El diputado liberal Celso Kennedy opinó sobre la situación partidaria que se vive en el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Ante la postura del legislador Pastor Vera Bejarano, quien considera que no es constitucional la prórroga del mandato, Kennedy también se manifestó.
Asimismo, participó un internauta en la publicación, quien alegó que se deben ver terceras vías dentro del Partido Liberal para competir dentro de las próximas elecciones municipales. El diputado Kennedy respondió que “depende de dónde quieres llegar para escoger el camino”.
Porque “si no sabes a dónde ir, no importa qué camino sigues. Lo que necesitamos es un PLRA con destino cierto y predecible y los movimientos deben competir por ofrecer la mejor garantía para eso”, sostuvo el legislador.
El Partido Liberal se encuentra en una encrucijada desde hace tiempo, con la cercanía de las elecciones municipales se tiene un ambiente más hostil. Desde el Directorio liderado por Efraín Alegre la cuestión política todavía no se afianza y más aún con la convención liberal que se realizó el 21 de diciembre.
Esta última no había contado con el aval del Directorio, lo que también provocó un enfrentamiento con gran parte de los convencionales, quienes votaron por el desdoblamiento de las elecciones municipales de las partidarias. Sin embargo, el argumento desde el efrainismo es en contra de la prórroga del mandato. Por ello, también se apuesta a un desdoblamiento y luego una fecha para la elección de nuevas autoridades partidarias dentro del Directorio y de los comités del PLRA.
Leé también: Senadora denuncia al liberal Carlos Portillo por alentar a invasores en Ciudad del Este
Dejanos tu comentario
“El transporte público no puede ser rehén de quienes lucran con el caos”, cuestiona diputado
El diputado Rodrigo Gamarra cuestionó al sector empresarial del transporte público y afirmó que urge el cambio del sistema del transporte público en el país. Argumentó que el Estado destina un millonario monto a este sector, sin embargo, solo se recibe a cambio un pésimo servicio que termina afectando a toda la ciudadanía.
“Cada mes, el Estado paraguayo destina entre 3,3 y 3,9 millones de dólares en subsidios al transporte público del área metropolitana. A lo largo de una década, esto representa más de 432 millones de dólares pagados a empresas que en muchos casos ofrecen un servicio deficiente y, peor aún, amenazan con paralizar el país cada vez que el pago se retrasa”, criticó en conversación para La Nación/Nación Media.
En este sentido, expresó que, con el monto destinado a los transportistas, el Estado podría invertir en reemplazar la flota con mayor operatividad. “Hoy, Paraguay podría utilizar ese mismo dinero para comprar más de 1.700 buses nuevos, preferentemente eléctricos, y reemplazar el 100 % de la flota actual, estimada en unas 1.500 unidades. Hablamos de vehículos sin humo, silenciosos, con menor costo operativo, mejor confort y sostenibilidad ambiental”, apuntó.
Te puede interesar: Paquete de leyes económicas: en dos semanas se presentaría ante el Congreso
Para el diputado, no se trata solo de cambiar la flota de buses, sino también de cambiar el modelo de transporte público. “Los ómnibus adquiridos con recursos públicos podrían ser concesionados a empresas serias, transparentes y competitivas, que operen bajo reglas claras y estándares de calidad exigentes. Con una inversión ya cubierta por el Estado y un costo operativo mucho más bajo gracias a la tecnología eléctrica, el precio del pasaje al usuario podría incluso reducirse”, refirió.
Este nuevo esquema permitiría “cortar de raíz el chantaje de quienes lucran con el subsidio, establecer contratos con cláusulas de rendimiento y penalidades, garantizar a los ciudadanos un transporte público digno, limpio y confiable, y fortalecer la trazabilidad y el control digital del sistema”, de acuerdo a su sugerencia.
El parlamentario propone que sea el Estado paraguayo el que lidere este proceso de modernización del sistema de transporte. “En ningún momento proponemos abandonar el rol del Estado, por el contrario, proponemos que el Estado lidere el proceso de modernización, posea los activos, y ponga las reglas de juego claras para concesionar su uso a operadores responsables”, sentenció.
Dejanos tu comentario
138 años del PLRA: “más que la unidad, la gente pide organización”, afirman
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) celebra sus 138 años de fundación y en este contexto, el senador Dionisio Amarilla hizo referencia al estado actual de la institución, que a la fecha, todavía está caracterizada por la división y la falta de consenso entre sus miembros. El legislador indicó que es clave el surgimiento de nuevos liderazgos.
“Ojalá la mayoría de los liderazgos surjan del consenso y tengamos la posibilidad de crecer en números de municipios que son administrados por los liberales, ese es el mayor anhelo que tienen los dirigentes, los afiliados y militantes. Más que la unidad, la gente pide organización y que la competencia defina quien finalmente administra el partido”, expresó.
Esta institución partidaria cuenta con más de 1.500.000 de afiliados por lo que no es una tarea fácil administrarlo, dado que cuenta con “divisiones normales”, según afirmó Amarilla, no obstante, el senador señaló que la crisis interna se ha profundizado con la llegada de Hugo Fleitas a la presidencia.
Lea también: Triple Frontera: instalan base contra el crimen organizado con apoyo del FBI
“La división se profundizó con la llegada de Hugo Fleitas, quien penosamente se ha caracterizado por un sectarismo irracional, de todas maneras c vmo estamos ante la llegada de un nuevo escenario electoral creo que la esperanza ha crecido en grandes proporciones y el Partido Liberal se prepara para su reorganización”, expuso ante la 650 AM.
Para el parlamentario, existe la suficiente capacidad y competencia dentro de la institución para organizar al partido y lograr resultados positivos en el 2026. Amarilla fue enfático en mencionar que si el PLRA quiere tener resultados positivos en las elecciones del 2028, en primer lugar, deben lograr la hazaña en el 2026.
“A los correligionarios les tengo que decir que del éxito del 2026 depende el éxito del 2028, así que no nos cansemos de militar bajo la bandera de la decencia, de la transparencia, de buscar el bien común y seguramente el tiempo hará justicia y nos permitirá elegir a quienes realmente aman al partido y no a quienes solamente buscan llegar a espacios de poder”, concluyó.
Le puede interesar: Senadora califica de “chantaje” el paro convocado por transportistas
Dejanos tu comentario
Yoyito Franco lamenta divisiones en el PLRA en su aniversario fundacional
El exsenador y referente liberal, Julio César “Yoyito” Franco, lamentó este jueves que la fecha fundacional del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) no sea celebrada con la relevancia que corresponde. Cuestionó que, al conmemorarse los 138 años de la institución, se esté atravesando por una fuerte división entre dirigentes y sectores internos.
“Es una fecha significativa, el día en que el partido se funda es hoy, 10 de julio. La gente se acuerda más del 18 de octubre, esa es otra cuestión. Esta es la fecha fundacional importante que uno no puede pasar por alto, eso siempre se tiene que evidenciar y recordar. Lo que pasa es que. en este momento, hay que reconocer, en el partido hay enfrentamientos sectoriales y personalizados muy fuertes”, dijo en entrevista para 1000 AM.
Aseveró que en el Partido Liberado siempre existieron divisiones de posturas y pensamientos, sin embargo, los referentes partidarios lograban superar estas divisiones, lo que no se está dando con la dirigencia actual.
“Anteriormente había enfrentamiento en el partido, desde el momento mismo de la fundación. Siempre en el partido hubo formas distintas de pensar sobre la realidad política del país, pero la gente superaba esas situaciones ante este tipo de hechos. Algo evidentemente se está haciendo mal, por eso suceden estas cosas”, criticó el exsenador sobre las divisiones que marcan este aniversario.
Además, el veterano dirigente liberal reclamo que el partido y sus dirigentes deben asumir sus responsabilidades y errores, y no responsabilizar a otros sectores políticos por la situación que atraviesa la nucleación política.
Leé también: PLRA busca ganar en 100 municipalidades, dice Fleitas en 138.º aniversario
“Respetar a las mayorías”
“Lo que yo creo es que a veces las personas cometemos muchos errores, no tenemos por qué echar la culpa a nadie, sino los responsables somos nosotros, los que nos equivocamos o los que no tenemos a veces posturas correctas, firmes, como tiene que tener un militante del partido liberal, somos responsables”, refirió.
Para Franco, el partido debe asumir primeramente que las elecciones nacionales no fueron favorables para el partido, se deben respetar las mayorías. “Acá sucedió algo, que nadie puede discutir, hace dos años, hubo elecciones, nosotros presentamos la candidatura de Efraín Alegre, una candidatura que fue apoyada por varios partidos, acompañado de Soledad Núñez, y perdimos las elecciones contra el señor (Santiago) Peña, ellos tuvieron la mayoría, nosotros la minoría y esa minoría te exige que atiendas lo que hace la mayoría, que observes, si las cosas están bien, callate, y si las cosas están mal, tenés que tener tu posición, con decencia”, sentenció.
Dejanos tu comentario
PLRA busca ganar en 100 municipalidades, dice Fleitas en 138.º aniversario
Al conmemorarse este jueves los 138 años de fundación del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), su presidente, Hugo Fleitas, comentó que la meta principal de la nucleación política se centra en conquistar más de 100 intendencias en las elecciones municipales del 2026.
“Hoy el partido tiene 78 intendentes de los más de 265 municipios que tiene el Paraguay, y el objetivo de la conducción nacional es llegar a más de 100 municipalidades ganadas. No va a ser fácil, pero se está preparando el PLRA en base a diversos acuerdos con otros sectores y movimientos fraternos en busca de fortalecer los proyectos municipales”, refirió a la 780 AM.
Según Fleitas, el PLRA va camino a zanjar su conflicto interno tras la debacle electoral que padeció en los comicios generales de abril de 2023, bajo el liderazgo de Efraín Alegre. “Vamos saliendo paulatinamente de esta crisis, se encuentra estabilizada. Todo el pueblo liberal se está preparando para los próximos desafíos“, dijo.
Lea también: Supuestos vínculos con fentanilo es un montaje político mediático, sostiene Leite
Asimismo, manifestó que “nos golpeó muy fuerte el resultado de las últimas elecciones, han sido las peores. Fue donde más retrocedimos en autoridades parlamentarias, en las gobernaciones y esto fue producto de la división de la oposición”.
Señaló que las municipales marcarán el “norte” de la oposición rumbo a las presidenciales del 2028 en busca de la alternancia. “Serán muy importantes para sentar las bases y generar la esperanza de que podamos llegar con mucha fuerza no solo como partido, sino como oposición. Creo que el PLRA estará a la altura para poder realizar unas buenas elecciones, reconocemos los errores que hemos cometido, somos muy autocríticos y estamos comprometidos a seguir trabajando", puntualizó.