Dirección de Asuntos Internos de la Policía, área conflictiva para Giuzzio
Compartir en redes
El nuevo ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, asumió la cartera el día de hoy lunes. Los desafíos inmediatos del exministro secretario de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y hoy encargado de la seguridad interna de la República deberán atender los casos de extorsión por parte de oficiales en varios puntos del país. Giuzzio se dirigió a los medios de comunicación expresando que su pretensión es introducir tecnología para suplir a los agentes del orden vinculados con extorsión y otros hechos.
Al ser consultado por los medios de prensa específicamente sobre cómo manejará la Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional debido a los alevosos casos de extorsión en sus filas, sorprendido dijo: “Vamos a trabajar... Vamos a trabajar... Con el comandante de la Policía Nacional”. Añadió que “si hay que reforzar, lo vamos hacer; si hay que reinstalar, lo vamos a hacer”. Dijo que van a incorporar investigadores. La Dirección de Asuntos Internos es crucial para disciplinar a los policías corruptos y extorsionadores.
El presidente de la República juntos con sus dos nuevos ministros designados y sus esposas, acompañados por el presidente del Congreso, y Raúl Latorre, presidente de la Comisión Permanente. Foto: Gentileza.
“No es un lugar para tener temor”
“No es un lugar para tener temor, sino para que se le tenga respeto”, dijo el nuevo ministro sobre la Dirección de Asuntos Internos de la Policía Nacional. Esta dirección es la encargada de investigar al personal policial, cuyas conductas en ocasión del cumplimiento de sus funciones o fuera de ella atentan contra la ley y los reglamentos institucionales; así como solicitar la aplicación de las medidas administrativas disciplinarias y a tal efecto, el sumario instruido.
“Vamos a ver dónde estamos parados”
Asimismo, la Dirección de Asuntos Políticos está obligada a poner a conocimiento del Ministerio Público los hechos que llegan a su conocimiento que podrían constituir hechos punibles. En ese sentido, al ser consultado acerca de los vicios que se deben erradicar dentro de las filas policiales, Giuzzio, un poco disconforme con la pregunta, respondió: “Quiero entrar con la cabeza abierta y conocer cómo está la institución. Si bien conozco también de afuera, vamos a conocer dónde estamos parados y sobre esa base, en las próximas entrevistas puedo ser más preciso”, concluyó.
Gobierno valora el compromiso de los agentes policiales en su día
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el ministro del Interior, Enrique Riera, brindaron su saludo y especial reconocimiento a los agentes de la Policía Nacional, que cada 30 de agosto conmemoran, en el día de Santa Rosa de Lima, la santa patrona de la familia policial, el Día del Agente de Policía en Paraguay.
El mandatario expresó su más profundo reconocimiento a los más de 30.000 hombres y mujeres que, con vocación de servicio y compromiso, trabajan cada día por la seguridad de los paraguayos y paraguayas. “Su entrega y sacrificio, que muchas veces significa hasta dar la vida misma, son muestra de su compromiso con un Paraguay más seguro para todos”, expresó.
Asimismo, el presidente Peña brindó un agradecimiento muy especial, ya que esta fecha coincide con el desarrollo de la segunda jornada de competencia del WRC ueno Rally del Paraguay 2025. “El tema seguridad forma parte crucial para el éxito de esta fiesta automotor que hoy está mostrando lo mejor del Paraguay”, expresó.
A su turno, el ministro Riera se sumó a las palabras expresadas por el mandatario, a través de un audiovisual difundo en redes sociales oficiales, deseando que tanto los agentes policiales como sus familias celebren este día de una forma especial.
A primeras horas de este sábado, el ministro Riera, acompañado por todo el comando institucional de la Policía Nacional, participó de la eucaristía celebrada en la Comisaría 9.ª de Carmen del Paraná, en el departamento de Itapúa, en conmemoración de la Santa Rosa de Lima, patrona de la institución.
“Este homenaje recuerda y honra la entrega diaria de cada policía paraguayo, reafirmando el valor de su vocación de servicio y compromiso con la seguridad del país”, remarcó el ministro del Interior.
Allanan oficinas en Argentina por presuntos sobornos en agencia de discapacidad
Compartir en redes
La justicia argentina allanó ayer viernes oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y de la droguería Suizo Argentina en el marco de una investigación por presunta corrupción que envuelve a Karina Milei, hermana del presidente Javier Milei. El caso estalló tras la difusión el 19 de agosto de audios en los que el extitular de la Andis, Diego Spagnuolo, asegura que la hermana del mandatario, que también es secretaria general de la presidencia, recibía un 3 % del monto pagado por la agencia para la compra de medicamentos.
En esas grabaciones, Spagnuolo, removido de su cargo el jueves de la semana pasada, afirma haber avisado al mandatario de la supuesta operatoria. Los operativos se suman a los casi veinte realizados la semana pasada y el miércoles. Esta vez, abarcaron cuatro sedes de la Andis y la droguería Suizo Argentina en Buenos Aires, en busca de material vinculado a la causa, informó la policía local.
Karina Milei no se ha pronunciado sobre el tema públicamente, mientras que Javier Milei rechazó las acusaciones: “Todo lo que dice (Spagnuolo) es mentira, lo vamos a llevar a la justicia y probar que mintió”, declaró el miércoles durante un acto de campaña en el que manifestantes arrojaron piedras a su comitiva.
La Vocería Presidencial denunció en redes sociales una “utilización política de la oposición en año electoral”. El 26 de octubre se celebrarán comicios legislativos nacionales que renovarán parte del Congreso, mientras que en septiembre habrá elecciones en la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país.
La droguería Suizo Argentina aseguró en un comunicado haber actuado “con total apego a las normas y leyes vigentes” y encontrarse “a derecho y a plena disposición de los organismos de contralor, así como cualquier poder del Estado”. El texto fue republicado por Javier Milei en su cuenta de Instagram. La causa aún no tiene detenidos.
En uno de los allanamientos fue al domicilio de Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería, donde se toparon con su hermano Emmanuel intentando huir de allí con 266.000 dólares en sobres. En el supuesto esquema de sobornos también figura Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de Karina Milei y sobrino del expresidente Carlos Menem (1989-1999).
El agente policial Carlos Miguel Ruiz hace 8 años presta servicio como efectivo de la Policía Nacional y hace tres es rescatista de animales. Foto: Gentileza
Policía con todas sus letras: protege a animales y sirve a la comunidad
Compartir en redes
Por Karina Ríos
Cada 30 de agosto se conmemora el Día del Agente de Policía. Esta fecha fue instaurada con la intención de reconocer el trabajo que realizan para brindar protección a la sociedad paraguaya, además de celebrar a Santa Rosa de Lima, patrona de todos los policías.
En homenaje, relatamos la historia de servicio de Carlos Miguel Ruiz, quien desde hace 8 años presta servicio como efectivo de la Policía Nacional, carrera que eligió para ayudar y servir a aquellos que lo necesitan.
La labor de Carlos va más allá del servicio a la ciudadanía, cuando no está trabajando en las calles para resguardar la seguridad, está rescatando animales indefensos, abandonados a su suerte.
Desde hace tres años rescata perros. Foto: Gentileza
“Mi primer rescate fue hace tres años, un perrito que estaba en la lluvia, con una herida en el hocico”, expresó el oficial a La Nación/Nación Media.
Recordó que para su primer rescate no tenía dinero y que atendiendo a la gravedad de la herida del animal necesitaba asistencia urgente, por lo que lo llevó a la veterinaria de su perro. Allí, gracias a la comprensión de la doctora Dalia, pagó por la asistencia recién a fin de mes.
Primer rescate en adopción
El primer rescate de Carlos fue una experiencia única y fue el inicio de una cadena de ayuda para los animalitos más vulnerables. El perro tuvo una recuperación lenta, pero encontró un hermoso hogar, recordó.
“Lo entregué en adopción y luego ya vi otra perrita en la calle, no tenía un solo pelo, entonces la llamé Campanita. Ella está muy viejita ya y sigue conmigo hasta ahora. Así se fue dando un rescate tras otro, cuando eso solo con mi dinero y recursos”, indicó.
Ña Eugenia, “un ángel”
Carlos no pudo despegarse del amor de 10 perritos rescatados, pero no los podía tener a todos en su casa. Entonces, decidió que cinco se quedarían con él y los otros cinco serían adoptados por su mamá.
“Pasó el tiempo y ya me quedé sin lugar, fue ahí donde conocí a ña Eugenia, una mujer con un corazón noble, que me dio una parte de su terreno para construir un pequeño refugio”, manifestó a LN.
Está estudiando para ser veterinario. Foto: Gentileza
Refugio “Los Pikilines”
En Año Nuevo del 2022, cuando el agente rescató a Coco, un perrito que tenía las patas agusanadas y estaba muy enfermo, nació el refugio “Los Pikilines”, que es sostenido gracias a la ayuda de personas particulares, amigos y camaradas Carlos.
“De a poco más gente se va sumando, empresas donan alimentos y el año pasado funcionarios de empresas privadas nos hicieron una donación que permitió cerrar totalmente el refugio. Estoy muy agradecido con ña Eugenia, quien cuida, cocina y mima a todos los perritos del refugio”, refirió.
Agradeció al equipo de Azuvet y al doctor Tomás, quienes siempre están para los rescatados y a todas las personas que confían y apoyan este acto tan noble. “Sin ellos rehabilitar y salvar a tantos animalitos sería imposible. Muchas gracias y seamos más los buenos”, instó.
Ña Eugenia cedió su terreno para el refugio. Foto: Gentileza
Policía hace 8 años
Carlos Miguel es policía hace ocho años. Es egresado de la Escuela de Educación Física de la Policía, lo que le permitió formar parte del Grupo Lince, donde es entrenador físico hace 2 años.
“El eslogan de la Policía es ‘proteger y servir’, por eso protejo y ayudo a los que no tienen voz, a los animales. Me siento muy feliz haciendo esta labor social voluntaria. Feliz de recibir tanto cariño y apoyo”, confirmó.
Agregó que como policía buscar hacer conocer la ley de protección animal, concienciando a la gente sobre la tenencia responsable y respeto a los animales. “La educación es el arma más poderosa que tenemos. No quiero obligar a amar a los animales, pero al menos respetarlos”, dijo en LN.
En la Policía Nacional le enseñaron a proteger a los indefensos. Foto: Gentileza
En camino a ser veterinario
El oficial Carlos ahora se está preparando para ser médico veterinario y al terminar su carrera sueña con tener una clínica en la que ayudará a los animales de forma gratuita, especialmente a los que fueron rescataros.
“Actualmente estoy en el segundo año y al terminar la carrera quiero tener una veterinaria autosustentable, para ayudar de manera gratuita a todos los que se pueda. Contar con una clínica móvil para recorrer los barrios y asentamientos más vulnerables para asistir de manera gratuita a los animalitos”, refirió.
Entre sus proyectos también está crear una fundación que permitirá recibir más apoyo de las empresas para aumentar los recursos y ayudar a más animales.
Adoptar con responsabilidad
“A toda la ciudadanía les invito a adoptar con responsabilidad, a cuidar de sus mascotas, a tratarlas con respeto y como los seres sintientes que son. Apoyen los refugios locales y a las personas que rescatan, ayuden y alimenten a los animalitos”, puntualizó.
Además, instó a denunciar los casos de maltrato animal, “ellos tienen su ley, hagamos respetarla y cumplirla”, refirió. Existe una Fiscalía especializada en maltrato animal donde pueden hacer sus denuncias.
“Expongamos en redes sociales los casos de maltrato. Luchemos todos juntos para erradicar el maltrato animal”, pidió.
Carlos comparte en redes sociales cada caso de los animales que son rescatados y las necesidades que tienen, así también, cuando están buscando hogar. Se puede hacer seguimiento de cada caso en Tiktok, Instragram yFacebook como @un_policia_que_rescata.
Instó a la ciudadanía a adoptar con responsabilidad. Foto: Gentileza
Política exterior de Paraguay en el Mundial de Rally llega a niveles muy altos, afirma Riera
Compartir en redes
La puesta en vidriera del WRC Rally del Paraguay 2025 en el mundo también es el resultado de la política exterior que lleva adelante el presidente de la República, Santiago Peña, afirma el ministro del Interior, Enrique Riera. El mismo, sostuvo que la exposición de Paraguay para el mundo, está llegando a otros niveles, muy altos, con este tipo de eventos.
“Hay una estimación de que vamos a tener 150.000 (personas), de las que acá van a quedar 80 millones de dólares para Paraguay, yo pensaba en las críticas a los viajes del presidente, y hoy este espectáculo estamos viendo en vivo y en directo, se está viendo en 160 países y más de 80 millones personas, es más barato, en términos reales que hacer 160 embajadas”, dijo en conversación con el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Destacó que también se expone la cultura, las bondades y la naturaleza del país, además de la calidad y calidez de los paraguayos. “Son tres días en los que la gente se está preguntando dónde queda Paraguay, realmente se vende el país, entre carrera y carrera aparece la polca, aparece el cántaro, aparece el tajy”, expresó.
Agregó que “es emocionante porque está sucediendo en Paraguay. Los países del mundo se pelean por traer esta competencia a su país y no lo consiguen, nosotros ya tenemos por tres años, y por todo lo que estamos demostrando probablemente ya se quede acá y sea una fecha más”.
Por otra parte, resaltó el trabajo de seguridad que se está aplicando, que también fue reconocido por el presidente. “Excede toda capacidad de análisis. Lo importante es cómo está respondiendo el público paraguayo, y desde el punto de vista de la seguridad, recién vino el presidente (Santiago Peña) y le agradeció a la Policía porque hay 5.000 efectivos, uno cada 150 metros”, manifestó el ministro.