Tras el fallecimiento repentino del político y aspirante al cargo de gobernador de San Pedro Ever Aguayo, desde el TSJE se aclaró que ya feneció el tiempo del calendario electoral para la sustitución de candidaturas. Foto: Gentileza.
Tras muerte del precandidato a gobernador de San Pedro ya no se puede hacer sustitución, aclaran
Compartir en redes
El director de Financiamiento Político del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Christian Ruiz Díaz, aclaró que ya no se podrá hacer la sustitución de candidaturas tras el fallecimiento –en accidente– del precandidato a gobernador de San Pedro Ever Aguayo. Dijo que desde el TSJE se tomó conocimiento del caso a través de publicaciones de la prensa y se aguarda una notificación de la agrupación política que lo postuló.
“Lo que ya no se podrá hacer es la sustitución porque las etapas electorales están preclusas. Hay que recordar que nuestro cronograma electoral establecía la fecha 21 de octubre como límite para comunicar sustituciones por renuncia, inhabilidad o muerte a los efectos de actualizar el software”, explicó el doctor Ruiz Díaz a la 1080 AM.
Mencionó que lo único que se puede hacer es “excluir del software de votación siempre y cuando el Tribunal Electoral correspondiente nos comunique el fallecimiento”.
Insistió en que la Justicia Electoral tomó conocimiento del accidente fatal por medio de la prensa y hasta el momento no hubo una comunicación oficial de la agrupación política que lo postuló para el cargo de jefe departamental del segundo departamento. “Necesitamos un documento oficial que testimonie que el TEI de la Concertación está de acuerdo con la exclusión de esa fotografía de la pantalla de votación. Y para eso tenemos tiempo hasta este viernes”, indicó.
El precandidato a la gobernación del departamento de San Pedro por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) dentro de la Concertación Nacional, Ever Aguayo, falleció el sábado pasado durante un accidente de tránsito. El senador Salyn Buzarquis fue uno de los primeros en confirmar el deceso del político.
De acuerdo a los informes preliminares, Aguayo se desplazaba en su vehículo particular camino a un encuentro político en la localidad de Yrybucuá, San Pedro, cuando trató de esquivar una motocicleta y perdió el control de su rodado. Ever Aguayo ocupó la Intendencia de la ciudad de Guajaybí y se postuló para el próximo periodo gubernamental 2023-2028. A través de las redes sociales tanto referentes políticos como sus allegados lamentaron lo ocurrido.
Coronel Bogado: reportan accidente con derivación fatal
Compartir en redes
En la mañana de este viernes se reportó un accidente con derivación fatal sobre la Ruta PY 01, a la altura del puente Satî, en la ciudad de Coronel Bogado, departamento de Itapúa. El percance habría involucrado a un solo vehículo.
Según el reporte policial, la fallecida fue identificada como Blanca Beatriz Palacios Cañete, de 36 años, quien se dirigía a su lugar de trabajo desde Coronel Bogado hasta el peaje General Delgado.
Si bien, se desconocen las circunstancias del accidente, los intervinientes presumen que habría perdido el control del rodado, motivo que llevó a que el automóvil de la marca Toyota, modelo Alex, color blanco, saliera del camino.
El personal de criminalística que fue enviado al lugar corroboró que el rodado habría dado al menos dos vueltas antes de quedar volcado a un costado de la ruta. La mujer debió ser rescatada por personal de bomberos voluntarios.
Blanca Palacios fue auxiliada en el sitio y trasladada con vida hasta el hospital distrital de Coronel Bogado, pero minutos después el personal de guardia confirmó su deceso. La mujer habría sufrido múltiples traumatismos en todo el cuerpo debido a la fuerza con la que volcó al automóvil.
El atacante portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano André, también futbolista, murieron ayer jueves en un accidente en una carretera en el noroeste de España, una noticia que ha dejado a su club “devastado” y que ha provocado conmoción en el mundo del fútbol. El futbolista de 28 años falleció junto a su hermano André cuando su vehículo salió de la vía en la provincia de Zamora (centro-norte de España), según informó la Guardia Civil. “Salida de la vía de un vehículo, todo apunta a reventón de neumático mientras realizaba avance. Como resultado del siniestro, el coche resulta incendiado y ambos fallecidos”, explicó la Guardia Civil. El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, explicó a los periodistas que el coche “se subió y ambos (pasajeros) murieron dentro”.
Medios locales publicaron un video en el que se ve la retirada de lo que queda de vehículo, un Lamborghini, en un costado de la autopista. Diogo Jota llegó al Liverpool en 2020, y desde entonces jugó un papel central en los éxitos del equipo británico en los últimos años. El internacional portugués había anunciado hace unos días que se casó el 22 de junio, publicando fotos de la ceremonia en la red social X. En Paraguay, la Asociación Paraguaya de Fútbol envió sus condolencias a familiares y al mundo del fútbol, al igual que el club Guaraní.
Buscan identificar a conductor que arrolló y mató a un peatón en Itapúa
Compartir en redes
El Ministerio Público informó este miércoles que impartió una orden para la identificación y búsqueda del conductor que arrolló y mató a un peatón en el departamento de Itapúa.
El hombre fue encontrado por pobladores que dieron aviso a los bomberos, quienes comprobaron que ya no tenía signos de vida.
Según el reporte policial de la comisaría 9° el hecho se registró durante la noche de ayer martes, sobre la ruta Graneros del Sur que conecta la ciudad de Fram y Carmen del Paraná. Se trata de un accidente de tránsito con derivación fatal y omisión de auxilio.
La víctima fatal fue identificada como Fredis Nelson Resquín Ramírez, de 56 años, que seria una persona indigente y conocida por los comerciantes de la zona, que le brindaban alimentación como abrigos. Se presume que el autor del crimen se movilizaba en un automóvil y camioneta, que luego se dio a la fuga.
“Se tuvo conocimiento del hecho a través de llamada telefónica por personal del cuerpo de bomberos voluntarios de esa localidad quienes encontraron a la víctima tendida sobre la capa asfáltica sin signos de vida, aparentemente arrollado por algún vehículo que se dio a la fuga”, expresaron los intervinientes.
El hecho se comunicó al fiscal Rodolfo Hiram Colmán, quien dispuso que el cuerpo sea trasladado al Centro de Salud para una mejor inspección e identificación. Además, iniciaron la investigación para identificar al presunto autor del crimen, ya se recolectaron imágenes de cámaras de seguridad de la zona.
Trabas a licitación podrían resolverse la próxima semana
Compartir en redes
El director de Financiamiento de la Justicia Electoral, Christian Ruiz Díaz, indicó que la medida cautelar presentada por una empresa en el marco del proceso de licitación de las máquinas de votación, ya estaría siendo definida la próxima semana.
Una empresa había presentado la medida cautelar ante el Tribunal de Cuentas, que la hizo lugar; esta fue rechazada por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), por lo que el proceso se encuentra en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
“Creemos nosotros que, si esta cuestión se soluciona en el transcurso de la próxima semana, y estamos confiados que va ser así, porque actualmente esta medida cautelar está en estudio de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, tenemos conocimiento que la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas contestó inmediatamente el traslado que se corrió con respecto a la medida cautelar”, indicó en entrevista al programa “Cara o Cruz”.
Detalló que también ya se corrió traslado a la parte actora, y esta contestación ya se estaría dando la próxima semana para responder. “A partir de ahí creemos nosotros en la celeridad que van a imprimir los miembros de la Corte que integran esta Sala Penal”, refirió el alto funcionario electoral.
Actualmente, el proceso está parado en la etapa de evaluación cualitativa de los documentos presentados por las empresas, una vez que se destrabe en la Sala Penal se debe pasar a la revisión técnica, donde cada empresa presentó cinco muestras de las máquinas que pretenden ofrecer.