Durante la gestión de Arnaldo Giuzzio al frente de la Secretaría Nacional de Antidrogas (Senad), se firmó la resolución n.° 142 en 2020, con la cual se ordenaba liberar los puestos de controles de la institución. El también extitular de la cartera, Hugo Vera, había sostenido que esa disposición fue lo que permitió dar vía libre a la narcoexportación en nuestro país, lo cual finalmente reconoció Giuzzio pero, lejos de admitir responsabilidad, derivó la culpa a otros factores.
“Un perro tenía esa unidad que yo desafecté, con 10 agentes, cinco por turno, y no puede controlar todos los puertos privados por donde pasa toda la importación y exportación del Paraguay”, expresó Giuzzio para la 780 AM, justificando por qué decidió disolver una unidad que fiscalizaba y controlaba la narcoexportación, al desafectar la Dirección de Investigación Aérea Fluvial y Terrestre (DIAFT).
Lea más: “Las narcoavionetas se pasean”: senador urge ley para control del espacio aéreo
Desde entonces, se ha dado apertura a una total falta de control por parte de la Senad de lo que entra y sale del país, lo cual quedaba al descubierto con cada cargamento de drogas, proveniente de Paraguay, que caía en puertos internacionales. De hecho, este gobierno saliente rompió récords en envío de drogas a Europa y se estima que este negocio movió cerca de USD 25.000 millones entre 2020 y 2022.
Culpabilizando también a la institución por la falta de controles suficientes, Giuzzio expresó que la Senad era un cementerio de vehículos, de evidencias e incluso de personas, agregando que incluso la estructura de la institución antidrogas estaba a punto de colapsar. “Dejé subsistir la unidad un año para ver qué resultados tenía y no me dio resultados. Los controles físicos no funcionan”, reconoció.
Además, admitió que en su gestión siempre se intentó apostar por la tecnología en los controles, pero que hasta hace poco, la mayoría de los puertos privados no contaban con escáneres para controlar todo lo que sale e ingresa al país, generando una vulnerabilidad para el comercio por la hidrovía. “Al no tener controles y la frontera seca de gran extensión, el Paraguay se constituye en una ruta muy utilizada por el crimen organizado”, refirió.
Lea también: Acto de Traspaso de Mando Presidencial albergará a 8.000 personas
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 11 de febrero
“Esto es muy grave”, dice Bachi e insiste que Comisión Antilavado debe indagar aporte de Gomes a Abdo
El presidente del Congreso Nacional, Basilio “Bachi” Núñez, se refirió a las afirmaciones del fallecido diputado de Amambay, Eulalio “Lalo” Gomes Batista, quien aseguró que aportó USD 1 millón para costear la campaña política del movimiento Fuerza Republicana, encabezado por el exmandatario Mario Abdo Benítez.
“Esto es muy grave, toda la verdad va saliendo. Yo creo que esto será un trabajo fundamental para la Comisión Bicameral de Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Activos. Acá de alguna forma existe un lavado de dinero, se violó la ley de Financiamiento Político, existe un tope para los aportes y no fue respetado”, sostuvo.
En una conversación mantenida con el extitular de la Dinac, Édgar Melgarejo, el extinto diputado admitió haber donado la millonaria suma de dudoso origen. En el citado chat remitido por Gomes el 30 de marzo de 2021, expresó su preocupación por las repercusiones que esta donación podría tener si saliera a la luz.
Nexo narco: exministro de Abdo, al banquillo de los acusados
El inicio del juicio al exministro de la era Mario Abdo Benítez, Arnaldo Giuzzio, está marcado para el próximo 4 de marzo. En varias oportunidades ya fue suspendido por diversos motivos. El exministro del Interior y de la Senad, Arnaldo Giuzzio, debe sentarse en el banquillo de los acusados el 4 de marzo, a las 08:00, por la acusación de cohecho pasivo (coima) que lo vincula con personas ligadas al mundo del narcotráfico.
El abdista soporta acusación por el hecho punible de cohecho pasivo agravado por mantener presuntamente vínculos con el narcotraficante brasileño Marcos Vinicius Espíndola Marqués de Padua, quien actualmente está detenido en una cárcel del Brasil.
Este juicio oral y público se viene suspendiendo en varias oportunidades durante el año 2024, por lo que ya se espera que el tribunal de sentencia que preside la magistrada Adriana Planas concrete el inicio y sancione alguna chicana de la defensa de Giuzzio.
¡Bombazo! Libertad acuerda la llegada de un exBarcelona y Juventus
El experimentado e histórico defensor uruguayo, Martín Cáceres, quien llegó a disputar 4 mundiales con la Selección de su país, se convirtió en flamante refuerzo de Libertad de cara a la temporada 2025. El puntero del campeonato refuerzo así su parte defensiva pensando en lo que será su participación en la Copa Libertadores 2025.
Cáceres, quien cumplirá 38 años en abril, llega como agente libre luego de su salida de Los Angeles Galaxy de Estados Unidos. En su mejor versión llegó a jugar en gigantes de Europa como Barcelona de España y Juventus de Italia. También pasó por equipos como Sevilla, Southampton, Hellas Verona, Lazio, Fiorentina, Cagliari y Levante. Arrancó su carrera en Defensor Sporting.
Martín Cáceres también estaba en el interés de Newell’s de Argentina, pero el “Gumarelo” mejoró la propuesta y llegó a un acuerdo con el futbolista cuyo último partido oficial fue en agosto del año pasado. Luego estuvo inactivo por una lesión en el Tendón de Aquiles.
Tito y Tika, las mascotas de los Panamericanos Junior Asunción 2025
Anoche fueron presentados oficialmente los felinos escogidos como anfitriones de los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se desarrollarán desde el 9 hasta el 23 de agosto. Según la organización, se prevé la presencia de más de 4.000 atletas de todo el continente que competirán en 28 deportes y 42 disciplinas.
En el Centro Cultural del Puerto de Asunción se realizó ayer el acto de revelación del representante oficial para los Panamericanos Junior de agosto próximo. Se trata de Tito y Tika, que representan a un animal característico del Chaco paraguayo: el gato montés. El nombre científico es leopardus guttulusw, conocido comúnmente como tirika.
“Este evento no es solo nuestro; este evento pertenece a todos los paraguayos. Quiero decirles que estoy entusiasmado con esta oportunidad histórica donde recibiremos atletas venidos desde más países”, dijo el presidente Santiago Peña.
Juez sigue sin entregar pericia al celular de Lalo Gomes
El abogado Óscar Tuma prometió compartir la copia espejo de la pericia al teléfono de Eulalio Gomes. Sin embargo, hasta este momento, el juez Osmar Legal no entregó los resultados.“Estoy esperando la notificación del juzgado para informarme que la pericia está a mi disposición, si no se da hoy, supongo que mañana”, expresó el abogado Óscar Tuma, en comunicación con radio Universo 970 AM -Nación.
El representante de la familia Gomes estimó que la demora podría deberse al cúmulo de información que debe descargarse, por lo cual, pueden darse este tipo de dilaciones.
“Apenas reciba, vamos a hacer entrega. Es una posición tomada por la familia. El audio no es mío. Hoy se está direccionando la información y justamente la familia no desea que se distorsiones con fines políticos”, lamentó.
Dejanos tu comentario
Tras allanamiento anulan punto de distribución de droga y detienen a dos hombres en CDE
Dos hombres quedaron detenidos tras el allanamiento de una vivienda ubicada en el barrio 23 de octubre de Ciudad del Este realizado por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad). En el lugar fueron halladas varias dosis de diversos tipos de estupefacientes.
La vivienda funcionaría como punto de venta y distribución de diversas drogas en la zona. En el sitio se incautaron de un total de 48 dosis de cocaína, varias porciones de crack que equivaldrían a 154 dosis en el mercado y 17 gramos de marihuana distribuidos en 3 dosis, además de dinero en efectivo, balanzas de precisión y otros elementos.
Durante el procedimiento fueron detenidos Sergio Ramón Torres Espínola, de 30 años, quien cuenta con antecedentes por robo agravado y quien sería el propietario de la vivienda. En compañía del mismo se encontraba Pedro Fernando Ularte Villalba, de 26 años, ambos sindicados por la venta de droga.
Podés Leer: Mafia de los pagarés: Fiscalía allanó cinco juzgados del área Central
Según las informaciones recabadas por los intervinientes, en este punto el flujo de droga era constante debido a que toda la droga que llegaba hasta el lugar era rápidamente revendida a terceros, por lo que se resaltó la eliminación de un importante foco de venta de drogas en la zona. Tanto los detenidos como las evidencias quedaron a disposición del Ministerio Público.
Desde la Senad se encuentran reforzando los trabajos de inteligencia en diversas zonas del país, en especial dentro de ciudades fronterizas, donde el control del paso de drogas es uno de los puntos claves para así cortar las rutas de abastecimiento de los diferentes puntos de redistribución del microtráfico a nivel local.
Lea También: Desbaratan una red de microtráfico en la cárcel de Misiones
Dejanos tu comentario
Allanan aguantadero en inquilinato donde escondían drogas en la muralla
Los agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un inquilinato ubicado en el barrio San Juan de Fernando de la Mora, donde no solo se vendían estupefacientes, sino que también funcionaba como punto de consumición para los adictos de la zona. Dos detenidos, identificados como Jorge Daniel Almirón Barrientos y Alfredo Benítez, son sindicados de distribuir crack y cocaína al menudeo.
Almirón Barrientos utilizaba como fachada para la comercialización de los estupefacientes una despensa que se encontraba en la planta baja del inmueble; en el lugar fueron incautadas 34 dosis de cocaína, además de una importante cantidad de dinero en efectivo. Él mismo ocultaba las sustancias dentro de los ladrillos de una muralla.
Podés Leer: Una camioneta se incendió sobre la avenida Eusebio Ayala
Por su parte, Alfredo Benítez utilizaba una de las habitaciones del sitio como punto de comercialización y consumo. De su poder fueron incautadas 27 dosis de clorhidrato de cocaína y 900.000 guaraníes en billetes de baja denominación.
“Este trabajo tuvo un resultado positivo gracias a los habitantes de la comunidad que se acercaron a la Senad y denunciaron que en este lugar se estaban comercializando estupefacientes. Este sitio, además de ser un punto de venta, funcionaba como punto de fumo para las personas que compraban estas drogas. Cabe destacar que siempre en los casos de denuncia se trabaja en completo anonimato para precautelar la seguridad de los denunciantes”, indicó el ministro de la Senad, Jalil Rachid, en un comunicado oficial.
Lea También: Choque entre camiones de gran porte deja una víctima fatal en Naranjito
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 4 de febrero
Residencia presidencial: Contralor resalta que Peña tiene justificado su patrimonio
La Contraloría General de la República destacó que el presidente Santiago Peña cuenta con la capacidad patrimonial para adquirir la residencia en San Bernardino y que su declaración patrimonial justifica correctamente la adquisición del inmueble, a pesar de que el terreno aún no está formalmente a su nombre, lo cual termina beneficiando al mandatario en el caso de hacerse en este momento un examen de correspondencia de sus bienes.
En entrevista con la radio 730 AM, el contralor general de la República, Camilo Benítez, explicó el motivo por el cual la institución no indaga a fondo la construcción de la vivienda del presidente Santiago Peña en la ciudad de San Bernardino. En ese sentido comentó que la Constitución y la ley establecen que el examen de correspondencia patrimonial al presidente debe realizarse en 2028, al finalizar su mandato.
“La regla dice que al presidente se le tiene que hacer su examen de correspondencia en el 2028, cuando él salga. ¿Por qué haría algo diferente? Si lo hago, podría presumirse dos cosas: uno, que estoy actuando fuera de la ley y, dos, que si todo sale bien, estoy actuando fuera de la ley para proteger la investidura presidencial”, señaló Benítez.
Fuga de narco en operativo de la Senad de Abdo fue un “fiasco total”, afirmó Rachid
El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, cuestionó que no se haya avanzado en la investigación de quienes habrían permitido la fuga del narcotraficante Lindomar Reges Furtado, en el fallido operativo Turf, el 15 de febrero del 2022, durante el allanamiento del Paraná Country Club de Hernandarias, a cargo de las autoridades del gobierno de Mario Abdo Benítez, entre ellos, Arnaldo Giuzzio, entonces ministro del Interior. El prófugo fue capturado ayer en Brasil, en un lujoso barrio de Río de Janeiro.
“Es una persona de alto valor estratégico para la Policía Federal de Brasil, es uno de los mayores narcotraficantes de la zona, principalmente de Brasil, un objetivo que era buscado por ellos, en un comienzo acá en Paraguay, y ya después posteriormente activaron su servicio de inteligencia en Brasil, es así que pudieron dar con él después de dos años aproximadamente de haberse fugado muy llamativamente acá en Paraguay. Es una persona que jugaba en las grandes ligas”, explicó Rachid, este martes, en entrevista al programa “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
“Por donde uno mire ese procedimiento, ese operativo fue un fiasco total, fue totalmente vergonzoso desde lo operativo a lo jurídico. La fiscalía tiene las atribuciones legales, hablando de términos concretos de romper candados, de echar puertas, de sacar del lugar, todo lo que obstruya o pueda obstruir su cometido final que en este caso es la aprehensión de esta persona”, cuestionó Rachid.
Nuevos desvíos en la avenida Mariscal López por obras de remodelación
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció que se habilitará un nuevo trazado que modificará el esquema de desvíos en la zona. A partir del jueves 6 de febrero, la calle 5 de Septiembre dejará de conectar directamente con la avenida Mariscal López debido a las obras de renovación integral que se llevan a cabo en la zona cercana a la Universidad Nacional de Asunción (UNA), en San Lorenzo.
Los conductores que se dirigen de San Lorenzo hacia Asunción deberán tomar la avenida Eugenio A. Garay, girar a la izquierda en la calle Virgen del Rosario, continuar por 5 de Septiembre, tomar Dr. Ramón Frizzola y finalmente retornar a Mariscal López usando las calles Víctor Cáceres o 26 de Febrero.
La DNIT logra aumento de 9,1 % en recaudación total al cierre de enero
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) cerró enero con una recaudación total de G. 3,193.084 billones, equivalentes a USD 405 millones, lo que implica un aumento del 9,1 % con respecto al mismo mes de 2024. Óscar Orué, director de la DNIT, atribuye este incremento a la implementación de herramientas tecnológicas, la optimización de los recursos humanos de la institución y el apoyo político del presidente Santiago Peña.
Esta cifra de enero está compuesta por los G. 1,764.963 billones (USD 224 millones) en impuestos internos y G. 1,428.120 billones (USD 181 millones) en impuestos aduaneros, con 4,7 % y 15,2 % de respectivo incremento en comparación con el periodo anterior.
Orué detalló al diario La Nación/Nación Media el director de la DNIT, que los ejes principales que explican estos números positivos para las arcas del Estado son, en primer lugar, un sistema tecnológico de gestión de riesgo más actualizado, así como un centro de monitoreo aduanero que funciona las 24 horas de los 7 días de la semana.
¡Ola de calor! Persiste el ambiente muy caluroso y húmedo a nivel país
Para hoy, martes 4, y los próximos días persistirán las mismas condiciones atmosféricas que favorecerán la presencia de temperaturas elevadas a nivel nacional. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 23 y 27 °C, mientras que las máximas estarán entre 33 y 41 °C, según la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH).
De esta manera, la Dirección de Meteorología emite un boletín Meteorológico Especial por Altas Temperaturas. Cabe destacar que persistirá la alta humedad y, debido a ella, se generará una sensación térmica superior a la temperatura del aire.
En cuanto a las lluvias, se prevé alta probabilidad de chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en gran parte de la región Oriental y el Chaco en horas de la tarde. Estos fenómenos meteorológicos podrían caracterizarse por ser de corta duración, muy puntuales y traer ráfagas de viento.