El candidato a la Intendencia de Asunción Óscar “Nenecho” Rodríguez y el viceministro de asuntos políticos, Daniel Centurión, sellarán la unidad en el marco de la Lista 1 con miras a las elecciones municipales del 10 de octubre. Ambos dirigentes políticos participarán este viernes de la inauguración del PC del candidato a la concejalía de Asunción, Juanjo Arnold.
El candidato a la concejalía anunció que el evento servirá para sellar la unidad dentro del Partido Colorado con miras a los comicios de la capital.
Podés leer: Senadora advierte que los camioneros están recrudeciendo el paro
“Nuestro PC es la casa de los ciudadanos que unidos vamos a poner a Asunción en acción, porque aquí no hay escritorios, hay mesas de trabajo; porque no somos jefes, nosotros formamos equipos de trabajo con los vecinos de nuestra ciudad capital”, afirmó Juanjo Arnold.
Agregó que se trata de un evento para dejar atrás las internas partidarias y será una celebración de la democracia, con la presencia de los importantes referentes del Partido Colorado de la capital. La inauguración del PC se realizará este viernes 13 de agosto, a las 19:00, en el Puesto Comando de Arnold, ubicado en Perú y España, frente a la Embajada de Argentina, Asunción.
Dejanos tu comentario
Festival Bach Sudamericano en Asunción reunirá a figuras de música clásica y contemporánea
Asunción será escenario del Segundo Festival Bach Sudamericano que reunirá a destacadas figuras de música clásica y contemporánea, del 18 al 27 de julio de 2025, para ofrecer actividades musicales, clases magistrales, talleres y conferencias.
El concierto inaugural será este domingo 20 de julio en el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, con más de 50 artistas interpretando “La Pasión según San Juan, BWV245” de J. S. Bach, con la dirección de la orquesta a cargo de Diego Sánchez Haase, director de artístico del festival, según una información de la agencia IP Paraguay.
El festival ofrecerá más de veinte actividades musicales, clases magistrales, talleres conferencias, un conversatorio y más propuestas especiales. Integrando fusiones entre el Bach, jazz y guarania; conciertos sinfónicos y barrocos; debates sobre el tema junto a la inteligencia artificial; talleres infantiles; interpretaciones y homenajes al legado del compositor.
Asimismo, contará con la participación de artistas internacionales, así como agrupaciones locales como la Orquesta Sinfónica del Congreso Nacional, la Orquesta Sinfónica Nacional, el Bach Collegium de Asunción, el Ensamble de Sonidos de Paraqvaria y el Ensamble Paraguay Barroco.
Una de las actividades más esperadas se trata del Taller de Interpretación de Música Barroca, a cargo de Regina Yugovich, los días 23, 24 y 25 de julio en el Conservatorio de Música de la Universidad Católica, la única actividad paga, con un costo de G. 300.000, el cual incluye certificación. Las inscripciones se registran a través del WhatsApp: +595 972 744432.
El festival cuenta con el apoyo del Centro Cultural de la República El Cabildo, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane, la Licenciatura en Música de la FADA, el Conservatorio de la Universidad Católica, la Parroquia San Francisco, la Congregación Evangélica Alemana y la Empresa La Santaniana, además de la Secretaría Nacional de Cultura, a través de los Fondos de Cultura e Ibermúsicas.
Acompañan esta edición la Fundación Itaú, el Instituto Guimarães Rosa de la Embajada de Brasil, el Instituto Cultural Paraguayo-Alemán Goethe-Zentrum, el Centro Nuestra Señora de la Asunción y la Cooperativa Universitaria.
Lea más: Exposición fotográfica revive la visita del papa Francisco
Dejanos tu comentario
Asunción será sede de un programa clave para el futuro del trabajo
Asunción será sede de un ciclo formativo que busca transformar la forma en que las organizaciones operan, se adaptan y responden a un entorno cada vez más dinámico. Bajo el nombre “Organizaciones Evolutivas: Diseñando el Futuro del Trabajo”, este programa arranca el jueves 21 de agosto y se extenderá hasta el 6 de noviembre, con sesiones semanales.
El espacio está dirigido a líderes empresariales, emprendedores, profesionales de recursos humanos y equipos que deseen impulsar cambios en su cultura organizacional. A lo largo de 12 encuentros presenciales, los participantes vivirán una experiencia que combina teoría inspiradora, dinámicas prácticas y casos reales.
El ciclo abordará marcos innovadores como Teal, Holocracia y Humanocracia, brindando herramientas concretas para rediseñar estructuras y procesos de trabajo.
Leé también: Dólar retrocede 30 puntos y se ubica en G. 7.540
Cada sesión se llevará a cabo los jueves, de 18:30 a 21:30 horas, en un espacio especialmente acondicionado para el aprendizaje y la co-creación. El enfoque será práctico y vivencial, buscando que cada participante experimente cómo estos modelos se aplican en situaciones reales y en el contexto paraguayo.
El facilitador del programa será Sebastián Silva, especialista en diseño organizacional y director del Laboratorio de Innovación del Trabajo (LIT). “Hoy las empresas necesitan estructuras más humanas, colaborativas y resilientes para enfrentar los desafíos del mercado”, afirma Silva.
Sebastián Silva es licenciado en Administración por Iowa Wesleyan College (EE.UU.) y ha cursado especializaciones en innovación organizacional en Europa y América. Actualmente lidera Okara y el Laboratorio de Innovación del Trabajo, acompañando a empresas que desean evolucionar hacia formas de trabajo más conscientes y efectivas.
Te puede interesar: AFD: cartera de créditos pasó de USD 18 millones a USD 1.180 millones en 19 años
Dejanos tu comentario
Juegos Panamericanos Junior: Paraguay se prepara con 320 atletas y apuesta por al menos 20 medallas
Con la mira puesta en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, a celebrarse en nuestro país desde el próximo 9 al 23 de agosto en Asunción, San Bernardino, Encarnación y San Juan del Paraná, la delegación paraguaya se prepara con un total de 320 atletas decididos a dejar en alto la bandera tricolor.
La mencionada cifra de atletas fue confirmada por la directora deportiva del Comité Olímpico Paraguayo y ataché panamericana para los Juegos ASU2025, Rocío Rivarola, quien a su vez manifestó que se espera que al menos 20 preseas queden en suelo guaraní.
“Pedimos a la ciudadanía que agende del 9 al 23 de agosto para alentar a nuestros atletas. Hemos reforzado con entrenadores especializados y organizado 14 campamentos preparatorios en Asunción, con participación internacional”, indicó Rivarola durante una entrevista, remarcando que la preparación para estos juegos no solo se limita a la organización y logística, sino que se centra en los atletas.
Podés leer: Crimen en Villa Morra: detenido tendría nexos con acusado de robo de vehículos
La delegación paraguaya, además de estar compuesta por 320 atletas, contará con 72 miembros del staff y 50 profesionales de apoyo técnico. Entre las disciplinas en las que Paraguay apunta con fuerza a conseguir medallas se destacan el remo, con Nicole Martínez; el squash, con Fiorella Gatti; y el atletismo, una de las áreas que ha mostrado un crecimiento sostenido.
Durante esta cita deportiva, se disputarán competencias en 44 disciplinas deportivas, entre las que se encuentran atletismo, natación, ciclismo, baloncesto en sus modalidades 3×3 y 5×5, hockey, rugby, golf y esquí acuático, entre muchas otras.
Según los organizadores, este evento, además de su impacto deportivo, representa una oportunidad estratégica para Paraguay, ya que se espera que dinamice la economía local, promueva el turismo, genere empleo y posicione al país como anfitrión de eventos deportivos internacionales de gran escala, además de promover la integración regional y el posicionamiento cultural de nuestro país a nivel continental.
Lea también: Indi habilita tres nuevas oficinas y anuncia el cierre de la sede de Artigas
Dejanos tu comentario
Crimen en Villa Morra: arrojan un cadáver y abandonan el auto
A las 18:00 de hoy miércoles sobre las calles O’Higgns casi Austria de la ciudad de Asunción se encontró un cuerpo sin vida. La víctima fatal es una persona de género masculino de 35 a 40 años de edad, con una campera de color negro, un pantalón de color azul, en estilo jeans y un calzado tipo champion.
De acuerdo al reporte policial se tuvo conocimiento a través del sistema de Emergencias (911), por lo que personal policial se constituyó al lugar encontrando a la víctima fatal tendida en la vereda sobre la capa asfáltica. La persona registra una herida en la cara izquierda.
Posteriormente, fue ubicado un vehículo sobre la Avda. San Martin y calle Austria, de la marca Kia, modelo Cerato, color Gris, con aparente abolladura en la parte frontal.
Mayores detalles aún no se cuentan por lo que los intervinientes están realizando las averiguaciones correspondientes para poder saber la identidad del fallecido así como se llevarán a cabo otros actos investigativos para poder conocer los motivos del fallecimiento de la persona.
Igualmente, el caso ya fue comunicado al Ministerio Público que ordenará el traslado del cuerpo de la persona fallecida hasta la morgue judicial donde será sometido a la autopsia pertinente para poder tener las causas del fallecimiento.