Las autoridades colombianas indagan la posibilidad de que una persona cercana al fiscal Marcelo Pecci haya tenido participación en el atentado perpetrado por sicarios que llegaron hasta la isla de Barú a bordo de una moto acuática y ejecutaron el macabro plan. Entre las 120 indagatorias llevadas adelante por la Fiscalía figuran cuatro mujeres paraguayas que viajaron en el mismo avión y habrían tenido un comportamiento extraño durante el vuelo.
“No puedo revelar esa información, pero lo que sí puedo decir es que toda la información está siendo valorada. Estamos verificando precisamente todo, tanto en Paraguay como en Colombia”, expresó el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, en una entrevista concedida a Caracol TV.
El medio colombiano refiere que las llamadas telefónicas y la información recaudada por los investigadores empezaron a dar pistas. Por un lado menciona a una organización internacional que estaría detrás del crimen, y por el otro, la posible participación de una persona cercana al fiscal, llevaron a nuevos detalles para dar con el paradero de los asesinos.
“No solamente han sido entrevistadas ellas sino también ciudadanos de otros países, tanto aquí en la ciudad como en la isla de Barú; información que es valorada por nuestra policía y la Policía de Paraguay”, agregó el general Vargas, quien lidera las pesquisas dentro del equipo multidisciplinario que se conformó y que también está integrado por investigadores paraguayos.
Testigo principal
La embajadora paraguaya en Colombia, Sofía López Garelli, comentó que por razones de seguridad, la viuda del fiscal Pecci, la periodista Claudia Aguilera, tuvo que adelantar su retorno al Paraguay, mientras el féretro arribará en las primeras horas de mañana sábado.
La diplomática dijo que antes de abandonar territorio colombiano, Claudia también fue sometida a varios interrogatorios por parte de los investigadores, considerando que fue ella quien observó estupefacta cómo el asesino cegó la vida de su joven esposo.
“Nosotros destacamos la fortaleza de esa chica. Su fortaleza es espiritual y física también, porque a ella en estado de embarazo, le hicieron muchísimas preguntas”, resaltó en contacto telefónico con la 800 AM.
Leé también: Riera propone crear ley de la delación premiada
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 7 de julio
Suspensión de transbordo de combustible tendrá sobrecosto muy grande, advierten
El kilómetro 171 del río Paraná Guazú, zona conocida como Lote Hidrovía Sur, un área en la que, hace más de tres décadas los buses marítimos hacen sus cargas y descargas, es la afectada por la suspensión de transbordo de combustible, según comunicó a Dirección General de Aduanas (DGA) de Argentina.
“Se va a tardar más porque se va a usar un solo lado, y eso es un costo, aproximadamente 2 dólares por m3. Amén de eso, la capacidad es limitada, y van a tener que esperar mucho. Vamos a tener un sobrecosto muy grande”, explicó el presidente de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, Julio César Vera, en una entrevista con el canal Gen/Nación Media.
Intervención en CDE: Prieto firmó contratos millonarios que cuadruplican cifras de años anteriores
El interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, informó este lunes sobre hallazgos de firmas de contratos en este primer semestre del año que llamativamente cuadruplican los montos a semestres similares en años anteriores.
En conferencia de prensa, Ramírez explicó que en este primer semestre del 2025, durante la gestión municipal de Miguel Prieto, se encontraron documentos que confirman la adjudicación de contratos por más de 30.700 millones de guaraníes.
¡Confirman la venta de Ramón Sosa al Palmeiras!
El paraguayo Ramón Sosa (s5) firmará con el poderoso Palmeiras de Brasil. Según avanzó el gurú deportivo Fabrizio Romano, el Nottingham Forest de la Premier League y el conjunto paulista entraron en sintonía por la ficha del jugador de la Albirroja, que vuelve a Sudamérica por unos 14 millones de dólares para las arcas del club inglés.
Tras dejar Talleres de Córdoba, el oriundo de Maracaná, departamento de Canindeyú, duró una temporada en el máximo escenario del fútbol mundial. Se despide del Forest con 23 partidos, 3 goles y una asistencia, entre todas las competencias.
Petro vincula a “Junta del Narcotráfico” con orden de Marset de matar a Pecci
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se ratificó nuevamente en señalar al narcotraficante uruguayo prófugo Sebastián Marset como uno de los principales responsables del crimen del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, indicando que contó con el apoyo de una organización criminal trasnacional que autodenomina como la “Junta del Narcotráfico”, para ordenar el asesinato perpetrado el 10 de mayo de 2022 en isla de Barú, Cartagenas, en el territorio colombiano.
Durante un acto oficial de posesión de un magistrado de la Corte Constitucional, el pasado 3 de julio en Bogotá, el mandatario relató un presunto complot para atentar contra su vida hace un año por exponer a Marset y se explayó sobre la red criminal que también integraría Néstor Gregorio Vera Fernández, alias “Iván Mordisco”, comandante de la ex-FARC Mafia y de la mayor facción disidente, el Estado Mayor Central (EMC).
Alianza entre Paraguay y Brasil logra anular 648 toneladas de marihuana
En el marco de la operación Nueva Alianza 51, en la que colaboran la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Ministerio Público y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), junto con efectivos de la Policía Federal del Brasil, se cerró la séptima jornada de incursiones en el departamento de Amambay. Los procedimientos tienen como objetivo la localización y destrucción de cultivos ilícitos de marihuana.
Según el informe oficial de las autoridades paraguayas, en total fueron erradicadas 208 hectáreas de cultivos de marihuana, lo que equivale a unos 624.000 kilos de droga (624 toneladas) en etapa de crecimiento. Además, se procedió a la destrucción de 69 campamentos narcos y la incineración de más de 24.000 kilos de marihuana ya procesada para su distribución.
Ultranza Py: Miguel Ángel Insfrán afronta desde lunes juicio oral
Este lunes se inició el juicio oral y público a Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, acusado junto a otras 17 personas en la causa a Ultranza Py, vinculada al narcotráfico. Pese a que la defensa de Insfrán solicitó suspender la audiencia, la misma comenzó hoy y continuará el lunes 14 de julio.
El tribunal de sentencia está conformado por los jueces Dina Marchuk, Federico Rojas y María Luz Martínez. Entre los encausados se encuentra también el exdiputado Juan Carlos Ozorio.
Dejanos tu comentario
Ratifican condena contra Margareth Chacón por el asesinato del fiscal Pecci
La Corte Suprema de Justicia de Colombia ratificó la condena de 35 años de prisión contra Margareth Lizeth Chacón Zúñiga, encontrada culpable, ya que fue la persona que contrató a los sicarios para poder asesinar al fiscal paraguayo Marcelo Pecci. La mujer es la séptima persona sentenciada por el caso.
La justicia de Colombia no admitió la demanda de casación que presentó la defensa de la mujer, sentenciada por homicidio agravado y porte ilegal de armas de fuego agravado.
Con este fallo judicial se ratifica que Chacón formó parte del equipo que se reunió para plantear el atentado contra el fiscal paraguayo. La Fiscalía la ubicó en reuniones con los hermanos Andrés y Ramón Pérez Hoyos, días previos al magnicidio.
Tres años del crimen
El pasado 10 de mayo se cumplieron tres años del homicidio del fiscal Marcelo Pecci, quien en Paraguay era agente fiscal de la unidad crimen organizado. Hasta el momento, en Colombia hay siete personas condenadas por el hecho, mientras que una más está para ser juzgada en Venezuela.
La justicia colombiana ya condenó a 23 años y 6 meses de cárcel a Wendre Still Scott, quien realizó el disparo; Eiverson Adrián Arrieta, conductor de los asesinos; Marisol Londoño y Cristian Monsalve, quienes hicieron el seguimiento al fiscal. También están condenados a 25 años y 6 meses de cárcel los hermanos Ramón y Andrés Pérez Hoyos. En cuanto al último detenido, que es el venezolano Luis Gabriel Salinas, este último está procesado en su país, donde será juzgado.
Podés leer: Caso Sanabria Vierci: tribunal nombra a niña de 8 años como única querellante
Dejanos tu comentario
Retoman búsqueda de Madeleine McCann tras casi 20 años de su desaparición
Casi dos décadas después de la desaparición de la niña británica Madeleine McCann, y al cabo de dos años de las anteriores investigaciones, expertos portugueses y alemanes retomaron este martes las pesquisas cerca del lugar donde ocurrieron los hechos en 2007 en el sur de Portugal.
En esta zona cercana a la localidad turística de Praia da Luz, en la comuna de Lagos, en el Algarve, varios vehículos policiales se adentraron este martes por la mañana en un camino de tierra custodiado por policías, constataron periodistas de AFP.
En 2007, Madeleine, de 3 años, desapareció del apartamento donde pasaba las vacaciones con sus padres cuando ellos cenaban en un restaurante muy cerca del complejo turístico. Su desaparición causó una campaña internacional y una movilización mediática excepcional.
Podés leer: FGE confirma que Marset planteó entregarse a cambio de la liberación de su esposa
Una portavoz policial confirmó que las pesquisas se reanudaron, con la presencia de unos 25 investigadores alemanes, que estuvieron investigando en torno a un edificio en ruinas, en una zona llena de maleza.
Las búsquedas se llevarán a cabo hasta el viernes, a raíz de una orden de captura emitida por la justicia alemana, que sospecha que la niña fue asesinada por el alemán Christian Brückner, precisó una fuente policial el lunes.
Según el diario británico The Sun, los investigadores están equipados con un radar que puede escanear hasta 4,5 metros de profundidad, y su zona de análisis incluye un chalet utilizado por Brückner, situado cerca de donde desapareció la niña.
Las últimas excavaciones en esta investigación tuvieron lugar en mayo de 2023, cerca de un lago, en el interior de la turística región del Algarve, a medio centenar de kilómetros del lugar de los hechos.
Largo pasado judicial
Brückner, quien cumple una condena de prisión por violación, fue absuelto en octubre de 2024 en Alemania en un juicio por dos agresiones sexuales y tres violaciones cometidas entre 2000 y 2017 en Portugal. Todos casos distintos al expediente Maddie, desaparecida en 2007 en el mismo país, y por el cual Brückner, hasta la fecha, aún no ha sido acusado.
En la época de los hechos, Brückner vivía en la costa portuguesa del Algarve, cerca del lugar de vacaciones de los McCann, y la señal de un teléfono celular a su nombre fue registrada cerca de su alojamiento en la noche de la desaparición.
Brückner cumple una condena de siete años de prisión por la violación en 2005 de una mujer estadounidense de 72 años en Praia da Luz. Su condena por este caso se extiende en teoría hasta setiembre de 2025.
El martes, un periodista de la cadena alemana RTL dio cuenta de su correspondencia con Christian Brückner, a quien también visitó en prisión. El detenido lamentó que “la mitad del mundo” lo considere como “un cruel violador”, según el reportero.
Nacido en diciembre de 1976 en Baviera, en el sur de Alemania, tiene un largo historial judicial. El sospechoso fue criado en una familia de acogida donde sufrió maltratos y abusos. Se vio implicado por primera vez en actos de violencia sexual contra menores cuando aún era un adolescente.
Tenía 17 años cuando un tribunal bávaro lo condenó en 1994 a dos años de prisión por violencia contra un menor y “actos sexuales delante de un niño”.
Al año siguiente, una vez cumplida parcialmente su condena, se trasladó a Portugal, donde vivió durante más de 10 años en el Algarve. Hacía chapuzas en la zona, robaba en habitaciones de hotel y residencias de vacaciones. En el momento del secuestro de Madeleine, vivía en una autocaravana.
Siempre estaba “un poco enfadado, conducía rápido, y entonces un día... desapareció sin decir palabra”, dijo un antiguo vecino suyo de Portugal a Sky News en 2020. Esto fue en 2007, el año en que Madeleine desapareció. Brückner volvió a Alemania, se instaló en Hannover, y fue alternando estancias en Portugal.
Fuente: AFP
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 3 de junio
Marset vinculado al crimen de Pecci: “Están encontrando el camino hacia el esclarecimiento”
“Yo creo que, finalmente, las fiscalías colombiana y paraguaya están encontrando el camino hacia el esclarecimiento y esto lo debemos celebrar”, dijo el abogado Pedro Ovelar, al referirse al informe del fiscal general Emiliano Rolón que señala al narco uruguayo Sebastián Marset como uno de los principales autores intelectuales de la muerte del fiscal paraguayo Marcelo Pecci.
“Desde que apareció Francisco Correa Galeano (fallecido sicario colombiano), introduciendo el nombre del expresidente de la República, Horacio Cartes, el proceso se llevó totalmente hacia un callejón sin salida. Lo único que hicieron fue beneficiar a los verdaderos mandantes del crimen de Marcelo”, manifestó este martes el representante legal del exmandatario al programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
María Fernanda fue asesinada el martes 27, autor habría actuado solo
La adolescente de 17 años María Fernanda fue ultimada el martes 27 de mayo en el domicilio del principal imputado, padre del bebé que esperaba la víctima. El joven habría actuado solo y apagó la cámara de la casa.
El Departamento de Investigación de Delitos y la Fiscalía convocaron a una conferencia de prensa para informar la cronología de los hechos y los procedimientos realizados.
Preocupa aumento de casos de adolescentes desaparecidos
El titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, habló acerca del aumento de denuncias de adolescentes reportados como desaparecidos. “Son cuatro los que actualmente se encuentran desaparecidos”, mencionó.
La Policía Nacional reveló este martes que se reportaron más de 900 denuncias por desaparición de personas en lo que va del año en Paraguay y el grupo más afectado corresponde a adolescentes.
Nuevo tratamiento reduce casi a la mitad el riesgo del cáncer de mama
Un nuevo tratamiento reduce casi a la mitad el riesgo de progresión o de muerte en algunos cánceres de mama para los que no hubo avances farmacológicos importantes en más de una década, informó este lunes un grupo de investigadores. Los resultados del estudio, presentados en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (American Society for Clinical Oncology), se someterán a los organismos reguladores.
Los científicos confían en contar pronto con una nueva terapia para las personas con cáncer de mama metastásico HER2-positivo, un tipo agresivo que representa entre el 15 y el 20% de todos los casos de la enfermedad. Los cánceres HER2-positivos se alimentan de un gen HER2 hiperactivo, que produce demasiada cantidad de una proteína que ayuda a las células cancerosas a crecer y propagarse.
Peña invita a India a unirse al proyecto del Corredor Bioceánico
En un encuentro entre el presidente, Santiago Peña y el ministro de Ferrocarriles, Información y Radiodifusión, Electrónica y Tecnología de la Información de la India, Ashwini Vaishnaw, se destacó el interés de nuestro país por fortalecer su infraestructura ferroviaria mediante la importación de los modernos trenes fabricados en la India.
“Paraguay ha expresado gran interés en importar los trenes Vande Bharat de la India y ha invitado a la India a unirse al proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico Central”, informó a través de X el secretario de Estado del gobierno indio.
Entiende que Uruguay es “muy fuerte” a pesar de las importantes bajas
Paraguay está muy motivado para enfrentar el jueves a Uruguay, partido clave por las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de 2026, expresó el capitán Gustavo Gómez tras el primer entrenamiento con plantel completo del combinado dirigido por Gustavo Alfaro.
“Uruguay es una selección muy fuerte, parecida a Paraguay en cuanto a lo que es la garra, la determinación, la intensidad. Es lo que lo hace un equipo difícil, pero tenemos que asumir la responsabilidad e intentar sumar de a tres. El grupo está muy motivado”, sostuvo Gómez, capitán también del Palmeiras de Brasil.