El diputado y médico Basilio “Bachi” Núñez exhortó este jueves a las autoridades del Poder Ejecutivo y en particular al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, a que asuma su rol constitucional de nexo con el Congreso para agilizar proyectos de interés social, como el de la agilización en la provisión de medicamentos para pacientes con cáncer.
El parlamentario por el departamento de Presidente Hayes lamentó que tanto el jefe de Estado, Mario Abdo Benítez, como Velázquez descuiden sus funciones mientras se encuentran inmersos en la campaña electoral, el primero como candidato a presidente de la Junta de Gobierno del Partido Colorado y el segundo como precandidato a la Presidencia de la República.
“Lo que pasa es que con este gobierno tenemos un vicepresidente que está hace un año en campaña. Hugo Velázquez es el nexo constitucional con el Congreso. Entonces, si no le preocupa la situación –lo digo como médico– de personas que están padeciendo y no solamente cáncer, hay que acercarse nomás al IPS (Instituto de Previsión Social) para ver los diversos tipos de medicamentos que faltan”, recriminó el legislador.
Lea más: Repudian a Hugo Velázquez por maltrato a periodista
Reunión con pacientes
Núñez anunció además que el martes próximo recibirán en la Cámara de Diputados a los miembros de la Asociación de Paciente con Cáncer y Familiares (Apacfa) para dialogar sobre la solicitud de modificación de la Ley N° 2051 de Contrataciones Públicas, con la que se buscará agilizar las compras de medicamentos e insumos oncológicos.
En ese sentido, criticó que ellos como parlamentarios deben hacer de nexo en cuestiones que debían ser canalizadas y propuestas a través del Poder Ejecutivo, en este caso por la Vicepresidencia de la República.
“Entonces, yo le pido en este caso al vicepresidente que acerque los proyectos de leyes porque nosotros al final somos una bancada disidente, pero nos ponemos a disposición para los proyectos. Pido a las autoridades del gobierno, porque todos son candidatos, empezando por el presidente de la República, que prioricen. Nuestra bancada, ponele la firma, va a apoyar”, exhortó Bachi Núñez en declaraciones a la radio 1000 AM.
Lea además: Senadora critica desatinada candidatura de Abdo en medio de crisis y pobreza
Dejanos tu comentario
Lalo ordenó e hizo nombrar a leal como subcomandante de la Policía
En 2021, Lalo Gomes hizo un pedido al entonces vicepresidente Hugo Velázquez para un ascenso clave del comisario Baldomero Jorgge. En febrero de 2022, el hombre leal al financista del abdismo fue nombrado como el número 2 de la Policía Nacional.
Chats y audios intercambiados entre el exvicepresidente de la República Hugo Velázquez y el fallecido diputado Eulalio “Lalo” Gomes exponen la sumisión del abdismo ante su principal financista de Amambay. El dirigente político demostraba su poderío en el gobierno de Mario Abdo Benítez requiriendo nombramientos dentro de la alta cúpula policial.
Las charlas develadas este jueves en el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, exponen no solo una gran confianza, sino una rotunda obediencia de Velázquez a Lalo Gomes, quien se desempeñaba como jefe de campaña del movimiento Fuerza Republicana liderado por el exmandatario, tras un presunto aporte de más de un millón de dólares, pese a los informes estatales que lo vinculaban con el narcotráfico.
DIRECTOR DE INVESTIGACIÓN CRIMINAL
El 9 de agosto de 2021, vía WhatsApp, Gomes pidió a Velázquez la designación del comisario Baldomero Jorgge Benítez para el cargo de director general de Investigación Criminal. Según las conversaciones, este pedido fue tramitado personalmente por el entonces segundo del Ejecutivo ante el excomandante Luis Arias. Casi un mes después, la solicitud fue concretada el 7 de setiembre de 2021 por el Ministerio del Interior, que entonces encabezaba Arnaldo Giuzzio.
En su requerimiento, Lalo Gomes escribió al exvicepresidente de la República: “Te quería explicar lo siguiente... si podés pedir al comandante de la Policía, Arias, para el nombramiento como director general de Investigación Criminal para ascenso a 3 estrellas al comisario Baldomero Jorgge. Él es nuestro amigo”.
La solicitud fue respondida por Velázquez mediante un audio: “Cuando esté con el comandante le voy a hablar. Esto se habla mano a mano, Lalo, saludos”.
A un mes de la conversación, el recomendado Baldomero Jorgge ascendió de director de Investigación de Hechos Punibles a director general de Inteligencia Policial, sustituyendo a Gilberto Fleitas, quien pasó a ser subcomandante de la Policía Nacional. Aunque pasarían solo 5 meses para que Baldomero Jorgge desplazara a Gilberto Fleitas en el alto cargo de la cúpula policial, por decreto de Abdo del 15 de febrero de 2022, debido a que Fleitas pasó a ser el comandante.
EL SILENCIO CÓMPLICE DE LOS MEDIOS ABDISTAS
Durante 17 días, los medios afines al expresidente Mario Abdo Benítez publicaron todos los detalles de los chats y audios del fallecido diputado y financista del abdismo, Eulalio “Lalo” Gomes. Sin embargo, cuando Nación Media empezó a divulgar aquellos mensajes que comprometían nada menos que al expresidente y a su vicepresidente, revelando cómo el exdiputado movía los hilos del gobierno anterior, algo curioso sucedió: los medios tradicionalmente afines al oficialismo, como Abc Color y Última Hora y sus portavoces, optaron por un silencio ensordecedor.
Lo que en otro contexto hubiera sido un escándalo de portada, quedó relegado a un segundo plano, casi como si nunca hubiera ocurrido. Estos medios, que suelen actuar como altavoces del Gobierno, prefirieron no profundizar en cómo Lalo, desde su rol de jefe de campaña del Amambay, logró imponer a su aliado incondicional como subjefe de la Policía.
El mutismo de estos medios no es casual. Los chats no solo exponen las maniobras de Lalo, sino que también salpican al propio gobierno de Abdo, a ese expresidente que buscan blindar, revelando una red de influencias y decisiones cuestionables. En lugar de informar con transparencia, optaron por proteger al aliado, ya que los chats revelan no solamente.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 20 de febrero
Con HV, Lalo impone a su recomendado como subcomandante de la Policía
Chats y audios intercambiados entre el exvicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el fallecido diputado de Eulalio “Lalo” Gomes exponen la sumisión del abdismo ante su principal financista de Amambay. El dirigente político demostraba su poderío en el gobierno de Mario Abdo Benítez requiriendo nombramientos dentro de la alta cúpula policial.
Las charlas develadas este jueves en el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, exponen no solo una gran confianza, sino una rotunda obediencia de Velázquez a Lalo Gomes, quien se desempeñaba como jefe de campaña del movimiento Fuerza Republicana liderado por el exmandatario, tras un presunto aporte de más de un millón de dólares, pese a los informes estatales que lo vinculaban con el narcotráfico.
Dos frigoríficos más fueron habilitados para exportar carne a Taiwán
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal informa (Senacsa) dio a conocer mediante un comunicado que la Agencia de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (Aphia) de Taiwán otorgó la habilitación a los frigoríficos locales para exportar carne al país asiático.
Según el comunicado de Senacsa, los frigoríficos habilitados por Aphia (por sus siglas en inglés) son: Frigorífico Pirayú, que podrá exportar carne porcina, y Frigorífico Victoria, habilitado para enviar carne bovina. La habilitación de estos frigoríficos se dio luego de la conclusión de un exhaustivo proceso de inspección y evaluación realizado por técnicos de Aphia que visitaron los establecimientos. La licencia otorgada está vigente desde el 18 de febrero de 2025.
Inician despeje de calles del dominio de cuidacoches
La Policía Municipal de Vigilancia con apoyo de la Policía Nacional procedieron al despeje de las calles del dominio de cuidacoches en la zona del puerto de Asunción. Durante el operativo hubo detenciones de personas que se encontraban usurpando esos espacios públicos cobrando por el estacionamiento de vehículos.
El director de la Policía Municipal de Vigilancia, Ariel Andino, pidió a la ciudadanía efectuar sus denuncias al sistema 911 y calificó de “insostenible” la situación en el microcentro capitalino debido a la extorsión a la que los cuidadoches someten a las víctimas. “No podemos formalizar lo informal, esto está prohibido, no está reglamentado. Entonces, lo que buscamos sacar de circulación ya sea cuidacoches como limpiavidrios”, señaló Andino a los medios de prensa.
Dejanos tu comentario
Fuerte trato de confianza entre Lalo y HV: “Arreglame este tema”
Al igual que los chats con el expresidente Mario Abdo Benítez, las constantes conversaciones de su vicepresidente Hugo Velázquez con Eulalio “Lalo” Gomes señalan un trato de confianza y afinidad hacia su “financista” de Amambay, pese a que el gobierno anterior manejaba los informes de Seprelad (Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes) sobre operaciones sospechosas del dirigente abdista con vínculos narco.
El empresario norteño, que se lanzó en 2022 a la arena política de la mano de Fuerza Republicana y llegó a la Cámara de Diputados en las elecciones de 2023, se proclamaba “jefe de campaña” del proyecto abdista y expresaba en otro chat difundido por los medios de comunicación su preocupación porque Seprelad investigaba su aporte de más de un millón de dólares a la campaña electoral del movimiento antes llamado Añetete.
Según estas conversaciones, el diputado, fallecido en agosto de 2024 durante un procedimiento del operativo “Pavo Real II”, se permitía atribuciones con el Poder Ejecutivo que gobernó entre 2018-2023, imponiendo cambios en la cúpula policial, así como ordenando una mediación para que no se toque a su gente en entidades estatales. Dentro de esa fuerte confianza, el legislador también pedía un audio de saludo a Velázquez por su cumpleaños para compartir en grupos de WhatsApp para demostrar su cercanía.
A continuación, la transcripción de las conversaciones difundidas este jueves a través del programa “Arriba hoy” por el canal GEN y Universo 970 AM.
Lea más: Los chats de Lalo Gomes que ocultan los medios abdistas
Fecha: 31 de marzo de 2021
Lalo Gomes: Hola Dr. Cómo estás? El lunes voy a estar en Asunción. Si me podés recibir por favor? Y qué horario? Lalo soy (15:21)
Hugo Velázquez: Ok, media mañana (17:44)
LG: Sí señor (17:44)
Fecha: 5 de abril de 2021
Lalo Gomes: Hola presidente! Estoy acá en la vicepresidencia (15:52)
LG: [Adjunta imagen del lugar] (15:52)
Fecha: 19 de junio de 2021
Lalo Gomes: Fuerza futuro presidente! Acá le estamos firme en las elecciones con todo (16:02)
Hugo Velázquez: Excelente!! (16:15)
LG: Vamos ganar en todos los distritos. Estamos poniendo todo lo que falta (16:16)
HV: Grande Lalo!! (16:22)
Fecha: 20 de junio de 2021
Lalo Gomes: Hola futuro presidente!! Ganamos en todos los distritos de Amambay. Estamos juntos (23:13)
Hugo Velázquez: Sí señor, felicidades!!! (23:14)
LG: Acá en el Amambay somos líder (23:17)
Fecha: 12 de julio de 2021
Lalo Gomes: Hola presidente, cómo estamos. Estamos firmes acá (15:15)
Hugo Velázquez: Súper bien igualmente Lalo!!! (15:28)
LG: Si podemos ayudar a Urbieta él es líder en Concepción (15:30)
HV: Sí Señor (15:42)
Fecha: 9 de agosto de 2021
Lalo Gomes: Hola presidente!! Cómo estás? (15:02)
Hugo Velázquez: Todo bien!! (15:29)
LG: Bien también. Te comento que mi hija se fue a tu estancia en un curso y le gustó mucho. Tenemos que ir hablando ya por nuestro proyecto. Acá en el Amambay dominamos (15:35)
HV: Excelente, sí señor!!! (15:50)
Fecha: 9 de agosto de 2021
Lalo Gomes: Te quería explicar lo siguiente... si podés pedir al comandante de la Policía Arias para el nombramiento como Director General de Investigación Criminal para ascenso a 3 estrellas al comisario Baldomero Jorgge. Él es nuestro amigo (15:54)
Hugo Velázquez: [Audio] “Cuando este con el comandante le voy a hablar. Esto se habla mano a mano, Lalo, saludos”. (15:50)
LG: [Audio] “Nosotros ya estamos posicionados” (16:00)
HV: [Audio] “Así es. Ya nos toca, ellos demasiado ya manejaron el país, nos toca a nosotros manejar” (en guaraní) (16:06)
LG: [Audio] “Ya estoy listo. Nosotros comandamos en Amambay, parte de Concepción y un poco de San Pedro y Canindeyú. Acá en los cinco distritos ganamos las internas para la intendencia” (en guaraní) (16:07)
Lea también: Con HV, Lalo impone a su recomendado como subcomandante de la Policía
Fecha: 11 de octubre de 2021
Lalo Gomes: Hola presidente!! Buenas noches. Te comento que ganamos en todos los distritos del Amambay... solo perdimos en PJC (23:05)
Hugo Velázquez: Excelente, felicitaciones!!! (23:14)
Fecha: 25 de octubre de 2021
Lalo Gomes: [Imagen de un periódico, resaltando en círculo la cantidad de visitas] (22:29)
LG: Hola presidente. Solo 2 días 31 mil visitas. Fuerza!! En la ARP central aceptación total de mi nombre contigo líder (22:29)
Fecha: 29 de octubre de 2021
Lalo Gomes: En Salto del Guairá estamos demasiado bien. Tenemos que ir en Santa Rita hay un grupo empresarial muy fuerte en el agro que quiere apoyarnos. En esa zona manejan 30 a 40 mil votos. Ellos me van a apoyar (14:02)
Hugo Velázquez: Excelente, avísame para agendar (17.32)
LG: Acá en el Amambay ya está todo cerrado. Con los 5 intendentes colorados y los dirigentes (17:30)
HV: Excelente!! (17:47)
Fecha: 25 de enero de 2022
Lalo Gomes: Hola presidente!! Buen día. Hoy es mi cumple. Si podés mandarme un mensaje de voz para publicar en los grupos que es importante (11:10)
Hugo Velázquez: [Audio] “Mi querido y apreciado Lalo Gomes, en el día de tus cumpleaños te deseo muchísimas felicidades, muchas bendiciones y que Dios nos de la sabiduría para llevar adelante los destinos de nuestra nación. Fuerte abrazo, Hugo Velázquez te saluda” (12:08)
Fecha: 3 de mayo de 2022
Lalo Gomes: Buenas noches presidente. Presidente aquí estamos con un inconveniente. La gente de Tekopora está conmigo y Varela le llamó hoy a una coordinadora distrital que si no se va con el otro candidato a diputado se le va sacar. No se puede tocar a nuestra gente aquí. Esta gente está con nosotros firme desde un comienzo. Arreglame este tema presidente decile a Varela que cuide su dpto. Aquí nosotros lo que mandamos. Aquí en Amambay toda la estructura está con nosotros. No puede amenazarle a nadie aquí de nuestro equipo (21:35)
Hugo Velázquez: Tranquilo no te preocupes, envíame el nombre de la coordinadora distrital (21:44)
LG: Carlos Alberto Recalde Machuca Coordinador Departamental Amambay Josefina Oviedo Villa Coordinadora Distrital Pedro Juan Caballero Nelson García Acosta Guía Familiar Fanny Patrocinia Franco Guía Familiar Jacqueline Justiniano Colmán ellos trabajan con el equipo Ilse Gabriela Giménez de Gauto aparentemente quieren trasladarle le dejó en freezer (21:51)
HV: [Audio] “Lalo yo el domingo me voy, entonces preparale a ellos para que hablen conmigo, yo les voy a tranquilizar. De cualquier manera ya voy a hablar con Mario Varela” * (22:51)
* Entonces ministro de Desarrollo Social, del cual dependía el programa Tekoporã.
Fecha: 2 de julio de 2022
Lalo Gomes: Hola presidente! Qué hora llegás mañana? Para prepararte el blindado (15:13)
Hugo Velázquez: 11hs maso (19:20)
LG: Perfecto. Te esperamos (19:40)
Fecha: 18 de julio de 2022
Lalo Gomes: Hola presidente!! Tengo una invitación muy especial para ud para el casamiento de mi hijo. Dónde te mando entregar la invitación? (16:11)
Hugo Velázquez: Enviame a la vicepresidencia (16:31)
LG: Ok. A quién le entrega? (17:39)
HV: [Audio] Que diga nomás que es para el vicepresidente y ellos se encargan de enviarme a mi oficina (18:52)
LG: [Audio] “Correcto presidente. El 27 de agosto es nuestra fiesta de casamiento y tenés que estar sin falta ya” (18:52)
Fecha: 12 de agosto de 2022
Lalo Gomes: Hola mi querido amigo te mando una fuerza de amigo y hermano. Mi solidaridad con ud y familia. Las adversidades de la vida también está reservado a los grandes hombres... ellos son los “Elegidos de DIOS” fuerza y estamos juntos hoy y siempre (16:11) *
Hugo Velázquez: Gracias Lalo!! (16:31)
LG: A las órdenes (17:39)
* El gobierno de Estados Unidos sancionó a HV, prohibiendo el ingreso a su territorio.
Dejanos tu comentario
Con HV, Lalo impone a su recomendado en la cúpula policial
Chats y audios intercambiados entre el exvicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y el fallecido diputado de Eulalio “Lalo” Gomes exponen la sumisión del abdismo ante su principal financista de Amambay. El dirigente político demostraba su poderío en el gobierno de Mario Abdo Benítez requiriendo nombramientos dentro de la alta cúpula policial.
Las charlas develadas este jueves en el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, exponen no solo una gran confianza, sino una rotunda obediencia de Velázquez a Lalo Gomes, quien se desempeñaba como jefe de campaña del movimiento Fuerza Republicana liderado por el exmandatario, tras un presunto aporte de más de un millón de dólares, pese a los informes estatales que lo vinculaban con el narcotráfico.
El 9 de agosto del 2021, vía WhatsApp, Gomes pidió a Velázquez la designación del comisario Baldomero Jorgge Benítez para el cargo de Director General de Investigación Criminal. Según las conversaciones este pedido fue tramitado personalmente por el entonces segundo del Ejecutivo ante el excomandante Luis Arias. Casi un mes después, la solicitud fue concretada el 7 de setiembre de 2021, por el Ministerio del Interior, que entonces encabezaba Arnaldo Giuzzio.
En su requerimiento, Lalo Gomes escribió al exvicepresidente de la República: “Te quería explicar lo siguiente... si podes pedir al Comandante de la Policía, Arias, para el nombramiento como Director General de Investigación Criminal para ascenso a 3 estrellas al comisario Baldomero Jorgge. Él es nuestro amigo”. La solicitud fue respondida por Velázquez mediante un audio: “Cuando esté con el comandante le voy a hablar. Esto se habla mano a mano, Lalo, saludos”.
A un mes de la conversación, el recomendado Baldomero Jorgge ascendió de director de Investigación de Hechos Punibles a director general de Inteligencia Policial, sustituyendo a Gilberto Fleitas, quien pasó a ser subcomandante de la Policía Nacional. Aunque pasarían solo 5 meses para que Baldomero Jorgge desplazara a Gilberto Fleitas en el alto cargo de la cúpula policial, por decreto de Abdo del 15 de febrero de 2022, debido a que Fleitas pasó a ser el comandante.
Te puede interesar: Los chats de Lalo Gomes que ocultan los medios abdistas
Denuncias
En mayo de 2022, el senador Enrique Riera (actual ministro del Interior) había denunciado ante el pleno de la Cámara de Senadores el prontuario de Jorgge, solicitando que Fleitas explique las circunstancias de este nombramiento. Según las investigaciones, Baldomero Jorgge estuvo implicado en una incautación de droga en agosto del 2014, en la que supuestamente robó 2.300 kilos de marihuana a un narco en Presidente Franco. Los jefes policiales habrían extorsionado con uno del grupo narco y comercializaron con otro personaje.
En setiembre del 2014, un mes después de ese procedimiento, apareció la denuncia de un inspector policial contra altos jefes policiales, entre ellos Jorgge Benítez, por supuestamente apropiarse de 22 kilos de cocaína y 3 fusiles AK 47, incautados en medio de un procedimiento en poder de efectivos policiales. A raíz de esta situación, el entonces ministro del Interior, Francisco De Vargas, ordenó la “barrida” de la cúpula policial del Alto Paraná, además de un sumario interno.
En setiembre del 2020, el comisario Baldomero fue nombrado como director del Departamento de Policía de Amambay pese a que ya estaba condenado en tres instancias por violación de derechos humanos, resarcimiento de daños y perjuicios por un ciudadano al que habían sindicado culpable por un caso, pero al final resultó ser inocente.