El intendente de la ciudad de Asunción, Óscar “Nenecho” Rodríguez, calificó su imputación como selectiva y descabellada en el marco de la causa Empo Ltda. & Asociados. En este caso, el jefe comunal fue imputado por la producción de documento de contenido falso. En esta misma causa también están investigados el exjefe, comunal Mario Ferreiro y once concejales más.
“Me imputan por cualquier cosa, nosotros planteamos en su momento la nulidad porque estaba mal de cabo a rabo, de principio a fin, de norte a sur y de este a oeste. Absolutamente mal. Una imputación totalmente selectiva y descabellada. Esta causa se abrió a pedido de los concejales. Los propietarios están sobreseídos y resulta ser que luego de dos años nos imputan”, sostuvo el colorado.
Lea también: Sixto Pereira recrimina a Abdo: “Este mitã'i que fue criado en el Palacio de López”
“No creo en las brujas, pero...”
La jueza Hilda Benítez estableció en la fecha para el próximo 2 de diciembre la audiencia de imposición de medidas cautelares, tanto para el colorado como para Ferreiro y las otras autoridades comunales.
“Yo no creo en las brujas, pero de que las hay, las hay. Y hay algunas cuestiones poco claras, confusas, para no decirlas oscuras o negras. La resolución fue levantada en la página de la Corte Suprema de Justicia el día 17 de noviembre a las 12:32, pero la resolución tiene fecha 10 de noviembre ¿Qué pasó ahí? No sé. Nos hizo perder tiempo”, indicó en comunicación con la radio 1.020 AM.
Te puede interesar: Diputado pide intervención de instituciones en el caso de explotación de oro
Dejanos tu comentario
Un cachorro de tirika fue hallado en una vivienda de Asunción
Una vecina del barrio San Pablo de Asunción se llevó una gran sorpresa al descubrir que el felino que acababa de rescatar no era un gato, sino que se trataba de un cachorro de un Leopardus geoffroyi, conocido como tirika, una especie silvestre protegida por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
En la noche de ayer martes, la señora Rosa Peralta se percató de la presencia de un felino en la parte trasera de su casa. Al verlo agitado y desorientado, la mujer procedió a auxiliarlo y llamar a un veterinario. Grande fue su sorpresa cuando el profesional tras inspeccionar al animal le notificó que no se trataba de un gato, sino de un tirika.
Tras esto llamaron al sistema de emergencias 911 y notificaron del hallazgo. Con la llegada de personal de la Comisaría 16° San Pablo se procedió a la notificación a funcionarios del Mades para que realicen la intervención correspondiente.
Podés leer: Buscan a joven que realizó disparos al aire en el barrio San Jerónimo
Luego de darse a conocer la noticia del hallazgo de este felino silvestre se presentó a la comisaria Fabricio Rolón, quien manifestó que sería propietario del animal y que contaría con los documentos que lo habilitan para la tenencia del mismo en su domicilio ubicado sobre la avenida La Victoria, lugar de donde habría escapado el cachorro.
“Se le entregó el animal al señor Rolón, luego de que los técnicos de la Dirección de Protección de Animales y Vida Silvestre certificaran que el mismo contaba con los documentos correspondientes para la tenencia de este animal silvestre, ya que esto se encuentra regulado también por una ley”, indicó la oficial interviniente Liz Pereira en conversación con canal Trece.
Lea también: Pronostican una jornada cálida, con posibles tormentas
Dejanos tu comentario
Conductores que salpiquen a peatones se exponen a multas de hasta 10 jornales
Atendiendo a las lluvias y tormentas que se anuncian para los próximos días, desde la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Asunción, recordaron que los conductores que salpiquen a los peatones se exponen a multas de hasta 10 jornales, equivalentes a un poco más de un millón de guaraníes. Recordaron que se cataloga como falta grave a salpicaduras por agua, lodo, líquido o sustancia viscosa.
Esta medida es implementada mediante la ordenanza municipal 92 del año 2023, que en su artículo 119 de Precauciones al conducir que dice que en caso de haber agua, barro o sustancia líquida o viscosa en la calzada, el conductor cuidará que este no moje a los peatones u otros vehículos (su inobservancia constituye una falta grave). Una falta grave es igual a 10 jornales mínimos, cada jornal es de 107.627 guaraníes.
“Es algo bastante desagradable. Estamos viendo el mecanismo para que puedan acceder a pruebas, imágenes, placa del vehículo y así llegar a ese conductor que cometió esa falta. Esperamos que con la aplicación de la tecnología podamos identificar a las personas que incurran en una falta, pero actualmente se puede tomar una foto, video o ver si en la zona hay cámaras de circuito cerrado”, explicó Marcos Maidana, director de la PMT, en C9N.
Lea más: Desvinculan a médica forense por mal desempeño en sus funciones, en Canindeyú
Apuntó que lamentablemente es un proceso muy largo y que muchas personas no quieren pasar por esa situación, pese a que fue salpicada. “Desde la institución nos encargamos de aplicar la multa y si el afectado desea una indemnización deben recurrir a los estrados judiciales. Es muy importante que realice la denuncia como un antecedente dentro del Juzgado de Faltas para pasar al siguiente proceso”, aseguró.
Agregó que las denuncias también pueden ser realizadas por conductores, cuyos vehículos fueron salpicados con algún líquido o material viscoso que puedan dañar la chapería y pintura. Es por eso que el artículo 119 menciona que también se considera falta grave si afectan a otros vehículos.
En el año 2024 se realizaron un total de cuatro denuncias contra conductores que salpicaron a peatones en el Juzgado de Faltas, pero solo uno recibió la multa correspondiente. La PMT recuerda que para realizar una denuncia se debe recurrir a cualquier unidad operativa de la institución y que en total cuentan con ocho en toda la ciudad o llamando a la línea gratuita *916.
Dejanos tu comentario
Aeropuerto encarnaceno: Yd cedería su “actitud mezquina” ante presión ciudadana, señalan
El concejal Eduardo Rebruk manifestó que, aparentemente, el intendente de Encarnación, Luis Yd, estaría cediendo a la necesidad de transferir el aeropuerto de la localidad a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) con la finalidad de concretarse las inversiones que requiere el lugar, con miras al Mundial de Rally 2025.
“Hay una tendencia de que el día de mañana finalmente el intendente ceda su actitud mezquina y la transferencia del aeropuerto se termine dando en la sesión de la Junta Municipal. Esto, luego de la presión ciudadana que existe acá”, manifestó en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) dispone de una inversión de USD 10 millones para el mejoramiento del aeropuerto local. Sin embargo, el dirigente de la oposición había rechazado la oferta por considerar que el lugar merece mucho más a cambio de ceder la administración.
Sin embargo, la situación está siendo utilizada por Yd para condicionamientos. “Él pedía una garantía de las inversiones que se harán en el aeropuerto y también otras inversiones, como el asfaltado que une la ruta uno con la ruta sexta, un acceso paralelo al aeropuertos, mejoras en la iluminación en la costanera y el cambio de cañerías de la Essap. Estas cosas no le corresponden a la Dinac, pero de todos modos el comité organizador del rally mundial se comprometió a realizar todas estas gestiones”, refirió.
Lea también: Una cumbre de poderes refleja un “compromiso institucional”, afirma politólogo
Asimismo, Rebruk acotó: “Se está poniendo en riesgo la realización del rally mundial. Hay un enojo bastante grande y una desesperación por parte de los intendentes, ya que están utilizando el presupuesto genuino de sus municipios para realizar gestiones y las inversiones, pero hoy encuentran esta traba que puede secuestrar la gran posibilidad que tiene el departamento de Itapúa, con este evento deportivo, que promete ser el más grande del país”.
Por otra parte, el concejal comentó que mañana miércoles a las 9:00 la Junta Municipal, mediante una sesión ordinaria, buscará a destrabar el conflicto y buscar que la administración del aeropuerto finalmente pase a manos de la Dinac. Inicialmente, la convocatoria estaba prevista para este martes, pero ante la falta de respuestas por parte del presidente del cuerpo colegiado, el pedido de sesión extraordinaria no prosperó.
Te puede interesar: Titular de Mitic refuta publicaciones sobre seguro médico y limpieza
Dejanos tu comentario
Agustín Saguier alista su equipo y pretende achicar la Municipalidad de Asunción
- Por Juan Marcelo Pereira, juan.pereira@nacionmedia.com.
El dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Agustín Saguier inició la carrera electoral apuntando a conquistar la confianza de los asuncenos rumbo a las municipales del 2026. El abogado sostuvo que entre sus principales propuestas figuran la erradicación de la burocracia y la reducción del plantel de funcionarios de la comuna.
“Vamos a emprender un trabajo de achicamiento, trataremos de organizar y optimizar el plantel humano. Existen muchos funcionarios que se encuentran en condiciones de jubilarse, pero finalmente esto no se concreta debido a la existencia de varios factores como la problemática del pago a la caja municipal. También la gente que no cumple con sus responsabilidades como funcionarios, deben ser sumarios y despedidos”, dijo al diario La Nación/Nación Media.
El hijo del histórico dirigente de la nucleación opositora Miguel Abdón “Tito” Saguier manifestó que la municipalidad capitalina recauda aproximadamente entre USD 130.000.000 a USD 150.000.000 al año y que alrededor de USD 100.000.000 millones son destinados para el pago de salarios y beneficios del funcionariado.
“Veo que la administración de la municipalidad de Asunción tiene muchos problemas administrativos y operativos, prácticamente está funcionando solo para cobrar impuestos. Tenemos que devolverle a la gente los servicios básicos. No puede ser que se destine esta millonaria suma a salarios y el ciudadano asunceno no se vea retribuido con el servicio municipal”, lamentó.
Asimismo Saguier acotó: “Existe una burocracia excesiva para los trámites, eliminarla será uno de nuestros objetivos principales a la par de reducir los gastos para destinar más recursos a las obras para el beneficio de los asuncenos”. Señaló que también apostará por el sector privado para el mantenimiento del pavimento de las calles, el cuidado de los espacios verdes y el sistema de recolección de basura. “Quiero que todo esto pase a las manos del sector privado. Con esto se tendrá mayor eficiencia y calidad”, comentó.
Lea también: Arnaldo Giuzzio admite la veracidad de los chats filtrados con Lalo Gomes
Apoyo político
Su proyecto político ya cuenta con el respaldo de los senadores Celeste Amarilla, Eduardo Nakayama, el exdirector de la entidad binacional Itaipú, Carlos Mateo Balmelli, la exsenadora Blanca Lila Mignarro y los concejales capitalinos Humberto Blasco, Fiorella Forestieri, Ramón Ortiz, entre otros. “Estamos conformando un grupo muy interesante, con figuras atractivas para el electorado. Hace tiempo que estamos trabajando, primero al interior del partido con un equipo realmente grande e importante y también contamos con el respaldo de la gente por fuera del partido”, detalló.
Por otra parte, considero válido el planteamiento de que la oposición impulse una sola candidatura con la finalidad de enfrentar a la Asociación Nacional Republicana (ANR). Actualmente ya hicieron público sus pretensiones de competir por la intendencia de Asunción, Soledad Núñez, excandidata de Efraín Alegre a la vicepresidencia de la República por la Concertación, y la diputada Johanna Ortega.
También se sumaría a la lista de candidatos opositores el concejal del Partido Patria Querida (PPQ), Alvaro Grau. “Venimos hablando con todos, tenemos reuniones periódicas. Estamos pensando en la manera de encontrar a un único candidato y de como acordar con todos los que tienen interés en realizar un cambio profundo dentro de la administración municipal. Hay varias posibilidades que se pueden aplicar como por ejemplo unas encuestas o elecciones”, detalló.
Te puede interesar: Peña convoca para el lunes a una cumbre de poderes contra la corrupción