De cara a las elecciones generales, los diferentes candidatos y nucleaciones trabajan por continuar de manera activa con sus campañas políticas, y en el caso de la Concertación, la cual se vio también salpicada por el caso de fraude en internas liberales, busca encontrar no solo la estabilidad política, sino también el camino para continuar hasta abril de manera íntegra.
“El Partido Colorado defiende la institucionalidad de la República y hoy tenemos que estar abocados a enfrentar a una Concertación que no tiene norte”, sentenció el ministro asesor político de la Presidencia, Dani Centurión, en comunicación con la 1020 AM, dando así a entender la falta de contundencia de los candidatos de la mencionada nucleación.
En otro momento de la comunicación, aseguró que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, espera entregar la banda presidencial a otro colorado, destacando que la unidad colorada se está dando de manera paulatina y sin mayores problemas, como era de esperarse con la mirada puesta en un objetivo en común que es la victoria del Partido Colorado.
Podes leer: Fraude en el PLRA: imputados tendrían audiencia de imposición de medidas a fin de mes
El ministro fue consultado respecto a su renuncia a su puesto como miembro de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), a lo que comentó de manera breve que fue una decisión personal tomada y comunicada de manera formal, destacando que Óscar “Nenecho” Rodríguez ocupará ese cargo y esperan llevar el proceso con madurez política.
“Soy un colorado de convicción. Ese pergamino les regalo a mis padres porque me formé en una casa de colorados”, sostuvo Centurión, remarcando, una vez más, que su compromiso como un colorado comprometido es parte muy importante de su vida y que sus decisiones se basaron en sus creencias y valores.
Dejanos tu comentario
Paraguayo Cubas rechaza el consenso y exige elecciones internas en la oposición
El titular del Partido Cruzada Nacional, Paraguayo “Payo” Cubas, exige que los partidos y movimientos de la oposición se enfrenten en unas elecciones internas mediante el establecimiento de la figura de la Concertación, para definir a los intendentables rumbo al 2026. El polémico dirigente esteño requiere que su planteamiento también sea aplicado para las presidenciales del 2028.
“A mí no me gusta el consenso, lo siento. Esta es mi idea, el candidato no solamente tiene que ser legal o legalizado en las internas, tiene que ser legítimo”, remarcó. Las afirmaciones de Cubas surgieron tras concretarse ayer viernes la firma de un preacuerdo entre todos los sectores de la oposición para consensuar un candidato único para la intendencia capitalina.
“Yo respondí con mucha afabilidad que mientras no se establezca un método (para definir a los intendentables) yo no puedo ir”, sostuvo en sus redes sociales oficiales. En la ocasión se presentó a la diputada Johanna Ortega, del Partido País Solidario; Agustín Saguier, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), el concejal Alvaro Grau, del Partido Patria Querida y la independiente Soledad Núñez, como los potables aspirantes.
Los partidos que se sumaron al establecimiento del consenso son: Patria Querida, Partido Liberal Radical Auténtico, País Solidario, Participación Ciudadana, Partido Democrático Progresista, Partido de la A, Partido Revolucionario Febrerista, Paraguay Pyahurã, Encuentro Nacional, junto con los partidos en formación Yo Creo y el Partido de la Libertad.
Cubas apuntó contra el PLRA
Por otra parte, Cubas terminó despotricando contra el PLRA tras no obtener retorno sobre su planteamiento de impulsar una cumbre de oposición para evaluar aplicar la concertación en los futuros comicios y enfrentar de esa manera al Partido Colorado.
“Cruzada no existe. A pesar de las múltiples invitaciones de nuestra parte para reunirnos en Asunción, desde hace más de un mes para establecer una concertación, nunca recibimos respuesta de ningún tipo. Le recordamos modestamente que tenemos a nivel nacional, más votos obtenidos (en las elecciones generales del 2023) que todos los partidos juntos con los que se han unido”, dijo.
Cubas mencionó que en total fueron 3 invitaciones las que realizó Cruzada Nacional a la agrupación tradicional encabezada por Hugo Fleitas. “Disculpen que sea tan sincero, pero es lo que hay. Aquí no hay cinismo ni juegos políticos de cintura, éxitos”, había alegado.
Te puede interesar: Mercosur flexibiliza aranceles ante actual escenario internacional
Dejanos tu comentario
ANR abre oportunidades a bachilleres y adultos
La Oficina de Empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), encabezada por Enrique López Arce, informó sobre la oferta de trabajo para un total de 200 vacancias laborales, que ofrecieron ayer en la sede de la Junta de Gobierno. Indicó que los 100 empleos disponibles fueron dirigidos para personas por encima de los 40 años de edad. Mientras que las otras 100 vacancias laborales fueron dirigidas para personas sin bachiller concluido. Mediante una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, López Arce detalló que las vacancias son para el área de limpieza, cajeros, ayudante de cocina, ayudante de inventarios, ayudante de depósito y atención al cliente.
“En un país de jóvenes, los que ya peinan canas tienen disminuidas sus posibilidades para acceder a un trabajo. No es imposible conseguir empleos después de los 40 años, pero la situación ya se vuelve difícil. De cada 10 empresas, 9 solo piden contratar a personas de hasta 35 años. El mundo entero cada vez más valora a personas con experiencias”, puntualizó el especialista en empleo.
“Hay que ayudar a todos, principalmente a los sectores más vulnerables. Estás personas de este sector no han podido terminar el colegio y por ese motivo tienen menos posibilidades para acceder a un empleo. El paraguayo quiere salir adelante, quiere estudiar, pero, ante la necesidad, abandonan los colegios para generar ingresos, pero terminan siendo sentenciados a malos ingresos y a trabajos muy precarios”, lamentó López Arce.
Detalló que las vacancias laborales ofrecidas por la nucleación tradicional son por parte de cinco empresas formales del sector privado que ofrecen salarios dignos. “De esta manera las personas seguirán estudiando, se recibirán e incluso tendrán la posibilidad de mirar más hacia adelante”, refirió a través de las pantallas de Nación Media.
Dejanos tu comentario
Alianza Abdo-Ostfield: “Se confirma lo que ya denunciamos”, dice Baruja
La filtración de los documentos enviados por parte del exembajador de Estados Unidos, Marc Ostfield al Departamento de Estado, los cuales contenía información en contra de Horacio Cartes, confirma el montaje que hubo durante el gobierno de Mario Abdo en contra del actual presidente del Partido Colorado, y sobre el cual se viene denunciando desde hace tiempo, indicaron.
“Lo que está ocurriendo en estos días es descubrir lo que siempre veníamos denunciando, una asociación de parte del exembajador en connivencia con el expresidente Abdo Benítez que buscaban perjudicar notablemente al presidente del partido, Horacio Cartes, eso es lo que estamos observando”, aseveró el secretario político de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Juan Carlos Baruja.
Esta alianza entre Abdo y Ostfield generó una “campaña inmisericorde”, según palabras de Baruja en contra de Cartes, lo que derivó en sanciones contra Cartes, su familia y sus empresas, todo esto, sin que él tenga la oportunidad de defenderse y sin que se detallen o expongan las acusaciones en su contra.
Lea también: Brasil busca acercamiento con el Congreso de Paraguay
“La última visita del presidente del partido a Israel echa por tierra aquella acusación que habían expresado en el gobierno anterior que él tenía vínculos con grupos terroristas. Cómo se explica que el primer ministro de Israel invite a Horacio Cartes y dé un trato como el que ha recibido. Yo fui parte de la delegación y observé en persona todo eso y en Israel todos saben que fue durante el gobierno de Cartes que se tomó la decisión de trasladar la embajada de Tel Aviv a Jerusalén”, sostuvo.
El secretario político afirmó que están convencidos de que todas las actuaciones de Abdo, tenían como objeto la caída de la ANR en las últimas elecciones y eso hoy está a simple vista con todos los hechos que salieron a la luz. Para Baruja, Abdo traicionó al Partido Colorado ya que todas sus actuaciones también iban en detrimento de la institución.
“Habría que analizar bien (eventual expulsión de Marito del partido). En primer lugar, queremos que se haga justicia con el expresidente y se hará justicia cuando se levanten todas aquellas acusaciones que han partido de informaciones falsas, que no fueron verificadas ni certificadas, acusaciones sin sustento, eso es lo que estamos esperando”, aseveró.
Le puede interesar: Paso Yobái inicia la construcción de su hospital distrital
Respaldo a Peña
Asimismo, Juan Carlos Baruja descartó cualquier tipo de quiebre al interior del movimiento Honor Colorado e indicó que las diferencias de criterios, son propias en todos los partidos políticos, pero que para nada esto representa una división del bloque. El ministro dejó en claro que el respaldo al gobierno de Santiago Peña continúa sólido.
“El partido ha apoyado y va a seguir apoyando al gobierno del presidente Santiago Peña y eso es lo que se está observando, todo lo que venimos llevando adelante es porque tiene un acompañamiento en el Parlamento y eso también está respaldado por el partido. El movimiento, desde el inicio de este periodo de gobierno ha sumado a muchos referentes de otros movimientos, siempre está abierto a recibir a todos, así que nosotros estamos seguros de que vamos a seguir sumando y vamos a tener mucha más fuerza de la que ya tenemos ahora”, concluyó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición del 11 de abril
Informe de Ostfield contra Cartes: “Expone toda la persecución política”, afirma Ovelar
“Esta filtración es reveladora y demoledora para todo lo que ocurrió en Paraguay, expone toda la persecución política durante el gobierno de Mario Abdo Benítez”, dijo el abogado Pedro Ovelar al referirse sobre la asociación criminal montada por el expresidente de la República y el exembajador de Estados Unidos, Marc Ostfield, contra el titular del Partido Colorado, Horacio Cartes.
Las afirmaciones de Ovelar surgieron tras la filtración de un documento interno de la embajada en Asunción, enviado por Ostfield al Departamento de Estado del gobierno estadounidense en noviembre de 2024. En el informe se confirma cómo el diplomático atropelló la soberanía del Paraguay, realizando acusaciones sin pruebas para justificar sanciones contra los adversarios políticos de Abdo Benítez, además defendiendo a su “aliado” ante cuestionamientos por los beneficios que sus empresas lograron con el negocio del asfalto en plena crisis sanitaria.
Ejecutivo decreta asueto el miércoles 16 de abril para funcionarios públicos
El presidente de la República, Santiago Peña, firmó el decreto 3705 por el cual se declara asueto el miércoles 16 de abril para los funcionarios de la administración pública central y de los organismos y entidades descentralizadas, por Semana Santa. El decreto fue publicado este viernes por la Presidencia.
“Se trata de un feriado con características peculiares, que ocasiona un impacto económico directo e indirecto de gran significancia, por la posibilidad de consumo de bienes y servicios relacionados con el movimiento de personas hacia el interior del país, lo que da rigor a la extensa actividad comercial y turística nacional originada, además de la festividad religiosa para quienes profesan dicho credo”, expresa el documento.
ANR ofrece 100 empleos para personas mayores de 40 años
La Oficina de Empleos de la Asociación Nacional Republicana (ANR), encabezada por Enrique López Arce, informó que este viernes, en el horario de 9:00 a 11:30, ofrecerá un total de 200 vacancias laborales. Agregó que 100 empleos disponibles se encuentran dirigidos para personas por encima de los 40 años de edad.
La feria de empleo se realizará desde las 9:00 hasta las 11:30 en la sede de la Junta de Gobierno de la nucleación, localizada sobre la calle 25 de Mayo n.° 842 casi Tacuary, en Asunción. Mientras que las otras 100 vacancias laborales se encuentran dirigidas para personas sin bachiller concluido. Mediante una entrevista con el programa “Así son las cosas”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, López Arce detalló que las vacancias son para el área de limpieza, cajeros, ayudante de cocina, ayudante de inventarios, ayudante de depósito y atención al cliente.
Semana Santa: ofertan ramas de palma a G. 5.000 en el Paseo de los Yuyos
Los vendedores del Paseo de los Yuyos del Mercado 4 en Asunción ponen a disposición de la feligresía las ramas de palma, un elemento central en la celebración del Domingo de Ramos, que marca el inicio de la Semana Santa. En esta ocasión, los olivos ya están adornados y cuestan tan solo G. 5.000 cada ramo.
El punto de acceso al mercado municipal ya está repleto de palmas y remedios yuyos, tales como ruda y romero, que en nuestro país usualmente se utilizan en la misa para conmemorar la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, un acontecimiento trascendental dentro del calendario litúrgico cristiano que culmina con la celebración de la Pascua de Resurrección el domingo siguiente.
Gobierno incrementa acciones para asistir a Concepción y Alto Paraguay
Los departamentos de Concepción y Alto Paraguay se encuentran en situación de emergencia debido a las intensas lluvias que se produjeron, ante esta situación, el Consejo de Defensa Nacional (Codena), encabezado por el presidente de la República, Santiago Peña se reunió y tomó la decisión de intensificar la asistencia estatal en estas zonas del país.
“El señor presidente de la República acaba de tomar la decisión de incrementar los vuelos del Servicio de Transporte Aéreo Militar (Setam) que se realizan una vez a la semana a las localidades del Norte, a partir de la fecha, estos vuelos se realizarán los miércoles y viernes para fortalecer las acciones de asistencia a la población”, informó el ministro de Defensa, Óscar González.
Más municipios ya expiden la habilitación digital
Un total de 25 municipios ya forman parte de Portal Paraguay, donde los ciudadanos pueden gestionar habilitaciones vehiculares de forma online. A menos de un año de la implementación de este servicio, suman más de 450.000 los documentos expedidos.
En cumplimiento con la ley 7177/23 “De validez del formato digital de los documentos de portación obligatoria”, el Ministerio de Tecnología de la Información y Comunicación (MITIC) se encuentra en proceso de inclusión en el Portal Paraguay de la Habilitación Vehicular en formato digital de todas las municipalidades del país, de manera paulatina, según estas lo solicitan.