Rafael Esquivel, conocido como Mbururú, es actualmente senador electo de la nación; sin embargo, hay una indignación generalizada sobre su elección, ya que sobre él pesa una imputación por el delito penal de abuso sexual en niños.
Al respecto, la fiscal interviniente, Vivian Coronel, explicó a Universo 970/Nación Media que si Mbururú llega a jurar como senador el próximo 1 de julio, pasará a tener automáticamente fueros, pero que esto podría revertirse con una solicitud por parte de un juez. “Cuando él preste juramento y tenga fueros, el juez de la causa va a remitir los antecedentes a la cámara respectiva para solicitar el desafuero y seguir con el proceso penal”, dijo.
Leé también: Peña presenta su equipo de transición liderado por Lea Giménez y José Alberto Alderete
Asimismo, Coronel manifestó que Esquivel se encuentra guardando reclusión en la Penitenciaria Regional de Ciudad del Este (CDE) y la causa en sí se trata de un abuso sexual a una menor desde que la víctima tenía 12 años (actualmente 15 años). “El hecho ocurrió hace tres años. Luego de tomar conocimiento el Ministerio Público, donde la niña manifestó ser víctima de abuso, se formuló la imputación penal contra el mismo y se solicitó como medida cautelar para la prisión preventiva”, precisó.
En ese marco, la fiscal confirmó que el Ministerio Público cuenta con elementos fehacientes para dar continuidad a este proceso penal contra Esquivel. “Podemos hablar de elementos de convicción que van a servir para poder fundamentar y presentar un requerimiento conclusivo con tenor acusatorio”, expuso en términos jurídicos.
Por último, adelantó que también solicitarán la elevación de la causa a juicio oral y público. Rafael Esquivel obtuvo un total de 51.379 votos en representación del Partido Cruzada Nacional, espacio político liderado por Paraguayo “Payo” Cubas.
Dejanos tu comentario
Caso Duck Sex Games: piden juicio oral para Luis Augusto Montanaro
La agente fiscal Diana Gómez presentó acusación y solicitó que la causa penal se eleve a juicio oral y público el caso que enfrenta el empresario Luis Augusto Montanaro, quien presuntamente compartió imágenes y videos de carácter íntimo-sexual sin consentimiento de la víctima, a través de distintas plataformas. La acusación fiscal es por lesión del derecho a la comunicación y la imagen.
Ahora la jueza de Garantía, Alicia Pedrozo, deberá fijar la fecha para la audiencia preliminar en la que se tendrá que estudiar si corresponde que el presente caso se eleve a un juicio oral y público.
Te puede interesar: Paraguayo con orden de captura por abuso sexual fue detenido en la Argentina
Montanaro Bedoya habría compartido, sin consentimiento, imágenes sexuales, además de producir y transmitir material violando la intimidad de las personas en el caso conocido como Duck sex game.
Juicio oral de Montanaro
Semanas atrás la jueza penal de Garantía, Cynthia Lovera, resolvió elevar a un juicio oral y público el proceso penal que enfrenta Luis Augusto Montanaro Bedoya, acusado por coacción por enviar un arreglo de flores a la agente fiscal Ruth Karina Benítez, quien investigaba la causa penal contra Montanaro por lesión del derecho a la comunicación y a la imagen.
Ahora se deberá sortear al tribunal de sentencia que tendrá a su cargo juzgar el presente caso. Asimismo, el colegiado deberá fijar la fecha para el desarrollo del juicio oral y público.
En su momento, el fiscal Federico Delfino presentó acusación contra el empresario Luis Augusto Montanaro Bedoya, por coacción en la que la víctima fue la agente fiscal Ruth Karina Benítez, quien estaba a cargo de la Unidad 1 Especializada en Delitos Informáticos, y llevaba adelante la investigación fiscal sobre lesión del derecho a la comunicación y la imagen, por la cual Montanaro fue imputado y procesado penalmente.
Podes leer: Víctimas de la mafia de los pagarés se movilizan frente al Palacio de Justicia
Dejanos tu comentario
Fiscal del caso Jeffrey Epstein fue despedida
Una fiscal federal estadounidense que estuvo a cargo del caso del delincuente sexual Jeffrey Epstein y es hija de un crítico del presidente Donald Trump fue despedida abruptamente, informó la prensa. Maurene Comey, hija del exdirector del FBI James Comey, fue despedida el miércoles de su puesto de asistente del fiscal federal en Manhattan, informaron varios medios estadounidenses.
Preguntado por la AFP, el Departamento de Justicia declinó hacer comentarios. Politico publicó el mensaje que Comey, quien pasó 10 años en la oficina del fiscal de Estados Unidos, envió a sus excolegas en el que les informa que ha sido “despedida sumariamente” por el Departamento de Justicia sin que se le diera un motivo.
Los anima a no caer en la trampa del “miedo”. “Si un fiscal de carrera puede ser despedido sin razón, el miedo puede infiltrarse en las decisiones de aquellos que se quedan”, opinó Comey. “No dejen que eso suceda. El miedo es la herramienta de un tirano”, añadió.
Lea más: Argentina mejora calificación de deuda en medio de protesta salarial
El despido de Comey llega una semana después de que el Departamento de Justicia confirmara haber abierto una investigación penal no especificada sobre su padre, un adversario de Trump desde hace mucho tiempo. También llega en medio de la creciente presión sobre Trump para que publique datos de la investigación sobre Epstein, hallado muerto en su celda cuando estaba a la espera de su juicio por presunto tráfico sexual.
Comey fue una de los fiscales que manejó el caso que involucraba al adinerado financiero. También procesó a su cómplice Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores. Trump se enfrenta a críticas de parte de su base conservadora que acusa al gobierno de encubrir detalles escabrosos de los delitos de Epstein para proteger a la élite.
La extrema derecha está convencida de la existencia de una lista secreta con los nombres de los clientes de Epstein y creen que el financiero fue asesinado como parte de una conspiración. En un memorando el Departamento de Justicia y la policía federal (FBI) dicen carecer de pruebas sobre una “lista de clientes” o chantajes a personalidades poderosas.
El padre de Comey ha tenido problemas con Trump en el pasado. En su primer mandato (2017-2021), Trump despidió a Comey cuando este encabezaba una investigación sobre si algún miembro de la campaña del republicano conspiró con Moscú para influir en las elecciones de 2016 entre él y la candidata demócrata Hillary Clinton.
Desde que asumió el cargo en enero, Trump ha tomado una serie de medidas contra quienes considera sus enemigos. Ha quitado a exfuncionarios la autorización de seguridad que permite acceder a información clasificada, ha arremetido contra bufetes de abogados involucrados en casos pasados contra él y retirado fondos federales a universidades.
Lea también: Colombia: 18 mineros quedaron atrapados en yacimiento de oro
Posible demanda
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el jueves con demandar al diario The Wall Street Journal y a su propietario Rupert Murdoch por un artículo sobre una supuesta carta con el dibujo de una mujer desnuda enviada por el mandatario al delincuente sexual Jeffrey Epstein en 2003. La controversia ocurre en medio de las críticas de parte de la base conservadora al gobierno de Trump acusándolo de encubrir detalles escabrosos de los delitos de Epstein para proteger a millonarios y a las élites.
El artículo, que no tardó en hacer ruido en los pasillos de Washington, dice que la nota dirigida a Epstein con la firma de Trump era parte de una colección de mensajes para el 50 cumpleaños del financiero, hallado muerto en prisión en 2019 cuando aguardaba su juicio por presunto tráfico sexual. El periódico dice que revisó la carta, pero no publicó una imagen.
A la editora en jefe de The Wall Street Journal, Emma Tucker, “se le dijo directamente a través de (la secretaria de prensa de la Casa Blanca) Karoline Leavitt, y por el presidente Trump, que la carta era FALSA”, escribió Trump en su red Truth Social. “Aún así, publican de todos modos una historia falsa, maliciosa y difamatoria”, agregó.
“El presidente Trump demandará a The Wall Street Journal, NewsCorp, y al señor (Rupert) Murdoch pronto. La prensa tiene que aprender a decir la verdad y a no depender de fuentes que probablemente ni siquiera existen”, escribió. Luego, el mismo jueves, Trump solicitó a la fiscal general, Pam Bondi, que entregara cualquier testimonio pertinente ante el gran jurado en el caso Epstein, “sujeto a la aprobación del tribunal”.
“Yo no hago dibujos de mujeres”
La presunta carta, que Trump niega haber escrito, es subida de tono, al igual que otras de la colección, según el diario. Contiene varias líneas de texto mecanografiado dentro del contorno de una mujer desnuda dibujado con marcador. “La firma del futuro presidente es un ‘Donald’ garabateado bajo la cintura de la mujer, imitando vello púbico”, reportó el medio.
“La carta termina: ‘Feliz Cumpleaños, y que cada día sea otro maravilloso secreto’”, según el artículo. Trump negó haber escrito esa carta o haber hecho el dibujo: “Ese no soy yo, esto es una falsedad”, dijo Trump al periódico. “Yo no hago dibujos de mujeres”, dijo. “No es mi lenguaje, no son mis palabras”. Murdoch, quien controla la empresa global de medios NewsCorp, estuvo en el palco de Trump el domingo en el estadio MetLife, a las afueras de Nueva York, para la final de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA.
“Le dije a Rupert Murdoch que era una Estafa, que no debería publicar esta Historia Falsa”, escribió Trump en su red social. “Pero lo hizo y ahora voy a demandar su trasero y el de su periódico de tercera categoría”, agregó. Dentro del imperio mediático de Murdoch destaca también la cadena Fox News, la favorita de los conservadores estadounidenses y alabada recurrentemente por Trump, que incluso fichó a algunos de sus presentadores para su administración.
El lastre de Epstein
El escándalo Epstein está lastrando la relación entre Trump y parte de sus seguidores, a quienes el republicano incluso llamó “estúpidos” por creer en esta conspiración. El adinerado financiero estadounidense fue encontrado muerto en su celda tras ser acusado de tráfico sexual de jóvenes y menores de edad.
La extrema derecha está convencida de que hay una lista secreta con los nombres de los clientes de Epstein y creen que el magnate fue asesinado como parte de una conspiración. Un memorando del Departamento de Justicia y la policía federal (FBI) dice que carecen de pruebas sobre una “lista de clientes” o chantajes a personalidades poderosas. Confirmaron que Epstein se suicidó y dijeron que no proporcionarán más información sobre el caso. Esto podría cambiar si se publican los testimonios o las pruebas del gran jurado.
Fuente: AFP.
Dejanos tu comentario
Eladio Loizaga es designado jefe de Misión de Observadores Electorales para comicios en Honduras
El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert R. Ramdin, designó al exministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga como jefe de la Misión de Observación Electoral de la OEA durante los comicios presidenciales que se llevarán a cabo el 30 de noviembre en la República de Honduras.
En ese marco, Ramdin informó a través de sus redes sociales, que el excanciller Loizaga encabezará la misión de observadores que arrancará con una visita preliminar al país del 27 al 30 de julio próximo.
Desde la OEA destacaron que aguardan que estos comicios generales se realicen en forma pacífica, libre y justa, pero, sobre todo, respetando la voluntad del pueblo hondureño.
Destacan que, para lograr este objetivo, es importante que la institución electoral cuente con las condiciones necesarias para llevar a cabo sus funciones de manera efectiva.
Es importante recordar que el embajador Eladio Loizaga es abogado, diplomático y político paraguayo. Además, cuenta con destacada experiencia de liderar las misiones de observación electoral, en varios países de Latinoamérica.
Teniendo en cuenta que ha liderado el MOE/OEA en Perú (2020), Colombia (2022), Guatemala (2023) y República Dominicana (2024), además dirigió la Misión Especial de Alto Nivel del secretario general de la OEA en Perú en 2022, cuando este país estuvo sumido en una profunda crisis política.
Durante la primera visita del MOE/OEA en Honduras, la delegación estará integrada por el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Sebastián Kraljevich; el director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral, Gerardo de Icaza y el subjefe de la Misión, Gerardo Sánchez.
Es importante señalar que esta será la segunda visita que el organismo internacional realiza en Honduras, incluida la visita para las primarias, y su principal objetivo será escuchar a todos los actores involucrados y contribuir a construir un clima de confianza durante la etapa preelectoral de este proceso.
El trabajo que llevará a cabo el equipo liderado por Loizaga será reunirse con las autoridades electorales, funcionarios gubernamentales, representantes de partidos políticos y otros actores relevantes para analizar los aspectos técnicos del proceso. Para las elecciones de noviembre, la OEA desplegará una misión con un perfil técnico robusto y la cobertura territorial a nivel nacional.
Dejanos tu comentario
Otro allanamiento a secta de “Pai de Santo” ante sospecha de pornografía infantil
Ciudad del Este. Agencia Regional.
Una comitiva fiscal y policial encabezada por la agente Vivian Coronel volvió a allanar anoche la casa donde funcionaba una secta, cuyo supuesto “guía espiritual”, que se hace llamar “Pai de Santo”, está detenido e imputado por abuso sexual en niños y adolescentes. Esta vez, la Fiscalía fue en busca de evidencias sobre pornografía infantil.
Otra intervención fue realizada en el Km 4, en el marco de la investigación del mismo caso. Entre ambos procedimientos fueron incautados 11 aparatos celulares, que serán revisados en busca de los vídeos de pornografía infantil que también habrían sido cometidos en la secta y de su “guía espiritual” imputado.
Los procedimientos se realizaron para incautar evidencias de nuevos hechos que surgieron en la causa, como la pornografía infantil, mediante videos de niños que estarían siendo vendidos a terceros, dijo a La Nación/Nación Media, el comisario principal Fredy Caballero, jefe de Delitos Económicos de la Policía de Alto Paraná.
El primer allanamiento fue a las 20:40, en la casa ubicada en el barrio Paseo Acaray, del Km 14 Acaray, de Minga Guazú, ya intervenida la semana pasada. Incautaron cuatro aparatos celulares, documentos varios y fotografías de personas, un cuchillo de metal, un arreador de cuero y una bandeja artesanal con piedras y una fotografía dentro de la misma.
Puede interesarle: Imputan a “Pai do Santo” por abuso sexual en niños en medio de rituales macabros
También incautaron prendas de vestir, palo de madera, guacha de cuero, patas de cabra, un santo y amuletos, además de cinco chips de celulares. Cabe recordar que esta casa está inmersa en rituales macabros, hallados la primera vez. El segundo allanamiento fue en una casa del barrio Pablo Rojas, sobre la calle Enrique Giménez y del lugar incautaron siete aparatos celulares más documentos varios.
La fiscal de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, Vivian Coronel realizó las intervenciones con personal policial de la División Inteligencia a cargo del subcomisario José Rolón, también del oficial inspector David Roldán, del Departamento de Delitos Económicos, unidad de Ciber Crimen, además del personal de las comisarías jurisdiccionales y del Departamento de la Trata de Personas, de la Policía Nacional.
La causa investigada es “sobre un supuesto hecho de Trata de Personas, Actos Homosexuales en Personas Menores, Tentativa de Abuso Sexual y otros”, y las órdenes fueron de la juez Cinthia Garcete. Ahora hay sospecha de pornografía infantil.
Puede interesarle: Se despide el “veranillo”: llegan lluvias y descenso de temperatura