El apoderado de la Concertación Nacional Guillermo Ferreiro ya anunciaba que la diputada Kattya González con la cooperación de otras bancadas ya trabajaban en el nuevo líbelo acusatorio. Foto: Archivo
Diputados confirman sesión extraordinaria para este domingo
Compartir en redes
Finalmente fue confirmada la realización de la sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados para este domingo 24 de julio, a las 9:30, la misma contará con un solo orden del día, el cual es el análisis del libelo acusatorio contra la fiscal general del Estado Sandra Raquel Quiñónez.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que se busca someter a la titular del Ministerio Público a un juicio político; remarcando que en la última acusación no se lograron las condiciones necesarias para que se continúe el proceso.
Durante una conferencia de prensa llevada a cabo hoy, el apoderado de la Concertación Nacional Guillermo Ferreiro ya anunciaba que la diputada Kattya González con la cooperación de otras bancadas ya trabajaban en el nuevo líbelo acusatorio que presentarían contra Quiñónez, ejerciendo una vez más una presión política por parte de la oposición.
El artículo 225 de la Constitución Nacional establece que la acusación tiene que ser formulada por la Cámara de Diputados por mayoría de dos tercios. Corresponderá a la Cámara de Senadores, por mayoría absoluta de dos tercios, juzgar en juicio público a los acusados por la Cámara de Diputados y, en caso de ser declararlos culpables, al solo efecto de separarlos de sus cargos.
El pedido fue firmado por los diputados Édgar Acosta, Eusebio Alvarenga, Enrique Concepción, Norma Concepción, Miguel Cuevas, Freddy D’Ecclesiis, Carlos García, Kattya González, Hugo Ibarra, Tito Ibarrola, Éver Noguera, Ángel Paniagua, Emilio Pavón, Hugo Ramírez, Carlos Rejala, Tomás Rivas y Eri Valdez.
La diputada Rocío Abed, quien preside la comisión de Equidad Social e Igualdad de Derechos entre el Hombre y la Mujer de la Cámara Baja, fue invitada a un conversatorio en el marco del día de la Mujer Paraguaya. Foto: Archivo
Rocío Abed será disertante en un conversatorio virtual por el Día de la Mujer Paraguaya
Compartir en redes
En conmemoración del Día de la Mujer Paraguaya, que se celebra cada 24 de febrero, la Universidad Nacional del Este (UNE), invita a un conversatorio que será transmitido a través de sus redes sociales @une.edu.py, en Facebook Live sobre “Mujeres que inspiran en la política, la Justicia y la educación”. Este encuentro virtual se llevará a cabo este lunes, desde las 18:00.
De acuerdo a un informe de la Cámara de Diputados, la presidenta de la Comisión de Equidad Social e Igualdad de Derechos entre el Hombre y la Mujer, de la Cámara Baja, Rocío Abed, será una de las disertantes en el conversatorio. Igualmente, señalan que las doctoras Juliana Giménez y Paola Sánchez también serán conferencistas durante el debate.
Al respecto, el informe recuerda que de acuerdo a la ley N° 498/74, se declara el 24 de febrero como Día de la Mujer Paraguaya, en conmemoración a la Primera Asamblea de Mujeres Americanas, la cual tuvo como escenario la Plaza de Mayo de la ciudad de Asunción, en el año 1867.
La fecha escogida es un homenaje al gesto histórico de un grupo de mujeres, tanto de la capital como del interior, que decidieron ofrendar sus joyas y pertenencias valiosas para colaborar con la causa nacional de la Guerra contra la Triple Alianza.
Destacan, además, que el evento cuenta con el apoyo de la comisión asesora de Equidad Social e Igualdad de Derechos entre el Hombre y la Mujer, de la Cámara de Diputados.
Diputados acepta la renuncia de Arévalo y asumió Saúl González
Compartir en redes
Con un total de 63 votos, la Cámara de Diputados aceptó la renuncia presentada por el dirigente político de Central Orlando Arévalo, durante una sesión extraordinaria convocada el día de ayer, e inmediatamente se tomó juramento a su suplente, Saúl González, para ocupar la banca a partir del reinicio de las actividades legislativas, desde marzo próximo.
La renuncia de Arévalo se dio tras la filtración selectiva de supuestos chats con el fallecido diputado Eulalio Gomes, en relación con su rol como vicepresidente primero en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Por iniciativa del comando político del movimiento Honor Colorado, el afectado presentó la renuncia a su banca con la finalidad de evitar someterse a un proceso de pérdida de investidura.
El nuevo diputado Saúl González anunció que se sumará a la bancada del movimiento Honor Colorado.FOTO: MATÍAS AMARILLA
ASUME SUPLENTE
Tras su juramento como diputado, Saúl González comentó que se sumará a la bancada del movimiento Honor Colorado. “Mis líderes locales, regionales ya están trabajando con el sector. Voy a asumir la banca con mucha responsabilidad”, indicó brevemente a los medios de prensa.
Con relación a la denuncia anónima en su contra por supuesta lesión de confianza en el MOPC y hasta un aparente encubrimiento a su hermano por un hecho relacionado al narcotráfico que data del año 2023, el parlamentario argumentó: “No sé de dónde viene la denuncia, hay que ver por los canales correspondientes”.
El nuevo diputado fue presidente de la seccional número 188 de Itauguá y actualmente es funcionario de la Cámara de Diputados. Ingresó como suplente en las elecciones nacionales de 2023, perteneciente al grupo político de la diputada Jazmín Narváez y Derlis Osorio. También fue funcionario del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Comisión Permanente convoca al juez Osmar Legal y al FGE
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el juez Osmar Legal fueron invitados por la Comisión Permanente para abordar sobre la situación de los chats filtrados.
Único punto del orden del día será el debate sobre chats filtrados de manera selectiva del extinto diputado Lalo Gomes.
El presidente de la Comisión Permanente, diputado Miguel del Puerto, convocó a la sesión extraordinaria para hoy a las 9:00, en la cual como único punto del orden del día será el debate sobre los chats filtrados del extinto diputado Eulalio “Lalo” Gomes. El pedido de la convocatoria fue aprobada en la sesión ordinaria de la semana pasada.
“Convocar a sesión extraordinaria de la Comisión Permanente, a fin de considerar como único punto del orden del día la situación de divulgación de las conversaciones entre el fallecido diputado nacional Eulalio Gomes y exponentes de la política y la Justicia en nuestro país”, expresa la resolución.
CONVOCADOS POR LA COMISIÓN PERMANENTE
En esta sesión extra, fueron convocados el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el juez penal de garantías, Osmar Legal, a efectos de que las autoridades puedan informar sobre la situación de la divulgación mediática selectiva de las conversaciones del extinto diputado Gomes y algunos actores políticos.
La propuesta de convocatoria de la sesión extraordinaria fue planteada el pasado 12 de febrero por el senador José Oviedo, quien argumentó que los legisladores deben colaborar en buscar soluciones con relación a la corrupción en las instituciones del Estado.
Se trata de una invitación a las autoridades de Justicia para abordar sobre este tema que sacudió al ámbito político en las últimas semanas. Se aguarda que tanto el fiscal general como el juez penal de Garantías asistan a esta sesión ya que se trata de una invitación y no una convocatoria a una interpelación.
El fiscal general del Estado Emiliano Rolón y el juez Osmar Legal fueron invitados por la Comisión Permanente para abordar sobre la situación de los chats filtrados. Foto: @DiputadosPy
Permanente convoca a sesión extraordinaria para debatir sobre filtración de chats
Compartir en redes
El presidente de la Comisión Permanente, diputado Miguel Del Puerto, convocó a la sesión extraordinaria para mañana miércoles a las 9:00, en la cual como único punto del orden del día será el debate sobre los chats filtrados del extinto diputado Eulalio “Lalo” Gomes. El pedido de la convocatoria fue aprobada en la sesión ordinaria de la semana pasada.
“Convocar a sesión extraordinaria de la Comisión Permanente, a fin de considerar como único punto del orden del día, la situación de divulgación de las conversaciones entre el fallecido diputado nacional Eulalio Gomes y exponentes de la política y la justicia en nuestro país”, expresa la resolución.
En esta sesión extra, fueron convocados el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el juez penal de garantías, Osmar Legal, a efectos de que las autoridades puedan informar sobre la situación de la divulgación mediática de las conversaciones del extinto diputado Gomes y algunos actores políticos.
La propuesta de convocatoria de la sesión extraordinaria fue planteada el pasado 12 de febrero por el senador José Oviedo, quien argumentó que los legisladores deben colaborar en buscar soluciones con relación a la corrupción en las instituciones del Estado.
Se trata de una invitación a las autoridades de justicia para abordar sobre este tema que sacudió al ámbito político en las últimas semanas. Se aguarda que tanto el fiscal general como el juez penal de garantías asistan a esta sesión ya que se trata de una invitación y no una convocatoria a una interpelación.
Resolución por la cual se convoca a sesión extraordinaria de la Comisión Permanente. Foto: Gentileza
Diputados tomó juramento del suplente de Orlando Arévalo
Compartir en redes
Con un total de 63 votos, la Cámara de Diputados aceptó la renuncia presentada por el dirigente político de Central, Orlando Arévalo, durante una sesión extraordinaria convocada este martes, e inmediatamente se tomó juramento de su suplente, Saúl González, para ocupar la banca a partir del reinicio de las actividades legislativas, desde marzo próximo.
La renuncia de Arévalo se dio tras la filtración selectiva de supuestos chats con el fallecido diputado Eulalio Gomes, en relación a su rol como vicepresidente primero en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Por iniciativa del comando político del movimiento Honor Colorado, el afectado presentó la renuncia a su banca con la finalidad de evitar someterse a un proceso de pérdida de investidura.
Tras su juramento como diputado, Saúl González comentó que se sumará a la bancada del movimiento Honor Colorado. “Mis líderes locales, regionales ya están trabajando con el sector. Voy a asumir la banca con mucha responsabilidad”, indicó brevemente a los medios de prensa.
Con relación a la denuncia anónima en su contra por supuesta lesión de confianza en el MOPC y hasta un aparente encubrimiento a su hermano por un hecho relacionado al narcotráfico que data del año 2023, el parlamentario argumentó: “No sé de donde viene la denuncia, hay que ver por los canales correspondientes”.
El nuevo diputado fue presidente de la seccional número 188 de Itauguá y actualmente es funcionario de la Cámara de Diputados. Ingresó como suplente en las elecciones nacionales del 2023, perteneciente al grupo político de la diputada Jazmín Narváez y Derlis Osorio. También fue funcionario del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).