“Hay muchas instituciones que no tienen siquiera señal de internet y otros alumnos que no tienen computadoras ni celulares”, indicó el intendente y añadió que con las fotocopiadoras esto se podrá paliar. Foto: Gentileza.
Ante déficit de internet, Municipalidad de Lima entrega fotocopiadoras a las escuelas
Compartir en redes
Con el objeto de contribuir al mejoramiento del sistema educativo durante esta cuarentena sanitaria, la Municipalidad de Lima del departamento de San Pedro, entregó fotocopiadoras a 13 instituciones educativas del municipio sampedrano. Con las fotocopiadoras podrán realizar las copias y repartirlas a los alumnos de manera de seguir con las clases a distancia.
La entrega de estos equipos tiene como objetivo paliar la falta de señal de internet en las escuelas y colegios para la preparación de las clases digitales de los profesores y, asimismo, la falta de computadoras y celulares para que los alumnos accedan a las clases digitales. De esta manera, desde la propia institución se prepararán las copias que serán enviadas.
El intendente de Lima, Juan Manuel Ávalos, indicó que la falta de fotocopiadoras “es una necesidad urgente de los profesores y, por sobre todo, de los estudiantes”. De esta manera, desde la comuna adquirieron las máquinas, de manera que las fotocopias de las clases y las tareas llegarán a los alumnos que no tienen acceso a las plataformas.
La inversión educativa para la adquisición de fotocopiadoras asciende a G. 99 millones. Foto: Gentileza
“Hay muchas instituciones que no tienen siquiera señal de internet y otros alumnos que no tienen computadoras ni celulares”, indicó el intendente. Asimismo, mencionó que se entregaron las 13 fotocopiadoras, con 13 tóneres de reserva para 12.000 copias y por cada institución 5 resmas de hojas de oficio para que puedan contar los insumos.
“Estamos dando respuesta a los pedidos de los directores, lastimosamente no se pudo llegar a todos”, mencionó Ávalos y añadió que de igual manera las instituciones que aún no son beneficiadas con las fotocopiadoras podrán compartir su uso con aquellas instituciones que se encuentran más cerca. Informó que la inversión en la compra de fotocopiadoras asciende a G. 99.125.000.
San Pedro: niña víctima de abuso sexual falleció tras el parto
Compartir en redes
El fiscal José Godoy confirmó que la niña de 13 años que se embarazó producto de un abuso sexual falleció tras el parto, en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro. El presunto autor había sido detenido y ya se encuentra con prisión preventiva, ahora se aguarda el juicio oral.
“Ella había fallecido, tuvo un parto creo que delicado y a partir de eso había fallecido. Fue víctima de abuso. Y yo tengo la investigación sobre el abuso”, señaló a la 1020 AM.
En cuanto al procesado, el agente del Ministerio Público mencionó que se encuentra a la espera de la audiencia para elevar el caso eventualmente a juicio oral. “Fue acusado con prisión preventiva. Esa es la situación actual del presunto autor”, expresó.
Con la muerte de la adolescente se complica el caso del acusado. “Nosotros vamos a solicitar también el informe sobre esto. Y seguramente se va a abrir también una investigación en la Fiscalía, sobre todo si hubo un problema extra. Yo me enteré por los medios que la niña falleció ayer y todo eso tengo que agregar a la carpeta a través del informe”, puntualizó.
El agente del Ministerio Público expresó no tener información exacta sobre la situación del recién nacido.“Creo que el bebé está bien, pero puedo averiguar. Pero el supuesto abusador está con prisión preventiva. Es una persona mayor de edad y era vecino de la zona”, mencionó.
En el Hospital de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, una niña de 13 años de edad dio a luz y quedó en Terapia Intensiva. Foto: Lorenzo Agüero
Niña víctima de abuso sexual dio a luz en Hospital de San Pedro
Compartir en redes
En el Hospital de Santa Rosa del Aguaray, departamento de San Pedro, una niña de tan solo 13 años de edad dio a luz y quedó en la Unidad de Terapia Intensiva del citado centro asistencial. La recién nacida está fuera de peligro y al cuidado de un familiar.
Los profesionales de la salud mencionaron que luego del parto la niña quedó en UTI, pero que la misma se encuentra estable y permanecerá bajo estricta observación médica durante al menos 22 días en el citado hospital. Mientras, el recién nacido ya tuvo su alta médica y quedó a cargo de una tía.
La niña quedó embarazada luego de ser víctima de un abuso sexual por parte de su vecino. El presunto responsable del suceso ya está procesado penalmente y guardando prisión preventiva en la Penitenciaría Regional de San Pedro. Igualmente el proceso penal sigue su curso.
Los padres de la adolescente son de escasos recursos que se dedican al reciclado. Piden la ayuda solidaria de la ciudadanía para cubrir los gastos médicos de la joven y su bebé.
La identidad del supuesto autor del abuso se omite así como la identidades de los padres de la niña víctima de abuso, atendiendo a la disposición del Código de la Niñez que prohíbe la publicación de datos que permitan identificar a los niños en situación de vulnerabilidad.
No se debe premiar por buenas calificaciones, pero sí elogiar el esfuerzo, afirma psicóloga
Compartir en redes
Esta semana, en todas las instituciones educativas del país estuvieron entregando las libretas de calificaciones, muchos chicos brillaron con sus notas perfectas y otros resaltaron por el esfuerzo de poder aprobar las materias. Profesionales afirman que no se debe premiar la buenas notas, pero no está por demás elogiar el esfuerzo.
Los estados de las redes sociales se coparon de fotos de los boletines de calificaciones, padres y madres compartieron sin dudar la excelencia de sus hijos, pero surgió la interrogante ¿Debería premiar la perfección en las notas?
Para la psicóloga Priscila Zacarías Sarubbi, es muy importante tener en cuenta que todos los chicos tienen diferentes formas de aprender y que cada uno es único. Ahora, con las entregas de calificaciones es muy importante validar lo que sienten los padres sin desmeritar el esfuerzo.
“Si hay algo que presumir seria mas bien las ganas, esmero y tenacidad de los chicos por seguir avanzando. Acompañando amorosamente el proceso, mostrando real interés en la manera que nuestros niños y niñas aprenden. Elogiando sus esfuerzo y logros”, resaltó en entrevista con La Nación/Nación Media.
La profesional aseguró que se debe resaltar que existe una necesidad de validación por parte de los padres que comparten las las notas de sus hijos, pero que no es motivo para desmeritar el esfuerzo que hizo ese niño excelente.
“Acá lo importante a resaltar es la necesidad de validación que sienten los padres que presumen las notas de sus hijos, sin desmeritar el esfuerzo y la dedicación de los alumnos y su calificación. Pero para los padres con un chico que tiene dificultades de aprendizaje una nota que no sea precisamente un 5 se siente como si lo fuera”, aclaró.
Se deben evitar las comparaciones. Foto: Jorge Jara
Un esfuerzo en equipo
Zacarias resaltó que cada calificación es fruto de un tremendo sacrificio de todo un equipo, ya sea mamá, papá y docentes. “Muchas veces puede un 3 tener sabor a un 5. Y no me malinterpreten no es fomentar bajas notas, sino persistir por mejorar paso a paso”.
Agregó que todos los chicos tienen diferentes maneras de aprender y cada uno es único en la forma de estudiar y esto lo respalda la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner. “Solo uno y la familia sabe lo que vive día a día en el colegio y la casa”, refirió.
Priscila destacó que comparar las calificaciones afecta a los chicos en el autoestima e influye en cómo los alumnos pueden percibir su rendimiento, diciendo: “si saco un 5 soy el mejor”. Por otro lado, una etiqueta para el estudiante que no saca una nota excelente generando ansiedad escolar y sentimientos de inferioridad.
“Las notas no definen quienes somos. Lo importantes es aprender y llevarlo a la práctica. Tener en cuenta que esto también refuerza dos lados un autoestima basada en sacar excelentes notas y estudiar no por un interés genuino sino por recibir aprobación”, aclaró. .
Se debe acompañar a los chicos. Foto: Jorge Jara
Evitar reacciones impulsivas
“El impacto de los padres en la vida de sus hijos es altamente significativa”, dijo la profesional y aclaró que el aprendizaje también involucra el área emocional, por lo que es importante hacer un trabajo colaborativo entre la casa y la escuela para ayudar al estudiante.
“Por ello deben evitar reacciones impulsivas, generando un entorno seguro de amor y empatía. Hablando con los chicos para conocer en donde se encuentran las áreas a trabajar y reforzar. Buscando soluciones y estrategias para lograr los objetivos en la siguiente etapa”, manifestó.
Para reforzar la seguridad de los chicos se debe acompañar amorosamente el proceso, mostrando real interés en la manera que los niños y niñas aprenden, elogiando sus esfuerzo y logros. “Como padres debemos fijarnos metas realistas y perseverar en lograrlas. Creyendo siempre que con dedicación y esmero lo puedes hacer posible”, concluyó.
Dirigentes de Ñemby, San Pedro, Fernando de la Mora, Limpio y Presidente Franco y varios otros distritos del país entregaron miles de afiliaciones hoy en la ANR. Foto: Gentileza
A la ANR llegan dirigentes de todo el país y suman miles de nuevas afiliaciones
Compartir en redes
En un acto desarrollado hoy en la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Partido Colorado, dirigentes de distintos distritos se apersonaron con miles de pedidos de nuevas afiliaciones que entregaron al presidente de la nucleación partidaria, Horacio Cartes.
Por un lado, el concejal José Mendoza, del departamento de San Pedro, presentó 3.066 afiliaciones. También dirigentes de Fernando de la Mora, encabezados por Ariel Ojeda hicieron lo propio con 1.534 afiliaciones.
Dirigentes de Limpio también se hicieron presentes y entregaron 2.276 afiliaciones; desde Presidente Franco trajeron 1.037, así como también de distintos distritos llegaron para entregar más afiliaciones
Una gran delegación de Ñemby, encabezada por el intendente, Tomás Olmedo, los presidentes de las cuatro seccionales de la ciudad: de la 1, Saturnino Gallardo; de la 2, Lic. Marcos Avalos; de la Seccional 3, Osmar Centurión y de la Seccional 4, Víctor Jara, además de varios concejales municipales y dirigentes de bases, se llegaron con una considerable cantidad de dirigentes hasta la ANR, y entregaron 2.416 afiliaciones.
Al término de la presentación habló el intendente Tomás Olmedo, quien destacó que acompañado de la dirigencia entregó las nuevas afiliaciones a la ANR y resaltó que seguirán trabajando para mantener la intendencia a favor del Partido Colorado.
El dirigente ñembyense también llamó a un diálogo de todos los dirigentes de Ñemby para buscar un acuerdo y trabajar en forma coordinada con miras a las elecciones municipales.
Acto seguido, agradeció al presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, por tener en cuenta a la dirigencia ñembyense y al presidente de la República, Santiago Peña, y al vicepresidente, Pedro Alliana, por darles todo el respaldo, y llevar obras de progreso a esta ciudad.