Cementos Concepción (Cecon) realizó en la fecha la donación de un total de 450 toneladas de cal agrícola a la Gobernación del departamento de Paraguarí, a cargo del gobernador Juan Carlos Baruja, del movimiento Honor Colorado.
La donación surge con la finalidad de impulsar la recuperación y manejo de suelos degradados en el departamento con base en la concreción del plan piloto, sostuvo el dirigente colorado tras mantener en la fecha un encuentro con el expresidente de la República, Horacio Cartes.
Lea también: Cédulas QR: diputado habla sobre un nuevo despilfarro del Gobierno
Baruja también detalló que la empresa realizó la entrega de una máquina de cal agrícola. Destacó que con el plan piloto serán beneficiadas un total de 225 familias con la aplicación de 2.000 kilogramos de cal agrícola por hectárea.
Indicó además que posteriormente se procederá a la incorporación de 60 kilogramos de semillas de abono verde y se realizará el procedimiento del subsolado con la finalidad de poder concretar el proyecto gubernamental. “Como siempre lo manifiesto, son hechos y no palabras, agradezco al amigo Horacio Cartes”, mencionó a través de su cuenta personal en la red social Twitter.
Te puede interesar: Honor Colorado espera definición de aspirantes departamentales, dijo Peña
Dejanos tu comentario
Crédito de Taiwán para Che Róga Porã beneficiará a 8.000 familias, detalla ministro
El programa emblemático del Gobierno, Che Róga Porã, cumplió un año de su lanzamiento oficial, encarando un nuevo proyecto que beneficiará a 8.000 familias de la clase media trabajadora, a partir del crédito por USD 200 millones de Taiwán, promulgado en ley por el presidente Santiago Peña, el jueves pasado.
“El pasado día jueves hemos festejado un año de vigencia de Che Róga Porã. Este aniversario nos toma en un buen momento ya que el programa se está expandiendo”, sostuvo este lunes el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, en una entrevista con el programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Baruja dijo que el financiamiento otorgado por la República de China (Taiwán) posibilitará 8.000 viviendas más. “Cuenta con un plazo de hasta 30 años, a la tasa del 6.5 % y más de G. 500 millones de crédito por familia. El impacto de esto es muy importante, positivo ya que también generará un impacto en la economía con la construcción de las viviendas”, refirió.
Te puede interesar: Prieto va perdiendo respaldo ciudadano y de su entorno, afirma concejal esteño
Financiamiento
“Los resultados que hoy vamos teniendo van confirmando lo que el programa busca. Las experiencias a diario que estamos recogiendo de los beneficiarios demuestran que en muchos casos las cuotas que pagan por el alquiler son inferiores al monto que hoy están pagando por sus propias viviendas“, comentó Baruja.
La iniciativa se consolida como una herramienta clave dentro de la política habitacional del país, orientada a reducir el déficit de vivienda y fortalecer el desarrollo social y económico. El programa contempla cuatro modalidades de financiamiento: construcción en terreno propio, compra de terreno y construcción, adquisición de vivienda terminada y ampliación, refacción o terminación de vivienda existente.
Lea también: La Derecha Liberal pujará por la presidencia del PLRA con la figura de Víctor Pavón
Che Róga Porã permite a familias de hasta cinco salarios mínimos acceder a créditos de hasta G. 500 millones, a una tasa histórica preferencial del 6,5 % anual y plazos de hasta 30 años. Una de las características destacadas del programa es que el pago de las cuotas se inicia una vez realizada la mudanza, lo que ofrece mayor previsibilidad y alivio financiero a los beneficiarios.
“El programa se está consolidando, actualmente estamos con más de 1.800 créditos preaprobados, se ha triplicado la cantidad de solicitantes y postulantes al programa. Ya tenemos una salida tanto en el área metropolitana como en el interior, con resultados cada vez más tangibles y positivos”, puntualizó.
Dejanos tu comentario
Ogro Róga, conociendo el mundo de Shrek donde magia y naturaleza se unen, en La Colmena
Por Lourdes Torres - Periodista - lourdes.torres@nacionmedia.com
Si eres uno de los fans de las películas de Shrek, seguramente también habrás imaginado en algún momento, cómo sería pasar una noche en su sagrada morada, ubicada en una ciénaga en medio del bosque.
Todos aquellos fanáticos de la saga de DreamWorks tienen la estupenda oportunidad de dormir en la famosa Ciénaga de Shrek, tal y como se ve en la película animada. Descubre este mágico pantano que se convirtió en refugio de las criaturas de los cuentos de hadas, que fueron desterradas a su hogar por el malvado Lord Farquaad, pero ahora en la vida real y mejor aún aquí en Paraguay.
Esta mágica experiencia ya se puede vivir en un rincón de Hacienda L&M “Yvága renda”, ubicada a 5 kilómetros de la ciudad de La Colmena, departamento de Paraguarí, a unos 130 kilómetros de Asunción, sobre la ruta que une La Colmena con Villarrica.
Este establecimiento turístico ya es conocido porque ofrece otras cabañas temáticas, inspiradas en mundo mágicos, como lo comentó a La Nación/Nación Media, el director administrativo, Mario Guillén, quien además brindó detalles de cómo fue construida la cabaña que denominaron “Ogro Róga”, inspirados en la famosa casa de Sherk.
“Nosotros veníamos ya con tres experiencias exitosas anteriores. Empezamos con la Casa del Árbol, después vino la Casa del Hobbit, que tuvo bastante repercusión, luego la Cabaña de Hagrid, inspirada en el mundo de Harry Potter. Entonces, queríamos seguir creando ese tipo de espacios que estén inspirados en mundos mágicos. Es así que surge la idea del mundo de Shrek, que permitió jugar con ese mundo fantástico, crear una atmósfera dentro de una naturaleza, de un bosque encantado”, explicó.
Agregó que el objetivo principal del establecimiento turístico es que los visitantes puedan desconectarse por completo del ruido de la ciudad y trasladarse a un mundo mágico. “Queremos que cada visitante sienta que está entrando en otro mundo, donde la magia y la naturaleza se combinan para crear recuerdos inolvidables”, expresó.
Mencionó que el desarrollo de los otros proyectos permitió formar un equipo de obras prácticamente especializado en este tipo de infraestructuras especiales, con arquitectos, diseñadores, y obreros que se podrían decir son verdaderos artistas, que han llevado a término lo que en proyecto se ha planteado. Un trabajo 100 % artesanal y hecho por manos paraguayas.
“No cualquiera puede realizar este trabajo, pero nosotros hemos formado un equipo sólido, al cual me gustaría destacar, porque todo, todo, todo, fue hecho a mano, la infraestructura que asemeja a un gran árbol. Teniendo en cuenta que la Casa de Shrek, está dentro de un gran árbol, entonces se hizo todo a mano, 100 % rústico. Construido por verdaderos artistas paraguayos. Entonces, todo ese proceso fue un poco más tranquilo con relación a los otros proyectos, porque ya tuvimos experiencias, pero igual tuvo sus desafíos”, resaltó.
Despierta al niño interior
Al llegar a la cabaña “Ogro Róga”, el visitante se encuentra con una atmósfera mágica, que le traslada, o permite que ese niño interior pueda vivir lo que ha visto en las salas de cine, en su televisor porque al final de cuentas, quién no soñó alguna vez vivir en una casa de árbol.
Si bien, la oferta turística está pensada para quienes creen en la magia, y todo el mundo fantástico, sean estos grupo de familia con niños o grupo de amigos, o incluso las parejas que busquen una escapada romántica pero diferente.
“Eso es lo que nosotros siempre buscamos con lo que creamos, que cada persona pueda encontrarse con su niño interior, y que el huésped pueda vivir una experiencia, estar dentro de una atmósfera que le haga sentir dentro de una película o de un mundo de fantasía”, explicó Guillén.
Al igual que las otras cabañas temáticas, Ogro Róga se destaca sobre todo por sus detalles y toda la ambientación, porque una vez que ingresás realmente se enciende la magia del lugar.
La cabaña cuenta con dos habitaciones, capacidad para 4 personas. El cuarto principal de Sherk que es prácticamente copia fiel a la película animada, con una amplia cama rústica, cubierta de una cobija hecha de retazos de tela, con la infaltable presencia del burro sentado en el sillón, la habitación iluminada con la lámpara del sapo inflado.
El comedor está ubicado frente a una enorme chimenea construida en un hueco del árbol. Además, la cabaña cuenta con los disfraces de Shrek y Fiona, para que los visitantes puedan vestir como los personajes y realizar las sesiones de fotos que quieran.
En el patio exterior del Ogro Róga, cuenta con un jacuzzi a leña, que brinda un baño caliente y relajante, además de zona de fogatas, a lado del pantano, el carruaje de Cebolla tirado por dos caballos. La letrina de Shrek en las afueras de la cabaña. En su interior, cuenta además con un baño moderno y una tina para baños relajantes.
En cuanto al costo por alojamiento por noche es de G. 1.420.000 para dos personas, pero también se pueden adicionar hasta dos adultos más. La cabaña tiene una capacidad de hasta cuatro personas la noche.
“Es una cabaña totalmente privada que está dentro del bosque, cuenta además de los servicios básicos, como TV por cable, Wi-Fi, el desayuno completo está incluido dentro la tarifa. También tienen acceso a las otras actividades como el picnic con los animales y todos los demás productos que ofrecemos”, precisó Guillén.
Dejanos tu comentario
Recuerdan 10 años de la visita papal con varias actividades
Siguiendo con el recordatorio de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay este fin de semana se tienen previstos varios actos.
Para hoy sábado las actividades se iniciarán a las 14:00 y se extenderán hasta las 18:00 en la parroquia La Encarnación. La apertura del evento ser hará con una oración y encendidos de velas para abrir una gran muestra fotográfica en gratitud a los reporteros gráficos que pusieron sus tomas para que sean vistas a todo los que asistan.
El recorrido que hace 10 años hizo el papa Francisco por diferentes lugares en Paraguay será exhibido a través de las fotografías de: René González, Carlos Juri, Aníbal Gauto, Agustín Acosta, Sebastián Cáceres, Pánfilo Leguizamón, Óscar Rivet y Luis Enriquez. Cada uno le dio su toque personal a paso del santo padre por tierra guaraní.
También se habilitará un espacio interactivo para una foto con el papa móvil, el vehículo que el pontífice usó hace una década.
La jornada también tendrá la participación del grupo musical católico Nazarenos y se proyectará un audiovisual “Francisco en Paraguay 2025-Recuerdos de Fe”.
Para finalizar se prevé un panel de testimonios breves de voluntarios y peregrinos que estuvieron cerca del papa Francisco. Ellos relatarán todo lo que vivieron con el paso de su santidad por nuestro país. El domingo se cierra esta actividad con una misa en la Catedral de Asunción, marcada para las 11:00.
De esta manera se recrea la visita del papa que se dio del 10 al 12 de julio de 2015.
El santo padre durante su recorrido en esos días visitó el Hospital Pediátrico Niños de Acosta Ñu. Se reunió con niños internados y sus madres, brindándoles palabras de aliento y bendiciendo a los pequeños pacientes.
Celebró una misa en el Santuario Nacional de la Virgen de Caacupé, donde destacó la importancia de la fe y la resiliencia del pueblo paraguayo.
Tuvo un encuentro con jóvenes en la Costanera de Asunción, instándolos a “hacer lío” y trabajar por un cambio positivo en la sociedad. Celebró la misa central en Ñu Guasu y se reunió con autoridades nacionales, entre ellas, el presidente Horacio Cartes.
Dejanos tu comentario
Ogro Róga: la vida de Shrek se suma a un mundo encantado en La Colmena
- Por Lourdes Torres
- lourdes.torres@nacionmedia.com
- Fotos Gentileza L&M Hacienda
Todos aquellos fanáticos de la saga de DreamWorks tienen ahora la estupenda oportunidad de vivir una experiencia única en la famosa ciénaga de Shrek, tal y como se ve en la película animada. En esta nota te presentamos los detalles de este mágico pantano que se convirtió en refugio de las criaturas de los cuentos de hadas que fueron desterradas a su hogar por el malvado Lord Farquaad. Pero ahora en la vida real y, mejor aún, aquí en Paraguay.
Se trata de nueva propuesta dentro de la serie de cabañas temáticas de la Hacienda L&M Yvága Renda, ubicada a 5 kilómetros de la ciudad de La Colmena, departamento de Paraguarí, a unos 130 kilómetros de Asunción, sobre la ruta que une La Colmena con Villarrica. Este establecimiento turístico es conocido por ofrecer albergues inspirados en exitosas producciones cinematográficas como las de “Harry Potter” o “El señor de los anillos”.
EXPERIENCIAS EXITOSAS
“Nosotros veníamos ya con tres experiencias exitosas anteriores. Empezamos con la Casa del Árbol, después vino la Casa del Hobbit, que tuvo bastante repercusión. Luego la Cabaña de Hagrid, inspirada en el mundo de ‘Harry Potter’. Entonces, queríamos seguir creando ese tipo de espacios que estén inspirados en mundos mágicos. Así surge la idea de recrear la vida de otro personaje muy querido, Shrek, que permitió jugar con ese mundo fantástico, crear una atmósfera dentro de la naturaleza en un bosque encantado”, dijo a La Nación del Finde el director administrativo, Mario Guillén.
Indicó que el objetivo principal del establecimiento turístico es que los visitantes puedan desconectarse por completo del ruido de la ciudad y trasladarse a un universo de ensueño y fantasía. “Queremos que cada visitante se sienta en otro mundo, donde la magia y la naturaleza se combinan para crear recuerdos inolvidables”, expresó.
ATMÓSFERA MÁGICA
Al llegar a la cabaña OgroRóga, el visitante se encuentra con una atmósfera mágica que le traslada inmediatamente al mundo del personaje, permitiendo que ese niño interior pueda vivir lo que ha visto en las salas de cine o en su televisor, porque, al final de cuentas, ¿quién no soñó alguna vez con vivir en una casa de árbol?
Si bien, la oferta turística está pensada en quienes disfrutan de la recreación de estos mundos llenos de fantasía e imaginación, la experiencia es ideal para vivirla en grupos de familia, con los niños, o grupos de amigos, incluso por parejas que buscan una escapada romántica, pero totalmente diferente a lo que se ofrece enel mercado turístico.
“Eso es lo que nosotros siempre buscamos con lo que creamos, que cada persona pueda encontrarse con su niño interior y que el huésped pueda vivir una experiencia totalmente diferente. Estar dentro de una atmósfera que le haga sentir dentro de una película o de un mundo de fantasía”, remarcó Guillén.
AMBIENTACIÓN
Al igual que las otras cabañas temáticas, Ogro Róga se destaca sobre todo por sus detalles y toda la ambientación, porque una vez que se ingresa en el recinto es cuando realmente se enciende la magia del lugar. La cabaña cuenta con dos habitaciones, con capacidad para cuatro personas.
En el cuarto principal de Shrek, que es prácticamente copia fiel de la película animada, domina la escena una amplia cama rústica cubierta de una cobija hecha de retazos de tela. En un rincón, la infaltable presencia de Burro sentado en el sillón. La habitación está iluminada con la lámpara del sapo inflado.
El comedor está ubicado frente a una enorme chimenea construida en un hueco del árbol. Dispone además de un sanitario moderno y una tina para disfrutar de baños relajantes. Además, la cabaña cuenta con los disfraces de Shrek y Fiona, para que los visitantes puedan vestirse como los personajes y realizar las sesiones de fotos que quieran. En el patio exterior del Ogro Róga sobresale un jacuzzi a leña donde es posible disfrutar de un baño caliente y relajante, además tiene un área para hacer fogatas. En el espacio al aire libre también se observan el carruaje de Cebolla tirado por dos caballos y, en otro rincón, la letrina de Shrek. En cuanto al costo del alojamiento por noche es de G. 1.420.000 para dos personas, pudiéndose adicionar hasta dos adultos más porque en el lugar pueden pernoctar cómodamente hasta cuatro personas.
“Es una cabaña totalmente privada que está dentro del bosque. Cuenta además de los servicios básicos, como TV por cable, wifi, el desayuno completo está incluido dentro la tarifa. También tienen acceso a las otras actividades dentro de Hacienda L&M Yvága Renda, como el picnic con los animales y todos los demás productos que ofrecemos. O sea, todas las experiencias que ofrecemos a los huéspedes se incluyen en el costo”, precisó Guillén.
OTRAS PROPUESTAS
Hacienda L&M Yvága Renda ofrece además habitaciones en suite, que no son temáticas, son matrimoniales y cuádruples, que tienen un costo desde G. 600.000 por pareja, que incluye el disfrute de toda la estancia, de una piscina yla posibilidad de entrar en contacto con los animales de la granja. Por otra parte, están las cabañas temáticas como la Casa del Árbol, un refugio de madera construido en la copa de un árbol añoso, con todos los servicios incluidos, y cuyo costo es de G. 720.000 matrimonial, o hasta 4 personas. Entre tanto, la Cabaña de Hagrid, que recrea el mundo de “Harry Potter”, es un recinto un poco más grande, como un palacete, por lo que tiene un costo diferenciado. Por último, está el muy comentado y bien logrado Hobbit Róga, inspirado en la saga “El señor de los anillos”.
El ideólogo de todo este mundo fantástico en LaColmena, Mario Guillén, invitó a seguir a Hacienda L&M Yvága Renda en redes sociales a fin de ir conociendo las novedades, ya que en los próximos meses anuncian que se darán a conocer nuevos proyectos en cabañas temáticas. “Queremos seguir explorando mundos mágicos que despierten la imaginación y el asombro de la gente”, concluyó.
EQUIPO ESPECIALIZADO
El desarrollo de los anteriores proyectos permitió formar un equipo de obras especializado en este tipo de infraestructuras, con arquitectos, diseñadores, y obreros que, se podría decir, son verdaderos artistas, que han llevado a término lo que en proyecto se ha planteado. Un trabajo 100 % artesanal y hecho por manos paraguayas.
“No cualquiera puede realizar este trabajo. Nosotros hemos formado un equipo sólido al cual me gustaría destacar, porque todo, todo fue hecho a mano, comenzando por la infraestructura que se asemeja a un gran árbol porque la casa de Shrek está dentro de un gran árbol. Entonces se hizo todo a mano, 100 % rústico. Construido por verdaderos artistas paraguayos”, destacó Guillén.
Refirió que todo el proceso de recreación de esta nueva experiencia temática fue un poco más tranquilo en relación con los otros proyectos, “porque ya teníamos más experiencia en el diseño, en la elaboración, construcción y en los detalles, pero igual esta obra tuvo sus desafíos”, acotó.