El diputado y senador electo Basilio “Bachi” Núñez mencionó que Gerardo Soria, conocido como el jefe de escritorio de Itaipú, debe ser expulsado de la Asociación Nacional Republicana (ANR), tras calificarlo como traicionero por no acompañar a la Lista 1 en los comicios nacionales realizados el pasado 30 de abril.
A través de una entrevista con el diario La Nación/Nación Media, el congresista manifestó que “estos (Soria) son los traidores del Partido Colorado que se enriquecieron en la pandemia del covid-19 a costa de las binacionales y que no acompañaron a la Lista 1, así como varios que ahora se presentan como los más fanáticos por la victoria”.
Las declaraciones de Núñez surgieron tras el descargo realizado por Soria en sus redes sociales al puntualizar que está siendo víctima de “ataques y persecuciones” ante las publicaciones periodísticas en su contra, realizadas por el diario La Nación/Nación Media, donde se lo vincula a un concurso amañado en la Itaipú para favorecer a operadores políticos, allegados y familiares de altos funcionarios de la institución.
Lea también: Para el titular de Dende, la dictadura trajo “orden político” al Paraguay
“Soria es solo un eslabón más en la traición a la patria y a la ANR, es parte del esquema de robo en varias instituciones. Debe ser expulsado de la ANR. Es parte del esquema amañado en Itaipú, en donde quieren meter a operadores políticos en su mayoría, lamentablemente el director Manuel Cáceres se presta”, cuestionó.
La rosca del cuestionado como sindicado acosador, quien se desempeña actualmente como gerente de Responsabilidad Social en Itaipú, se encuentra conformada por el superintendente de Turismo, Juan Manuel Azuaga, cuya dependencia pide varios de los cargos, y el superintendente de Recursos Humanos, Claudio Garcete.
Te puede interesar: Disturbios poselectorales: conocido agitador efrainista entre los detenidos
Dejanos tu comentario
Eduardo Bolsonaro rechaza renunciar a su escaño de diputado en Brasil
El hijo del expresidente brasileño Jair Bolsonaro y diputado federal por Sao Paulo, Eduardo Bolsonaro, ha afirmado ayer domingo que no va a renunciar a su escaño y que planea “cumplir su mandato” durante tres meses más, pese a estar en el último día de su excedencia, que pidió para marcharse a Estados Unidos alegando persecución política.
"No voy a renunciar de ninguna manera. Si quiero, puedo cumplir mi mandato, al menos, hasta los próximos tres meses", ha declarado durante una retransmisión en YouTube a la que ha tenido acceso el diario brasileño ‘Folha’, al que el pasado jueves concedió una entrevista considerando la posibilidad de dejar su cargo.
La excedencia solicitada por el ultraderechista termina este domingo, aunque el receso del Congreso entre los días 18 y 31 de julio, sumado al límite de ausencias permitidas, debería posponer la decisión sobre la posible pérdida de su escaño. En este sentido, podría faltar a 44 plenos más, ya que sólo entonces acumularía más de un tercio de sesiones ausente del total celebrado, condición bajo la cual entraría en escena la retirada del acta.
Lea más: Escándalo viral de infidelidad en show de Coldplay termina con renuncia de CEO
Amenaza a de Moraes
En otro fragmento cotejado por Europa Press de la retransmisión del diputado brasileño, éste ha advertido al juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes de que la sanción por la que Estados Unidos ha revocado su visado “es sólo el principio”.
“Lo ideal sería que estuviera fuera del Supremo. Trabajaré para ello también, ¿vale, (De) Moraes? Entonces, cuando decimos que el visado fue solo el comienzo, es porque nuestro objetivo será sacarte de la corte. No eres digno de estar en la cima del poder judicial”, ha afirmado, antes de asegurar estar “dispuesto a sacrificarme” para ello.
“¿No te gusta? Incluye a (el presidente estadounidense, Donald) Trump en la investigación, incluye a toda nuestra pandilla aquí de Marco Rubio, etc., y envía a la Interpol a buscarnos”, ha declarado el hijo del exdirigente ultraderechista retando al magistrado, al que ha calificado como “mediocre” en sus escritos.
El congresista ha llegado también a amenazar a quien de la Policía Federal pudiese estar viendo y registrando su retransmisión como parte de la investigación en su contra: “Vamos, colega de la Policía Federal, perrito de la Policía Federal que me está viendo. No me lo digas, hermano. Si me entero de quién eres, voy a hacer algo al respecto”.
El director general del cuerpo de Policía, Andrei Rodrigues, ha calificado la intervención de Eduardo Bolsonaro como un “cobarde intento de intimidación” y ha pedido que sus declaraciones sean incluidas en el proceso indagatorio abierto en su contra en el Tribunal Supremo. “Ningún investigado intimidará a la Policía Federal. Vamos a instruir la investigación en curso con este nuevo ataque a las instituciones, ahora directamente a la Policía Federal, hecho que se suma a los demás que están siendo investigados”, ha afirmado para el diario ‘Folha’.
Las palabras del diputado residente en Estados Unidos se producen en el marco de las medidas cautelares impuestas contra su padre, Jair Bolsonaro. A raíz de ello, su hijo, ha afirmado De Moraes, “intensificó las conductas ilícitas objeto de esta investigación, mediante diversas publicaciones y ataques al Tribunal Supremo en redes sociales”, según ha recogido la agencia brasil.
Lea también: Boric recibe en Chile a cuatro presidentes en minicumbre de izquierda
Las acciones de Eduardo Bolsonaro desde Estados Unidos llevaron en mayo a que el Tribunal Supremo brasileño abriese una investigación en su contra por posibles delitos de coacción y obstrucción en el proceso judicial sobre el intento de golpe de Estado en 2023 contra el presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva, en el que está involucrado su padre, Jair Bolsonaro.
Por su parte, el exmandatario está sujeto a medidas cautelares, impuestas por orden del Tribunal Supremo, que incluyen una tobillera localizadora y la prohibición de salir de casa por la noche, entre las 19.00 y las 6.00, y los fines de semana. Además, tampoco puede hablar con su hijo Eduardo ni con embajadores de otros países, ni acercarse a embajadas o consulados. Asimismo, su oficina en la sede del Partido Liberal y su casa han sido registradas por las autoridades, que han confiscado en esta última una memoria USB escondida en un baño, así como 14.000 dólares (12.000 euros) y 8.000 reales brasileños (1.230 euros) en efectivo.
El expresidente fue acusado de liderar la organización golpista en el alegato final de la Fiscalía el pasado lunes, y se encuentra investigado también por, presuntamente, financiar en Estados Unidos --con la participación de su hijo Eduardo-- una trama para la aplicación de sanciones contra Brasil como el aumento de los aranceles ordenado por Trump.
Fuente: Europa Press.
Dejanos tu comentario
Congreso y Ministerio del Trabajo afinan estrategias para proteger ingresos de la clase media
El presidente de la Cámara de Senadores, Basilio “Bachi” Núñez, recibió a la ministra del Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Mónica Recalde, quien valoró que la Cámara Alta haya aprobado el proyecto de ley que establece límites a descuentos salariales a funcionarios públicos y adelantó que se presentará una propuesta similar a favor de trabajadores del sector privado.
“En ese sentido se ha hecho la media sanción de este proyecto que beneficia a funcionarios públicos, donde se van a establecer límites para los descuentos, no obstante, conversamos que eso sería muy apropiado también implementar para el sector privado”, expresó la ministra Recalde.
La secretaria de Estado dio a conocer que en esta conversación con el titular del Congreso, abordaron la problemática que viven los trabajadores, tanto del sector público como del privado, que están sujetos a descuentos judiciales, de créditos o descuentos de asociaciones mutuales, lo cual genera que cobren un salario muy bajo, desencadenando en un problema social.
Lea también: El “Plan 1.000″ dinamizará la microeconomía en los 263 distritos, destaca César Sosa
La ministra manifestó que los elevados porcentajes de descuento, llevan a que las personas prefieran la informalidad antes que ser parte del sector formal, estando fuera del Instituto de Previsión Social (IPS), invisibilizados para casos de embargos y control, pero desprotegidos del sistema y excluidos de planes como el financiamiento para el acceso a viviendas.
“Hoy eso es una barrera que tienen los trabajadores porque no pueden comprobar sus ingresos, y en ese sentido, reducir también para el sector privado los porcentajes a los cuales sus salarios o ingresos puedan ser embargados es un tema que nos preocupa porque la clase media necesita ser protegida en sus ingresos”, aseveró la ministra.
Le puede interesar: Informe de la CBI debe llegar hasta Washington, propone Amarilla
Dejanos tu comentario
Divulgan diseño para viaducto del Km 10 de CDE, cuya construcción comenzó
Ciudad del Este. Agencia Regional.
A propósito de la palada inicial de obras para la construcción de una nueva infraestructura vial en el Km 10 de la Ruta PY02, la Itaipú Binacional, entidad que financia del proyecto, dio a conocer las imágenes virtuales de cómo quedaría la obra, que incluye un viaducto y avenidas paralelas para la circulación en torno al paso de elevación.
El diseño divulgado aún puede sufrir variaciones en base a los últimos ajustes en este periodo de inicio, según el ingeniero Fernando Barúa, de la Superintendencia de Obras de la hidroeléctrica. El presidente Santiago Peña asistió ayer al inicio oficial a la construcción.
La infraestructura es para mejorar el tránsito vehicular y disminuir los constantes atascamientos ocurridos en el citado nodo, a raíz de la circulación de camiones que provienen de aduanas privadas que existen en la zona. Es una construcción esperada por una década como mínimo, por la alta necesidad de la población en una ciudad que crece hacia el Oeste y su tránsito está cada vez más congestionado.
Puede interesarle: Dólar cierra este viernes en G. 7.480, el precio más bajo en lo que va del año
El proyecto es ejecutado por el Consorcio Acaray-Tocsa, con financiamiento de Itaipú y bajo la coordinación del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). En la etapa actual se están desarrollando las obras viales alternativas para la implementación del plan de desvío en el tránsito, para poder liberar el área de intervención para la obra principal.
La construcción de la obra central traerá consigo nuevos pavimentos en los caminos vecinales del área de influencia que serán construidos para desagotar el tránsito durante la construcción del viaducto y representará un avance para los barrios adyacentes.
Dejanos tu comentario
Un puma murió tras ser atropellado frente a la reserva Tati Yupi, según Itaipú
Ciudad del Este. Agencia Regional.
En la madrugada de hoy 15 de julio murió un ejemplar de puma conocido comúnmente como jagua pyta o león americano, sobre la Ruta PY07, frente a la entrada principal a la reserva natural Tati Yupi, de Hernandarias, según informó la Itaipú Binacional, a cuyo cargo está la citada reserva. “Aparentemente, el animal fue atropellado por un vehículo en tránsito”, indica la entidad.
“Este hecho recuerda la urgente necesidad de promover una mayor conciencia sobre el respeto a los límites de velocidad y la convivencia con la fauna silvestre. Se insta a considerar que el territorio es compartido con animales que no comprenden las barreras ni límites impuestos por el ser humano”, señaló la hidroeléctrica al informar sobre el suceso.
A fin de evitar este tipo de hechos, la Superintendencia de Gestión Ambiental (Dirección de Coordinación) de Itaipú, recomienda a los conductores reducir la velocidad en las zonas de las reservas naturales, tener en cuenta los remanentes boscosos próximos a la ruta y estar atentos al posible paso de animales silvestres.
Asimismo, la entidad pidió prestar mayor atención, especialmente de noche y en horarios crepusculares (amanecer y anochecer), además de observar a ambos lados de la carretera y frenar con prudencia al divisar un animal silvestre o doméstico.
Puede interesarle: Procesan a productores por retención ilegal de 2,4 millones de kilos de granos
Otra recomendación es que, “en casos de avistamientos o atropellamientos, informar a las autoridades nacionales, a los encargados de las reservas naturales cercanas o al Centro de Investigación de Animales Silvestres de Itaipú (CIASI)”. Agrega el pedido que, “si ocurre un atropellamiento, bajo ningún caso manipular al ejemplar, sin una expresa y clara indicación de un profesional identificado”.
Características del felino muerto
“El puma es un mamífero carnívoro de la familia Felidae, territorial y adaptable, el cual se desplaza por los fragmentos de bosque presentes en las reservas de la entidad hidroeléctrica”, explica Itaipú sobre el animal muerto en las inmediaciones de la reserva natural.
“Se trata de un felino solitario que, en general, evita el contacto con humanos, prefiere hábitats con vegetación densa, aunque también puede habitar zonas abiertas, dependiendo del territorio disponible y la abundancia de presas”, agregó el reporte.
La entidad remarca la importancia del avistamiento de este felino en las inmediaciones de los remanentes boscosos del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), como “una señal altamente positiva para la conservación de la especie en Paraguay. Por ello, se solicita encarecidamente a la población en general a no atacarlo ni dañar su hábitat”.
Puede interesarle: Cierre de la ruta Transchaco genera caos vehicular en el km 160