El concejal de Asunción Julio Ullón confirmó su apoyo a la candidatura de Óscar “Nenecho” Rodríguez para la Intendencia, de cara a las elecciones municipales de octubre próximo. Fue en un encuentro realizado en la seccional 35, donde también estuvieron otros adherentes del Partido Colorado.
Del evento participaron varios dirigentes de la Asociación Nacional Republicana (ANR), como los integrantes del equipo político del candidato a concejal Marcelo Centurión. De esta manera, los colorados van consolidando la unidad en capital para los comicios del mes de octubre.
“Estoy aquí para acompañar las candidaturas de Óscar y Marcelo. Mis diferencias con Óscar son de público conocimiento, pero por encima de eso están las coincidencias como colorados”, manifestó el edil capitalino durante el acto.
Sostuvo que tuvo un diálogo con el candidato a intendente, quien le habló sobre sus proyectos y propuestas para la ciudad de Asunción y posteriormente se concretó el apoyo a la candidatura de Nenecho Rodríguez.
Lea más: Unidad colorada en Misiones se da con la plana mayor del coloradismo
“Hace unos días, Nenecho me visitó y presentó todos sus proyectos y me pidió que acompañe su candidatura. En ese sentido, le expresé que va a tener mi acompañamiento y estoy seguro de que su gestión va a ser un orgullo para todos los asuncenos”, agregó Ullón.
Los candidatos a intendentes de Asunción son Óscar “Nenecho” Rodríguez (ANR), Eduardo Nakayama de la alianza Juntos por Asunción; Johana Ortega, de la Alianza Asunción para todos y todas, y Luis Narvaja (FG).
Puede interesar: Unidad colorada en Lambaré es concretada por Honor Colorado
Dejanos tu comentario
ANR realizó jornada de atención médica gratuita
En la Seccional 342 de Encarnación se llevó a cabo el sábado una jornada de atención médica, donde brindaron servicios gratuitos de estudios médicos como electrocardiograma para estudiantes de nivel primario y secundario de escasos recursos de la zona. Esto, a fin de que puedan completar la ficha médica y presentar en sus respectivos colegios, en cumplimiento a las exigencias del Ministerio de Educación y Ciencias.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el presidente de la Seccional 342, Diego Urbina, señaló que dicho servicio se realizó de manera gratuita brindando un apoyo a los padres para evitar gastos extras en el inicio de clases, que en el sector público arranca hoy lunes 24 de febrero.
En esta primera jornada lograron realizar unos 300 electrocardiogramas y se brindó atención a más de 190 familias. Además, ya se agendaron para el próximo sábado 250 alumnos más. No se descarta seguir con este tipo de actividad en las próximas semanas. “La actividad fue todo un éxito, ya que, desde tempranas horas, a las 7:00, que se abrieron los portones, la gente ya estaba formando fila”, indicó.
La propuesta de llevar esta actividad surgió tras un análisis entre varios miembros de la seccional, así como colegas del personal de blanco. “Surgió entonces la idea de ayudar a las familias vulnerables, ya que existen muchas familias con varios hijos en edad escolar y todos ellos deben ahora presentar una inspección médica para llevar adelante actividades físicas en las escuelas. Entonces hablamos con colegas profesionales de blanco, así como una empresa amiga que nos facilitó los equipos para llevar adelante los estudios”, acotó.
Resaltó que el equipo de médicos que participó de la jornada estuvo conformado por 20 licenciadas y 8 doctores, además de 15 voluntarios que se encargaron de la logística. Contó con 5 equipos de electrocardiogramas, además de 5 camillas.
Mencionó que en el caso de los niños que presentaban alguna anomalía en su salud, se tomaron los datos de los padres a fin de ponerles en contacto con especialistas para que puedan recibir una atención médica oportuna.
Dejanos tu comentario
Exitosa jornada de atención médica en la Seccional 342 de Encarnación
Ayer sábado, en la Seccional 342 de Encarnación se llevó a cabo una jornada de atención médica, donde brindaron servicios gratuitos de estudios médicos como electrocardiograma para estudiantes de nivel primario y secundario de escasos recursos de la zona. Esto, a fin de que puedan completar la ficha médica y presentar en sus respectivos colegios, en cumplimiento a las exigencias del Ministerio de Educación y Ciencias.
En comunicación con La Nación/Nación Media, el presidente de la Seccional 342, Diego Urbina, señaló que dicho servicio se realizó de manera gratuita brindando un apoyo a los padres para evitar gastos extras en el inicio de clases, que en el sector público arranca este lunes 24 de febrero.
En esta primera jornada lograron realizar unos 300 electrocardiogramas y se brindó atención a más de 190 familias. Además, ya se agendaron para el próximo sábado 250 alumnos más. No se descarta seguir con este tipo de actividad en las próximas semanas. “La actividad fue todo un éxito, ya que, desde tempranas horas, a las 7am, que se abrieron los portones, la gente ya estaba formando fila”. indicó.
Inicios de actividades en la Seccional
La propuesta de llevar esta actividad surgió tras un análisis entre varios miembros de la seccional, así como colegas del personal de blanco. “Surgió entonces la idea de ayudar a las familias vulnerables, ya que existen muchas familias con varios hijos en edad escolar y todos ellos deben ahora presentar una inspección médica para llevar adelante actividades físicas en las escuelas. Entonces hablamos con colegas profesionales de blanco, así como una empresa amiga que nos facilitó los equipos para llevar adelante los estudios”, acotó.
Resaltó que el equipo de médicos que participó de la jornada estuvo conformado por 20 licenciadas y 8 doctores, además de 15 voluntarios que se encargaron de la logística. Contó con 5 equipos de electrocardiogramas, además de 5 camillas.
El entrevistado explicó que contaban con las fichas que solicita el MEC, que fueron completadas junto con el informe del estudio médico. “Durante la jornada logramos incluso detectar unos 10 niños aproximadamente que presentan arritmias o que cuentan con otras enfermedades que de igualmente serán tenidos en cuenta para darle seguimiento a su salud”, explicó.
Mencionó que en el caso de los niños que presentaban alguna anomalía en su salud, se tomaron los datos de los padres a fin de ponerles en contacto con especialistas para que puedan recibir una atención médica oportuna.
“La verdad estamos muy contentos por el éxito de la actividad que marca el inicio de varias otras actividades que estaremos desarrollando en la Seccional 342, aquí en Encarnación. Además, las familias expresaron su agradecimiento por esta facilidad que se les brindó, ya que estos estudios, tienen sus costos, y que muchas veces les cuesta llevar adelante”, concluyó.
Siga informado con: Campesinos destacan nueva etapa de paz social en Marina Cué
Dejanos tu comentario
Senador lamenta ausencia del PLRA en el debate de los “problemas estructurales” del país
El senador Dionisio Amarilla lamentó que el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se mantenga indiferente ante el supuesto esquema de corrupción y manipulación de la justicia dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El legislador considera que esta es la oportunidad para que la agrupación opositora encabece una gran mesa de dialogo entre todos las agrupaciones políticas con el fin de impulsar reformas que garanticen la independencia judicial.
“Lamentamos que el partido continúe de manera prolongada inactivo, no se le escucha ni se le siente en la discusión de estos grandes problemas estructurales que se han dado en estos últimos días. Esta es la magnífica oportunidad para que el PLRA se declare en sesión permanente y que lidere inclusive una gran mesa de diálogo entre partidos a nivel nacional para proponer reformas estructurales”, dijo Amarilla, este viernes, al programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Amarilla agregó que la “nula creatividad” para plantear alternativas de solución a los “problemas de la República” no solo se limitan en el PLRA, sino que también sacude a los demás partidos y movimientos de la oposición. “Si el diálogo no puede ser la vía para que los partidos barajen alternativas, entonces no sé cómo los políticos podrán salir a pedir de vuelta en el futuro la confianza de la gente. Cuál sería el problema que el PLRA se reúna con las autoridades del partido de Gobierno y con los otros partidos de la oposición”, indicó.
Lea también: Chat con Villamayor: Lalo, el que mandaba en la policía del abdismo
“El PLRA no puede continuar en esta internita de baja ralea en donde solamente se desmerita a los adversarios, el antagonismo no debe ser una constante. El partido tiene hombres y mujeres preparados para sentarse a diseñar una hoja ruta y plantear al Poder Ejecutivo un cogobierno a mediano plazo para traer paz a la República y, por sobre todas las cosas, atacar el problema del crimen organizado”, acotó el parlamentario.
Amarilla aludió a la filtración selectiva de chats del diputado Eulalio “Lalo” Gomes, fallecido en agosto de 2024 durante un procedimiento del operativo “Pavo Real II”, cuyas conversaciones con el diputado Orlando Arévalo derivaron en su renuncia a su cargo de vicepresidente del JEM, así como a su banca en la Cámara Baja; además de las agentes fiscales Katya Uemura y Stella Mary Cano, y la jueza Sadi López. “Con esto quedó demostrado que el crimen organizado no solo permeo todas las instituciones, sino que además hubo una suerte de confabulación en el gobierno anterior, pero hay que sacudirse de esto, dar la cara”, manifestó Amarilla.
Te puede interesar: Oposición busca consenso para unificar proyecto de reforma del JEM
Dejanos tu comentario
Quedan 500 medias becas de las 1.00 otorgadas por la ANR
De las 1.000 media becas ofrecidas por la Asociación Nacional Republicana (ANR), quedan 500 plazas y los interesados pueden recurrir a la institución partidaria para solicitarlas. El plazo para la solicitud irá hasta la primera semana de marzo, teniendo en cuenta que las universidades ya están iniciando las clases.
El director de Empleo Enrique López Arce, explicó que la iniciativa surgió para dar oportunidad a todas las personas que deseen cursar el grado universitario con una media beca que será financiada por el Partido Colorado como institución.
“La ANR, liderado por Horacio Cartes, se suma, pone su granito de arena para toda persona que quiera estudiar, sin importar la edad, no es necesario que sea afiliado, está abierto para todos, el que quiere estudiar tiene que ser apoyado”, dijo en entrevista al programa “Dos en la ciudad” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Podes leer: Oposición busca consenso para unificar proyecto de reforma del JEM
El convenio se da con varias universidades y con diferentes carreras, los interesados pueden elegir estas carreras, toda la información se encuentra en las cuentas oficiales del Partido Colorado en las redes sociales.
“Lanzamos con cinco universidades, entre ellas Universidad Central, Utic, UTCD, hoy lanzamos medicina con una universidad, Unigran. Dentro de las medias becas tenemos carreras como administración, contabilidad, derecho, ingeniería en informática, ciencias del deporte, psicología y otras muchas”, indicó López Arce.
Explicó además que los cupos son libres, los interesados se pueden acercar a la universidad para solicitar todos los detalles, presentar una fotocopia de cédula y fotocopia del certificado en el cual conste que haya terminado el bachillerato. Para mantener las media becas en cada carrera cada universidad tiene su reglamento de becas, por lo que López Arce insto a interiorizarse, cuando ingresan a la universidad sobre el reglamento.
Las carreras serán financiadas, en un 50 % en toda su duración, esto también dependiendo del desempeño del alumno y los reglamentos de cada universidad.