Este planteamiento se da con relación a las últimas manifestaciones y movilizaciones de gremios camioneros, y otros sectores, quienes utilizaron como medida de fuerza el cierre de rutas. Foto: Pánfilo Leguizamón.
Diputados presentan proyecto de declaración a favor del libre tránsito
Compartir en redes
Los diputados colorados Basilio Núñez y Miguel del Puerto presentaron ante la Cámara de Diputados el proyecto de declaración a favor del libre tránsito tras las últimas manifestaciones y movilizaciones de los gremios camioneros y otros sectores, quienes utilizaron como medida de fuerza el cierre de rutas.
“Es un hecho reiterado en las rutas nacionales y rutas de ingreso a municipios, el cierre y obstaculización de tránsito como medio de protesta para ejercer presión contra instituciones y autoridades”, señala la argumentación del planteamiento de los parlamentarios.
El documento refiere también que la Constitución Nacional en su artículo 41 reconoce el derecho al libre tránsito y que todos los habitantes pueden transitar libremente por el territorio nacional. Agrega además, que el cierre de rutas, ocurrido últimamente afecta de manera directa el derecho de libre tránsito de personas y bienes en el territorio. El documento también menciona que la propia Constitución establece que la ley solo podrá reglamentar las manifestaciones públicas cuando las mismas sean realizadas en lugares de tránsito público, asegurando el libre tránsito de todos los ciudadanos.
En su artículo 1, el proyecto indica: “declarar el apoyo total de la Cámara de Diputados al libre tránsito de todo el territorio nacional, en las rutas nacionales y municipales, en consideración de los recurrentes cierres de rutas como medios de protestas de varios sectores, que afectan al derecho de terceros”.
Esta propuesta será planteada ante la sesión ordinaria de la Cámara Baja de este miércoles. El proyecto tiene fuerza declarativa como instancia legislativa, en contrapartida en la Cámara de Senadores ya se presentó un proyecto de ley que sanciona con penas privativas de hasta 6 años para las personas que realicen bloqueos y afecten al libre tránsito en los tramos viales.
Cámara de Diputados despide a Derlis Rodríguez con tres días de duelo
Compartir en redes
La Cámara de Diputados rinde homenaje a Derlis Rodríguez en la Sala de Sesiones del Congreso, a partir de las 10:00 de este martes, con una ceremonia ante su féretro, antes del velatorio previsto en Coronel Oviedo. La Cámara Baja suspendió la sesión ordinaria de esta jornada y declaró tres días de duelo en honor al legislador de Caaguazú, fallecido anoche a los 45 años.
“Hemos declarado duelo en la Cámara de Diputados. La sesión prevista para la fecha queda suspendida y será compensada con una sesión extraordinaria el próximo lunes 11 de agosto. Despediremos al compañero Derlis Rodríguez en la Sala de Sesiones del Congreso a partir de las 10:00 horas”, informó Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados.
En la resolución n.º 3249, se declara: “Rendir los máximos honores póstumos al diputado nacional Derlis Rodríguez, quien ha ejercido su cargo con patriotismo y lealtad; declarar 3 días de duelo en la Cámara de Diputados e izar el pabellón nacional a media asta en el mástil del Palacio Legislativo”.
La sesión ordinaria que se debía realizar en la fecha fue suspendida por resolución n.º 3250, y, por resolución n.º 3251, se convoca a una sesión extraordinaria para el próximo lunes 11 de agosto a las 14:00, donde probablemente estaría asumiendo la banca el diputado suplente David Jara.
El presidente de Diputados, Raúl Latorre, recibió este lunes al embajador de Argentina, Guillermo Nielsen, con quien abordó temas bilaterales de interés. Foto: Gentileza
Latorre abordó temas de interés bilateral con embajador argentino
Compartir en redes
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, recibió este lunes la visita del embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Argentina, con sede en Asunción, Guillermo Nielsen.
Esta visita protocolar se llevó a cabo a tempranas horas en el despacho de la presidencia, oportunidad que sirvió para abordar diversos temas que son de interés bilateral y en beneficio de ambas naciones.
“Nuestras oraciones están contigo”, dice Latorre tras episodio de salud del diputado Rodríguez
Compartir en redes
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se pronunció acerca del estado de salud del diputado colorado Derlis Rodríguez, quien habría sufrido aparentemente un paro cardiorrespiratorio y se encuentra internado en una clínica de Asunción. “Nuestras oraciones están contigo querido compañero”, expresó el titular legislativo a través de sus redes sociales.
El diputado Rodríguez fue internado de urgencia tras sufrir aparentemente un infarto ayer sábado. El parlamentario se encontraba en Coronel Oviedo cuando sucedió este hecho, donde fue asistido inicialmente por personal médico y trasladado a una clínica privada de la ciudad.
De acuerdo con informaciones recientes brindadas por el doctor César María Delmás, se descartaría un episodio de infarto, si no que se trató de una inflamación pulmonar lo que lo llevó aparentemente a un paro cardiorrespiratorio.
“Él llegó con un diagnóstico de paro cardiorrespiratorio. Nosotros desconocemos todavía cuál fue el motivo de eso, lo que tenemos entendido es que él estaba con un cuadro pulmonar previo, no sé el diagnóstico exacto, aparentemente una bronquitis y luego entra en una insuficiencia respiratoria aguda y hace el paro. Desconocemos qué fue lo que llevó a ese paro", dijo el médico al canal de noticias Npy.
Precisó que el legislador se encuentra grave, pero estable. Rodríguez, miembro de la Asociación Nacional Republicana (Partido Colorado), ejerce actualmente su primer período como legislador en la Cámara de Diputados. Su presencia es habitual en las sesiones y actividades parlamentarias vinculadas a su departamento, donde también tiene una fuerte presencia política.
Plantean extender voto preferencial para suplentes
Compartir en redes
El proyecto de ley de modificación del Código Electoral fue planteado por un grupo de once diputados liberales, con la pretensión de extender el voto preferencial a la lista de suplentes. El documento plantea que el voto preferencial emitido a favor de un candidato titular también compute, automáticamente, para su respectivo suplente.
Se trata del proyecto de ley “que modifica el artículo 1 de la Ley n.° 6918, Que modifica los artículos 170, 246, 247, 248 y 258 de la Ley n.° 834/96, Que establece el Código Electoral Paraguayo y sus modificatorias leyes números 3166/2007 y 6318/2019″, que se fundamenta en el principio jurídico de que “la suerte del principal le sigue al accesorio”, de acuerdo a la exposición de motivos.
Esta iniciativa establece que “el voto preferencial emitido a cualquier candidato titular de una lista se computará también para su suplente, conforme a la propuesta presentada por el partido o movimiento político correspondiente”.
Así también, la normativa extiende el sistema de votación y asignación de bancas a las elecciones internas partidarias para cargos de representación nacional, departamental y municipal, exceptuando únicamente el caso de los senadores.
Los proyectistas mencionan que “el voto preferencial solo beneficia al candidato titular, mientras que el suplente únicamente recibe los votos al lema del partido” y señala que buscan corregir “una inconsistencia en el actual sistema electoral, donde no se aplica, uniformemente, la regla jurídica del vínculo entre titular y suplente al momento del conteo de votos preferenciales”.