El candidato a concejal de la Municipalidad de Asunción, Sergio Fornerón, como parte de su propuesta de representar a todos los asuncenos, visitó al populoso barrio de antaño Añareta’i. Se trata de un candidato con una inusual carrera deportiva, en las artes marciales mixtas, y un testimonio de vida tras superar la leucemia.
En esta semana, Fornerón optó por ir al centenario barrio construído por carretilleros, y actualmente compuesto por unas 80 familias asuncenas. Casa por casa, entre los estrechos pasillos en medio del Mercado 4 de Asunción, el precandidato hizo entrega de sus propuestas y del actual intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez, que apunta a un segundo periodo.
Leé también: “Esto es violencia política”: atacan PC de candidata a intendenta de Lambaré
Afamado por “7 cajas”
Fornerón comentó que este barrio saltó a la fama a través de la afamada película “7 cajas”. En esta ocasión, durante el recorrido estuvo acompañado por adherentes a la candidatura del movimiento Orden Republicano, que postula al actual intendente. Añareta’i, barrio simbólico en la cultura capitalina, se mostró asertiva con la llegada del político junto a familias trabajadoras.
Las vecinas y los vecinos se mostraron sorprendidos con la visita del candidato, ya que, muchas veces, estas zonas de la capital no son la preferencia de los políticos tradicionales. Con el eslogan “Sergio Fornerón, es diferente”, el candidato intentó acercar su proyecto de manera a que la gente conozca su historia y su compromiso con los enfermos y el deporte.
Dejanos tu comentario
Remate de tierras no comprende hectáreas cedidas al proyecto Banco Mundial
Este miércoles 18 de diciembre, la Municipalidad de Asunción, encabezada por el intendente Óscar Rodríguez, tiene previsto impulsar el remate de 6 hectáreas pertenecientes a la Costanera Norte con la finalidad de atraer inversiones para proyectos inmobiliarios, gastronómicos, hoteleros y de entretenimiento, generando desarrollo económico y social en la capital del país.
“Esto ya es un hecho, pese a algunos cuestionamientos que habrá cuando uno quiere desarrollar algo que quedará en la historia. Siempre se reclamó el por qué otras ciudades del mundo pueden tener una costanera desarrollada y Asunción no. Alguien tiene que dar el puntapié inicial”, indicó este martes al programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El jefe comunal insistió que el remate de las hectáreas no afectará al proyecto aprobado de inversión para el desarrollo urbano que será encarado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), mediante un préstamo equivalente a USD 105 millones otorgados por el Banco Mundial (BM).
“Se había dicho que nosotros estaremos subastando las tierras comprometidas al proyecto del Banco Mundial. Hay que tener bien en cuenta que ese proyecto, en donde nosotros hemos cedido 2 hectáreas de tierras en la costanera, no comprende la subasta que llevaremos a cabo, ya que las mismas serán destinadas para viviendas sociales que es el compromiso del gobierno”, comentó.
Rodríguez expresó que, aparte de la construcción de un Eco Distrito Inclusivo, los recursos económicos del proyecto denominado “Resiliencia Urbana de la Franja Costera de Asunción” serán destinados para la recuperación del centro histórico de Asunción, recuperación y ampliación del Parque Caballero y la revitalización del Banco San Miguel.
“El proceso está apenas iniciando. Ellos tampoco tienen una fecha de cuando empezaría o estaría en marcha el desarrollo de ese proyecto con el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, se está trabajando y ajustando algunos detalles”, refirió. La versión de que las dos hectáreas cedidas se verían afectadas con el remate de los otros 6 lotes municipales fue lanzadas desde el Consejo de Desarrollo de Asunción (Codeasu) que expresa su rechazó al proyecto.
“Ellos por lo que me doy cuenta no tienen idea de cual es el proyecto que llevará a cabo el Banco Mundial en esas dos hectáreas cedidas por el municipio. Yo no sé si esto dicen por mala intención o por desconocimiento”, comentó el intendente. Este martes se inició el desalojo en la Costanera Norte de una ocupación ilegal. El proceso fue encarado por los funcionarios de la Policía de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción, quienes procedieron a desmantelar las precarias viviendas situadas en el espacio perteneciente a la comuna.
Te puede interesar: Horacio Cartes felicitó al papa Francisco por sus 88 años
Dejanos tu comentario
Puerto inspirado en Madero capta interés de inversionistas argentinos y colombianos
El intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez indicó que la subasta al alza de 6 hectáreas en la zona Norte de la costanera de Asunción, con la finalidad de replicar el Puerto Madero de Buenos Aires, Argentina, ya despertó el interés de varios empresarios dedicados al rubro inmobiliario, hotelero y gastronómico.
“Ya tenemos varios interesados que quieren venir a invertir en Asunción, incluso inversionistas internacionales. Mantuve reuniones con empresarios colombianos y argentinos. Jorge Macri, jefe de gobierno de Buenos Aires, me indicó que amigos suyos quedaron impresionados de cómo creció la capital y las oportunidades que se tienen en Paraguay”, sostuvo al programa “Arriba hoy” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Rodríguez dijo que la mirada de los inversionistas extranjeros sobre la capital se debe principalmente a la seguridad jurídica y económica que ofrece el Paraguay. “Lo que queremos es que Asunción mire de frente al río, crezca en forma ordenada, zonificada a diferencia de otros lugares de la capital que crecieron sin previsión alguna, esta es una problemática que tiene la ciudad”, mencionó.
El jefe comunal mantuvo días atrás una reunión con Macri con el fin de intercambiar experiencias en el área de desarrollo urbano, teniendo en cuenta la intención de su administración de replicar en Asunción el Puerto Madero, uno de los principales atractivos turísticos de la capital del vecino país.
“Fue una reunión bastante extensa, nos centramos sobre el desarrollo de la costanera capitalina, le consultamos sobre la metodología de cómo ellos llegaron a desarrollar el Puerto Madero, qué herramientas utilizaron y a que costo vendieron las tierras. Lo que puedo rescatar es que a pesar de que hayan medios de comunicación que piensan lo contrario, la modalidad que apuntamos es la más correcta, acertada”, dijo.
Leé también: Comisión Antilavado aguarda notificación de ambas cámaras para retomar sesiones
Rodríguez agregó que “la presidenta del consorcio de Puerto Madero, Agustina Olivero, manifestó que ellos inicialmente vendieron a precios ínfimos las hectáreas. También nos indicó que la subasta es el método más transparente y acertado”.
Por otra parte, el intendente mencionó que “nosotros estamos culminando prácticamente todo el proceso para la subasta, la idea nuestra es llevar esto a fin de año. Cada inversor tendrá que presentar su proyecto de desarrollo en un plazo no mayor a 6 meses”.
Dejanos tu comentario
Oposición teme que desarrollo de la costanera sea ganancia política para la ANR, dice Nenecho
“La subasta al alza de 6 hectáreas en la zona Norte representará el inicio para el desarrollo en la costanera de Asunción”, dijo el intendente Óscar “Nenecho” Rodríguez tras rechazar las versiones impulsadas por algunos concejales opositores y medios de comunicación aliados quienes indican que el aceleramiento del proceso público tenga como trasfondo cubrir deudas y gastos operativos de la municipalidad a raíz de un supuesto quiebre.
“Algunos autores de la oposición saben perfectamente que la persona que otorgue el punta pie inicial para el desarrollo en la zona quedará en la historia y que esto en algún momento podría ser un rédito político es por eso que este sector no quiere que sea yo, un colorado, perteneciente al movimiento Honor Colorado sea quien desarrolle este proyecto”, manifestó en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Las afirmaciones de Rodríguez surgieron tras la decisión de la junta municipal de aprobar el pliego de bases y condiciones para llevar adelante la subasta de las tierras con una referencia fijada en G. 28.000 millones por cada una.
Rodríguez señaló que este proceso se encuentra alineado con el Plan Maestro de la Costanera, presentado meses atrás, y tiene como finalidad principal atraer inversiones para proyectos inmobiliarios, gastronómicos, hoteleros y de entretenimiento, generando desarrollo económico y social en la capital.
Ante el cuestionamiento por parte de algunos medios de comunicación a que acusó de intentar “poner palos en la rueda” al desarrollo de la capital afirmó que “Tienen sus intereses, no nos olvidemos que ese grupo de medios está desarrollando en otra zona de la ciudad, iniciativas inmobiliarias, está agrandando su shopping, sus bancos”.
Asimismo Rodríguez acotó: “Este proyecto representará una pérdida tremenda para ellos, ya que si una persona tiene la posibilidad de adquirir un departamento, un local gastronómico o desarrollar un hotel en la zona de la costanera antes que en la zona de Villa Morra será lógicamente una pata en el hígado para ellos, es por eso que ponen palo a la rueda”.
Por otra parte, desmintió las afirmaciones de que los lotes subastados se encuentren comprometidos en proyectos financiados por el Banco Mundial, mencionando que estas hectáreas no forman parte de los acuerdos relacionados con el préstamo para la reconversión del centro histórico y el Parque Caballero.
Dejanos tu comentario
Darán tiempo para definir pérdida de investidura de Buzarquis con más pruebas
El líder de bancada del movimiento Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase manifestó que no se cuenta con una fecha precisa para analizar la denuncia por presunto uso indebido de influencias que pesa contra su colega, el senador liberal Enrique Salyn Concepción Buzarquis Cáceres. La acusación fue realizada públicamente, el pasado martes, por el intendente de Asunción, Óscar Rodríguez.
“Se decidió no solo en bancada, ya que participaron colegas de otros partidos de seguir estudiando, vamos a darnos un poco más de tiempo, se seguirán acercando las pruebas y tendremos a corto tiempo una respuesta”, indicó Chase a los medios de comunicación, aclarando que el único punto discutido es sí amerita o no despojarle a Buzarquis de su investidura, descartando de esta manera otras alternativas como la posibilidad de una suspensión en el cargo sin goce de sueldo.
“No queremos violar ningún proceso. No hay ningún borrador sobre un proyecto de pérdida de investidura porque se pidió tiempo para seguir analizando. La opción que se analizó y presentó en el grupo político es la pérdida de investidura y eso es lo que estamos estudiando. No se habla de una sanción. Yo no quiero definir un plazo, puede ser esta semana o más adelante”, puntualizó.
Antecedentes
El intendente Óscar Rodríguez reveló los mensajes enviados por Buzarquis solicitándole urgentemente ayuda para ubicar en la Municipalidad de Asunción a un allegado suyo a quien “le debe muchos favores”. A la vez, el parlamentario, en el mensaje remitido al jefe comunal, con anterioridad a dicho pedido, detalla que lo está ayudando “para su presupuesto”, sin profundizar sobre el punto.
La conversación fue expuesta durante una caldeada discusión entre ambos políticos. Buzarquis había tratado al jefe comunal de ladrón y le exigió su renuncia tras permanecer encadenado desde el lunes frente a la Municipalidad de Asunción, como medida de protesta. Ante la acusación por tráfico de influencias, el parlamentario se defendió argumentando que lo hizo en el marco del derecho constitucional de peticionar.