El concejal de Encarnación Sebastián Remezowski anunció en contacto con Universo 970 AM que avanzan con la intervención a la administración de la comuna. “Conseguimos el pedido de intervención, inmediatamente se consiguió elevar el pedido al Ministerio del Interior”, expresó. Además, explicó que semanas atrás habían solicitado un crédito nuevo. “No solo fue el COVID-19, fue para seguir pagando deudas”, indicó.
Lea más: Concejales piden intervención a la gestión de Luis Yd en Encarnación
También explicó que atendiendo a esta situación, se estarán presentando al Ministerio del Interior las denuncias que manejan. “Varios de los reclamos de la Junta están bien justificados. Hoy nosotros debemos sentirnos más agredidos que él”, añadió.
Ante varias denuncias de irregularidades contra la administración de Luis Yd, actual intendente, la Junta Municipal rechazó el informe de ejecución presupuestaria. Además, esperan que la Contraloría General de la República se haga presente y pueda revisar las irregularidades.
Los concejales denuncian mala ejecución presupuestaria y la política de endeudamiento para seguir pagando deudas de la administración municipal durante el 2017 y el 2018, lo que aseguran también fue uno de los motivos por los cuales se dio el incendio al edificio municipal. Se maneja una supuesta sobrefacturación de G. 2.000 millones en un año.
Otro cuestionamiento desde la Junta es que el intendente haya depositado un cheque con un valor de casi G. 40 millones a la cuenta de la municipalidad. Este hecho todavía no fue aclarado por el mismo.
Te puede interesar: Proyectan reactivar empleos en cinco ciudades fronterizas
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 16 de mayo
Contraloría pide intervención de los municipios de Asunción y CDE
La Contraloría General de la República solicitó la intervención de las municipalidades de Asunción, a cargo del intendente Óscar Rodríguez, y de Ciudad del Este (Alto Paraná), encabezado por el dirigente opositor Miguel Prieto. “Nosotros no podemos ser cómplices de la corrupción”, dijo el contralor general, Camilo Benítez, este viernes, tras anunciar en conferencia de prensa sobre el requerimiento al Ministerio del Interior.
Benítez detalló que existen graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y administración de los bienes comunales.
Che Róga Porã 2.0 entrega sus primeras 10 viviendas
El programa de soluciones habitacionales, Che Róga Porã, en su fase 2.0, que incluye la compra del producto terminado, entregó este viernes sus primeras 10 viviendas. Los beneficiarios vivían en un alquiler mucho más caro de lo que hoy pagarán por la casa propia.
Arasy II se denomina el proyecto habitacional ubicado en el barrio Arasy II, en la ciudad de Luque, donde 10 beneficiarios del programa Che Róga Porã recibieron las llaves de sus viviendas. Son casas de tres habitaciones, dos baños, 68 m de construcción, dentro de un barrio cerrado con acceso a un condominio amurallado y con guardia de seguridad en la entrada.
Yerba mate paraguaya alcanza una treintena de mercados y mira a Estados Unidos
La yerba mate paraguaya continúa su expansión llegando actualmente a 27 países. En ese sentido, uno de los focos estratégicos de este año ha sido el mercado de Estados Unidos.
Brasil, Argentina, España, Líbano, Türkiye, Bolivia, República Checa, Polonia, UK,Egipto, Corea del Sur, Australia, Canadá son los principales mercados en cuanto a volumen de exportación, según reveló Naida Alderete, Gerente General del Centro Yerbatero Paraguayo.
Ciberataques: descartan acceso cuentas personales y financieras
De lo que pudo investigar hasta el momento el Mitic respecto a los ataques cibernéticos contra más de 10 instituciones públicas, se descartó la posibilidad de que hayan accedido a cuentas bancarias o personales.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), habló durante el Congreso de la FIFA y explicó que uno 80 % de los ataques perpetrados recientemente utilizaron la modalidad conocida como defacing, en la que se modifica la portada de la página y se redirecciona a sitios engañosos.
Más de 1.200 personas ingresaron al país para congreso de la FIFA
Extranjeros que nunca pisaron suelo paraguayo visitaron el país esta semana, por motivo del Congreso de la FIFA, según reveló la Dirección de Migraciones. Ayer jueves 15 de mayo culminó con éxito la cobertura de seguridad del evento internacional celebrado en nuestro país, con autoridades y grandes referentes del fútbol mundial.
Jorge Kronawetter, director de Migraciones, se mostró sorprendido con la cantidad de extranjeros que vinieron al país, principalmente por los que llegaron por vez primera.
Hay una disminución de la natalidad en el país, afirma jefa de Obstetricia
Según la doctora Mirian Duarte, jefa del servicio de Obstetricia del Instituto de Previsión Social (IPS), hay una reducción de natalidad en el Paraguay. Comentó que en el año 2023 se registraron 6.700 partos y el año pasado unos 5.500.
Así también habló de las estadísticas de mortalidad materna. “La muerte materna se considera un índice de Salud Pública. Cuando ocurre la muerte materna en cualquier servicio el Ministerio interviene para ver si fue una muerte prevenible o era una complicación, porque hay embarazos que están contraindicados”, señaló a la 1020 AM.
Dejanos tu comentario
Contraloría pide intervención de los municipios de Asunción y CDE
La Contraloría General de la República solicitó la intervención de las municipalidades de Asunción, a cargo del intendente Óscar Rodríguez, y de Ciudad del Este (Alto Paraná), encabezado por el dirigente opositor Miguel Prieto. “Nosotros no podemos ser cómplices de la corrupción”, dijo el contralor general, Camilo Benítez, este viernes, tras anunciar en conferencia de prensa sobre el requerimiento al Ministerio del Interior.
Benítez detalló que existen graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y administración de los bienes comunales, que fueron detectados a través de los exámenes y controles impulsados por la Contraloría. Mediante un documento remitido a la cartera de seguridad, el órgano extrapoder solicita que también sean tenidas en cuenta las “sendas denuncias en el ámbito penal” impulsadas por ciudadanos de las municipalidades afectadas.
“De manera reiterada y permanente, nuestro trabajo se ha visto truncado en su desarrollo por la falta o nula cooperación de los entes sujetos a la tarea de control que ejercemos y, de igual manera, por la falta de cooperación y definición final de otros estamentos de poder que cuestionan la relevancia jurídica de nuestros hallazgos o nuestra legitimidad en cuanto a ser el órgano constitucional por excelencia de control de las actividades económicas del Estado", reclamó Benítez, tras comentar que desde el inicio de su gestión desde el inicio colocó a disposición de la Fiscalía más de 226 reportes de hechos punibles, sin embargo, no tuvieron un seguimiento adecuado.
Leé también: Peña tomó juramento al nuevo embajador paraguayo ante Colombia
Principales hechos
De acuerdo a la Contraloría, en la administración de Miguel Prieto, las irregularidades guardan relación con las transferencias de recursos financieros a la subcomisión distrital de Ciudad del Este en apoyo a la actividad llamada “Navidad sustentable” en el ejercicio del año 2023.
También hizo mención sobre el examen documental sobre la composición y aplicación de los gastos de capital de la Municipalidad de Ciudad del Este para los ejercicios del 2019 a 2022.
En lo que respecta a la administración de Rodríguez, detalla supuestas irregularidades que se dieron en la gestión presupuestaria de la institución entre los años 2021 y 2024. El contralor citó la emisión del bono G8, por G. 360.000 millones realizada en el año 2022 para obras de desagüe pluvial; además de los bonos G9 por G. 195.000 millones en el 2023, que fueron emitidos para pagar deudas de emisiones en anteriores administraciones.
“Como institución hemos entendido y atendido el reclamo de la población que espera con más celeridad resultados definitivos, sea cual fuere en cuanto a la gestión y rendición de cuentas de sus autoridades. Los esfuerzos en la lucha contra la corrupción no pueden suspenderse porque el sistema encuentra el mecanismo para desvirtuar la tarea de control que deba ejercerse, así como buscar impunidad con el transcurso del tiempo en cuanto a las denuncias realizadas“, refirió, luego de referir el cruce de labores con el Tribunal de Cuentas, que dificulta el avance de la Contraloría en sus propios trámites.
Asimismo, Benítez dijo que “es preciso y urgente hallar soluciones necesarias para desnudar las inconductas de los administradores de la cosa pública. Es nuestro debe agotar absolutamente todas las instancias, los recursos a nuestro alcances para que de una vez por todas se brinde una respuesta al clamor popular contra este mal endémico".
Dejanos tu comentario
Afiliaciones en papel continuarán a la par del sistema online, destaca Remezowski
El diputado Sebastián Remezowski, que lidera la Comisión de Afiliación del Partido Colorado, explicó que el proceso del Sistema de Afiliación Online, busca con el tiempo sustituir las inscripciones manuales en papel, aunque remarcó que las inscripciones en papel continuarán vigentes.
En comunicación con La Nación/Nación Media, destacó que esta innovación de la Asociación Nacional Republicana (ANR) es con el fin de llegar a todos aquellos paraguayos que quieran formar parte de la nucleación política y que hoy podrán acceder incluso desde sus propios celulares o computadoras.
Le puede interesar: “Me enseñaste a cuidar de los demás”: Peña saluda a las madres
Destacó que el Partido Colorado siempre se mantiene en vanguardia con todo lo que le pueda permitir a los ciudadanos, que es contar con identidad dentro de los procesos políticos.
“Anteriormente, este proceso se hacía en papel, cosa que ahora igual se seguirá haciendo, pero se suma este sistema online, que podrá reemplazar ciertos procesos que eran un poco más complejos. Entonces, las afiliaciones manuales van a continuar, pero a la par la inscripción digital será a partir de ahora las protagonistas de aquí a futuro”, remarcó.
Remezowski destacó que, mediante el sistema de afiliación online, facilitará más a los jóvenes de poder afiliarse, al igual como se inscriben en el Registro Cívico Permanente de la Justicia Electoral de forma automática. En este caso, no será automático, pero sí mediante esta aplicación, será mucho más fácil y ágil.
Requisitos y validación
En cuanto a los requisitos, señaló que la persona deberá contar con su cédula de identidad a mano, al que se le deberá tomar fotografías y cargar al sistema, además de tomarse una foto del rostro de la persona. Luego aceptar los términos y condiciones.
“Posteriormente pasa a un proceso de revisión y control a cargo de la Comisión de Afiliaciones, donde hay un equipo de personas que evaluará esas afiliaciones digitales que se encargará de controlar que no sean afiliaciones duplicadas, o no auténticas”, explicó.
Mencionó que, superado el proceso de la evaluación, la persona recibirá un mensaje donde se le informará que fue aceptada la solicitud, al igual como se hace en los procesos manuales, pasa a consideración de la Junta de Gobierno, que es finalmente la que aprueba esas nuevas afiliaciones.
“Aprobado por la máxima autoridad partidaria, el ciudadano recibirá el mensaje de bienvenida y confirmación que pasó a formar parte del padrón partidario”, indicó.
El sistema de Afiliación Online está vigente desde el pasado martes 13 de mayo en que se dio su lanzamiento oficial, y está disponible en la página web de la ANR - Asociación Nacional Republicana.
“Entonces, en la próxima sesión de la Junta de Gobierno, todas aquellas inscripciones digitales, ya podrían ser aceptadas, conforme a la base de datos que se reciban”, concluyó.
Siga informado con: Cartes evoca a su madre: “Mi ejemplo de amor, coraje y fe”
Dejanos tu comentario
Contraloría remitió a la Fiscalía estudio de bienes del clan Pereira
A tres años de abrirse la causa por supuesto enriquecimiento ilícito vinculado a tráfico de droga, armas y otros al hoy gobernador de Itapúa, Javier Pereira Rivas, que incluye a sus hermanos, tras un informe de inteligencia financiera elaborado por la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el expediente vuelve a correr en los organismos judiciales y de control. Es así que, la Contraloría envió al Ministerio Público días pasados el estudio de correspondencia de bienes de tres de los hermanos que están en la Función Pública.
- Por Rossana Escobar M.
- rossana.escobar@nacionmedia.com
La investigación por presunto enriquecimiento ilícito al clan Pereira Rieve que se había congelado en el Ministerio Público desde hace tres años volvió a correr. Desde la Contraloría General de la República (CGR) confirmaron que recibieron en estos días una reiteración por parte de la Fiscalía del estudio de correspondencia a los hermanos incluidos en la causa caratulada “Francisco Javier Pereira Rieve s/Enriquecimiento Ilícito y otros”.
Desde el ente de control señalaron que enviaron a la Fiscalía los análisis patrimoniales del ex-intendente de Cambyretá y actual gobernador Javier Pereira Rieve, su hermano, el diputado Carlos Pereira Rieve, y la hermana de ambos, Gladis Estela Pereira Rieve.
Cabe recordar que la causa había sido abierta a raíz de un informe de la Dirección de Investigación de Crímenes y Delitos Financieros de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) que vincula a Javier Pereira Rieve al tráfico de drogas, armas y otros presuntos delitos como enriquecimiento ilícito en la función pública y tráfico de influencias, lavado de dinero, ordeñe de combustible.
El estudio data de octubre del 2020 y revela el inusual crecimiento económico de Javier Pereira Rieve en coincidencia con su ingreso a la función pública. También hace referencia al exponencial ascenso económico de toda la familia, entre ellos algunos hermanos que fueron creando empresas con millonarios capitales cuyos orígenes no tenían formas de ser identificados formalmente.
La institución antinarcótica confirma el gigantesco salto financiero del hoy gobernador de Itapúa que, de un modesto mesitero en la ciudad de Encarnación se convirtió mágicamente en un potentado.
La pesquisa era parte del proceso de combate al narcotráfico que iba ganando terreno en la frontera sur. Sin embargo, cuando estaba avanzada la investigación y en el momento clave de realizar un procedimiento de operación vigilada, habiendo colectado todos los datos del modus operandi, personas involucradas, a su estilo, el entonces ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio abortó la intervención alegando que es mejor esperar para hacer escuchas telefónicas.
Inexplicablemente, se desmanteló el equipo de inteligencia que perseguía el caso y Zully Rolón acabó con la investigación al punto de desvincular de sus cargos a los agentes que manejaban la información. Fuentes vinculadas a la investigación confirmaron que en la Senad hicieron desparecer documentos del caso que fuera caratulado como “Frontera Sur” y hasta se borraron todos los archivos que había en las computadoras. Plomero, albañil y de vivir en una casa prestada por pariente en el barrio Valdez de la ciudad de Cambyretá, amasó fortuna desplegando imponentes inmuebles en el Sur, como el edificio en zona céntrica de Encarnación, valuada en unos USD 2 millones.
Javier Pereira Rieve, dos años después de asumir el cargo de concejal municipal de Cambyretá declaraba un terrenito de G. 12 millones. Al ingresar a la intendencia sus bienes ya habían experimentado un incremento del 333 % y la escalada financiera no conoció crisis económica y amasó fortuna con sueldo de G. 5 millones. El patrimonio del jefe departamental aumentó 1.232 % con dos periodos de concejalía, tres de intendente (uno sin terminar) en la Municipalidad de Cambyretá. La Senad ya había alertado sobre los posibles orígenes de su riqueza.
Su hermando el “Mago del sur”, diputado Carlos Pereira Rieve, de una inversión G. 2,5 millones y algunos muebles que aportó a una empresa, constituyó otra de nombre Mega Concret SA en 2 años con un capital de G. 6.000 millones, integrando de entrada G. 4.150 millones. Mega Concret es la hormigonera que cargó las losas en el edificio derrumbado en Encarnación el 2 de abril pasado y dejó dos víctimas fatales.