Los diputados dieron media sanción a tres proyectos de leyes, entre los cuales el que brinda un seguro médico a los bomberos voluntarios del país, así como una compensación económica en el caso de una incapacidad temporal o permanente o el fallecimiento durante el servicio.
Ahora el documento pasa a la Cámara de Senadores para su tratamiento, en el caso de no sufrir modificaciones y ser aprobado se remitirá al Poder Ejecutivo para su promulgación o veto. La propuesta surge mediante una modificación de la Ley Nº 1431/1999, que regula la organización de los cuerpos de bomberos voluntarios del Paraguay.
Los beneficios serán para los bomberos azules, rojos o amarillos y serán costeados con los fondos de los seguros contra incendios abonados por la ciudadanía.
La propuesta también garantiza la atención medica integral gratuita tanto hospitalarias como quirúrgicas, hasta su restablecimiento en el Hospital del Quemado, Hospital de Trauma, Instituto de Previsión Social (IPS) y otros centros sanitarios ya sea del sector público o privado.
Dejanos tu comentario
“Robo menor”: diputados cuestionaron vergonzosa defensa de aliados de Prieto
El diputado colorado Miguel Ángel del Puerto señaló durante la sesión ordinaria de la Cámara Baja, que desde el movimiento “Yo Creo” ya no saben cómo tapar el “po pindá” o el “po kare” de su líder, el intendente suspendido Miguel Prieto. Esto, con relación a la denuncia penal presentada por el interventor Ramón Ramírez, que ha encontrado serios indicios de una caja paralela en la administración de la Municipalidad de Ciudad del Este.
Durante su alocución, el diputado Del Puerto señaló que justamente el intendente Prieto ha sido separado del cargo, mientras dura esta intervención, ante la sospecha seria de corrupción denunciada por la Contraloría General de la República.
Nota relacionada: Hugo Meza sobre Prieto: “Lo que estamos viendo es un auténtico robo descarado”
Al respecto, el legislador expresó en modo irónico que algunos de sus colegas en el plenario, que son amigos y aliados de Prieto, han minimizado el robo denunciado por el interventor, mediante la caja paralela.
“Para algunos colegas, esto ha sido un vyroreí que Miguel Prieto robe 75 milloncitos cada 24 horas. Es demasiado poco lo robado, entonces hay que perdonarlo, hay que dejar de lado, porque había sido es un robo menor”, sentenció.
Del Puerto cuestionó que cuando se “trata del chancho del propio chiquero”, entonces no es ningún ladrón, ni corrupto, ni po pindá, “solo desvía fondos, es malversación, upéa ichuchivé”, expresó. Lamentó que se busque usar términos más rebuscados, para que la gente no pueda entender que en el fondo son robos de recursos, ya que al final lo robado ha sido muy poco.
“Por eso, yo creo que estamos por buen camino. Hay que apostar a que las instituciones funcionen y que tengamos confianza que van a castigar, sea el corrupto que sea, sea la cantidad que robe. Siempre que sea un robo debe ser castigado y espero que los más de 1.000 millones que el Consejo de Salud local utilizó sin ningún permiso del Ministerio de Salud se pueda corroborar también”, acotó.
Asociación para delinquir
A su turno, el diputado Rodrigo Gamarra también se refirió al asunto señalando que en la Municipalidad de Ciudad del Este han montado toda una asociación para saquear y delinquir. Aseguró que no existe un plan para persecución política como busca plantear el equipo de Miguel Prieto.
“Un sistema delictivo, bien aceitado para saquear en familia y con amigos, parientes y hasta empresas fantasmas. Hemos visto como una pequeña empresa de minicarga recibía 400 millones de guaraníes del municipio con el mismo sistema del copetín de Tía Chela durante la pandemia”, indicó.
Remarcó que en este caso no se trata de hacer un juicio de valor político, sino de determinar un juicio de valor jurídico sobre el daño patrimonial que se viene causando a la ciudadanía, en especial a la gente de Ciudad del Este.
“Creo que acá lo que corresponde, antes que venga la sentencia, es que este delincuente de Miguel Prieto, por decoro por lo menos, renuncie, ponga el cargo a disposición y se ponga a disposición de la Justicia como corresponde”, concluyó.
Siga informado con: Subsidio a transportistas se paga según lo acordado, confirman desde el Gobierno
Dejanos tu comentario
Hugo Meza sobre Prieto: “Lo que estamos viendo es un auténtico robo descarado”
El diputado Hugo Meza lanzó duros cuestionamientos sobre el intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, en el marco de las irregularidades en su administración que se están revelando con la intervención del municipio.
El legislador calificó como “auténtico robo descarado” el descalabro financiero de Prieto en la municipalidad esteña. “Lo voy a hacer con mucho respeto, como uno de los miembros de la Comisión Especial de Intervención de la Municipalidad de Ciudad del Este, estoy convencido, más que nunca, que todo lo que está saliendo es un poroto, los G. 45.000 millones que en un principio había denunciado el contralor, probablemente, es una asociación criminal y delincuencial”, dijo durante su intervención en la sesión ordinaria de este martes.
El legislador criticó que en todo momento Prieto intentó desviar la atención sobre las denuncias en su contra, defendiendo incluso a sus familiares que ingresaron a la municipalidad como funcionarios.
Podes leer: Prieto ocultó robo de recursos municipales para proteger a sus secuaces, acusa abogado
“Lo que estamos viendo es un auténtico robo descarado, que hoy en un afán de querer montar una cortina de humo, trata de confundir a la ciudadanía en relación a la denuncia que él hizo (sobre nepotismo). Acá lo irónico es que el propio Prieto defendió públicamente llamando a su prima incorruptible, la última reserva moral de la familia”, cuestionó.
Recordó que en su momento, Prieto había denunciado irregularidades en la recaudación de impuestos de patente comercial, sin embargo, en su administración, el interventor Ramón Ramírez detectó un esquema de recaudación, en impuestos inmobiliarios.
“Acá el auditor nos muestra, solamente en dos días, un robo descarado sistematizado de impuestos inmobiliarios, en el que, nada más y nada menos, la defendida es su prima. Si en dos días se desviaron G. 75.000 millones, quiero ver todo lo que habrá sido estos años. Definitivamente, en Ciudad del Este se ha montando un robo sistemático”, apuntó el diputado.
Te puede interesar: Paraguay fortalece la agenda democrática camino a la Cumbre de las Américas
Dejanos tu comentario
Gobierno proyecta financiar reforma del transporte público con fideicomiso
El equipo técnico del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) acudió este martes a la Cámara de Senadores para analizar en una audiencia pública el proyecto de ley que prevé la reforma del transporte público.
En su intervención, el ministro Carlos Fernández Valdovinos habló de un cambio de enfoque en el financiamiento del sistema, con el objetivo de dar previsibilidad a las inversiones y acelerar la modernización del servicio, a través de un fideicomiso de administración que concentre y gestione los recursos del sector, para garantizar un flujo constante para sostener la operativa y las mejoras.
“Es un esquema que da certeza al sector privado y permite proyectar a largo plazo”, aseguró Fernández Valdovinos y remarcó que la meta es contar con un transporte público más eficiente, seguro y cómodo para los usuarios.
Leé también: ¡Contra todo pronóstico! Dólar sigue cayendo y cotiza en G. 7.290
Valdovinos explicó que el fondo se nutrirá de tres fuentes: el billetaje electrónico, las multas aplicadas a las empresas y el actual subsidio al transporte, que ronda los USD 50 millones anuales y cubre el 47 % del costo de la tarifa.
Dijo que en lugar de destinar ese dinero exclusivamente a compensar el precio del pasaje, el MEF plantea canalizarlo hacia un plan de renovación de flota e infraestructura. “Podemos usar los USD 50 millones anuales del subsidio para inversiones estratégicas, como renovar la flota de ómnibus, y así transformar y modernizar el transporte público para beneficio de la ciudadanía”, precisó.
Con este esquema, el Gobierno apunta a cambiar la cara del servicio, dejando atrás unidades obsoletas y mejorando la experiencia diaria de miles de pasajeros.
Detalles
Entre los aspectos más innovadores del proyecto, se propone separar la provisión de flota de la operación del servicio, estableciendo contratos diferenciados para evitar la dependencia de los operadores actuales en la adquisición de buses.
Como medidas inmediatas, se realizará una ampliación del servicio nocturno Búho, la incorporación de 30 buses eléctricos en un plan piloto y el uso de plataformas digitales como Google Maps para brindar información a los usuarios.
Te puede interesar: Balanza comercial cerró julio con déficit de USD 841 millones
Dejanos tu comentario
Jara Espinoza juró como diputado nacional
El pleno de la Cámara de Diputados tomó juramento al diputado nacional Manuel Jara Espinoza, quien asume la banca correspondiente al departamento de Caaguazú, en reemplazo del extinto diputado Derlis Rodríguez, fallecido el pasado 4 de agosto a consecuencia de problemas de salud. Jara Espinoza ya se incorporó al cuerpo legislativo y ocupó su banca en la sesión ordinaria de este martes.
El diputado recordó y lamentó la pérdida de Derlis Rodríguez, destacando su labor tanto en el legislativo como en su comunidad. “Seguimos cargando un gran dolor por la pérdida de un gran amigo, con quien me tocó hacer campaña política, con quien recorrí gran parte de mi distrito, del departamento al cual represento, no asumo esta banca de la forma que quería”, dijo en conversación con los medios de prensa.
Te puede interesar: Netanyahu ratifica apoyo de Israel para el desarrollo del Paraguay
Jara apuntó a seguir trabajando en el área de salud, principalmente en su departamento, teniendo en cuenta al gran Hospital de Coronel Oviedo, sobre el cual también destacó la gran inversión y el trabajo que viene realizando el Gobierno para mejorar el sistema de salud pública.
“Ahora hay una gran responsabilidad, representar al gran departamento de Caaguazú y lo honraremos con muchísimo trabajo. Tenemos que trabajar muchísimo sobre la salud pública, si bien se está haciendo muchísimo y estamos muy agradecidos con el Gobierno por la creación del gran Hospital de Coronel Oviedo, yo se que a través de nuestro trabajo se puede seguir creciendo, podemos apostar en los recursos humanos y también en los métodos auxiliares para potenciar ese hospital”, refirió.
Por otra parte, indicó que se interiorizará de todos los proyectos trabajados y presentados por Rodríguez desde su banca, y adelantó seguirá con los que correspondan, pero también llevará adelante nuevas ideas. “Todo lo que esté bien hecho tenemos que analizar y continuar, pero también venimos con nuevas ideas, nuevas energías, a fin de seguir apostando a lo que es nuestro país”, sentenció.
Leé también: A casi dos años, el gobierno de Peña logró 98.155 nuevos empleos formales