Ayala explicó que la Junta solo está en la espera de la protocolización, en los registros públicos y escribanía, del poder administrativo otorgado a otros miembros de la Junta de Gobierno. Foto: Archivo.
Aguardan protocolización de documentos para acceder a los préstamos en la ANR
Compartir en redes
El protesorero de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Fernando Ayala, desmintió que la Junta de Gobierno se encuentre con dificultades para acceder a los créditos que serán utilizados como presupuesto para las elecciones nacionales del 30 de abril. Ayala explicó que la Junta solo está en la espera de la protocolización, en los registros públicos y escribanía, del poder administrativo otorgado a otros miembros de la Junta de Gobierno.
“Estamos esperando la protocolización (Registros Públicos/Escribanía) del acta, para el poder que dio el partido para la gente que va a gestionar, y mal podríamos solicitar nada si no tenemos todo completo la documentación, esto está todavía en proceso y esta semana o la próxima se va a dilucidar”, explicó el protesorero en entrevista a la radio 1000 AM.
Ayala sostuvo además, que aún hay tiempo para gestionar estos préstamos, teniendo en cuenta que generalmente, se cuentan con los mismos 4 a 3 semanas antes de las elecciones, y actualmente, faltan unas 6 semanas para el desarrollo de las elecciones nacionales. Insistió que aún cuentan con tiempo para todas las gestiones formales.
“Normalmente estos préstamos salen tres semanas antes, en el 2018 fue así, en todos los periodos presidenciales o municipales se hacen préstamos, siempre son las últimas tres o cuatro semanas, estamos a seis, estamos a tiempo normal dentro de lo que es el proceso”, apuntó el protesorero desmintiendo cualquier dificultad que supuestamente está atravesando el Partido Colorado con estos préstamos.
Afirmó que no va a faltar el presupuesto para la agrupación política para enfrentar los comicios generales próximos. “Lo que pasa es que se generó mucha ansiedad porque hubo comentarios diversos y además por el cambio de firma esto se atrasó, pero yo creo que estamos a tiempo, estamos bien, estamos preparados para obtener los préstamos porque el partido tiene una gran capacidad de endeudarse. No va a faltar plata en la Junta de Gobierno”, puntualizó.
La Junta de Gobierno de la ANR aprobó en diciembre del año pasado el presupuesto para los gastos que requerirá la campaña electoral de las candidaturas del Partido Colorado de G. 40.000 millones, los cuales se recurrirá a préstamos en entidades bancarias para obtener el total, teniendo en cuenta que el partido cuenta con alrededor de G. 10.000 millones actualmente.
La ANR incorpora más de 245 mil nuevos afiliados y crea comisión de infraestructura
Compartir en redes
La Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR) celebró este lunes una sesión extraordinaria en la que se aprobaron importantes resoluciones relacionadas con la afiliación de nuevos miembros, la cesión de un inmueble para proyectos comunitarios y la creación de una comisión especial de infraestructura.
Durante la reunión, se aprobaron 245.879 nuevas afiliaciones, junto con 3.984 solicitudes registradas vía online y 430 reincorporaciones de exintegrantes de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y del Poder Judicial. Todas las solicitudes corresponden al período comprendido entre el 26 de julio y el 18 de agosto.
Asimismo, la Junta trató la resolución por la que se había aprobado la prórroga en la campaña de afiliaciones masivas, atendiendo a la resolución 38 del partido. El director de Gabinete del partido, Eduardo González, explicó que el objetivo es que “todas las afiliaciones realizadas posterior al 30 de junio sean aceptadas para incorporarse al padrón para las elecciones municipales del 2026”, lo cual fue aprobado.
Otro punto abordado fue la aprobación de un convenio de usufructo de una parte de la seccional n.° 231 de San Juan Bautista, Misiones, que será destinada a la Gobernación para la instalación de un “Parque de la salud”. El terreno cuenta con una superficie de 99 metros cuadrados y, según expuso González, “sería usado por toda la comunidad”.
La sesión de la Junta estuvo presidida por el titular de la ANR, Horacio Cartes. Foto: Gentileza
Nueva comisión
Se aprobó la creación de la Comisión de Infraestructura, que tendrá a su cargo la planificación, organización y ejecución de proyectos vinculados a construcción, mantenimiento y culminación de obras partidarias, entre ellas el auditorio de la Junta de Gobierno. El legislador Juan Carlos Baruja destacó que la comisión buscará acompañar el proceso de “consolidación y expansión de los miembros”.
La nueva comisión estará integrada por Juan Carlos Baruja, Natalicio Chase, Justo Zacarías, Luis Benítez, Félix Sosa, Claudia Centurión y Víctor Villasboa.
ANR sesiona este lunes para aprobar nuevas afiliaciones
Compartir en redes
La Asociación Nacional Republicana informó la recepción de 365.868 solicitudes de afiliaciones en lo que va del año 2025, de las cuales 7.839 corresponden a inscripciones digitales. La Junta de Gobierno de la ANR convoca para este lunes 8 de setiembre, a las 17:00 a una sesión extraordinaria para aprobar las últimas afiliaciones, tras una campaña masiva que se extendió hasta el pasado 18 de agosto.
Las autoridades del Partido Colorado están convocadas, tanto en formato presencial como virtual, para tratar seis puntos en el orden del día difundido días atrás. Luego de la lectura y consideración del acta de la sesión anterior, se pondrá a consideración la aprobación de las nuevas solicitudes de afiliaciones. También se admitirá la resolución PJG número 38/2025 realizada Ad Referéndum, que estableció la prórroga de la campaña de afiliación.
Otros temas que serán abordados son la asignación de números a nuevas seccionales creadas; el convenio de usufructo de una parte de la superficie de la Seccional número 231 de San Juan Bautista-Misiones a la Gobernación Departamental; así como la creación de la Comisión de Infraestructura de la Presidencia de la ANR.
El pasado 21 de agosto, a través de una publicación en Instagram, el Partido Colorado reportó 365.868 solicitudes presentadas en la Comisión de Afiliaciones de la ANR. “Este año, uno de nuestros principales objetivos ha sido promover la participación de hombres y mujeres de todas las edades como nuevos afiliados, fortaleciendo al Partido Colorado y preparándonos con entusiasmo para las próximas elecciones municipales”, señala el comunicado.
“La ANR, en sintonía con los nuevos tiempos, ha implementado una plataforma de afiliación digital que facilitó el acceso a más de 7.839 nuevos correligionarios en todo el país. Además, 358.029 han presentado de forma física”, detalla la imagen difundida en la plataforma. En una sesión anterior, en junio pasado, la Junta de Gobierno aprobó más de 120.000 solicitudes, distribuidas entre 119.989 notas en físico y 3.855 digitales.
Gestión de Gobierno y rol del oficialismo serán cruciales en próximas elecciones, afirma Duarte Frutos
Compartir en redes
El expresidente de la República y dirigente colorado, Nicanor Duarte Frutos, realizó un análisis en el programa “Fuego cruzado” del canal GEN/Nación Media de lo que serán las elecciones nacionales del 2028, con componentes cruciales, la gestión del actual presidente de la República, Santiago Peña, y el liderazgo del presidente de la Junta de Gobierno de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes.
“Las internas presidenciales van a depender mucho de cómo se va desarrollando el movimiento Honor Colorado y cómo el presidente Peña se va conectando con el pueblo, con la dirigencia, con la sociedad, porque evidentemente necesitamos mejorar muchas cosas, por más esfuerzo que se estén haciendo los hombres del Gobierno, todavía hay espacios para servir mejor a la comunidad”, señaló el exmandatario.
Refirió que, a dos años de gestión de Peña, aún hay ciertos sectores que deben tener resultados, pero que por el momento su administración está dando resultados positivos y prudentes. “No podemos negar, hay demandas insatisfechas, pero vivimos en una pacificación social importante, producto de la gobernabilidad del sistema democrático que hoy tenemos gracias a una mayoría construida desde el coloradismo con otros actores de la oposición”, describió.
Comentó que otro factor crucial serán las acciones o el comportamiento de su equipo ministerial: “El presidente Peña tiene que mirar su gabinete y ver por qué tiene problemas en las bases, en las comunidades, hay que generar mayor presencia territorial con actores que sean leales no solo al partido, sino al Gobierno, y que tengan fe y esperanza en el presidente de la República y en el vicepresidente, y especialmente el vicepresidente, si quiere ser candidato a presidente, tiene que trabajar mucho todavía, tiene que tener una estrategia definida de construcción de adhesión, de esperanza y de acercamiento al partido”, apuntó.
Afirmó que “el candidato del Partido Colorado va a tener como aproximación de argumento electoral lo que está haciendo el gobierno de Peña, este es un gobierno que no bajó ninguna de las políticas sociales, por el contrario, aumentó las políticas sociales e incrementó el presupuesto de las políticas sociales”.
Hegemonía de Honor Colorado
“Para mí hoy, el movimiento hegemónico y de expansión en el Partido Colorado es el movimiento Honor Colorado, y Horacio Cartes, nos guste o no nos guste, así dicen las encuestas, así dicen los sondeos, es el líder político de mejor imagen en el partido y con una altísima consideración fuera del partido”, expresó el expresidente con relación al rol que tendrá el oficialismo en las próximas elecciones.
Duarte Frutos indicó que es muy difícil que el movimiento Honor Colorado decline o ceda una candidatura propia. “Veo como una posibilidad absolutamente lejana. Ahora, el candidato del oficialismo a la presidencia de la República en las internas va a tener un gran apoyo del presidente Cartes si decide jugarse de vuelta la conducción partidaria, porque las internas partidarias para elegir a la Junta de Gobierno, coinciden. Si Horacio es candidato otra vez a la presidencia de la Junta va a tener un gran factor de arrastre”, manifestó.
Benjamín Livieres entrevistó a Nicanor Duarte Frutos en el programa de Nación Media. Foto: Captura de pantalla
Las elecciones del 2026
Nicanor Duarte Frutos también se refirió a las Elecciones Municipales del 2026, principalmente en las dos capitales más grandes del país, electoralmente hablando, Asunción y Ciudad del Este. Ambas comunas fueron sacudidas en las últimas semanas por las intervenciones correspondientes.
“El coloradismo pierde a un intendente electo (por la renuncia de Óscar Rodríguez), pero por una articulación interna logra que el sucesor sea un concejal colorado (por Luis Bello). El desafío es cómo podemos conservar el gobierno municipal en el 2026, porque la ciudad de Asunción tiene un electorado muy volátil, donde las identidades partidarias no son tan fuertes y radicales como en varios lugares del interior del país, y hemos perdido elecciones en capital varias veces”, argumentó.
En lo que respecta a Ciudad del Este, dijo que “Miguel Prieto tiene que demostrar que puede ser un líder nacional, porque aparentemente la pretensión es la primera magistratura. Yo dije que Prieto es un líder distrital, y se enojaron algunos opositores, pero yo parto de una realidad objetiva: hubiese sido un líder departamental, su candidato tenía que haber ganado la gobernación en el Alto Paraná, y la gobernación gana un dirigente colorado joven (por César ‘Landy’ Torres)”.
Agregó que el gran desafío para Prieto, con más de 50 denuncias penales y tres imputaciones por corrupción, será demostrar que puede superar esta situación. “Hay un sector de la sociedad y un sector importante del sector mediático que automáticamente condena y acepta a priori la acusación de corrupción, pero cuando la misma acusación se hace a una autoridad que no es colorada, que es de la oposición, se plantea como una construcción del sentido común de que es una persecución política”, sentenció el exmandatario.
“El corazón del país late con la Albirroja”, Cartes celebra clasificación al Mundial
Compartir en redes
El expresidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, se sumó a las celebraciones por la histórica clasificación de la Selección Paraguaya de Fútbol al Mundial.
A través de una publicación en sus redes sociales, Cartes expresó su alegría y felicitó al plantel albirrojo por el logro deportivo. “¡Felicidades, Albirroja! El corazón de todo un país late con orgullo porque volvemos al Mundial”, escribió el líder colorado en Instagram.
En el mismo mensaje, destacó el esfuerzo del combinado nacional y la identidad que representa para el país. “Gracias por regalarnos esta alegría inmensa y demostrar al mundo la garra guaraní”, agregó.
La clasificación de la Albirroja marca un regreso esperado al máximo torneo de selecciones, lo que generó múltiples muestras de apoyo y orgullo desde distintos sectores políticos, deportivos y sociales.
Tras la hazaña conquistada, luego de 15 largos años de espera, el Gobierno decretó feriado para este viernes 5 de septiembre que tiene por objeto promover las celebraciones a lo largo del país, incentivar el turismo y la economía.