Los camioneros continúan con la medida de fuerza y amenazan con endurecer la protesta en caso que la Cámara de Senadores no trate el proyecto de ley de fletes. Foto: Eduardo Velázquez.
Paro de camioneros: “Es inaceptable que los ciudadanos no puedan transitar libremente”
Compartir en redes
El apoderado del Partido Patria Querida, Milciades Benítez, cuestionó este jueves el paro de los camioneros porque continúan con los cierres de rutas, afectando el derecho de terceros y poniendo en riesgo el abastecimiento de varios productos.
“Es inaceptable que los ciudadanos no puedan transitar libremente por nuestro propio país. Se hicieron denuncias, se remitieron oficios que hasta el momento no fueron cumplidos por la Policía Nacional”, criticó el apoderado en comunicación con la radio 800 AM.
Sostuvo que los organismos de seguridad del Estado deben hacer cumplir las normativas vigentes y garantizar el libre tránsito en todo el país porque el paro de los camioneros está afectando al sector productivo y a la ciudadanía en general.
Los camioneros continúan con la medida de fuerza y amenazan con endurecer la protesta en caso de que la Cámara de Senadores no trate el proyecto de ley de fletes presentado por el gremio y derivado a comisiones en la sesión del martes pasado por la Cámara Alta.
“Los camioneros están duros en su postura y no se puede negociar con gente que está cerrando rutas. Se tiene que garantizar la circulación de todas las personas, no podemos seguir en la misma situación”, agregó Benítez.
Pese a la promesa de los camioneros de permitir la circulación, la realidad es diferente porque varios trabajadores del sector que no se sumaron a la medida de fuerza denuncian que son retenidos por sus colegas y están hace varios días al costado de la ruta, como sucede en la ciudad de Hernandarias, departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional logró la detención del supuesto autor del homicidio del médico veterinario Bartolomé Vega, ocurrido en el distrito de Yuty, departamento de Caazapá. Foto: Gentileza
Detienen a presunto autor del crimen del veterinario en Yuty, Caazapá
Compartir en redes
La Policía Nacional logró la detención del supuesto autor del homicidio del médico veterinario Bartolomé Vega, ocurrido en el distrito de Yuty, departamento de Caazapá. La persona aprehendida fue identificada como Delcio Rojas Cáceres, de 26 años de edad, y fue detenido en San Pedro del Paraná, departamento de Itapúa.
El hoy detenido era buscado por las autoridades policiales, luego de ser presunto autor del crimen de Bartolomé Vega, un médico veterinario asesinado a tiros el pasado 1 de agosto en la ciudad de Yuty.
El fiscal Derlys Fanego mencionó al canal C9N que esta captura fue resultado de una investigación exhaustiva llevada cabo en conjunto entre el Ministerio Público y la Policía Nacional. “Es la hipótesis que manejamos (que sería el autor del crimen)”, añadió, evitando mencionar si el ahora detenido conocía personalmente o no a la víctima o el posible trasfondo del atentado.
La captura de Rojas se llevó a cabo durante un control de rutina efectuado por agentes de las Comisarías 48ª y 53ª de San Pedro del Paraná, sobre la Ruta D049. El mismo iba a bordo de un automóvil Toyota Premio color gris, con chapa AAVJ 092. El hombre tenía en su poder una pistola de la marca Glock modelo 17, calibre 9 mm, con 32 cartuchos vivos y sin percutir, según menciona el informe oficial.
El canciller Rubén Ramírez recibó a delegación de autoridades en materia de seguridad de los EE.UU, con quienes abordaron una agenda sobre cooperación bilateral en defensa nacional y regional. Foto: Gentileza
Altos funcionarios de seguridad de EE. UU. refuerzan la cooperación bilateral en Asunción
Compartir en redes
Altos mandos del Consejo Nacional de Seguridad de la Casa Blanca y de la Oficina del Secretario de Defensa de los Estados Unidos se encuentran en el país desarrollando una intensa agenda de reuniones con autoridades del Gobierno paraguayo, como el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicaciones (Mitic), así como de la Policía Nacional, entre otros.
A través de sus redes sociales, la Embajada de los Estados Unidos informó que esta visita oficial en Asunción se enmarca en la asociación estratégica con Paraguay, con el fin de intercambiar ideas sobre temas clave como ciberseguridad, crimen organizado y manejo de fronteras, reafirmando el compromiso de fortalecer la cooperación bilateral para una región mas fuerte y segura.
Al respecto, el canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió al subsecretario de Defensa de los Estados Unidos, Roosevelt Ditlevson; el subsecretario adjunto de Defensa, Joseph Humire; y el asesor senior de la Secretaría de Defensa del Consejo de Seguridad Nacional, Michael Jensen.
De acuerdo al informe de la Cancillería, las autoridades dialogaron sobre los principales desafíos que enfrenta la región y coincidieron en la necesidad de continuar trabajando de manera conjunta en áreas estratégicas como la seguridad regional, la lucha contra el lavado de dinero y el combate a los grupos criminales y al narcotráfico.
Asimismo, subrayaron la importancia del trabajo coordinado para la defensa y el fortalecimiento de la democracia en el continente. El informe oficial destaca la participación del viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Miguel Ángel Aranda, y del encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Asunción, Robert Alter.
Recomiendan utilizar herramientas de seguridad para evitar estafas por llamadas internacionales
Compartir en redes
La Policía Nacional una vez más insta a la ciudadanía a aplicar las medidas de seguridad para evitar cualquier tipo de estafas o robo de datos. Esto, en base a que en las últimas semanas se han reportado una gran cantidad de denuncias sobrellamadas que se realizan desde el exterior y recomiendan no contestar.
El comisario Diosnel Alarcón recomendó aplicar las herramientas de seguridad disponibles como el bloqueo, contraseñas, verificación en dos pasos o doble factor de autenticación, ya que podrían ser estafadores.
“Se requiere de conciencia de seguridad como tenemos en la vida real y como ciudadanos nos falta aún entender lo que pasa en ese espacio virtual. Tenemos que cuidarnos y trabajar más esa conducta de ciberseguridad”, concluyó.
Indicó que el estafador realiza una breve llamada utilizando varios números de teléfonos internacionales para confirmar que la persona sea titular de la línea y puede usar estos datos para futuros ataques.
“Estas personas usan un bot o una cajita de símbolos en la que ingresan varios números y hacen la llamada. La curiosidad o la preocupación que genera el origen del contacto, hacen que las personas quieran devolver la llamada”, expresó.
Agregó que una vez que se devuelve la llamada hace que los cargos sean trasferidos a las víctimas y consume todo el paquete de datos. “Generalmente tienen varios objetivos, uno de ellos es ver que tu número esté activo y también si te contestan en ese momento van a confirmar que ese número es portador de la persona”, señaló.
Prieto “debe estar sentenciado por la Justicia”, dice la Contraloría Ciudadana
Compartir en redes
La Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este urge a la Fiscalía expedirse sobre las denuncias de corrupción que pesan sobre el destituido intendente Miguel Prieto. De las 50 causas penales que pesan sobre el líder del movimiento Yo Creo, la organización no gubernamental impulsó un total de 15 acusaciones con la finalidad de resguardar el dinero de los contribuyentes esteños.
“Estamos un poco triste porque acá la Justicia debe hacer su papel, existen denuncias muy contundentes que realizamos y que en el informe de la intervención prácticamente no se mencionaron. Prieto malutilizó su puesto y debe estar sentenciado por la Justicia”, comentó Magdalena Montiel, este miércoles, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La coordinadora de la Contraloría Ciudadana de Ciudad del Este manifestó que Prieto va perdiendo el apoyo ciudadano tras la corroboración de las graves irregularidades mediante el proceso de intervención que encabezó el economista Ramón Ramírez, que también fueron detectadas en una auditoría de la Contraloría General de la República (CGR).
“La ciudadanía ya se muestra apática. El equipo político de Miguel Prieto hizo ayer (martes) una convocatoria para apoyarle y aparecieron solo tres. La gente está muy desconfiada de toda la clase política de Ciudad del Este", refirió Montiel.
Asimismo, aguarda la presentación de candidatos potables para la intendencia por parte de los demás sectores políticos en Ciudad del Este para sustituir a Prieto y zanjar la crisis que enfrenta la comuna y la localidad en general. “Acá se debe tener en cuenta que salió la cabeza de la gavilla, pero quedó el resto de la gavilla administrando la municipalidad durante estos 3 meses. Quedó toda la estructura montada en la municipalidad, ellos no le tienen miedo a la justicia”, comentó.
Desde el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), informaron que las elecciones internas se encuentran programadas para el primer domingo de octubre, mientras que los comicios generales municipales están previstos para el 9 de noviembre.