Una mujer que se presentó a ejercer su derecho al voto se vio sorprendida cuando en la mesa le donde se presentó para ejercer su derecho le informaron que ya había votado, esto porque su número de Cédula de Identidad ya fue utilizada para ese fin.
El hecho ocurrió en el Colegio Nacional Gral. Elizardo Aquino de la ciudad de Luque, según figura en el acta de incidentes del local mencionado.
El acta firmada por los miembros responsables de la mesa Nº 41 indica que rechazaron la impugnación de la misma autorizando a la impugnada a votar. Se trata de María Elva Sosa Vda. de Cañete, quien figuraba en el orden 303 de la mesa en el mencionado local.
Te puede interesar: Denuncian que cónsul diplomática activa partidariamente por Daniel Centurión
La hija de la señora afectada por la situación, al enterarse de lo que sucedió con la madre, increpó a los miembros de la mesa a quienes dijo que la mesa debería ser impugnada en el caso.
Esta situación generó un pequeño incidente en el que varias personas intervinieron. Posteriormente, a las 14:28 de este domingo 20 de junio, se procedió a labrar el acta sobre el incidente.
El documento explica a modo de observación que con anterioridad ya se presentó otra persona con el mismo número de CI de la señora afectada.
Leé también: Ingresan antimotines al colegio Naciones Unidas
Dejanos tu comentario
Detienen a mujer que apuñaló a su pareja y luego pidió auxilio a la Policía
Este lunes, una mujer apuñaló a su pareja mientras mantenían una acalorada discusión en la ciudad de Luque. Tras cometer el hecho, la presunta autora fue corriendo hasta la comisaría local y pidió ayuda a los efectivos policiales. La misma confesó que le dio la estocada al hombre y fue detenida.
Según el reporte policial, el suceso se desarrolló durante la noche del domingo, mientras la pareja estaba en su vivienda compartiendo una ronda de tragos, pero en un momento dado inició una pelea entre ambos y la mujer identificada como Andrea Paola Aquino, de 38 años, se vio acorralada. En ese momento presumiblemente tomó el arma blanca y le propinó una estocada a la altura del pecho a su pareja.
Tras apuñalar al hombre, la detenida fue corriendo hasta la comisaría tercera de Luque y pidió ayuda a los efectivos, diciendo que su pareja Humberto Tomás Pavón, de 52 años, estaba herido y que necesitaba ayuda urgente. Rápidamente fueron hasta la vivienda, convocaron a una ambulancia y lo llevaron hasta un centro asistencial.
Lea más: Itapúa: carnavales y rally reciben licencia de marca país
“Una vez cometido el hecho, ella corrió hasta la comisaría a pedir el auxilio correspondiente, para que se le auxilie y comentó lo sucedido. La víctima sigue internada, está en una situación grave de acuerdo al informe médico que tenemos hasta el momento”, explicó el comisario Arnaldo Jara, jefe de la comisaría, en entrevista con la 650 AM.
Confirmó que la mujer está a cargo del Juzgado de Primera Instancia y que el hombre recibió una puñalada a la altura del corazón. Los vecinos confirmaron que se trata de una pareja muy conflictiva y que constantemente mantenía este tipo de discusiones, que alertaban a todos en el barrio.
Lea también: Apicultores caazapeños celebran su tercera cosecha en apenas 8 meses
Dejanos tu comentario
Tape Tuja: iniciarán estudios de tránsito para proyecto de mejora vial
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que desde el 11 hasta el 17 de febrero realizará un estudio de tránsito en la zona de Tape Tuja mediante encuestas de origen-destino y conteos vehiculares. Esto será en la ciudad de Luque, en el marco de la obra del “Corredor Vial Las Residentas”.
El proceso será de la siguiente manera: un personal debidamente identificado consultará a los conductores sobre su ciudad de origen, destino final y frecuencia de uso de la ruta. Lo que se busca con el estudio es comprender los patrones de movilidad de los usuarios que transitan por el corredor vial, para luego desarrollar soluciones que optimicen la circulación vehicular.
Las encuestas se realizarán varios puntos que son claves: el histórico monumento a Las Residentas, el acceso al Parque Ñu Guasu, la intersección de Tape Tuja con la avenida Sudamericana y con el cruce en la avenida Bernardino Caballero.
Además, se harán censos de giros en nueve ubicaciones estratégicas distribuidas entre la Autopista Silvio Pettirossi y la Ruta General Aquino, lo que permitirá obtener una visión integral del comportamiento vial en la zona.
Teniendo en cuenta estos trabajos y la importancia que representa, las autoridades piden la colaboración de la ciudadanía para brindar los datos solicitados, para desarrollar mejoras que conducirán hacia la modernización y optimización de la infraestructura vial de Luque.
Cabe destacar que esta es considerada una de las arterias más transitadas del departamento Central, por lo que justamente estos trabajos representan un gran beneficio tanto para los residentes locales como para los que usan esta vía.
Leé también: Paraguay consolida sus finanzas y mantiene niveles prudentes de inversión pública
Dejanos tu comentario
ANR lleva atención en oftalmología y podología a Luque
A través de la Comisión Permanente de Mujeres, la Asociación Nacional Republicana (ANR) realizó la atención de casi 150 personas en la Seccional 4 de la ciudad de Luque, departamento Central. La jornada de atención médica se da en el marco del mes de la mujer paraguaya, y también se desarrollará en otras ciudades.
Las especialidades para esta jornada de atención fueron oftalmología y podología, en la primera fueron atendidas 100 personas, y en la segunda especialidad 40 personas, de acuerdo al informe de la agrupación política. Además de la atención se realizó la entrega de anteojos.
La encardada de la Comisión Permanente de Mujeres, Pilar Medina, dijo que esta actividad cuenta con el pleno respaldo del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes, y que tiene el objetivo de hacer llegar la atención médica a las mujeres este mes.
“Por el Mes de la Mujer Paraguaya, estamos organizando varias actividades porque creemos que este mes debemos celebrarlo con acciones concretas, con el firme respaldo del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes”, expresó Medina.
La ANR prepara un cronograma de atenciones por el mes de la mujer paraguaya en otros puntos en la especialidad médica de oftalmología. El día lunes 10 de febrero se realizará una jornada en la secretaría de Salud de la Junta de Gobierno, el martes 11 de febrero en la ciudad del Limpio, y el lunes 17 de febrero en la secretaría de Salud de la Junta de Gobierno. Para el agendamiento de turnos está habilitado en número de teléfono (0983) 251-415.
Podes leer: Comisión Permanente dará ingreso a la nota de renuncia de Arévalo el próximo miércoles
Dejanos tu comentario
Reportan incendio de gran magnitud en reserva ubicada entre Luque y San Bernardino
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), reportaron un incendio forestal de grandes proporciones que está afectando una reserva natural ubicada entre Luque y San Bernardino. En la zona ya se encuentran trabajando bomberos voluntarios y guardaparques, además, se están aplicando desvíos ante la intensa humareda para evitar cualquier tipo de accidente.
Según el reporte dado por los intervinientes, el incendio se inició en horas de la tarde de este viernes. Los primeros en llegar al sitio fueron guardaparques de la Reserva de Recursos Manejados del Lago Ypacaraí y se sumaron bomberos voluntarios de varias compañías. Así también, agentes de la Patrulla Caminera llegaron para aplicar los desvíos.
“El incendio se inició en el kilómetro 29 del tramo que une la ciudad de Luque con San Bernardino. Los bomberos ya se encuentran realizando los trabajos para tratar de controlar las llamas”, detalló el inspector Víctor Azari, en entrevista con el programa “Cuenta Final” de canal Gen y Universo 970.
Resaltó que en la zona existe una alta humareda. “Para los que quieran pasar a San Bernardino les hacemos retroceder por Areguá y lo que viene de hacia Samber vuelven a salir a ruta PY 02. El incendio es una reserva natural “, aseguró.
Manifestó que el fuego inició en el fondo de la reserva, pero atendiendo al fuerte viento que se registra en la zona, fue avanzando hacia la ruta que une ambas ciudades e incluso se expandió hacia el otro lado. “Ya está afectando a más de un kilómetro del terreno”, refirió.
Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible recuerdan a la ciudadanía la importancia de evitar actividades que puedan generar incendios y reforzar las medidas de precaución para proteger el medio ambiente. Pidieron a los conductores que no avancen hacia la zona donde se extienden las llamas.
Caos pese a desvíos
Pese a que se están aplicando los desvíos correspondientes, varios conductores reportan sobre una larga fila en la zona del incendio. Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (Mopc) piden a los conductores tomar precaución y tener paciencia porque la densa humareda podría ocasionar accidentes.
Actualmente hay focos en Tarumandy, ya saliendo de la zona urbana, y también en la zona próxima al peaje. “Tránsito lento en zona de la ruta Luque - Samber debido a la humareda por quemazones, lo que dificulta la visibilidad. Se recomienda a los conductores circular con precaución y atender a las indicaciones de la caminera u optar por otras vías”, confirmaron desde el ministerio.
Lea también: Tras robo, ladrones cortaron energía, lo que mató a anciano que dependía de respirador