Senador espera que la nueva administración del Indert recupere las tierras de Antebi Cué
Compartir en redes
El senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Fernando Silva Facetti, afirmó que aguarda la recuperación de las tierras de Antebi Cué, que abarca parte de los departamentos de Concepción y Amambay, por parte de la nueva administración del Instituto de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
“Espero que la nueva administración recupere Antebi Cué de los ocupantes ilegales. De la gran ineficiencia del Indert que en su historia y en representación del Estado creó más de 1.300 colonias, solo 300 tienen título de propiedad y apenas 39 están inscriptas en el registro de catastro”, sostuvo el parlamentario.
El expresidente del Indert, Mario Vega, que se encuentra recluido e imputado por lesión de confianza, cohecho pasivo y cobro indebido de honorarios, luego de una investigación de la Fiscalía por denuncia de coimas de US$ 200 mil para trámites de títulos y el desembolso de dinero a la Fundación Cerro León; tenía la intención de impulsar un proyecto que buscaba autorizar la venta de las tierras.
Fernando Silva Facetti, senador del PLRA. Foto: Archivo.
La finalidad radicaba en que el dinero se destine al pago de las deudas históricas por la compra de tierras en la región Oriental y que supuestamente beneficiarían al sector más vulnerable mediante la formalización y titulación de los lotes agrícolas.
Al respecto, Silva Facetti ya había sentado su postura en rechazo a la propuesta, incluso a la permanencia de los invasores en dichas tierras, sosteniendo que se dejaría un precedente jurídico de regularizar la tenencia y ocupación irregular de la tierra.
El diputado Antonio Buzarquis instó a los liberales dejar el discurso de división y confrontación impulsado por Efraín Alegre. Foto: Archivo/Eduardo Velázquez
Buzarquis contra discurso efrainista: “Debemos pasar de la oposición a la proposición”
Compartir en redes
El diputado y candidato a vicepresidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Antonio Buzarquis, instó a sus correligionarios a abandonar el discurso “anticartista” instalado durante la presidencia de Efraín Alegre y buscar la unidad de la nucleación y la oposición rumbo a las futuras elecciones.
“Esto es un libreto muy equivocado, la ciudadanía espera de nosotros propuestas, debemos pasar de la oposición a la proposición. Esto ya es un discurso muy desgastado”, dijo el legislador en una entrevista con TV Aire-Coronel Oviedo.
Las afirmaciones de Antonio Buzarquis surgen ante las declaraciones del senador y aspirante a titular del PLRA, Ever Villalba, quien lo calificó como “cartista” tras ejercer una defensa férrea a Alegre. El diputado había requerido días atrás a los azules “enterrar a los muertos con respeto, pero olvidar el pasado”.
Estas afirmaciones que generó el enojo de Villalba, habrían sido lanzadas en referencia a Alegre, quien contaría con las pretensiones de retornar a la arena política tras su tercera derrota como candidato a mandatario en el 2023.
“Tenemos que cambiar el libreto y dejar en el pasado ese discurso de división y el historial de pesimismo que no construye absolutamente nada. Nosotros no entraremos en la jugada de la confrontación, sabemos que no será fácil unir a toda la oposición, para esto tiene que haber renunciamientos, tolerancia y respeto, debemos aguantarnos todos”, dijo Buzarquis.
Éver Villalba y Líder Amarilla sellan alianza apuntando a la conducción del PLRA
Compartir en redes
Mediante un encuentro político en Capiatá, el senador y líder del movimiento Renovación Liberal, Éver Villalba, logró el respaldo de su colega y cabeza del movimiento Integración Liberal, Líder Amarilla, en busca de la presidencia del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
En el acto celebrado ayer sábado contó con la presencia de dirigentes nacionales, autoridades partidarias y líderes departamentales; se afirmó que el objetivo de la alianza apunta a reorganizar al partido, fortalecer su institucionalidad y preparar el camino rumbo a las elecciones municipales del 2026 y las generales del 2028.
También ratificaron la línea “radical y combativa del liberalismo”, el cual se basa en los principios democráticos, la defensa de la Constitución Nacional y la resistencia a modelos autoritarios, según alegaron. “Agradezco a quienes tienen el coraje y la decisión de estar en la línea correcta e histórica del Partido Liberal”, indicó Villalba.
La alianza fue sellada ayer sábado mediante un encuentro político en Capiatá, departamento Central. Foto: Gentileza
Mientras que Amarilla, quien mediante la alianza busca ser candidato a miembro del directorio liberal, dijo: “En Villalba encuentro toda la capacidad, formación experiencia y militancia necesaria para dirigir al PLRA. Antepongo el futuro del partido a los deseos personales con miras a ganar las municipales y proyectar un Paraguay de oportunidades en el 2028″.
La alianza entre ambos movimientos internos de la principal nucleación de oposición en el Paraguay cuenta con el apoyo de los diputados Adrián “Billy” Vaesken, Diosnel Aguilera y Arnaldo Valdez.
Kattya González quiere forzar el liderazgo para el 2028, afirman
Compartir en redes
El senador liberal Dionisio Amarilla, también sumó críticas hacia la exsenadora Kattya González, cuestionando que la misma ahora quiere tomar el liderazgo de la oposición para las próximas elecciones nacionales de 2028, sin embargo, fue una de las responsables de la división en la campaña de 2023.
Además cuestionó que es una de las propulsoras de la férrea defensa a Miguel Prieto y doblegar a una parte del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) para apoyar a un candidato no liberal en Ciudad del Este.
“Simpática la Katya puteando contra Yolanda (delfín de Payo Cubas) y hace un buen tiempo viene puteando contra Efraín (Alegre). Ambos sumaron más del 50 % de los votos en las elecciones de 2023 y la Katya expulsada del Senado quiere que estos le trasladen el liderazgo para el 2028 a ella y al candidato a presidiario del Este (Prieto)”, cuestionó el senador liberal.
Así mismo, recordó que Efraín Alegre y Paraguayo Cubas perdieron las elecciones de 2023 por “goleada” por no ser capaces de llegar a un acuerdo y unidad.
Apoyo a Pereira Mujica “no es institucional”, dice intendente liberal
Compartir en redes
El intendente de Fernando de la Mora, Alcides Riveros, afirmó que es el Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) el que debe definir sobre el apoyo a un candidato. Esto, luego de que días atrás, de la mano de Hugo Fleitas, se confirmara un acuerdo entre Yo Creo y los azules a favor Daniel Pereira Mujica, candidato de Miguel Prieto en Ciudad del Este.
“El Directorio debe reunirse y es este el órgano que debe tomar la decisión de hacer elecciones o dar apoyo a un candidato, hasta que el Directorio no se reúna no es institucional el apoyo que pueda recibir uno y otro sector”, aseveró.
Riveros indicó ante el programa “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media, que es necesario un diálogo profundo dentro del PLRA en primer lugar y luego al interior de la oposición. Esto en un contexto en el que los ánimos de los referentes opositores se encuentra caldeado y se han dado serias disputas y acusaciones entre sus miembros.
Hugo Fleitas adelantó apoyo del PLRA a candidato prietista. Foto: Redes sociales
“No podemos ir a posiciones extremas o acusarnos de cualquier cosa porque no contribuye a nada, debemos ser tolerantes entre todos. Nosotros buscamos primero trabajar al interior del partido por la unidad, tener un partido poderoso y a partir de ahí articular toda la oposición. Si el PLRA no está fuerte y unido es muy difícil que la oposición tenga en cualquier elección”, expresó.
Riveros manifestó que para que esto sea posible se debe dejar de lado el egoísmo, el personalismo y la soberbia, mantener la humildad y buscar que el mejor posicionado de la oposición sea el que represente al bloque en las elecciones. “De lo contrario, nosotros mismos estamos haciendo el juego al oficialismo”, cuestionó.