El candidato a la Presidencia de la República por el Partido Colorado, Santiago Peña, detalló cómo es su rutina diaria desde tempranas horas. Precisó que desde que ganó las internas del pasado 18 de diciembre, sus actividades se han tornado intensas, pero con la motivación de poder conseguir la victoria el próximo 30 de abril.
A través de sus redes sociales, Peña indicó que su día inicia realizando ejercicios para poder contar con la fuerza física y mental a fin de cumplir con sus agendas semanales. En ese contexto, recordó que hombres exitosos han logrado formarse por medio de muchos fracasos y que, lastimosamente, la gente solo los reconoce por sus victorias.
“Todos los grandes hombres, tanto en el deporte como en la vida pública, fueron más los fracasos que los éxitos que tuvieron. El ejemplo más claro es el de Michael Jordan, la gente recuerda cuántos campeonatos ganó, cuántas canastas metió, pero no saben que fueron muchas más las veces que él erró que las que acertó”, dijo.
Leé también: Destacan gran acompañamiento de itapuenses a candidatura de Payo Cubas
Sobre ese punto, mencionó que todos los actos partidarios que lidera tienen mucho significado, color y simbolismo y que, sobre todo, están cargados de mucho compromiso para poder construir un país mejor y dejar un legado a futuras generaciones.
“Han sido meses intensos desde lo que fue la campaña del 2017 a esta; la posibilidad de pasar las internas en diciembre pasado y hoy, ya como candidato del partido, y saber que hay una responsabilidad a nivel nacional de defender a la roja, blanca y azul. Eso es lo que vamos a hacer”, expresó.
Te puede interesar: Partidos menores se van apagando y lista de Payo se posiciona, según encuestador
Dejanos tu comentario
Encuentro Peña-Milei es clave para resolver temas como Yacyretá o la hidrovía
El analista político, Mario Paz Castaing, se refirió a la visita a nuestro país realizada por el presidente argentino, Javier Milei, en lo que se constituyó en su primer arribo a Paraguay desde su Asunción. La presencia del mandatario del vecino país y su reunión con el jefe de Estado, Santiago Peña, representa una gran oportunidad para dar solución a varias problemáticas pendientes, indicó.
“Habrá sido también motivo la cuestión bilateral, que sin dudas es un tema importante, no solo Yacyretá, por los temas que ya sabemos, las deudas, la imposición de tarifas por parte de Argentina, el tráfico en la hidrovía que también es un tema importante para Paraguay y todas estas cuestiones que están a medio camino de resolverse y que necesitaban de ese encuentro presidencial para tener algunas aproximaciones a soluciones más permanentes”, manifestó.
En conferencia de prensa, los mandatarios dieron a conocer líneas generales de lo que fue su encuentro en el Palacio de Gobierno, entre ellos, se mencionó que con esta reunión se afianzó la relación bilateral desde el punto de vista político, comercial y de integración cultural, además de que señalaron la expectativa en torno a la próxima Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur).
Paz Castaing indicó ante la 780 AM la importancia de este encuentro entre Peña y Milei y el significado en el plano internacional, dado que se da en un momento en que Paraguay se encuentra en un impasse con Brasil, a razón de la confirmación de una acción de espionaje hacia nuestro país, lo que motivó en una pausa a las negociaciones del Anexo C de Itaipú. No obstante, el analista enfatizó en la necesidad de mantener la cautela en las relaciones con ambas naciones.
“Una política más pragmática, donde los intereses del Paraguay sean más reconocidos, a eso debemos apuntar, tanto en el norte como en el sur. En ese sentido no nos queda otra, no podemos mudar nuestro territorio a otro lugar que no sea encerrado entre dos grandes países del continente y debemos conversar para afirmar las cuestiones que más sean convenientes para nuestro país”, refirió.
Dejanos tu comentario
Medias becas universitarias de la ANR llegan a más de 1.500 personas
La Asociación Nacional Republicana (ANR) superó su propia expectativa en cuanto a las medias becas, que finalmente llegaron a un total de 1.520 personas quienes tendrán la oportunidad de estudiar una carrera universitaria. Esto gracias a la posibilidad de sostener este beneficio en todo el tiempo que dure la carrera, según explicó Enrique López Arce.
“Con la presidencia de don Horacio Cartes estamos ayudando a todos sin distinción de banderías políticas o religiosas. La ANR está terminando el ciclo de entrega de medias becas y hemos llegado a 1.520 paraguayos que van a acceder a estudios universitarios a través de estas becas, es una oportunidad muy grande”, resaltó en comunicación con “Tarde de Perros”, programa emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
Cabe mencionar que el objetivo que se había trazado la ANR era de llegar 1.000 beneficiarios, sin embargo, esta cifra fue ampliamente superada y ahora estas personas podrán estudiar la carrera que desean en una universidad a elección. Esta oportunidad, habilitada por el Partido Colorado, estuvo especialmente dirigida a las personas que todavía no han tenido la oportunidad de ir a la universidad.
Algunas de las universidades con las que la ANR tiene convenio son la Universidad Tecnológica Intercontinental (Utic), la Universidad Técnica de Comercialización y Desarrollo (UTCD), la Universidad de la Integración de las Américas (Unida) y la Universidad Iberoamericana (Unibe), Universidad Central, Universidad Autónoma de Asunción (UAA) y Universidad Gran Asunción (Unigran).
Además de la Universidad Internacional Tres Fronteras (Uninter), la Universidad del Chaco (Unichaco) y la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (Upap). En tanto, algunas de las carreras habilitadas son: Veterinaria, Ciencias del Deporte, Ingeniería en Informática, Derecho, Administración, Ingeniería Comercial, Enfermería, Comercio Internacional, Contabilidad, Marketing, Psicología Organizacional, Relaciones Internacionales, Ciencias Políticas, Nutrición, Licenciatura en Educación, Ingeniería en Sistemas y Análisis de Sistemas.
“Estamos preparando lo que va a ser la ‘Expo Postgrado de la ANR‘, vamos a tener 10 universidades que se van a presentar en una exposición en la Junta de Gobierno con más de 20 clases de postgrado con descuentos especiales a todos los que se acerquen ese día. Gracias a Dios la Junta de Gobierno tiene alianza con más de 31 universidades y estamos trabajando con algunas con becas de grado y otras de postgrado”, anunció.
Dejanos tu comentario
“Con Peña estamos construyendo una relación que acerque a nuestros países”, resalta Milei
El presidente de la República de Argentina, Javier Milei, acompañado de su comitiva, se encuentra en un viaje oficial en el país y fue recibido por el jefe de Estado, Santiago Peña, en el Palacio de Gobierno. Luego de una reunión entre ambas delegaciones, los mandatarios dieron una conferencia de prensa donde coincidieron en que Paraguay y Argentina están enmarcados en una agenda de seguir ampliando los lazos de integración en todas las materias.
“Con el presidente Peña estamos construyendo una relación bilateral que acerque a nuestros países y que eventualmente, se traslade al resto de la región para que de esta manera, en un continente donde durante demasiado tiempo se ha sufrido los embates del populismo, se pueda de una vez por todas, salir adelante”, enfatizó el mandatario argentino.
Milei destacó la gestión económica de nuestro país, que cuenta con un crecimiento estable en las últimas dos décadas y una inflación moderada, lo que genera la instalación de inversores y residentes de todas partes del mundo. “Evidentemente, algo están haciendo bien”, afirmó y también señaló que en Argentina han logrado “rescatar” a la nación de una crisis económica y social.
Lea también: “No tengo motivos para buscar una división al interior de Honor Colorado”, dice Peña
“No tengo dudas que tanto Argentina como Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica. Hacia dentro; dando la batalla contra el Estado omnipresente y el déficit fiscal y hacia fuera; a través de la cooperación pacífica y el comercio, no hay fórmulas extravagantes. Veo con esperanza un futuro de colaboración entre nuestras naciones”, remarcó.
Reafirma lazos políticos
Por su parte, Peña manifestó que esta visita profundiza y reafirma los lazos políticos, comerciales y de integración cultural entre ambos países en beneficio de los argentinos residentes en Paraguay y los paraguayos en Argentina. El presidente indicó que seguirán trabajando en una agenda común y adelantó un trabajo en conjunto dentro del Mercado Común del Sur (Mercosur).
“En unas semanas más me va a tocar visitarlo en Buenos Aires en la Cumbre del Mercosur, donde vamos a poder discutir temas de común interés dentro de nuestro bloque económico, pero mientras tanto, seguiremos hablando de una agenda muy nutrida entre Paraguay y la República Argentina”, concluyó el mandatario.
Acompañaron a Milei en esta reunión, su ministro de Relaciones Exteriores, Gerardo Werthein; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el embajador argentino en Paraguay, Guillermo Nielsen. En tanto, el presidente Peña estuvo acompañado del ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano.
Dejanos tu comentario
“No tengo motivos para buscar una división al interior de Honor Colorado”, dice Peña
El presidente de la República, Santiago Peña, manifestó que el disenso de pensamiento es una cuestión “natural” dentro de Honor Colorado. “Yo no tengo ningún motivo para buscar un enfrentamiento o división al interior del movimiento, en donde fui dos veces candidato a mandatario”, sostuvo.
Las afirmaciones de Peña surgieron tras anunciar su rechazo a la iniciativa impulsada por un grupo de senadores del oficialismo colorado, que plantea la creación del Ministerio de la Familia mediante la fusión del Ministerio de la Mujer, del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) y la Secretaría Nacional de la Juventud.
“Ellos tienen sus argumentos, yo tengo los míos. Esto derriba el viejo mito de que en el movimiento hay un sometimiento, de que no hay discusión. Nosotros tenemos derecho a tener opiniones diferentes”, manifestó en una entrevista con el programa “Arriba Hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Nuevamente, los medios de comunicación contrarios a su gobierno mencionan que esta diferencia de criterios expone el inicio de una fractura dentro del movimiento Honor Colorado, teniendo en cuenta que los proyectistas consideran fundamental la aprobación del proyecto.
“Yo decía el otro día que hay gente que sueña todos los días con levantarse y ver un enfrentamiento entre el expresidente Horacio Cartes y yo. Ese sería su mayor sueño, porque significaría que la oposición tendría una mejor oportunidad, que una disidencia pequeña del Partido Colorado tendría mayor visibilidad”, refirió.
Para justificar su rechazo a la propuesta legislativa, Peña argumentó que Paraguay aún requiere avanzar en políticas públicas focalizadas en el ámbito de la niñez, adolescencia, juventud y mujer. Agregó que su posicionamiento no guarda relación con un sesgo ideológico ni globalista ni antiglobalista, sino que responde exclusivamente al imperio de la razón.
“Yo no estaría haciendo bien mi trabajo si probablemente busco satisfacerle a todos. Obviamente las visiones pueden ser dispares. Particularmente siempre trato de mantenerme abierto en escuchar todas las opiniones, pero lastimosamente soy una persona con convicciones fuertes. Puedo dar la oportunidad para que me convenzan, pero no haré algo del que yo no esté convencido”, dijo.
Te puede interesar: ANR convoca a sesión extra para tratar campaña de afiliación masiva