El objetivo del TSJE es brindar una herramienta de búsqueda y corroborar si sus datos fueron utilizados como propiciadores de nuevos partidos y movimientos políticos. Foto: Archivo.
TSJE invita a verificar datos de personas en nómina de nuevas agrupaciones políticas
Compartir en redes
La Justicia Electoral pone a disposición de la ciudadanía una herramienta de consulta en el portal web de la institución para que las personas puedan verificar si sus datos fueron utilizados sin su consentimiento en las planillas de firmas de proponentes para conformar un partido o movimiento político. Accedé al portal web ingresando tu número de cédula través de este link.
Si el nombre y número de cédula de la persona figura en el partido o movimiento político sin su consentimiento, puede realizar la denuncia solicitando su exclusión sin más trámite de dicha nómina de proponentes a través del formulario que aparece en el portal web. Se debe adjuntar una imagen de la cédula de identidad personal.
Portal web que permite verificar datos de proponentes de nuevos partidos y movimientos políticos. Foto: Captura de pantalla.
La institución indica que una vez iniciado el procedimiento, la Dirección Jurídica analizará las documentaciones a fin de remitir las denuncias donde correspondan según su competencia. Este es un servicio más que la Justicia Electoral presta a la ciudadanía, informaron desde la institución.
De esta forma se da cumplimiento a la Ley Nº 5.282/2014 “De libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental” y mediante la Resolución Nº 17/2017, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ordenó la difusión de la lista de personas que firmaron como propiciadores de las agrupaciones políticas que se encuentran en proceso de formación.
Informan desde la Justicia Electoral que hasta el 2 de diciembre del 2020 las personas tienen tiempo para realizar la denuncia solicitando su exclusión si sus datos figuran en la lista de personas que firmaron como propiciadores sin su consentimiento.
El dirigente liberal Agustín Saguier considero válido el planteamiento de que la oposición impulse una sola candidatura con la finalidad de enfrentar a la Asociación Nacional Republicana (ANR). Foto: Gentileza
El dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Agustín Saguier inició la carrera electoral apuntando a conquistar la confianza de los asuncenos rumbo a las municipales del 2026. El abogado sostuvo que entre sus principales propuestas figuran la erradicación de la burocracia y la reducción del plantel de funcionarios de la comuna.
“Vamos a emprender un trabajo de achicamiento, trataremos de organizar y optimizar el plantel humano. Existen muchos funcionarios que se encuentran en condiciones de jubilarse, pero finalmente esto no se concreta debido a la existencia de varios factores como la problemática del pago a la caja municipal. También la gente que no cumple con sus responsabilidades como funcionarios, deben ser sumarios y despedidos”, dijo al diario La Nación/Nación Media.
El hijo del histórico dirigente de la nucleación opositora Miguel Abdón “Tito” Saguier manifestó que la municipalidad capitalina recauda aproximadamente entre USD 130.000.000 a USD 150.000.000 al año y que alrededor de USD 100.000.000 millones son destinados para el pago de salarios y beneficios del funcionariado.
“Veo que la administración de la municipalidad de Asunción tiene muchos problemas administrativos y operativos, prácticamente está funcionando solo para cobrar impuestos. Tenemos que devolverle a la gente los servicios básicos. No puede ser que se destine esta millonaria suma a salarios y el ciudadano asunceno no se vea retribuido con el servicio municipal”, lamentó.
Asimismo Saguier acotó: “Existe una burocracia excesiva para los trámites, eliminarla será uno de nuestros objetivos principales a la par de reducir los gastos para destinar más recursos a las obras para el beneficio de los asuncenos”. Señaló que también apostará por el sector privado para el mantenimiento del pavimento de las calles, el cuidado de los espacios verdes y el sistema de recolección de basura. “Quiero que todo esto pase a las manos del sector privado. Con esto se tendrá mayor eficiencia y calidad”, comentó.
Agustín Saguier junto al exdirector paraguayo de la Itaipú, Carlos Mateo Balmelli y concejales capitalinos. Foto: Gentileza
Apoyo político
Su proyecto político ya cuenta con el respaldo de los senadores Celeste Amarilla, Eduardo Nakayama, el exdirector de la entidad binacional Itaipú, Carlos Mateo Balmelli, la exsenadora Blanca Lila Mignarro y los concejales capitalinos Humberto Blasco, Fiorella Forestieri, Ramón Ortiz, entre otros. “Estamos conformando un grupo muy interesante, con figuras atractivas para el electorado. Hace tiempo que estamos trabajando, primero al interior del partido con un equipo realmente grande e importante y también contamos con el respaldo de la gente por fuera del partido”, detalló.
Por otra parte, considero válido el planteamiento de que la oposición impulse una sola candidatura con la finalidad de enfrentar a la Asociación Nacional Republicana (ANR). Actualmente ya hicieron público sus pretensiones de competir por la intendencia de Asunción, Soledad Núñez, excandidata de Efraín Alegre a la vicepresidencia de la República por la Concertación, y la diputada Johanna Ortega.
También se sumaría a la lista de candidatos opositores el concejal del Partido Patria Querida (PPQ), Alvaro Grau. “Venimos hablando con todos, tenemos reuniones periódicas. Estamos pensando en la manera de encontrar a un único candidato y de como acordar con todos los que tienen interés en realizar un cambio profundo dentro de la administración municipal. Hay varias posibilidades que se pueden aplicar como por ejemplo unas encuestas o elecciones”, detalló.
PLRA busca conquistar 100 intendencias en la elecciones del 2026, dice Fleitas
Compartir en redes
El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Hugo Fleitas, afirmó que la nucleación opositora apunta a conquistar un total de 100 intendencias en las elecciones municipales del 2026. Agregó que, desde el primero de marzo hasta el mes de diciembre del presente año, impulsarán la inscripción de nuevos afiliados en cada municipio del país.
“En la última sesión del directorio se realizó la presentación del plan para las municipales, estamos arrancando y trabajaremos de forma incansable, no vamos a parar. Hoy 79 intendencias están bajo el manejo de afiliados de nuestro partido y la idea es llegar a 100 para el 2026″, sostuvo Fleitas en una entrevista con la radio 1140 AM.
El PLRA apuntará a revertir la debacle electoral del 2021, bajo la entonces conducción política de Efraín Alegre, teniendo en cuenta que su principal contrincante la Asociación Nacional Republicana (ANR), logró quedarse con 162 intendencias del total de 261 municipios mediante el proyecto de unidad denominado Concordia.
Por otra parte, Fleitas indicó que es consciente que uno de los principales conflictos que deberán zanjar rumbo a las municipales será la crisis financiera. “Seguimos con las dificultades que son de conocimiento público, seguimos con deudas cuantiosas e importantes a raíz que en los comicios presidenciales del 2018 el PLRA fue sobreendeudado. Cuando uno debe más de lo que puede pagar, evidentemente los intereses y las demandas generan más gastos”, comentó.
El también exgobernador de Cordillera acotó: “Seguimos en una crisis financiera. Yo asumí la conducción nacional hace un año y medio, pero si hacemos una evaluación con respecto a como hemos recibido las finanzas del partido, estamos un poco mejor”.
En cuanto a la crisis interna política, Fleitas dijo que la unidad partidaria se vuelve dificultosa a raíz de la existencia de varios movimientos internos. “Hoy existen más de 20 movimientos nacionales que tiene el partido y por supuesto cada uno de los líderes juegan sus intereses y esto dificulta muchas veces la gestión, pero bueno trato de ser un articulador. Otro de los puntos que dificulta la convivencia pacífica es la línea política de oposición. Muchos sectores y parlamentarios son condescendiente con el actual gobierno y esto no lo aceptamos”, refirió.
El Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) ya ha puesto en marcha lo relacionado con las elecciones para renovación de autoridades que pretende ser desarrollada el próximo 17 de agosto. De acuerdo al senador Éver Villalba, esto todavía está en jaque puesto que la Justicia Electoral no se ha pronunciado aún sobre la legalidad de la convención donde se resolvió adelantar las elecciones.
“Hoy depende exclusiva y absolutamente de lo que resuelva la Justicia Electoral sobre la acción que hemos presentado varias autoridades partidarias, convencionales, presidentes de comités, miembros del Directorio que se ven afectados con el acortamiento de sus mandatos, que de acuerdo a las leyes van hasta junio del año que viene. Si se hace una elección, se estaría cometiendo un acto arbitrario que atenta los derechos de las actuales autoridades partidarias”, afirmó.
En contacto con La Nación/Nación Media, el legislador aseguró que esta convocatoria es irregular por lo que están a la espera de lo que determine el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) sobre las elecciones. Al mismo tiempo, cuestionó al presidente del PLRA, Hugo Fleitas, quien luego de asegurar que la Convención fue ilegítima, terminó homologando el acto.
Realización de las elecciones liberales depende de lo que resuelva el TSJE
Compartir en redes
El Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) ya ha puesto en marcha lo relacionado a las elecciones para renovación de autoridades que pretende ser desarrollada el próximo 17 de agosto. De acuerdo al senador Ever Villalba, esto todavía está en jaque puesto que la Justicia Electoral no se ha pronunciado aún sobre la legalidad de la convención donde se resolvió adelantar las elecciones.
“Hoy depende exclusiva y absolutamente de lo que resuelva la Justicia Electoral sobre la acción que hemos presentado varias autoridades partidarias, convencionales, presidentes de comités, miembros del Directorio que se ven afectados con el acortamiento de sus mandatos, que de acuerdo a las leyes van hasta junio del año que viene. Si se hace una elección se estaría cometiendo un acto arbitrario que atenta los derechos de las actuales autoridades partidarias”, afirmó.
En contacto con La Nación/Nación Media, el legislador aseguró que esta convocatoria es irregular por lo que están a la espera de lo que determine el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) sobre las elecciones. Al mismo tiempo, cuestionó al presidente del PLRA, Hugo Fleitas, quien luego de asegurar que la convención fue ilegítima, terminó homologando el acto.
“Lo que hizo Hugo Fleitas responde a una actitud pusilánime que siempre tiene, de no respetar la línea del partido y no hacer cumplir lo que dice el estatuto y las leyes electorales, prefiere acordar por cada caso con sectores para tratar de mantenerse y seguir disponiendo de los recursos del partido. No tuvo el valor para mantener su postura y él no puede seguir ni un minuto más al frente de un partido tan grande, tan glorioso y con tanta tradición como es el PLRA, no tiene la carrocería ni el estatus para ser presidente del Partido Liberal”, aseveró.
Para Villalba, Fleitas debería renunciar a su cargo de modo que otros liberales, puedan asumir la conducción del partido y de esta forma, dar lugar a un diálogo apuntando a la reconstrucción del partido. El parlamentario sostiene que la continuidad de Fleitas como presidente, seguirá debilitando al PLRA. “Un proyecto político de la oposición no tendría éxito si el Partido Liberal no está fortalecido”, expresó.