“Demasiadas explicaciones tienen que dar, desde el presidente. Una orden para que entre un ataúd a una penitenciaría, mínimamente, tiene que venir de un ministro o de un senador”, remarcó Hans Lindstron. Foto: Eduardo Velázquez.
Hans Lindstron no descarta que lo ocurrido ayer en el Buen Pastor cuente con apoyo político
Compartir en redes
Tanto víctimas de secuestro como familiares de secuestrados sentaron posturas muy sólidas, repudiando la posibilidad dada a Carmen Villalba, condenada a cumplir reclusión por secuestro, de despedirse de los restos de su hermano Osvaldo Villalba, uno de los líderes del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo en el que ambos militaban.
El gesto de que responsables de secuestros en nuestro país puedan acceder sin mayores complicaciones a este tipo de hechos levantó todo tipo de especulaciones como las hechas por Hans Lindstron, sobrino de una de las víctimas del EPP. “Eso que pasó ayer no pudo haber sido ejecutado sin apoyo político”, aseguró durante una entrevista en la 780 AM.
“Demasiadas explicaciones tienen que dar, desde el presidente. Una orden para que entre un ataúd a una penitenciaría, mínimamente tiene que venir de un ministro o de un senador”, remarcó Lindstron al cuestionar la facilidad con la que se dieron las cosas y más aún sabiendo que existía un protocolo asignado que no fue respetado.
Lindstron repudió también desde su cuenta personal de Twitter lo que significaba para las familias de secuestrados este tipo de actuaciones por parte de las autoridades del Gobierno, que deberían dar, primero, respuestas de los paraderos de los actuales secuestrados.
Como familiar de una víctima de secuestro en nuestro país, Lindstron también cuestionó la seguridad tan baja con la que se actuó teniendo en cuenta de las personas de quienes se trataban y comentó que en el ataúd inclusive podría haber ingresado una bomba y que nadie previó una mínima verificación.
“Osvaldo Villalba tiene un prontuario importante en ese ámbito del terrorismo y no van a poder conseguir uno de la misma talla. Están debilitados, eso nos da una esperanza”, aseguró Lindstron al tiempo de confiar en que el grupo criminal tiene el tiempo contado.
Como familiar de una víctima de secuestro en nuestro país, Hans Lindstron también cuestionó la seguridad tan baja con la que se actuó teniendo en cuenta de las personas de quienes se trataban. Foto: Gentileza.
Autopsia del integrante del EPP, alias “Loro”, se realizará este martes
Compartir en redes
El juez Osmar Legal autorizó la realización de la autopsia de Rubén Darío López, alias “Loro”. La diligencia se llevará a cabo este martes a las 09:00 en la Morgue judicial.
El procedimiento formará parte del anticipo jurisdiccional de prueba, lo que implica que deberá estar el juez Legal, así como los agentes fiscales y un defensor público.
El integrante del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), fue abatido el domingo en la reserva de Mbaracayú en un enfrentamiento con fuerzas militares. El fallecido fue identificado como Rubén Darío López, alias “Loro”. El hombre había sido detenido en 2012, en la zona de Arroyito, por agentes de la unidad antisecuestro y remitido a la penitenciaría de Concepción, de donde se fugó el 3 de noviembre del 2013.
La confrontación entre los miembros del EPP y la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se registró cerca de las 11:30 del domingo último en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. De acuerdo al informe policial, el conflicto tuvo lugar en un sitio conocido como Guyra Kejha, entre las colonias Triunfo y Brítez Cué, en la jurisdicción del distrito de Yby Pytã.
El EPP se desmonta con el fallecimiento de “Loro”
Autoridades de las fuerzas de seguridad brindaron una conferencia de prensa en la que confirmaron la identidad del miembro del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El fallecimiento de Rubén Darío López, en medio de un operativo, arrojó evidencias y elementos que muestran el debilitamiento de dicha facción.
“Lo que nosotros encontramos ahora y con todas las evidencias y con todo lo que se va a analizar a partir de ahora, es que el EPP tuvo un paro importante en su proyección estratégica de crecimiento y para el posicionamiento del para qué ellos se formaron. El trabajo de este equipo que es coordinado, hace posible estos resultados y hace que el EPP nunca haya crecido”, aseveró Nimio Cardozo jefe del departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional.
Beatriz Denis confirmó que Rubén López, alias “Loro” fue uno de los integrantes del grupo criminal que perpetró el secuestro de su padre. Foto: Archivo
Hija de Óscar Denis: “Nos arrebataron a papá y lucraron con su libertad”
Compartir en redes
Beatriz Denis, hija del exvicepresidente de la República, Óscar Denis, secuestrado hace casi cinco años, confirmó este lunes que Rubén López, alias “Loro”, abatido por la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), fue uno de los integrantes del grupo criminal que perpetró el secuestro de su padre.
“Hoy nos confirmaron que el abatido es ‘Loro’ López. Es un grupo criminal que lucra con la libertad de las personas”, expresó en comunicación con la radio 780 AM.
Según el relato de Beatriz Denis, la identificación de López como miembro del grupo que cometió el secuestro ya había sido mencionada anteriormente por Adelio Mendoza, quien fue privado de su libertad junto con Óscar Denis el 9 de septiembre del 2020 y liberado días después. “Loro López, según lo que había manifestado Adelio, era parte del grupo. Estaban Daniel Villalba, Esteban Marín, Argüello, y otros dos indígenas”, precisó.
A cinco años del hecho, la familia Denis continúa sin noticias sobre el paradero del exvicepresidente. “Esperamos que haya información sobre papá, tenemos comunicación con las autoridades y seguiremos insistiendo”, señaló Beatriz, visiblemente afectada pero firme en su reclamo.
Por último, Beatriz expresó el profundo dolor que vive la familia desde hace casi un lustro: “Es un hombre que me arrebató a mi papá, que nos arrebató a nuestro papá. ¿Qué podrías pensar de un hombre que te saca a un ser querido y encima lucra con eso, a un hombre de tercera edad, que estaba enfermo?”, cuestionó.
Abatimiento de “Loro” revela que el EPP se desmorona
Compartir en redes
Autoridades de las fuerzas de seguridad brindaron una conferencia de prensa en la que confirmaron la identidad del miembro del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). El fallecimiento de Rubén Darío López, alias “Loro”, en medio de un operativo, arrojó evidencias y elementos que muestran el debilitamiento de dicha facción.
“Lo que nosotros encontramos ahora y con todas las evidencias y con todo lo que se va a analizar a partir de ahora, es que el EPP tuvo un paro importante en su proyección estratégica de crecimiento y para el posicionamiento del para qué ellos se formaron. El trabajo de este equipo que es coordinado, hace posible estos resultados y hace que el EPP nunca haya crecido”, aseveró Nimio Cardozo jefe del departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional.
El integrante del EPP fue abatido por fuerzas de seguridad. Foto: Gentileza
Para el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC), y todas las instituciones que participaron de este operativo, entre ellas, el Ministerio Público y la Policía Nacional, esta última operación representa una de las más grandes y exitosas, y es producto de un trabajo iniciado hace más de un año atrás.
“Surgió en febrero del 2024 por medio de una operación de inteligencia en la que informamos que nosotros identificamos al EPP dentro de la Reserva de Mbaracayú, desde ese momento, todos los días elementos tácticos eran infiltrados”, reveló. “Este resultado no es producto del azar, es producto del trabajo incansable”, afirmó por su parte, el comandante de la Fuerzas Militares, el general César Moreno.
Elementos incautados
De acuerdo a lo manifestado por las autoridades, en cuanto a las incautaciones, se tuvo acceso a muchos elementos que serán analizados y que podría arrojar información sobre los secuestrados. Además, también representa un golpe para el EPP, dado que se decomisaron armas y materiales bélicos.
“Encontramos cosas que no encontramos en otros campamentos, por ejemplo, tenían corriente eléctrica, paneles solares, quiere decir, que el trabajo que realizamos fue muy al detalle y específico”, detalló Cardozo. También se incautaron, escritos, equipos informáticos como tablets, celulares y notebooks, que podrían tener datos sobre los secuestrados, Edelio Morínigo, Félix Urbieta y Óscar Denis.
Las evidencias incautadas tendrían información sobre los secuestrados. Foto: Gentileza
Perfil de “Loro”
Rubén Darío López, alias “Loro”, era parte del primer anillo del EPP, un integrante antiguo de la estructura criminal, participó en varios secuestros, como el del exvicepresidente Óscar Denis, fue parte de al menos dos fusilamientos en Concepción y en San Pedro, uno de ellos incluso fue grabado, según informaron.
“Estamos hablando de una persona sin escrúpulo y que se encargaba de la parte operativa del EPP, tenía a su cargo el reconocimiento para todas las acciones terroristas que realizaba este grupo criminal. Podemos decir con mucha ciencia que era un cabecilla muy importante de esta estructura criminal terrorista”, aseguró el coronel Carlos Casco.
Numerosos elementos hallaron las fuerzas de seguridad que deberán ser analizados por los expertos. Foto: Gentileza
Por su parte, el comandante del Codi-Abel Acuña, indicó que la cantidad de integrantes del EPP rondarían entre seis a ocho miembros, por lo que el grupo estaría totalmente debilitado. Además estos habrían migrado del departamento de Amambay a Canindeyú.
“No es descartable que siga una célula allá y esté operando ahí, no obstante, tenemos elementos de maniobra que está operando para contrarrestar ese tipo de actividades”, señaló Acuña. Las autoridades además informaron que el agente militar herido en el operativo del domingo, está recuperándose y fuera de peligro.
Destrabar paro de buses es prioridad por ser un servicio imprescindible, dice ministra
La ministra de Trabajo, Mónica Recalde, se refirió sobre la reunión tripartita prevista para este lunes que impulsa el Gobierno con los empresarios del transporte en busca de desactivar el paro de buses previsto para el lunes 21 de julio por un lapso de 72 horas.
“Se estarán llevando adelante las negociaciones. El sector de los transportistas ya presentaron algunos puntos dentro de la nota que habían arrimado al Ministerio del Trabajo. Vamos a estar abriendo este espacio de diálogo para hacer las negociaciones respectivas y esperar que no se llegue al paro”, indicó Recalde, este lunes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Expo Paraguay 2025 recibió a más 80.000 personas el primer fin de semana
Solo el sábado, día de la habilitación oficial, la Expo Paraguay 2025 reunió a más de 51.000 personas y ayer domingo a cerca de 32.000 visitantes, según indicó José Costa, presidente del Consorcio Expo ARP - URP (Asociación Rural del Paraguay y Universidad Rural del Paraguay).
Señaló que el evento artístico desarrollado el sábado fue un éxito total, ya que logró reunir una cantidad mayor a la esperada inicialmente para el primer día de la muestra. La Expo Paraguay 2025, que se desarrolla en la sede de la ARP de Mariano Roque Alonso, se extiende hasta el domingo 27 de julio.
Buen pronóstico para el militar herido en enfrentamiento con grupo armado
La salud del suboficial de la Fuerza de Tarea Conjunta herido durante el enfrentamiento con miembros del grupo criminal autodenominado Ejército el Pueblo Paraguayo es alentadora, y, aunque permanece en terapia intensiva, su paso a una sala común se daría en poco tiempo.
Darío Fretes, director del Hospital Militar, habló acerca del estado del suboficial Aníbal Alfonzo Frutos, quien recibió un disparo en el tórax, con orificio de entrada y salida, un disparo de refilón en el cráneo y un proyectil en el empeine.
Triple homicidio: niña de 12 tenía discapacidad, autopsia será hoy
Un exconvicto es el único sospechoso del triple asesinato cometido ayer en Capiatá, donde resultaron víctimas dos mujeres y una niña. El padre de la menor, quien tiene tres hijos con la hoy fallecida, lamentó que un criminal haya tenido acceso a la casa.
Ana Liz Rocío Villalba, de 35 años, su hija July de 12 y su madre Magdalena Villalba Acosta, de 80 años, son las víctimas fatales del triple homicidio ocurrido este domingo en Capiatá, donde fue inmediatamente aprehendido Blas Ramón Serafini Báez (23). La autopsia a los cuerpos se realizará hoy.
Envíos de carne a Estados Unidos crecieron 149 % en el primer semestre
El envío de carne vacuna a Estados Unidos cerró el primer semestre con un crecimiento del 200 % en valor y del 139 % en volumen, comparando con el mismo periodo del año 2024. La Cámara Paraguaya de la Carne (CPC) señala que este mercado se mantiene firme como el tercer destino más importante de la producción nacional.
Según el último reporte de comercio exterior del Banco Central del Paraguay (BCP), entre enero y junio, Estados Unidos compró 19.800 toneladas de carne paraguaya por USD 111,9 millones. Estas cifras implican un incremento interanual en valor y volumen del 200 % y del 139 %, respectivamente.
Miembro del EPP abatido sería Rubén Darío López, alias Loro
De acuerdo a datos extraoficiales, el integrante del grupo criminal autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), abatido ayer en la reserva de Mbaracayú en un enfrentamiento con fuerzas militares, sería Rubén Darío López, alias Loro. El hombre había sido detenido en 2012, en la zona de Arroyito, por agentes de la unidad antisecuestro y remitido a la penitenciaría de Concepción, donde se fugó el 3 de noviembre del 2013.
La información fue proporcionada este lunes por el corresponsal de Nación Media en el departamento de Canindeyú, Juan Alcaraz, en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM.