El candidato a la Presidencia de la República, Santiago Peña, anunció este jueves la nueva propuesta de gobierno que implementará en caso de ganar las elecciones generales el 30 de abril. La misma se denomina Salud sin esperas.
Este proyecto trata de que, mayormente, las personas que viven en el interior del país puedan acceder a una atención sanitaria integral, sin la necesidad de gastar por viajes por no contar con hospitales cercanos. “Es un conjunto de acciones que acerca la atención sanitaria a las personas para que ahorren tiempo y eviten gastos por viajes, que incluye la creación de cinco grandes hospitales regionales”, dijo Peña.
El presidenciable aseguró que esto obedece a una gran demanda por parte de la ciudadanía y que podrá satisfacer las necesidades de la misma. “Esto es para que todos tengamos un hospital cerca y una mayor inversión en telemedicina, un sistema eficiente de citas sin espera”, precisó.
Leé también: Asignan fiscal para investigar a Efraín Alegre por caso de malversación en el MOPC
También explicó que el sistema facilitará el acceso a los medicamentos a través de un teléfono inteligente y que incluso todos los hospitales tendrán ambulancias aéreas para casos urgentes. “Haremos una alianza con servicios médicos para lograr una cobertura de salud pública de calidad en el 100% de nuestro territorio”, resaltó.
Santiago Peña tiene como prioridad poder desarrollar un mejor sistema de salud; es decir, garantizar la atención, el servicio y evitar que más personas sigan perdiendo tiempo mientras padecen de enfermedades por no contar con centros asistenciales cerca. “Los paraguayos merecen ser atendidos sin espera y con un servicio público de calidad, por eso con el programa salud sin esperas también vamos a estar mejor”, finalizó.
Te puede interesar: La “rectificación” de Efraín terminó siendo una ratificación, señaló Pepe Costa
Dejanos tu comentario
Con presencia de Santiago Peña, inician obras en viaducto y de pavimentación en Minga Guazú
La Jornada de Gobierno se trasladó en esta oportunidad hasta Alto Paraná, donde el presidente Santiago Peña participó del inicio de obras de pavimentación y de la construcción del viaducto Ruta PY02 del Km 10. “Hoy vengo a reafirmar mi compromiso y vamos a hacer mucho más”, afirmó el mandatario.
Ambas obras son financiadas con recursos de la Itaipú Binacional y según indicaron, en cuanto al viaducto es una obra clave para reordenar el tránsito en uno de los puntos más congestionados de Ciudad del Este. En su fase inicial, contempla obras de 13 km de adecuación vial, con 8,3 km de nuevos pavimentos y recapados.
“Todo esto comienza gracias a la histórica negociación en Itaipú para tener recursos para poder invertir en nuestro país, esta es una obra largamente acariciada. Es el resultado de un trabajo en equipo, por haber tenido la convicción de decir invirtamos en donde va a tener impacto, en las zonas urbanas, en donde vive la gente, las rutas son importantes, pero no podemos olvidar donde nos movemos día a día”, expresó Claudia Centurión, ministra de Obras Públicas.
Por su parte, el presidente Peña habló también del ambicioso “Plan 1.000″, para el cual se invertirán USD 100 millones y se implementará en coordinación con gobernaciones y municipios para la construcción de empedrados y asfaltados en todo el país, no solo en las zonas de influencia de la binacional.
“No hay una ciudad que no vaya a recibir, por supuesto que es un plan muy ambicioso pero yo no me quedo con esto, no voy a hacer solo esto, vamos a hacer mucho más y me refiero a obras para mejorar los caminos, porque cada obra nos acerca hacia un nuevo proyecto por llevar adelante”, afirmó el jefe de Estado.
Dejanos tu comentario
Peña inicia actividades en el país con obras emblemáticas en Alto Paraná
El presidente de la República, Santiago Peña, ya se encuentra en el país tras el retorno de su viaje por Reino Unido. El concejal colorado Ernesto Guerín confirmó que lo aguardan en Ciudad del Este, para iniciar sus actividades de gobierno previstas en el departamento de Alto Paraná, a partir de las 14:00.
En conversación con La Nación/Nación Media, señaló que el jefe de Estado está con una agenda bastante cargada ya que arrancará con las obras de pavimentación asfáltica que se realizará en la ciudad de Minga Guasú.
Le puede interesar: Leite es “el hombre indicado” para la embajada en EE. UU., dice senador
Posteriormente se trasladará hasta el Hospital Distrital de esta localidad, para la inauguración del Espacio de Desarrollo Infantil Temprano para niños con TEA.
El siguiente evento será el acto de inicio de obras del viaducto de la ruta PY02 Km 10 de Ciudad del Este. “Realmente esta obra va a traer alivio, porque en horas pico pasar por Km 10 se hace muy dificultoso. Luego irá al Hogar de Cristo, que será un centro de rehabilitación en Ciudad del Este. También tiene prevista la habilitación del albergue del Hospital ”Los Ángeles", de la capital departamental", señaló el concejal.
Mencionó que la jornada de este jueves culminará con una visita a la Universidad Nacional de Ciudad del Este alrededor de las 18:00 horas.
Entrega de 160 viviendas sociales
Por otra parte, el concejal Guerín resaltó que el mandatario pasará la noche por Alto Paraná, ya que mañana viernes tiene prevista la entrega de más de 160 viviendas sociales, que es una apuesta muy grande que hizo el Gobierno, mediante el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, con el apoyo de la Itaipú Binacional.
Este grupo de viviendas serán entregadas a familias vulnerables del Km 12 Acaray. “Después de 12 años de espera, se le cumple el sueño a estas familias que anhelaban una vivienda digna. Esto será posible, gracias a la decisión del presidente Santiago Peña, al ministro Juan Carlos Baruja que buscaron la forma de brindar solución, que no pudieron brindar gobiernos anteriores” explicó.
Indicó que personalmente había trabajado como mediador, ya que había presentado el proyecto al presidente Peña, que junto con el titular del MUVH buscaron la financiación con la Itaipú Binacional.
“Estas 160 familias realmente eran gente humilde que necesitaba recibir una mano para poder alcanzar el sueño de la casa propia. Fue realmente un proyecto muy ambicioso, y es la primera vez que se hacen 160 casas en un solo lugar dentro del departamento. Como mediador estoy muy agradecido con el gobierno por escuchar el reclamo de la gente y concretar el sueño”, concluyó.
Dejanos tu comentario
PSF posiciona al país a nivel regional con aporte de soluciones tecnológicas
Con más de 20 años de trayectoria, PSF se destaca por su aporte al sistema de salud nacional a través de soluciones tecnológicas de última generación y una fuerte vocación por la calidad y la innovación.
PSF es la única empresa en el país que emplea el sistema Blow Fill Seal para el envasado y sellado de terapias de infusión (sueros), garantizando una producción protegida, segura y automatizada.
Esta tecnología de punta posiciona a Paraguay como referente en la región y permite asegurar un abastecimiento eficiente de productos esenciales para hospitales y sanatorios de todo el país. Con una planta industrial en Ypacaraí, opera de forma ininterrumpida para asegurar la producción de sueros, contando con personal altamente capacitado y equipamiento de nivel internacional.
Lea más: Ciudad del Este registra gran cantidad de visitantes en los primeros días de vacaciones
La fábrica fue diseñada bajo estándares de la Unión Europea, cumpliendo rigurosos protocolos y normas internacionales. El laboratorio incluye sistemas de purificación de agua, generadores de PW/WFI, distribución automatizada y tecnología de última generación para la preparación de tres líneas de soluciones farmacéuticas.
PSF contribuye activamente al desarrollo del sector farmacéutico nacional a fortalecer la cadena de suministro y elevar los estándares de calidad en el país. Con la visión de seguir creciendo con una mirada renovada, expandiendo el alcance de sus productos hacia mercados regionales y fortaleciendo el posicionamiento del Paraguay como productor confiable de terapias de infusión.
Abasteció a Perú
Además de abastecer al Paraguay de suero fisiológico, PSF abasteció a Perú con este producto de primera necesidad en el área de salud. En un gesto de cooperación regional y demostrando su capacidad de producción, la farmacéutica paraguaya proveyó de 250.000 unidades de 1000 ml al país vecino, a través del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS), reflejando el compromiso con la salud pública y solidaridad.
Con liderazgo, tecnología de vanguardia y una firme dedicación al bienestar social, PSF continúa siendo un aliado estratégico del sistema de salud paraguayo y un impulsor clave del crecimiento del sector farmacéutico en la región.
Dejanos tu comentario
Rey Carlos III recibió a Santiago Peña en el Castillo de Windsor
El presidente Santiago Peña fue recibido ayer por el rey Carlos III del Reino Unido en el Castillo de Windsor, según informó oficialmente la Casa Real británica.
En un breve comunicado publicado en las redes sociales de la familia real, se publicó sobre el encuentro con el mandatario paraguayo con el jefe de Estado británico.
“El presidente de la República del Paraguay visitó hoy al rey en el Castillo de Windsor”, se publicó en Instagram. Se trata del primer encuentro entre ambos jefes de Estado, en el marco de la visita oficial que realiza Peña al Reino Unido.
La agenda del presidente incluye reuniones con autoridades británicas y la participación en foros de inversión. La presencia del mandatario paraguayo en Londres busca fortalecer las relaciones diplomáticas y promover oportunidades de cooperación económica entre ambos países.
HISTORIA Y CULTURA
Por su parte, Peña también difundió en redes sociales sobre esta reunión y detalló los puntos conversados que giraron sobre tres ejes centrales: la historia y cultura del Paraguay, los avances del país hacia un desarrollo sostenible, y las oportunidades actuales para la inversión extranjera.
“Me reuní con Su Majestad el Rey Carlos III en el histórico Castillo de Windsor. Conversamos sobre la rica historia y cultura de nuestro país, sobre cómo Paraguay avanza hacia un desarrollo sostenible, y sobre las oportunidades que el país ofrece para la inversión”, expresó el mandatario.
Peña calificó la reunión como un momento significativo para seguir ampliando los lazos diplomáticos y económicos entre ambas naciones. “Fue un encuentro muy significativo para fortalecer las relaciones con el Reino Unido y seguir construyendo puentes de amistad y oportunidades entre el Paraguay y el mundo”, añadió.
Reunión con Tony Blair y líderes del sector privado británico
Actualmente, el líder político se desempeña como asesor para diversas empresas del sector energético y financiero.
El presidente de la República, Santiago Peña, abrió ayer una importante agenda en su visita de Estado a Londres, invitado por el rey Carlos III, siendo recibido por sir Tony Blair, que fuera primer ministro del Reino Unido entre 1997 y 2007, así como líder del Partido Laborista desde 1994 hasta 2007. Actualmente, el líder político se desempeña como asesor para diversas empresas del sector energético y financiero.
“Hoy en Londres tuve el honor de reunirme con sir Tony Blair, ex primer ministro del Reino Unido. Hablamos de lo que más me apasiona: cómo hacer de Paraguay un país de oportunidades, innovación y futuro”, refirió Peña en una publicación en la red social X.
COMITIVA
El canciller Rubén Ramírez Lezcano, el ministro de Industria, Javier Giménez; el asesor jurídico de la Presidencia, Roberto Moreno; y el embajador paraguayo en el Reino Unido, Juan Ernesto Snead, también participaron en la reunión entre ambos líderes.
Posteriormente, Peña acudió a una reunión con Canning House, el principal foro de las islas británicas que, durante más de 80 años, ha sido un puente entre las relaciones de América Latina, la Península Ibérica y el Reino Unido, y que hoy se extiende hacia Paraguay, según informó el mandatario a través de sus redes sociales.
El jefe de Estado presentó ante líderes del sector privado británico todo lo que está construyendo el Gobierno paraguayo, resaltando una economía sólida, un entorno seguro y previsible, así como oportunidades concretas para invertir y crecer juntos. “Paraguay ofrece hoy una propuesta única: energía limpia, estabilidad macroeconómica, recursos estratégicos y una visión clara de desarrollo sostenible. Seguimos construyendo confianza, generando alianzas y posicionando a Paraguay como un destino confiable para invertir”, enfatizó el presidente.
IMPORTANTES REFERENTES
Informó que en la mesa de trabajo estuvieron participando referentes del mundo empresarial y político del Reino Unido, como Jeremy Browne, CEO de Canning House; Fabian Hamilton, enviado comercial para el Cono Sur; y Susana Berruecos, experta en política pública. Además, estuvieron presentes Katie Doherty, referente del comercio cárnico en Londres; Lucia Casals, asesora en British Petroleum; Nicholas Ravazzani, líder en infraestructura sostenible; y William Turner, especialista en inversiones basadas en la naturaleza, entre otros.
GRUPO HINDUJA
Por otra parte, el presidente Peña mantuvo otra importante reunión con los principales accionistas del Grupo Hinduja, el mayor conglomerado empresarial de la India. Conversaron sobre oportunidades de inversión en Paraguay en energía, tecnología y automatización. El mandatario resaltó que Ashok P. Hinduja, uno de los líderes más influyentes del grupo, con presencia en India, Europa, Asia y América, mostró un gran interés en nuestro país. “Estoy convencido de que seguiremos atrayendo inversiones que generen empleo, desarrollo y más oportunidades para todos los paraguayos”, enfatizó.