Uno de los camioneros, Juan Bogarín, pidió disculpa por lo acontecido con sus compañeros que se encuentran detenidos por supuesto caso de extorsión para evitar cierre de rutas en el país. Considera que cayeron porque eran amigos del Gobierno. Foto: Archivo
Uno de los camioneros, Juan Bogarín, pidió disculpas por lo acontecido con sus compañeros que se encuentran detenidos por supuesto caso de extorsión para evitar cierre de rutas en el país. Considera que cayeron porque eran amigos del Gobierno.
Primeramente no se hacen cargo de las acciones de sus compañeros, “ahora cayeron dos o tres, mañana pueden caer más, pero ¿por qué caen? porque son amigos del Gobierno”, sostuvo.
En ese sentido, dijo que él no es amigo del Gobierno, ni de los emblemas privados, ni cómplices de agroexportadoras y multinacionales. Más bien reafirmó la posición que buscan instalar a favor de la disminución del precio de combustible.
También espera que pueda darse el proceso judicial correspondiente para descubrir que realmente fueron responsables de las acusaciones. “La Justicia debe hacer su trabajo, nosotros vamos a continuar las medidas determinadas para seguir”, añadió.
Con la denuncia hecha por el propio ministro del Interior, Federico González, al Ministerio Público por supuesto pedido de US$ 50 mil de parte de piqueteros a cambio de levantar cierre de rutas en el país, salieron cinco implicados en el caso. Entre los cuales dos de ellos tenían nexos con el precandidato presidencial de Fuerza Republicana, el vicepresidente Hugo Velázquez, con quien tuvieron encuentros políticos partidarios.
En su momento, también Velázquez había dado a conocer el año pasado que se reunía con los representantes, algunos de ellos hoy detenidos para acordar medidas ante cierre de rutas. En ese entonces, habían sido el encargado de cerrar el acuerdo para el levantamiento del paro luego de semanas ejerciendo presión en diferentes puntos del país.
Detienen a 28 cuidacoches de Asunción tras varias denuncias de supuesta extorsión
Compartir en redes
Este jueves, la Policía Nacional logró detener a una veintena de personas que trabajan como cuidacoches en la ciudad de Asunción tras una serie de denuncias por supuesta extorsión con la que piden dinero a cambio de no dañar los vehículos de los propietarios. Entre los aprehendidos hay dos hombres con órdenes de captura y 16 con frondosos antecedentes penales.
Estos espacios son ofrecidos por los cuidacoches, sin embargo, exigen una cierta suma de dinero para que estacionen por un periodo y amenazan con dañar los rodados en caso de no pagar lo exigido. “De las 28 personas que logramos detener, dos contaban con orden de captura”, explicó el comisario José Velázquez, jefe de Seguridad Ciudadana de Asunción, en “Tarde de Perros” de canal GEN y Universo 970/Nación Media.
Resaltó que 16 de las personas contaban con frondosos antecedentes penales y que 10 no tenían ningún tipo de antecedente. “Estas personas fueron llevadas hasta la comisaría para lograr identificarlas mediante sistema Afis. Siempre antes de los procedimientos comunicamos al Ministerio Público”, aclaró.
Indicó que el operativo es denominado Registro de Personas y que abordan a los cuidacoches, muchos de ellos incluso cuentan con antecedentes por robo de vehículos. “Se trata de un procedimiento totalmente legal. Tenemos varias denuncias de que estas personas extorsionan para recibir una paga de dinero considerable por el servicio”, apuntó.
Agregó que ningún ciudadano debe estar obligado a pagar por un servicio por el que no solicitó o no corresponde. “Son personas del microcentro de Asunción. Este tipo de operativos lo hacemos hace casi tres meses y también lo hacemos en eventos importantes como las canchas, conciertos y otros sitios”, puntualizó. Todos los hombres siguen detenidos y fueron puestos a disposición del Ministerio Público.
Tras la denuncia realizada por los visitantes y el propio intendente de San Bernardino, desde la comisaría local indicaron que los supuestos cuidacoches que cobraban hasta G. 100 mil son de la propia ciudad veraniega. La ciudadanía pide que estas personas sean eliminadas de las ciudades y califican al “servicio” como una extorsión.
La polémica denuncia de que cuidacoches de Asunción y especialmente de la Chacarita estaban invadiendo la ciudad de San Bernardino fue desmentida por el comisario Cristino Ayala, de la Comisaría 16.ª, quien indicó que antes de la temporada de verano se realizaron varias reuniones para evitar este tipo de situaciones y que nadie que no sea de la ciudad haga este trabajo.
“Quiero aclarar que la denuncia manifestada por las personas fue del año pasado. Este año ya no están los que son de la Chacarita (como cuidacoches)”, explicó Ayala, en entrevista con la 650 AM. Apuntó que como resultado de las reuniones se concretó que para este año la Municipalidad de San Bernardino tenga un grupo de personas que se encarguen exclusivamente de ese servicio.
“Con anterioridad realizamos reuniones con gente de la comuna para ver y solucionar justamente este inconveniente que se tenía con gente de la Chacarita, que se instalaba en la zona. Desde la municipalidad acreditaron a 100 personas con chalecos y carnet identificatorio para que realicen el trabajo”, puntualizó.
Cuidacoches que cobran G. 100 mil serían de Samber y no de la Chacarita, confirma la Policía
Compartir en redes
Tras la denuncia realizada por los visitantes y el propio intendente de San Bernardino, desde la comisaría local indicaron que los supuestos cuidacoches que cobraban hasta G. 100 mil son de la propia ciudad veraniega. La ciudadanía pide que estas personas sean eliminadas de las ciudades y califican al “servicio” como una extorsión.
La polémica denuncia de que cuidacoches de Asunción y especialmente de la Chacarita estaban invadiendo la ciudad de San Bernardino fue desmentida por el comisario Cristino Ayala, de la Comisaría 16, quien indicó que antes de la temporada de verano se realizaron varias reuniones para evitar este tipo de situaciones y que nadie que no sea de la ciudad haga este trabajo.
“Quiero aclarar que la denuncia manifestada por las personas, fue del año pasado. Este año ya no están los que son de la Chacarita (como cuidacoches)”, explicó Ayala, en entrevista con la 650 AM. Apuntó que como resultado de las reuniones se concretó que para este año la Municipalidad de San Bernardino tenga un grupo de personas que se encarguen exclusivamente de ese servicio.
“Con anterioridad realizamos reuniones con gente de la comuna para ver y solucionar justamente este inconveniente que se tenía con gente de la Chacarita que se instalaba en la zona. Desde la municipalidad acreditaron a 100 personas con chalecos y carnet identificatorio para que realicen el trabajo”, puntualizó.
En zona del anfiteatro se cuenta con estacionamientos privados. Foto: Jorge Jara
El comisario resaltó que en zona del anfiteatro, donde supuestamente se instalaron nuevamente los cuidacoches de Asunción, se cuenta con estacionamientos privados. Allí, las personas de la ciudad se encargan de limpiar los terrenos para que los vehículos puedan ingresar y que en este punto no están tarifados los espacios como en otras zonas.
“Son estacionamientos privados los que están funcionando cerca del Anfiteatro. Serían cuidacoches de San Bernardino, en sectores privados, como así también en lugares de dominio municipal, donde ellos limpian el terreno con autorización del dueño o encargado, y utilizan como estacionamiento”, refirió.
Resaltó que cuentan con más de 500 efectivos policiales en la zona y que no existen personas ajenas a la ciudad que estén reservando lugares o cobrando por este servicio. “Con total seguridad se puede dejar los vehículos, tenemos minada la ciudad con efectivos policiales”, agregó.
Piden eliminar a cuidacoches
Esta denuncia que se originó en Samber hizo que la ciudadanía demostrara su disconformidad con el “servicio” que ofrecen los cuidacoches en varios puntos del país e instan a las autoridades a eliminarlos. Califican a la situación como una extorsión, ya que se debe pagar por un espacio público o por algo que no solicitaron.
“Nadie pide el servicio de cuidacoches y si no solicito por qué tengo que pagar”, “Los cuidacoches deben estar prohibidos, pero ellos tienen permiso de la municipalidad y todo”, “Que lastima que tengamos que seguir siendo extorsionados por esta clase de delincuentes”, “Es mejor no salir más, porque estamos invadidos por estas personas en cada ciudad”, fueron algunas de las reacciones.
En redes sociales se viralizó un video en el que se ve como en Argentina los cuidacoches son arrestados y retirados de las calles, ya que se trata de espacios públicos que finalmente son privatizados por estas personas. Los compatriotas exigen a las autoridades que imiten esta situación para que la ciudadanía pueda usar los estacionamientos sin temer a represalias por no pagar.
La ciudadanía exigen que los cuidacoches sean retirados de las calles. Foto: Archivo
El agente fiscal Federico Delfino realizó un procedimiento de entrega vigilada en el que resultaron detenidas dos personas, vinculadas a un presunto caso de extorsión agravada. Los detenidos son Juan Cañete Coronel y Álvaro López Maldonado. De acuerdo a las investigaciones, ambos detenidos exigían dinero a una persona bajo amenazas de muerte, utilizando información obtenida de redes sociales.
Las autoridades informaron que inicialmente los aprehendidos eran beneficiarios de ayuda social proporcionada por la víctima, quien realizaba donaciones para actividades solidarias como polladas. Sin embargo, tras la negativa de la víctima a realizar una nueva donación, los detenidos habrían iniciado una serie de extorsiones.
El procedimiento se llevó a cabo mediante la entrega vigilada de G. 5 millones, monto que permitió la captura de las dos personas. La intervención tuvo lugar en la tarde del jueves, sobre la avenida Aviadores del Chaco, en el barrio Ykua Sati de Asunción, en las inmediaciones del World Trade Center.
La Fiscalía sigue investigando el caso para determinar si existen otras posibles víctimas o hechos similares relacionados con los detenidos. Igualmente, los dos detenidos deberán declarar ante el fiscal Delfino, quien luego ya tendrá la posibilidad de presentar la imputación.