La ciudadanía tiene tiempo hasta hoy jueves para solicitar la tacha o reclamo de inscripciones que figuran en el RCP, la Ley 834/96 Código Electoral en su Artículo 144 dispone, entre otras cosas, que estos trámites se deben realizar durante todo el mes de enero de cada año ante las oficinas del Registro Electoral a nivel país.
La tacha corresponde al procedimiento por el cual una persona puede pedir la exclusión de otra del RCP y el reclamo, es un trámite personal donde el ciudadano se alude a sí mismo, solicitando la corrección de algún dato referente a su inscripción.
En este contexto, las oficinas del Registro Electoral de todo el país están a disposición de las personas que deseen solicitar o realizar la nulidad o corrección de las inscripciones que se realizaron en el 2018.
Cualquier ciudadano, que haya sido inscripto en el RCP, puede tachar a otro que aparezca en el pliego de publicaciones establecido para el efecto.
Los requerimientos que sean planteados serán recibidos por los funcionarios electorales para continuar con el proceso de verificación correspondiente.
Dejanos tu comentario
CDE: liberales recurrirán al TSJE para forzar al TEI del PLRA el llamado a elecciones internas
El dirigente y precandidato a intendente de Ciudad del Este, por el Partido Liberal Radical Auténtico, Iván Airaldi confirmó que a la fecha no han tenido ninguna respuesta al urgimiento que hicieron de convocar a elecciones municipales en su distrito, tras la destitución del exintendente Miguel Prieto.
Ante esta falta de respuesta por parte del titular del Directorio partidario Hugo Fleitas, y del Tribunal Electoral Independiente; la dirigencia liberal esteña anunció que presentarán una acción de amparo constitucional ante la máxima autoridad electoral que es el Tribunal Superior de Justicia Electoral.
En comunicación con La Nación/Nación Media, Airaldi explicó que el objetivo es la intervención del tribunal partidario para que los obligue a convocar a elecciones el próximo 5 de octubre conforme a lo establecido en las disposiciones legales.
Recordó que días atrás enviaron notas al presidente Fleitas y a los miembros del TEI, solicitando la convocatoria a elecciones municipales y no simplemente decidir acompañar la candidatura del candidato del movimiento Yo Creo Daniel Pereira Mujica, por una resolución de la cúpula partidaria sin participación de la dirigencia esteña.
“No tuvimos respuesta formal de parte del TEI del PLRA, como así también sin respuesta de parte del presidente del partido Hugo Fleitas. Ante esta situación nos vemos obligados a recurrir a una instancia superior que es el Tribunal Superior de Justicia Electoral para que intervenga el TEI y obligue a convocar las elecciones para Ciudad del Este”, expresó.
Actúan a lo mbareté
Sostuvo que, esta forma, que pretende la cúpula del PLRA de actuar a “lo mbareté”, no corresponde. Explicó que el Estatuto partidario no permite este tipo de alianzas que pretende establecer el presidente Fleitas, por decisión de una parte del Directorio.
“Están obligados a convocar a una Convención extraordinaria del partido, someter a criterio de los convencionales para que le autorice al Directorio a establecer alianzas, cosa que no se hizo, y que ahora ya no hay tiempo para que se convoque a una convención extraordinaria. Por eso, creo que está viciado de irregularidades este acuerdo que buscan establecer a tambor batiente con el equipo de Yo Creo”, cuestionó.
Lea además: Misiones impulsa programas de desarrollo y transparencia, destaca el gobernador Ramírez
Indicó que lo que corresponde por el tiempo que queda es convocar a elecciones; ya que para una convención debía ser 90 días antes de las elecciones internas que ya el TSJE estableció como fecha para el 5 de octubre, por tanto, ya no hay tiempo para esto.
Señaló que ahora lo que corresponde es convocar a elecciones, de manera que el equipo que impulsa la alianza pueda presentarse junto a los demás precandidatos interesados. Así, será la decisión popular la que determine si prospera la propuesta de alianza y el respaldo a la candidatura de Pereira Mujica, en caso de que este resulte ganador en las internas.
“En mi lógica me cuesta entender donde gana el PLRA con ellos, ya que no existe ninguna plataforma política, no hay un acuerdo, o instrumento, no hay ninguna concertación, ni alianza con ellos; puesto que no existe un documento formal aprobado por una convención como corresponde. No es simplemente que haga una reunión y que luego de ahí salgan a anunciar las cosas, esa no es la forma correcta”, enfatizó.
Dejanos tu comentario
Reforma del transporte: hubo avances en peticiones de los choferes, dice viceministro
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que la versión preliminar del proyecto de reforma del transporte público, aprobada en la Cámara de Senadores este martes, contempla avances vinculados a las demandas de los choferes.
Fernández explicó que uno de los puntos más sensibles para el sector fue lo relacionado con los aspectos laborales en cuanto al concepto de “servicio imprescindible”, al considerar que podía limitar el derecho a huelga. Según indicó, ese aspecto, junto con otros reclamos, fue revisado y ajustado en el documento que pasó al Senado.
“Ahora los trabajadores deberán evaluar si lo que se incorporó es suficiente para ellos, pero hubo un avance en sus peticiones”, expresó el viceministro, al tiempo de señalar que el diálogo con el gremio continuará abierto, puesto que todavía se pueden incorporar elementos durante su estudio en Diputados.
Fernández también mencionó que el eje central de la reforma es la renovación de la flota con buses cero kilómetro, eléctricos y de baja emisión. “En el ADN de esta reforma está la incorporación de buses de alta calidad. Esa renovación gradual es lo que va a generar el costo adicional, pero a medida que eso suceda vamos a ir incorporando al presupuesto”, señaló.
Subrayó que no se destinará una suma elevada de manera inmediata, sino que los desembolsos se harán progresivamente, en línea con los avances de la reforma. “No tendría sentido que ahora incorporemos una suma enorme que recién se va a gastar en los próximos años. No sería responsable poner por poner una cifra elevada”, puntualizó ante la 1080 AM.
Le puede interesar: MUVH y Senad defienden sus presupuestos ante la Bicameral
Dejanos tu comentario
En abril concretarán alquiler de máquinas de votación
El ministro del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, dijo que el procedimiento de arrendamiento de las máquinas de votación solo será empleado para los comicios internos simultáneos que se llevarán a cabo el domingo 7 de junio de 2026 y las elecciones municipales que se realizarán el domingo 4 de octubre del próximo año.
Detalló que, desde el ente electoral, se aguarda obtener las máquinas de votos 60 días antes de las elecciones internas de las organizaciones políticas. Agregó que desde la institución se dará una amplia publicidad del proceso de alquiler con el fin de garantizar transparencia a la ciudadanía en general.
ACOMPAÑAMIENTO DE CONTRATACIONES PÚBLICAS
“Nosotros iremos por la vía de la excepción para acotar los plazos y esperamos que tengamos el acompañamiento de Contrataciones Públicas para llegar bien a tiempo. En junio serán las internas, tendríamos que estar terminando a más tardar 60 días antes para realizar controles y capacitaciones. Solo se hará un arrendamiento para las municipales, termina este proceso y tendremos que ir viendo qué haremos para las elecciones generales, si arrendar o optar para la compra”, indicó Bestard, al programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Las afirmaciones de Bestard surgen tras la cancelación de la licitación para la adquisición de 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones. El ministro informó que la medida se concretó tras un dictamen emitido por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), para que su institución realice una reevaluación técnica de la oferta presentada por una de las firmas que pujaron en el proceso de compra.
Dejanos tu comentario
Voto preferencial fue un avance en la democracia y no puede ser eliminado, afirma senador
El senador y líder de la bancada de Honor Colorado, Natalicio Chase, sostuvo que no se puede eliminar el voto preferencial para volver a utilizar las papeletas, como pretenden algunos sectores políticos luego del debate instalado sobre el uso de las máquinas de votación electrónicas. Las varias posibilidades surgen tras la suspensión de la licitación para la compra de las máquinas por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
“Yo no estoy de acuerdo que se elimine el voto preferencial, porque el voto preferencial es la verdadera democracia, es el voto que representa todos los extractos de la sociedad y yo creo que ha sido un gran avance la liberación de las listas fijas y del voto personal”, afirmó el senador en conversación con los medios de comunicación en el Senado.
Podés leer: Intendente asunceno y contralor general acuerdan fortalecer la transparencia
En este sentido, indicó que “no ayornarse a la tecnología es un error, la tecnología acompaña y facilita el trabajo humano y si están dadas todas las garantías debe usarse”. Mientras tanto, aseguró que esta tecnología también debe otorgar las garantías necesarias para su implementación, y al respecto, en el proceso de licitación surgieron muchas dudas.
“El tema de las máquinas de votación tuvo un análisis profundo y largo, debido a que, cuando está en riesgo la voluntad popular y eso se pueda manipular, o exista por lo menos la duda de que se pueda manipular, está en riesgo todo el sistema democrático, está en riesgo la democracia en nuestro país”, mencionó.
Indicó que en las elecciones pasadas, el arrendamiento de las máquinas tuvieron un éxito, por lo que el alquiler es una de las opciones más viables en este momento. “Al existir una duda mínima con respecto a que eso pueda tener un resultado positivo ya preferimos que se siga con lo convencional, que se siga con el alquiler de las máquinas, que ya ha tenido resultados positivos”, apuntó.
Leé también: Convocan a ambas cámaras del Congreso Nacional para recibir a Javier Milei