La ministra Florencia Taboada indicó que apuntará a la mayor participación de las gobernaciones para el beneficio de la juventud paraguaya. Foto: Gentileza
Florencia Taboada asume en la SNJ y reafirma su compromiso con la juventud
Compartir en redes
Este lunes 21 de agosto tuvo lugar el acto de posesión de cargo en el que Florencia Taboada asumió oficialmente como titular de la Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ). En esta oportunidad, la ministra de 25 años, ratificó su compromiso para la articulación de políticas que se traduzcan en más oportunidades laborales y educativas para los jóvenes de nuestro país.
“Tenemos grandes desafíos para los próximos cinco años. Los pilares del nuevo gobierno son el enfoque al crecimiento económico, la generación de fuente de trabajo, la mejora en la calidad de educación, mejora en la calidad del sistema de salud y otros. Mi compromiso será trabajar con las diferentes instituciones públicas y privadas para alcanzar los diferentes objetivos propuestos como gobierno”, expresó la ministra.
Para lograr estas metas, adelantó que llevará adelante un trabajo coordinado de modo a cumplir con los lineamientos del gobierno de Santiago Peña en cuanto a oportunidades para la juventud. Mediante el decreto N.° 15/2023, el mandatario la designó como titular de la institución para suceder a Édgar Colmán, ministro saliente de la SNJ.
Florencia Taboada tomó el cargo de ministra de la Secretaría de la Juventud. Foto: Gentileza
Taboada manifestó que priorizará las alianzas con instituciones enfocadas al crecimiento económico y las áreas de desarrollo social, y apuntará a un mayor involucramiento de las gobernaciones, a fin de que el impacto sea visible en el territorio paraguayo.
“Hablamos mucho del bono demográfico que tiene nuestro país y ahí es donde entra el rol importante que tenemos desde esta institución. La juventud paraguaya necesita oportunidades para salir adelante. Vamos a tener un trabajo coordinado con objetivos bien claros para así sacar adelante las políticas públicas primordiales para que la juventud pueda seguir creciendo dentro de nuestro territorio”, expresó.
La ministra de la Juventud, Salma Agüero, destacó que las Becas de Gobierno son el resultado de un nuevo sistema unificado que permitió una mayor transparencia. Foto: Cristóbal Núñez
Becas de Gobierno: es el resultado del nuevo sistema unificado, que brinda mayor transparencia
Compartir en redes
La ministra de la Juventud, Salma Agüero, destacó el éxito del nuevo sistema de becas del Gobierno del Paraguay, que en esta segunda convocatoria de 2025 benefició a un total de 6.796 jóvenes, superando incluso el número original de vacantes.
Durante una entrevista en el programa “Así son las cosas” que se emite por canal GEN y Universo 970AM/Nación Media, la ministra destacó que este fue el resultado de un nuevo y unificado sistema que permitió una mayor transparencia en todo el proceso de selección de los jóvenes, ya que anteriormente esa selección quedaba a criterio de cada administrador de becas.
“Es histórico el número total de becas entregadas, que es el resultado de un nuevo sistema de becas, donde unificamos el sistema porque anteriormente cada institución que tenía presupuesto para becas las otorgaba según su propia convocatoria; cada una tenía su propio reglamento o criterio, y eso hacía que el proceso no fuera tan transparente”, explicó.
Recordó que el presidente de la República, Santiago Peña, dispuso unificar todas las becas que otorgaban las binacionales Itaipú y Yacyretá, el Ministerio de Educación y Ciencias y la Secretaría Nacional de la Juventud.
Resaltó además, que a partir de la aplicación del nuevo sistema de unificación el criterio principal para el otorgamiento de las becas es el mérito de cada joven. Indicó que inicialmente se previó 5.000 becas para esta segunda convocatoria.
“Pero tuvimos la grata sorpresa que los jóvenes estudiaron y se prepararon y así es que llegamos a 6.796 jóvenes pasaron las evaluaciones y cumplían con esos criterios de méritos. En convocatoria pasada se tenía también 5.000 becas, pero no se lograba alcanzar el cupo porque no todos los jóvenes pasaban las pruebas”, indicó.
Al respecto, resaltó la importancia del cursillo de ingreso gratuito que ofreció la SNJ para los jóvenes, donde más del 50 % de los alumnos que pasaron por ese cursillo aprobaron las pruebas y hoy cuentan con las becas. Precisó que en esta ocasión este cursillo se dictó de manera híbrida, presencial y virtual, desde la Universidad Nacional. Para siguientes convocatorias buscarán llegar a cada departamento a través de las gobernaciones.
Peña felicitó la dedicación a los 6.796 becarios y les alentó a seguir soñando un Paraguay mejor
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, acompañó la entrega de los certificados a los 6.796 jóvenes que reciben las Becas del Gobierno del Paraguay 2025; a quienes felicitó por el esfuerzo, la dedicación y porque han tenido el sueño de estudiar y crecer, de progresar. Remarcó que dar oportunidad a los jóvenes en sus estudios es transformar ese Paraguay que todos anhelan, despertando al gigante de Sudamérica.
“Con mucha satisfacción, y orgullo, porque esto es un sueño para mí, como así es un sueño de cada uno de ustedes. Porque transformar el Paraguay significa dar una oportunidad a los jóvenes. Oportunidad que muchas veces sus padres no tuvieron, que sus hermanos mayores no tuvieron. Pero hoy tenemos la oportunidad de cambiar la historia del Paraguay”, remarcó.
Durante el acto que se desarrolló en la Secretaría Nacional de Deportes, donde acudieron los jóvenes a recibir el certificado que será el pase para su estudio universitario; sostuvo que la Constitución establece que todos los paraguayos son iguales, pero no todos están teniendo las mismas oportunidades. Indicó que no todos los departamentos del país, ni todos los distritos, ni las familias están teniendo las mismas oportunidades.
“Por eso, decidimos que 1.000 becas, de las 5.000 becas originales, estarían destinadas a los 22 distritos priorizados, que son los 22 municipios que tienen los índices de pobreza más altos en el Paraguay. Utilizamos las estadísticas, las ciencias, para poder cambiar la historia de estos municipios y de las 5.000 becas originales dijimos que les daremos a aquellas ciudades más necesitadas, aquellas ciudades que están más atrás en la carrera del desarrollo”, enfatizó.
Igualmente resaltó que se han entregado unas 100 becas de forma directa para aquellos jóvenes que hicieron un gran esfuerzo para graduarse de la secundaria con medalla de oro, de cada uno de los departamentos. Destacó que gracias al apoyo que brindó la Universidad Nacional, unos 17 mil jóvenes se presentaron a la convocatoria de este año, donde se ofrecían 5.000 plazas disponibles para las becas de estudios.
El problema surgió cuando culminado el proceso de evaluación se superó la barrera de las plazas disponibles, ya que fueron al final 6.796 jóvenes los que habían aprobado y han cumplido con todos los requisitos, explicó el mandatario. Por lo que instruyó buscar los recursos que sean necesarios para otorgar las becas a todos esos jóvenes.
El gobierno dentregó este lunes los certificados a los 6.796 jóvenes que accedieron a las Becas del Gobierno del Paraguay 2025. Foto: Gentileza
Agregó que ver la sede de la SND repleta de jóvenes aguardando por esa beca le llena de satisfacción y le genera enorme entusiasmo ver a tantos jóvenes que están apostando para cambiar el país. “El 15 de agosto del 2023, cuando emprendí este viaje como presidente de la República acompañado por mi compañero y amigo Pedro Alliana, llegué lleno de sueños y uno de esos tantos sueños es darles la oportunidad a tantos jóvenes universitarios. Hay muchos otros sueños más”, remarcó.
Recordó el esfuerzo que está poniendo para eliminar el hambre y la pobreza, mediante la implementación de varios programas que hoy ya son ejecutados, como Hambre Cero, la construcción de los Centros de Atención de la Primera Infancia, entre otros. También apunta a motivar a los empresarios a invertir y generar empleos, traer nuevas industrias al país para que haya salarios de calidad, para cuando culminen la universidad puedan tener fuente de trabajo con salarios de calidad. Por ello, recordó que la meta es lograr 500.000 nuevos empleos.
“Estamos caminando en este proceso y por su puesto todo esto tiene que venir acompañado de otros tipos de políticas. Pero nada de esto va a funcionar sin ustedes, los jóvenes que serán los que van a transformar este Paraguay. Porque nadie va a poder cambiar el país solo. Pero si somos capaces de unirnos, hoy somos 17 mil becarios de todas las convocatorias, hemos casi duplicado las becas en estos dos años. Si el año que viene en vez de tener 17mil postulantes, logramos tener 50 mil jóvenes les puedo asegurar que el Paraguay estará cambiando mucho más rápido”, expresó.
Peña instruyó que ningún estudiante que haya cumplido con los requisitos de la Guía de Bases y Condiciones quede fuera de esta oportunidad educativa. Foto: Gentileza
Becas de Gobierno: beneficiados reciben hoy los certificados
Compartir en redes
Este lunes 14 de abril, los 6.796 nuevos becarios recibirán certificado de becas en un acto en la Secretaría Nacional de Deportes. Se prevé la participación de varias autoridades, según informó el portal de noticias Hoy.com.
La ceremonia de entrega de los certificados de becas para 6.796 nuevos becarios estaba marcada inicialmente para este sábado 12 de abril, pero quedó reprogramada para el lunes 14 de abril, debido a las condiciones climáticas que afectó a gran parte del país.
Los concursantes seleccionados deben presentarse para las 13:00 en el polideportivo Arena de la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
El Programa Becas Gobierno del Paraguay este año marca un hito histórico, superando ampliamente la meta inicial de 5.000 becas tras el anuncio de ampliación realizado por el presidente Santiago Peña, el pasado 20 de marzo.
Se previó la logística necesaria para que los concursantes seleccionados del interior del país puedan asistir a la ceremonia, incluyendo servicio gratuito de transporte.
Los buses partirán desde 17 puntos específicos. Por su parte, los concursantes seleccionados residentes en capital y el departamento Central deben asistir por medios propios.
Este año, la convocatoria contó con 19.899 jóvenes postulantes, representando un aumento del 33 % respecto a los 13.800 registrados en 2024, lo que demuestra el creciente interés de la juventud paraguaya por acceder a la educación superior con respaldo estatal.
INVITACIÓN
El presidente de la República, Santiago Peña, cursó invitación a los casi 7.000 jóvenes que recibirán certificados como nuevos becarios de Gobierno, en este 2025.
Peña firmó las cartas dirigidas a los nuevos becarios y los felicita por el mérito, además de alentarlos a asumir el desafío con responsabilidad para llegar a la meta y construir un país mejor. “Hoy, vos sos parte del resurgir de un gigante, de una generación que va a llevar sobre sus hombros la construcción del país que soñamos”, resalta la nota.
Las Becas del Gobierno de Paraguay tienen el objetivo de brindar igualdad de oportunidades educativas a jóvenes paraguayos talentosos de todo el país.
La convocatoria contó con 19.899 jóvenes postulantes y se tenían 5.000 lugares en un principio. Foto: Gentileza
Secretaría de la Juventud lanza 500 becas de postgrado
Compartir en redes
La Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ), en conjunto con el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) y la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) suscribieron un acuerdo de cooperación mediante el cual será posible que 500 jóvenes accedan a becas de hasta el 90% en programas de maestría.
El lanzamiento oficial de estas oportunidades de estudio se realizó este miércoles 9 de abril, oportunidad en que la ministra, Salma Agüero resaltó que estas becas forman parte de un acuerdo de cooperación que asciende a los 4 millones de euros, es decir, unos G. 36.000 millones para acceder a diferentes programas en la modalidad presencial o virtual.
Las áreas de estudio son las siguientes: MBA y Management, Comercio y Logística, Finanzas, Arquitectura e Ingeniería, Marketing Digital, Recursos Humanos y Medio Ambiente. “Las maestrías en modalidad online ofrecen una flexibilidad incomparable, permitiendo a los beneficiarios acceder a programas de posgrado desde cualquier lugar del mundo”, resaltaron desde la Secretaría.
Cabe resaltar que el programa incluye becas de posgrado presenciales para jóvenes paraguayos que residan en España, dado que entre los requisitos para postular se mencionan las siguientes características: ser ciudadano paraguayo residente o no residente en Paraguay, contar con una licenciatura en cualquier disciplina (haber culminado una carrera de grado) y el límite de edad es hasta 35 años.
La SNJ llevará a cabo un primer filtro de selección a través de un formulario disponible en su plataforma oficial. Los postulantes serán dirigidos en el sitio web de la EUDE, donde podrán completar su inscripción y gestionar la admisión al programa de su preferencia. El instituto evaluará individualmente los documentos de cada estudiante, proporcionará la información relacionada con la convocatoria y se encargará de recopilar los documentos requeridos, de confirmar la admisión, y formalizar la inscripción.