Mientras se dan giras internacionales de las principales autoridades del Viceministerio de la Mujer, surge una campaña de persecución contra quienes no respaldan la candidatura de Hugo Velázquez, líder de Fuerza Republicana, según denuncias. Foto: Archivo.
Denuncian viajes irregulares y persecución política en el Viceministerio de la Mujer
Compartir en redes
Desde el Viceministerio de la Mujer denuncian presuntos viajes irregulares y hechos de persecución política que hacen que la labor de los funcionarios se desarrolle en un clima de hostilidad e inseguridad. Las acusaciones salpican a las propias viceministras Lilian Fouz y María Celsa Aquino, quienes son cuestionadas por sus constantes viajes al exterior, mientras internamente se vive un ambiente de tensión en la institución.
De acuerdo con la denuncia, Fouz es activista del movimiento Fuerza Republicana y este año fue favorecida con viajes: a París, Francia, y a Buenos Aires, Argentina, para ejercer la representación paraguaya en jornadas internacionales relacionadas al enfoque de género.
Lo llamativo para el funcionariado es que para su estancia de cuatro días en Francia (del 2 de marzo al 6 de marzo del 2022), la viceministra llevó un viático de G. 3.177.918. De ese monto devolvió la suma de G. 1.230.815. En tanto para su viaje a Argentina en misión oficial en fecha “20 al 23 de abril del 2022″ usufructuó un viático de G. 2.030.878 y devolvió G. 533.448.
A su vez, la viceministra María Celsa Aquino –quien también responde al oficialismo colorado– realizó un viaje a Nueva York, EEUU, como parte de una comitiva institucional para un encuentro sobre condición jurídica de la mujer, realizado del 13 al 17 de marzo. La alta funcionaria llevó un viático de G. 14.490.861 y retornó en su rendición G. 3.435.152.
Lo preocupante para los funcionarios es que mientras se dan estas giras internacionales de las principales autoridades, se desata una campaña de persecución contra quienes no respaldan la candidatura de Hugo Velázquez, líder de Fuerza Republicana. Este es el caso de la viceministra de Administración y Finanzas del Ministerio de la Mujer, Jenny Sanabria, hija del entonces presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Eugenio “Papi” Sanabria Cantero, quien estaría por ser destituida por ser parte del movimiento Honor Colorado.
El propio conocido político de Nueva Italia puso a conocimiento de la ministra de la Mujer Celina Lezcano el hecho de amenaza de inminente remoción de su hija. Estas irregularidades incomodan a los funcionarios que piden la intervención de los organismos pertinentes, a modo de devolver tranquilidad a la institución dedicada precisamente a defender los derechos de la mujer.
Pedro Ovelar, abogado del expresidente Horacio Cartes sostuvo que finalmente la fiscalía ha derrumbado toda la farsa montada por el gobierno anterior para destruir políticamente a su defendido. Foto: Archivo
Fiscalía derrumba farsa montada contra Cartes y expone persecución política sin pruebas
Compartir en redes
El abogado Pedro Ovelar, defensor del expresidente Horacio Cartes, y actual titular de la Asociación Nacional Republicana, explicó que la reciente decisión del Ministerio Público de desestimar la causa contra su cliente confirma que “no hubo contrabando, ni enriquecimiento ilícito, ni lavado de dinero”.
Durante una entrevista en la radio ANR 89.9 FM y OnLine, el representante legal señaló que las acusaciones fueron parte de un montaje político liderado por el exministro Arnaldo Giuzzio, con el respaldo del gobierno anterior, para destruir políticamente a su defendido.
Mencionó que la Fiscalía archivó la causa contra Horacio Cartes, luego de confirmarse que no hay hechos, no hay pruebas, no hay delito, “solo persecución política disfrazada de investigación”. Indicó que se han presentado 26 pruebas, con cero delitos, y que aquellas denuncias de supuestos contrabando, lavado, o enriquecimiento ilícito, todas esas causas fueron desmentidas por la propia Fiscalía.
“El informe de la SENAD fue un montaje. Utilizaron al Estado como un arma contra su principal adversario político. La causa, iniciada por un informe de la SENAD basado en publicaciones de prensa y sin evidencia directa, fue archivada por la Fiscalía, que concluyó que no existe hecho punible", explicó.
El abogado también señaló que las sanciones de EE.UU. podrían ser revisadas tras declaraciones del senador Marco Rubio, quien criticó que decisiones diplomáticas tan delicadas hayan quedado en manos de embajadores sin coordinación con la política exterior norteamericana.
Por otra parte, Ovelar explicó que los reportes de operaciones sospechosas contra Cartes no se basaban en irregularidades reales, sino en publicaciones negativas: “no hay hechos, solo relatos”, remarcó.
Igualmente, se refirió al caso del fiscal colombiano que investigó el asesinado del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, señaló que el asunto también fue abordado. “Crimen en Colombia, otra mentira. No hay ningún vínculo entre Cartes y el asesinato del fiscal Pecci. Fue una operación política que ya se desmorona", afirmó Ovelar.
Finalmente, el abogado del exmandatario, señaló que posterior al cierre del caso ameritará un análisis profundo para poder pedir algún tipo de resarcimiento a los responsables. Aunque reconoció que será difícil cuantificar el daño y perjuicio causado, no solo a la persona del señor Cartes y su familia.
“No se puede reparar el daño moral, político y económico causado, pero los responsables deben rendir cuentas. Porque sus acciones afectaron a mucha gente que estaba detrás de la estructura empresarial”, acotó.
Denuncia falsa de Giuzzio: Fiscalía desestima la causa contra Cartes
Compartir en redes
El Ministerio Público requirió la desestimación de la denuncia impulsada por el exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, contra el expresidente Horacio Cartes, por supuesto lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, evasión de impuestos y contrabando. El requerimiento fue realizado por los agentes fiscales Francisco Cabrera, Jorge Arce, Verónica Mayor y Fernando Meyer.
La denuncia fue formulada en enero de 2022 ante la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad) y no ante el Ministerio Público, pese que esta última –y no la primera– tiene facultades de asumir la investigación del caso.
El Ministerio Público conformó equipos de trabajo con la Aduana, la Seprelad y la entonces SET (Subsecretaría de Tributación) para las averiguaciones. Con los informes remitidos por estas instituciones, los fiscales no detectaron ningún indicio de hecho punible. Por los hechos mencionados en la denuncia que motivó la apertura de la presente causa no existen elementos que permitan concluir en forma positiva sobre la existencia del hecho y la participación de los denunciados, señala el documento fiscal.
NO HALLARON ELEMENTOS
En el documento de desestimación fiscal, se indica que Giuzzio tomó conocimiento de estos hechos a través de publicaciones de medios de prensa anticartistas, entre los que figura la creación, en un solo día, de tres empresas de maletín en Panamá. Los fiscales no hallaron elementos en este sentido. El trabajo fiscal también indica que no existen inconsistencias ni en el patrimonio ni en las declaraciones de bienes presentadas por el expresidente Cartes, tal como lo quiso hacer aparecer Giuzzio.
Los fiscales tampoco hallaron elementos en la denuncia formulada sobre la existencia de investigaciones penales y civiles contra Cartes –ni en Paraguay ni en el exterior–, sobre las supuestas actividades ilícitas de Tabacalera del Este SA.
La Seprelad fue instrumentalizada durante el gobierno de Abdo Benítez para realizar terrorismo de Estado y persecución política contra sus adversarios, una causa que no avanza debido a las múltiples chicanas.
“El tiempo ha sido juez inexorable”
SANTIAGO PEÑA - presidente
El presidente Santiago Peña fue consultado acerca de la desestimación de la causa contra Horacio Cartes por varios cargos. “Nuestro parecer es el mismo que nosotros hemos dicho en los últimos siete años; desde el 2018, el presidente del partido fue víctima de una persecución tremenda en el anterior periodo. Muchas de estas causas que fueron inventadas y finalmente el tiempo ha puesto todo en su lugar, el tiempo ha sido juez inexorable, ninguna de estas acusaciones ha podido ser demostrada y lo lógico es que se desestimen cada una de estas causas”, dijo ante la consulta periodística en la zona de Misiones. Agregó que “la utilización de las instituciones del Estado para perseguir a adversarios políticos le hace mucho daño a la República del Paraguay, así que estamos muy contentos de que finalmente el Ministerio Público haya actuado como corresponde”, concluyó.
“Corolario de una trama bien montada”
PEDRO OVELAR - abogado de Cartes
El abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, también se refirió al pedido fiscal. “Esto es el corolario de una trama muy bien montada en su tiempo por el exgobierno de Mario Abdo Benítez y sus ministros, donde coordinadamente, desde diciembre de 2021 y enero de 2022, empieza una campaña de desprestigio, creación de denuncias falsas, tergiversaciones sobre la conducta empresarial de Cartes”, sostuvo en una entrevista con el programa “Arriba hoy”. “De manera falsa, tergiversada y exagerada, se realizaron calificaciones sobre la conducta de Horacio Cartes, sobre todo su entorno familiar y todas sus empresas, especialmente Tabesa. Esto fue para perseguir políticamente a Horacio Cartes, esto es lo que hoy se desestima. El Ministerio Público hoy trae muchísima luz en este tema particular”, dijo el abogado.
Ortiz: confirma “la gran farsa”
José Ortiz, gerente de Tabesa
Gerente de Tabesa, José Ortiz, recordó que Abdo Benítez persiguió a Cartes solo para “sacarle de la cancha”.
Tras conocerse la desestimación de la Fiscalía en la causa contra Horacio Cartes, el gerente de Tabesa, José Ortiz, resaltó que la decisión fiscal –de no encontrar elementos que sustenten la denuncia– confirma la “gran farsa” montada para una persecución política instruida desde el Ejecutivo durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.
“Esto es algo que sabíamos que iba a ocurrir porque desde el primer momento, sabíamos que todo lo que dijo el incompetente de Arnaldo Giuzzio era una enorme estupidez”, dijo en entrevista con el canal GEN. Celebró la decisión y consideró que se confirma el uso político de las instituciones del Estado para dañar la imagen de Cartes y de Tabesa, a la que definió como “la mayor aportante al fisco del sector privado por años consecutivos”.
“Este Giuzzio incompetente, delincuente relacionado a narcotraficantes, se dio el tupé de denunciar a una empresa como Tabesa. Todo esto fue armado para sacar a Horacio Cartes de la cancha”, aseguró.
Recordó que las principales acusaciones de Giuzzio fueron desacreditadas punto por punto: la supuesta venta de cigarrillos a empresas vinculadas a la familia Cartes (que en realidad eran facturas por intereses de préstamos), y las supuestas firmas “de maletín” que la Fiscalía comprobó que realmente existen y tributan.
Fiscalía demuele los “argumentos” de exministro
Los fiscales realizaron 26 diligencias (con Seprelad, SET, DNIT y Aduanas) y no hallaron indicios.
En la causa iniciada tras la denuncia de Arnaldo Giuzzio, en 2022, el Ministerio Público se enfocó en tres puntos principales: a) Horacio Cartes habría creado, tres empresas de maletín en Panamá; b) las DD. JJ. presentadas tendrían inconsistencias patrimoniales; y c) la supuesta comercialización ilegal de cigarrillos de Tabacalera del Este SA (Tabesa), siendo Cartes un socio mayoritario. Según el exministro del Interior, estos serían indicios de hechos punibles aunque este nunca presentó pruebas.
La Fiscalía realizó 26 diligencias, incluyendo la citación de Giuzzio para una testimonial con el objetivo de ampliar su denuncia y arrimar documentación; el denunciante no declaró y encima recusó a los fiscales. Pidieron informe al Congreso Nacional sobre la comparecencia de Giuzzio, pero su presentación fue oral, no escrita.
También se convocó a una reunión (febrero de 2022) con la Seprelad, Aduanas y la Subsecretaria Tributación (actual DNIT). Aduanas reportó que las empresas no registraban sumarios en los últimos 10 años. Tabesa sí remitió copia de facturas con sus clientes, planillas con número de despacho y de facturas (2017-2021), copias de los despachos, copias autenticadas de facturas de sus proveedores del exterior y los despachos de las importaciones (2017-2021). Sobre las declaraciones de bienes, la Contraloría remitió estudio de correspondencia de bienes señalando que había plena equivalencia en lo declarado. Sobre el presunto contrabando de cigarrillos, se indagaron causas a la Unidad Especializada sobre incautaciones, no hallándose vínculos ni indicios ilícitos.
Desestimación contra Cartes: “Finalmente el tiempo ha puesto todo en su lugar”
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió este viernes a la reciente desestimación de la denuncia contra el expresidente Horacio Cartes, actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), y sostuvo que se trata de una reivindicación tras años de persecución política.
Durante una conferencia de prensa, Peña afirmó que esta decisión del Ministerio Público confirma lo que el movimiento político viene sosteniendo desde 2018. “Nuestro parecer es el mismo que nosotros hemos dicho en los últimos siete años. Ya desde el 2018, el presidente del partido fue víctima de una persecución tremenda en el anterior gobierno”, manifestó el mandatario.
Según el jefe de Estado, muchas de las causas abiertas contra Cartes fueron “inventadas” y nunca lograron ser demostradas. “El tiempo ha puesto todo en su lugar, ha sido el juez inexorable”, subrayó, al tiempo de calificar como “lógico” que las denuncias sean finalmente desestimadas.
Peña lamentó la utilización de las instituciones del Estado como herramientas para atacar a adversarios políticos que ocurrió durante del gobierno de Mario Abdo. “Esto le hace mucho daño a la República del Paraguay”, expresó, al tiempo de valorar que el Ministerio Público, en esta ocasión, haya actuado “como corresponde”.
El Ministerio Público requirió la desestimación de la denuncia impulsada por el exministro del Interior, Arnaldo Giuzzio,contra el expresidente de la República, Horacio Cartes, por supuesto lavado de dinero, enriquecimiento ilícito, evasión de impuestos y contrabando. Los fiscales no detectaron ningún indicio de hecho punible y sostienen que corresponde archivar la acusación. El requerimiento de la Fiscalía deberá ser evaluado por uno de los jueces que conforman la Unidad de Delitos Económicos, Rodrigo Estigarribia o Humberto Otazú.
Madre denuncia falta de medicamentos para su hijo con trastorno de Hunter
Compartir en redes
Una desesperada madre oriunda del distrito de Juan León Mallorquín, Alto Paraná, denunció la falta de medicamentos para la enfermedad de Hunter (patología genética rara) que padece su hijo. Natividad Fernández contó que retiraba la medicación del Hospital de Clínicas, pero desde abril se suspendió el tratamiento porque se agotó el stock en la farmacia.
“Yo ya tuve un hijo con la misma enfermedad, hace un año y tres meses que falleció. Y le diagnosticaron otra vez a su hermanito la misma enfermedad. Es una enfermedad rarísima. Estábamos con medicamentos hace tres meses, pero después entró en falta y sin ese medicamento se va a ir empeorando más la salud de mi hijo”, señaló a la 1020 AM.
Dijo que la vida de su pequeño pende de esa medicación por lo que clama el reabastecimiento del producto. “Lo que más deseamos es que el Ministerio de Salud pueda pensar un poco en los pacientes con enfermedad rara, porque es una enfermedad que va a ir empeorando en el organismo de la criatura, en el corazón, hígado, vasos. Casi en todos los órganos le afecta esta enfermedad”, expresó.
La desesperada madre pide a las autoridades sanitarias que le provean el fármaco que es muy costoso, conforme expresó. “No está en nuestras manos poder comprar porque es un medicamento muy costoso”, manifestó.
Comentó que su hijo sigue el tratamiento en el Hospital de Clínicas y la última vez que se le proveyó la medicina fue el 8 de abril. “De ahí no tuvimos más hasta ahora no hay más medicamentos. Cada jueves tenía su goteo, pero después terminó su medicación y de ahí no tenemos más respuesta hasta ahora. Y mi hijo depende totalmente de ese medicamento para poder tener un poco mejor calidad de vida que no tuvo su hermanito que ya padeció esa enfermedad rara”, subrayó.