La mesa directiva de la Cámara Baja estableció para el próximo 24 de abril la interpelación del nuevo viceministro del Transporte, Óscar Stark, según confirmó el congresista del Partido Colorado Ángel Paniagua. En total son 21 preguntas que debe contestar el funcionario público y que fueron elaboradas en base a los cuestionamientos ciudadanos.
El planteamiento iba dirigido inicialmente al extitular del ente Víctor Sánchez, quien fue destituido tras las reguladas promovidas por el sector de los empresarios dedicados al rubro y la comprobación de la carga de datos de “pasajes fantasmas” para percibir el subsidio del Estado.
Al respecto, mediante un análisis del propio Viceministerio de Transporte, con la aplicación del Sistema de Control y Centro de Monitoreo de Billetaje Electrónico, se constató que de enero a marzo del presente año se registraron 26.000 “validaciones sospechosas” donde se encuentran involucradas 7 empresas del transporte público.
Lea también: Rumbo a las generales: Torres recibe apoyo multitudinario en Minga Guazú
Parte de la exposición de motivos del pedido reza cuanto sigue: “El presente pedido de interpelación responde a la actual situación de precariedad del sistema de transporte público, donde la ciudadanía es una vez más la que sufre los embates de la actual gestión del viceministro de Transporte Público que, según pareciera, no se encuentra respondiendo con claridad a las exigencias actuales del servicio, el cual consta con más de 200.000 usuarios diarios, solo en el Área Metropolitana”.
Te puede interesar: Efraín se centra en desinformar y mentir al electorado, afirman
Dejanos tu comentario
Transporte nocturno funcionará a partir de este viernes
Desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informaron que este viernes empezará a funcionar el sistema de transporte nocturno denominado Búho, con el cual se busca cubrir la demanda de transporte de la ciudadanía que debe trabajar hasta altas horas de la noche o desde la madrugada.
En conversación con el programa “Dos en la ciudad” de canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, confirmó que el contrato con la empresa Grupo Bene S. A. ya fue firmado y estará vigente por dos años a partir de este viernes 21 de febrero a las 22:00.
“El búho es un servicio nuevo, va a recorrer desde las 22:00 hasta las 04:00, va a tener un recorrido específico que va a unir tres municipios: Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo. La frecuencia es un punto importante porque los jueves, viernes y sábados será cada 30 minutos y los demás días cada 40 minutos”, dijo el viceministro.
Podés leer: Recuperan dos motos en vivienda de un asaltante prófugo en Limpio
Fernández destacó que esta implementación en el servicio de transporte público viene acompañada de varias innovaciones, como la tecnológica, ya que por primera vez se utilizará un sistema de GPS para monitorear el trayecto de los ómnibus, además de controlar el tiempo en que realizan cada redondo y la frecuencia con que se detienen.
Así también añadió que esta es la primera vez en que se trabaja con un sistema de pagos por kilómetros realizados, posibilitando que las empresas cuenten con un incentivo para el trabajo, ya que este servicio no tiene precedentes y no se pudo realizar un estudio de mercado con el que se ve la cantidad de demanda que existe o existiría.
En cuanto a la correcta implementación del servicio, el viceministro de Transporte mencionó que los buses que no cumplan con las especificaciones del servicio, como ser la frecuencia, el trayecto o incluso respetar las paradas preestablecidas, serán pasibles de multas.
Itinerario
El recorrido iniciará en la intersección de Colón y Presidente Franco en Asunción y en Julia Miranda Cueto y General Genes en San Lorenzo, atravesando varias arterias principales en ambos sentidos. En dirección a Asunción los buses circularán por Julia Miranda Cueto, ruta PY02, Mariscal Estigarribia, avenida Eusebio Ayala, República Argentina, San Martín, Juan XXIII, Profesora Delia Frutos, Aviadores del Chaco, España, Estados Unidos, Mariscal Estigarribia, José Antequera y Castro, Eligio Ayala, Presidente Franco y Colón.
En sentido contrario transitará por Colón, Oliva, Brasil, España, República Argentina, Doctor Chávez, Gorostiaga, avenida Eusebio Ayala y ruta PY02 Mariscal Estigarribia, conectando puntos estratégicos entre Asunción y San Lorenzo. Entre los principales puntos de referencia del itinerario se encuentran el Mercado de San Lorenzo, el Campus de la UNA, el Jockey Club, el Shopping del Sol, el Teatro Municipal, la Plaza de la Democracia y el Sanatorio Italiano, además de otras ubicaciones clave para los usuarios.
Lea también: Buscan a joven que realizó disparos al aire en el barrio San Jerónimo
Dejanos tu comentario
Diputados acepta la renuncia de Arévalo y asumió Saúl González
Con un total de 63 votos, la Cámara de Diputados aceptó la renuncia presentada por el dirigente político de Central Orlando Arévalo, durante una sesión extraordinaria convocada el día de ayer, e inmediatamente se tomó juramento a su suplente, Saúl González, para ocupar la banca a partir del reinicio de las actividades legislativas, desde marzo próximo.
La renuncia de Arévalo se dio tras la filtración selectiva de supuestos chats con el fallecido diputado Eulalio Gomes, en relación con su rol como vicepresidente primero en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Por iniciativa del comando político del movimiento Honor Colorado, el afectado presentó la renuncia a su banca con la finalidad de evitar someterse a un proceso de pérdida de investidura.
ASUME SUPLENTE
Tras su juramento como diputado, Saúl González comentó que se sumará a la bancada del movimiento Honor Colorado. “Mis líderes locales, regionales ya están trabajando con el sector. Voy a asumir la banca con mucha responsabilidad”, indicó brevemente a los medios de prensa.
Con relación a la denuncia anónima en su contra por supuesta lesión de confianza en el MOPC y hasta un aparente encubrimiento a su hermano por un hecho relacionado al narcotráfico que data del año 2023, el parlamentario argumentó: “No sé de dónde viene la denuncia, hay que ver por los canales correspondientes”.
El nuevo diputado fue presidente de la seccional número 188 de Itauguá y actualmente es funcionario de la Cámara de Diputados. Ingresó como suplente en las elecciones nacionales de 2023, perteneciente al grupo político de la diputada Jazmín Narváez y Derlis Osorio. También fue funcionario del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Comisión Permanente convoca al juez Osmar Legal y al FGE
Único punto del orden del día será el debate sobre chats filtrados de manera selectiva del extinto diputado Lalo Gomes.
El presidente de la Comisión Permanente, diputado Miguel del Puerto, convocó a la sesión extraordinaria para hoy a las 9:00, en la cual como único punto del orden del día será el debate sobre los chats filtrados del extinto diputado Eulalio “Lalo” Gomes. El pedido de la convocatoria fue aprobada en la sesión ordinaria de la semana pasada.
“Convocar a sesión extraordinaria de la Comisión Permanente, a fin de considerar como único punto del orden del día la situación de divulgación de las conversaciones entre el fallecido diputado nacional Eulalio Gomes y exponentes de la política y la Justicia en nuestro país”, expresa la resolución.
CONVOCADOS POR LA COMISIÓN PERMANENTE
En esta sesión extra, fueron convocados el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, y el juez penal de garantías, Osmar Legal, a efectos de que las autoridades puedan informar sobre la situación de la divulgación mediática selectiva de las conversaciones del extinto diputado Gomes y algunos actores políticos.
La propuesta de convocatoria de la sesión extraordinaria fue planteada el pasado 12 de febrero por el senador José Oviedo, quien argumentó que los legisladores deben colaborar en buscar soluciones con relación a la corrupción en las instituciones del Estado.
Se trata de una invitación a las autoridades de Justicia para abordar sobre este tema que sacudió al ámbito político en las últimas semanas. Se aguarda que tanto el fiscal general como el juez penal de Garantías asistan a esta sesión ya que se trata de una invitación y no una convocatoria a una interpelación.
Dejanos tu comentario
Diputados tomó juramento del suplente de Orlando Arévalo
Con un total de 63 votos, la Cámara de Diputados aceptó la renuncia presentada por el dirigente político de Central, Orlando Arévalo, durante una sesión extraordinaria convocada este martes, e inmediatamente se tomó juramento de su suplente, Saúl González, para ocupar la banca a partir del reinicio de las actividades legislativas, desde marzo próximo.
La renuncia de Arévalo se dio tras la filtración selectiva de supuestos chats con el fallecido diputado Eulalio Gomes, en relación a su rol como vicepresidente primero en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Por iniciativa del comando político del movimiento Honor Colorado, el afectado presentó la renuncia a su banca con la finalidad de evitar someterse a un proceso de pérdida de investidura.
Tras su juramento como diputado, Saúl González comentó que se sumará a la bancada del movimiento Honor Colorado. “Mis líderes locales, regionales ya están trabajando con el sector. Voy a asumir la banca con mucha responsabilidad”, indicó brevemente a los medios de prensa.
Lea también: Plantean que miembros del JEM sean electos por votación popular
Con relación a la denuncia anónima en su contra por supuesta lesión de confianza en el MOPC y hasta un aparente encubrimiento a su hermano por un hecho relacionado al narcotráfico que data del año 2023, el parlamentario argumentó: “No sé de donde viene la denuncia, hay que ver por los canales correspondientes”.
El nuevo diputado fue presidente de la seccional número 188 de Itauguá y actualmente es funcionario de la Cámara de Diputados. Ingresó como suplente en las elecciones nacionales del 2023, perteneciente al grupo político de la diputada Jazmín Narváez y Derlis Osorio. También fue funcionario del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Te puede interesar: Juez Legal entregará esta tarde las copias de la pericia del teléfono de Gomes
Dejanos tu comentario
Reportan aumento de casos de cáncer
Desde el Ministerio de Salud reportan un aumento de casos de cáncer en el país y el fenómeno se debería a la consulta tardía de los pacientes. El viceministro de Salud Santiago García confirmó la adquisición de 32 mamógrafos para la detección precoz y tratamiento oportuno de la enfermedad.
“Estamos trabajando para que el colectivo de pacientes oncológicos tengan todos los estudios necesarios y no tengan el bache de falta de medicamentos. Tenemos aumento de casos y pasa mucho porque la gente va tarde a la consulta”, señaló el doctor García a Unicanal. Aclaró que detectable de manera precoz el cáncer es potencialmente curable.
El viceministro informó que por indicación del propio presidente de la República, Santiago Peña se compraron 32 mamógrafos de última generación. “De 24 que teníamos saltamos a 56 y hoy tenemos mamógrafos en lugares insospechados donde nunca hubo. Por ejemplo en Mariscal Estigarribia en el Chaco paraguayo, en Fuerte Olimpo”, expresó.
El médico habló de la necesidad de impulsar una campaña educativa que promueva los controles periódicos, ya que se cuentan con los equipamientos requeridos en los servicios de salud.
“El Ministerio puso todas las facilidades necesarias. Se compraron los mamógrafos, se instalaron en una caseta súper adecuada, refrigerada, con todo lo que se necesita para ser atendido dignamente”, manifestó.
Además se contrataron mujeres radiólogas de manera a considerar el pudor de las personas que acuden a realizarse esos estudios de diagnóstico. “Queremos que el octubre rosa no sea solamente del 1 a 31 de octubre sino que sea todo el año. Las mujeres tienen por ley dos días libres durante el año para hacerse la mamografía y los estudios ginecológicos de PAP y colposcopia que en el caso de las mujeres el cáncer de mamas y el cáncer de cuello uterino son la primera y la segunda causas de muertes en Paraguay. Y ambas sobre todo de las del útero son prevenibles”, puntualizó.