Diputados del Partido Patria Querida (PPQ) afirmaron que trabajarán en el estamento para lograr rechazar la propuesta impulsada por el senador del Frente Guasu (FG), Sixto Pereira, que propuso la expropiación de 5 hectáreas de la última reserva del Bosque Atlántico que le queda a Ciudad del Este, aguardando a la vez el respaldo de la ciudadanía.
“Expropiar 5 hectáreas de la última reserva del Bosque Atlántico para cinco familias que invadieron el lugar, de despropósito estamos hablando, la recuperación de la esencia del proyecto se logrará con la ayuda de la ciudadanía”, mencionó la legisladora.
Las declaraciones de Vallejo, fueron respaldadas por su colega Sebastián Villarejo, quien mencionó que en la Cámara de Diputados “trabajaremos para mantener el espíritu del proyecto, firme en el compromiso”, esto teniendo en cuenta que la propuesta logró tener media sanción por parte de la Cámara de Senadores.
Leé también: Acusan al senador Sixto Pereira de “ser generoso con lo ajeno”
Al respecto la senadora Georgia Arrúa, había acusado a Pereira, de ser generoso con lo ajeno calificando a su propuesta como “un atropello”, teniendo en cuenta que el legislador solo busca dar una solución habitacional a ocupantes ilegales.
“Todo estaba bien, el proyecto tenía el apoyo de todos, pero apareció una historia de la mano del senador Sixto Pereira, quien planteó una modificación por la Comisión de Energía que él preside, disponiendo la expropiación de 5 hectáreas del bosque nativo que buscamos preservar, un atropello”, había detallado Arrúa.
Dejanos tu comentario
El Ejecutivo no impedirá control para transparentar los municipios, dijo Peña
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el Poder Ejecutivo no impedirá los controles de transparencia en las municipalidades. El mandatario se refirió de este modo al pedido de intervención solicitado por la Contraloría General de la República para las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este.
Durante una charla con varios medios de prensa, el jefe de Estado resaltó que la Ley establece que la Contraloría tiene toda la potestad con base en sus evaluaciones de pedir la intervención. No obstante, señaló que estarán analizando los méritos de este pedido y actuarán en consecuencia.
Nota relacionada: Contraloría pide intervención de los municipios de Asunción y CDE
“Nosotros hemos sido muy claros que vamos a ser muy rigurosos en la aplicación de las normas de transparencia, por más de que muchas veces la gente cuestione las prácticas por parte del Ejecutivo. Nosotros hemos dado muestras, todas las veces que pudimos de demostrar nuestro compromiso con la transparencia con el acceso a la información pública; y bueno así lo seguiremos haciendo”, remarcó el jefe de Estado.
Agregó que finalmente, será una decisión de la Cámara de Diputados que tendrá la responsabilidad de evaluar y analizar los méritos del pedido de intervención en ambos municipios.
“Lo que les puedo decir, es que desde el Poder Ejecutivo no vamos a ser un impedimento para los controles de transparencia. Finalmente, el pedido de intervención es para designar a un interventor, y podrá dirimir de una manera objetiva y clara si realmente existen problemas en la gestión, si hay problemas de transparencia o de incumplimientos de las leyes” remarcó.
El mandatario señaló que, para el Ejecutivo, las municipalidades son todas iguales ya que existen 264 distritos, que sin importar de donde son; son muy importantes. Ahora bien, con respecto a Asunción y Ciudad del Este, obviamente son dos municipios claramente muy importantes; por lo que no hay ninguna duda del enorme impacto que tiene el pedido presentado por el Contralor Camilo Benítez.
Concentrados en agenda política nacional
Por otra parte, el presidente Peña aclaró que dentro del Comando de Honor Colorado, no han conversado aún sobre temas vinculados a cuestiones electorales para la Capital del país.
“Todavía nosotros no entramos en la agenda electoral, tenemos aún más de un año probablemente para las elecciones municipales. Obviamente nosotros siempre estamos analizando temas de índole político nacional, pero no en particular de alguna intendencia”, acotó.
Le puede interesar: Senado abre debate público sobre reducción del horario laboral
Dejanos tu comentario
Contraloría pide intervención de los municipios de Asunción y CDE
La Contraloría General de la República solicitó la intervención de las municipalidades de Asunción, a cargo del intendente Óscar Rodríguez, y de Ciudad del Este (Alto Paraná), encabezado por el dirigente opositor Miguel Prieto. “Nosotros no podemos ser cómplices de la corrupción”, dijo el contralor general, Camilo Benítez, este viernes, tras anunciar en conferencia de prensa sobre el requerimiento al Ministerio del Interior.
Benítez detalló que existen graves irregularidades en la ejecución del presupuesto y administración de los bienes comunales, que fueron detectados a través de los exámenes y controles impulsados por la Contraloría. Mediante un documento remitido a la cartera de seguridad, el órgano extrapoder solicita que también sean tenidas en cuenta las “sendas denuncias en el ámbito penal” impulsadas por ciudadanos de las municipalidades afectadas.
“De manera reiterada y permanente, nuestro trabajo se ha visto truncado en su desarrollo por la falta o nula cooperación de los entes sujetos a la tarea de control que ejercemos y, de igual manera, por la falta de cooperación y definición final de otros estamentos de poder que cuestionan la relevancia jurídica de nuestros hallazgos o nuestra legitimidad en cuanto a ser el órgano constitucional por excelencia de control de las actividades económicas del Estado", reclamó Benítez, tras comentar que desde el inicio de su gestión desde el inicio colocó a disposición de la Fiscalía más de 226 reportes de hechos punibles, sin embargo, no tuvieron un seguimiento adecuado.
Leé también: Peña tomó juramento al nuevo embajador paraguayo ante Colombia
Principales hechos
De acuerdo a la Contraloría, en la administración de Miguel Prieto, las irregularidades guardan relación con las transferencias de recursos financieros a la subcomisión distrital de Ciudad del Este en apoyo a la actividad llamada “Navidad sustentable” en el ejercicio del año 2023.
También hizo mención sobre el examen documental sobre la composición y aplicación de los gastos de capital de la Municipalidad de Ciudad del Este para los ejercicios del 2019 a 2022.
En lo que respecta a la administración de Rodríguez, detalla supuestas irregularidades que se dieron en la gestión presupuestaria de la institución entre los años 2021 y 2024. El contralor citó la emisión del bono G8, por G. 360.000 millones realizada en el año 2022 para obras de desagüe pluvial; además de los bonos G9 por G. 195.000 millones en el 2023, que fueron emitidos para pagar deudas de emisiones en anteriores administraciones.
“Como institución hemos entendido y atendido el reclamo de la población que espera con más celeridad resultados definitivos, sea cual fuere en cuanto a la gestión y rendición de cuentas de sus autoridades. Los esfuerzos en la lucha contra la corrupción no pueden suspenderse porque el sistema encuentra el mecanismo para desvirtuar la tarea de control que deba ejercerse, así como buscar impunidad con el transcurso del tiempo en cuanto a las denuncias realizadas“, refirió, luego de referir el cruce de labores con el Tribunal de Cuentas, que dificulta el avance de la Contraloría en sus propios trámites.
Asimismo, Benítez dijo que “es preciso y urgente hallar soluciones necesarias para desnudar las inconductas de los administradores de la cosa pública. Es nuestro debe agotar absolutamente todas las instancias, los recursos a nuestro alcances para que de una vez por todas se brinde una respuesta al clamor popular contra este mal endémico".
Dejanos tu comentario
Frente Guasú se despide de Pepe Mujica
La agrupación política Frente Guasu, realizó un pronunciamiento sobre el fallecimiento de José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, y referente de los movimientos populares y de izquierda de la región. Mujica falleció ayer martes, a los 89 años a causa de un cáncer.
“Desde el Frente Guasu, honramos su legado y hacemos nuestro su ejemplo. Mujica fue y será una inspiración para quienes seguimos creyendo en un modo justo, más libre y más humano”, refiere el escrito emitido por la dirigencia de la agrupación política.
El FG hizo referencia a la trayectoria de Mujica como líder político del sector de izquierda, quien también en su momento fue militante del movimiento de liberación nacional – tupamaros. Así también, recordaron su ingreso al parlamento uruguayo, “tomando el camino institucional”, llegando a la presidencia de Uruguay entre en el periodo 2010 – 2015.
“No podemos dejar de destacar la conducta siempre fraterna de Pepe con Paraguay. El Pepe encarnó un modo de hacer política; austero, humilde, cercano al pueblo y radicalmente honesto. Fue esa coherencia vital la que ganó el respeto y el cariño de millones, dentro y fuera de su país”, refiere el texto.
Tras el fallecimiento de Mujica varios mandatarios se expresaron, uno de ellos el presidente de la República Santiago Peña. “Mis más sentidas condolencias a la familia y al pueblo uruguayo por el fallecimiento del apreciado ex presidente José “Pepe” Mujica. Un hombre fiel a sus ideas y trabajador incansable de la integración americana”, señalaba Peña.
Dejanos tu comentario
En el Este, estudiantes tomaron las calles con el tradicional desfile patrio
Ciudad del Este. Agencia Regional.
La avenida Bernardino Caballero, pionera entre las avenidas principales de la capital de Alto Paraná, fue escenario del desfile de estudiantes que vistieron sus mejores galas para el paso ante el público que acompañó el acto, en recordación del 214 aniversario de la independencia del Paraguay.
Con la bendición previa, a cargo del obispo Pedro Collar, de la diócesis de Ciudad del Este, se dio inicio al acto del cual participaron autoridades municipales locales, jefes militares y policiales.
Alumnos de 52 instituciones escolares de Ciudad del Este participaron del evento, que fue encabezado por la Escuela Básica 670, “General Bernardino Caballero”, la primera de la capital de Alto Paraná.
El Colegio Nacional Nuevo Horizonte impresionó cuando los alumnos cantaron a la patria en su paso central; lo mismo ocurrió con el Colegio Nacional Soldado Paraguayo, que estuvo encabezado por un alumno vestido de soldado, quien simuló un avance en plena contienda bélica.
Puede interesarle: Allanaron casa de citas en investigación de supuesta rufianería y proxenetismo
Del paso por la avenida participaron 64 instituciones, de las cuales, además de las escuelas y colegios, también se sumaron organizaciones civiles y militares. Los Pioneros del Este y el Elenco de Adultos Mayores de la Universidad Nacional del Este encabezaron el inicio del paso.
Cuerpos de Bomberos Voluntarios, grupos de Scouts, la Tercera División de Infantería, el Área Naval del Este y la Policía Nacional, también hicieron el desfile patrio.
Más desfiles en otros distritos del departamento
Los desfiles estudiantiles se realizaron también hoy en varios otros municipios del departamento como Pdte. Franco, Los Cedrales, Iruña, Naranjal, Raúl Peña, San Alberto, Itakyry, mientras que en Hernandarias y Minga Guazú ya se realizaron ayer.
Escrache y empujones
El activista Arturo Páez intentó escrachar al intendente Miguel Prieto Vallejo, pero fue expulsado por agentes municipales, quienes lo empujaron para que deje el sitio. Cuando lo separaban del acto hubo forcejeo y uno de los agentes lo llegó a golpear, según vídeo divulgado. También se encontraba con Páez, el exconcejal Celso Kelembu Miranda.
Puede interesarle: Los rostros casi desconocidos de dos próceres en los trazos de un artista