La Cámara Baja, presidida por el diputado Raúl Latorre, mantiene vigente en un 100 % la garantía del ejercicio del derecho al acceso a la información pública, por medio del cumplimiento de la Ley n.° 5189/14, “Que establece la obligatoriedad de la provisión de informaciones en el uso de los recursos públicos sobre remuneraciones y otras retribuciones asignadas al servidor público de la República del Paraguay”.
Actualmente, se publica el minuto a minuto de todo lo que ocurre en la institución legislativa a través de los diferentes canales de comunicación oficial con que cuenta la Cámara de Diputados (página web, redes sociales, TV Cámara, Radio Cámara, semanario 7 Días), así como en los espacios relativos a información de carácter administrativo.
En la página web www.diputados.gov.py la ciudadanía puede acceder y conocer todos los detalles referentes a la normativa n.° 5189. Ahí se encuentran disponibles los datos referentes al anexo de personal, objeto de gasto 800, subsidio familiar, las vacancias, remuneraciones extraordinarias, parque automotor y misiones parlamentarias.
Así como la consolidación de bienes de uso, movimiento de bienes de uso, inventario de bienes, estado de resultados, la ejecución de ingresos, la ejecución presupuestaria, aportes jubilatorios de funcionarios permanentes, comisionados, entre otros.
Lea también: Santiago Peña pidió el regreso de Taiwán a la ONU
La Cámara Baja, año tras año, obtiene la más alta calificación en cuanto al nivel de cumplimiento de la citada ley, conforme a datos del panel de transparencia activa de las instituciones públicas y el monitoreo de la Secretaría de la Función Pública.
Desde la institución legislativa afirman que es norma de fiel cumplimiento en la institución garantizar a todas las personas el efectivo ejercicio del derecho al acceso a la información pública, a través de la implementación de las modalidades, plazos, excepciones y sanciones correspondientes, que promuevan la trasparencia del Estado.
Dentro de ese marco, la Cámara Baja procedió a la firma de sendos convenios interinstitucionales, con el propósito de mejorar la transparencia, integridad institucional y la lucha contra la corrupción. Así también, busca fortalecer los mecanismos para la participación ciudadana y la capacitación de funcionarios en temas como la prevención y lucha contra la corrupción en las instituciones públicas.
“La transparencia, como instrumento de fortalecimiento institucional, ha sido siempre una aliada muy importante en la Cámara de Diputados”, refieren desde la institución.
Te puede interesar: Urgen al Congreso endurecer penas contra robos bagatelarios desde G. 500.000
Dejanos tu comentario
CPAC Paraguay representa un fenómeno actual: posicionamiento del país en el mundo
Este martes se llevó a cabo en Asunción, la primera edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora – CPAC Paraguay y contó con la presencia de autoridades locales, así como el presidente de Argentina, Javier Milei y dos integrantes del gabinete del presidente norteamericano Donald Trump y funcionarios de la Casa Blanca: Richard Grenell y Alice Johnson.
Al respecto, el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre manifestó que este evento tiene una importancia relevante para nuestro país ya que la CPAC es la conferencia más importante del mundo en términos de defensa de los principios y valores fundamentales de nuestra civilización: la vida, la familia, la soberanía, la libertad, la democracia y la identidad futura de una nación.
“El hecho de que se realice en Paraguay, cuyo capítulo central está en Washington DC, representa un reconocimiento a la posición histórica de nuestro país en la defensa de esos principios y valores. Además, refleja un fenómeno actual, el posicionamiento del Paraguay en el mundo”, expresó Latorre a La Nación/Nación Media.
Leé también: Peaje en la hidrovía resta competitividad al comercio paraguayo, advierte Cafym
Latorre mencionó que hace unos meses se realizó en el país el Foro Madrid, el Mundial del Rally, y ahora la final de la Copa Sudamericana. “En lo político y en lo deportivo, Paraguay está experimentando un auge en su presencia internacional, y la realización del CPAC es una muestra más de ello”, agregó.
Respecto al lineamiento de lo que defiende la CPAC y lo que defiende la sociedad paraguaya, Latorre expuso que la propia Constitución Nacional deficiente la vida desde la concepción, la familia como pilar fundamental de la sociedad, la libertad, democracia y soberanía.
“Son principios compartidos con el CPAC y, en este momento, es muy importante que quienes defendemos los mismos valores podamos actuar de manera articulada, presentando un frente unificado”, enfatizó.
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, sostuvo que esta conferencia forma parte de un espacio para reafirmar ideales y un punto de encuentro entre naciones y entre líderes, que creen en la libertad, en la dignidad de la vida, en la familia y en la soberanía.
Te puede interesar: Estado pagará más de G. 84.000 millones a proveedores y acreedores
Ramírez Lezcano hizo un reconocimiento al liderazgo del presidente Santiago Peña, “por la oportunidad de compartir esta visión que orienta nuestra política exterior, una visión sustentada sólidamente en valores y principios como la libertad, la democracia, los derechos humanos, el Estado de derecho, que se proyectan en acciones concretas, tanto en nuestra región como a nivel global”.
Dejanos tu comentario
Latorre rechaza toda clase de violencia
El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, fue uno de los principales disertantes en el evento político internacional denominado “Europa Viva 25”, celebrado en el Palacio Vistalegre de Madrid (España).
En el encuentro, el legislador paraguayo se pronunció contra la ola de violencia sobre quienes defienden la libertad, la soberanía, los principios y valores.
“Es imposible no hablar sobre esta situación que se está convirtiendo en un patrón, la ola de violencia contra quienes defienden la libertad y la soberanía. Yo vengo de Paraguay, una tierra de principios y valores, de trabajo que plantea al mundo un modelo de desarrollo sostenible, una nación que honra la libertad, la soberanía y la defensa de su fe”, sostuvo.
Las afirmaciones de Latorre surgieron tras condenar los atentados que acabaron con la vida de Miguel Uribe Turbay, exsenador del opositor Centro Democrático y exprecandidato a la Presidencia de Colombia, el activista político estadounidense Charlie Kirk y en su momento el mandatario de Estados Unidos, el republicano Donald Trump.
Asimismo, Latorre durante su discurso se pronunció a favor de la familia como “piedra angular de la sociedad” y repudio el aborto, las ideologías globalistas y de género, el pensamiento hegemónico. “Hoy levantamos la voz por la libertad, contra la cultura de la muerte como dijo el papa Juan Pablo Segundo, por las familias, por nuestra cultura y nuestra misma identidad”, comentó, este lunes, a través de una publicación en redes sociales.
Igualmente, el parlamentario defendió la libertad económica y de mercado “frente a los pequeños tiranos de nuestro tiempo que buscan asfixiar la iniciativa privada.
Dejanos tu comentario
Europa Viva 2025: “Paraguay se ha erigido desde décadas como guardián de los valores”, afirma Peña
El presidente de la República de Paraguay, Santiago Peña, emitió un mensaje en el marco del encuentro internacional en el cual afirmó que la lucha por mantener los valores no solo es una lucha de ahora, sino de décadas como país. El mandatario participó de este evento internacional, organizado por VOX ‘Europa Viva 25’.
“La gran batalla que enfrentamos en este mundo es real, no es un puro cuento, porque la maldad es real, esta batalla se libra en el alma misma, en el corazón de cada ser humano, estamos todos llamados a participar de esa gran batalla, a no ser meros espectadores, es demasiado lo que está en juego”, fueron las palabras del mandatario paraguayo.
Así también, destacó la importancia de este encuentro, valorando el trabajo que se viene haciendo por conservar los valores. “No hay lugar para tibios, o estamos con el bien o estamos con el mal, por eso celebro este encuentro internacional de ‘Europa Viva 2025’, y la enorme tarea que viene encabezando este valiente grupo de patriotas, es que ustedes entienden que estamos en medio de una gran batalla, nada más y nada menos, por los corazones de nuestros hermanos y conciudadanos”, resaltó.
Peña manifestó que Paraguay se ha erigido durante décadas como un “inflexible guardián de los valores fundamentales del occidente”, y no solo lo está haciendo en este momento. “El Paraguay ha defendido siempre los valores en el occidente, del triunfo del bien sobre el mal, de la verdad sobre el relativismo, de la democracia sobre el autoritarismo, de la familia sobre el progresismo radical, de la libertad del mercado sobre el socialismo, y por encima de todo, guiándonos siempre en cada paso con su presencia imponente y triunfante, el Dios todopoderoso”, sostuvo el presidente.
Agregó que, “Paraguay se ha adelantado siempre, de defender lo que es correcto, no seguimos las modas, sino que nos imponemos sobre ellas, por eso estoy convencido de que el Paraguay tiene mucho para decir, tiene mucho para contar, lo digo con humildad, pero también con convicción, mucho que enseñar a los patriotas de buena voluntad del mundo”.
El mandatario expuso que Paraguay “nunca ha claudicado por la lucha de los verdaderos valores, por el contrario, viene peleando por ellos hace décadas, incluso cuando muy pocos se animaban a levantarse contra las imposiciones extranjeras, contra las ideologías dominantes y hemos peleado no solamente con adversarios externos, sino también contra los bárbaros que ya están dentro de nuestras murallas”.
Leé también: Elecciones internas en CDE: 120.624 esteños colorados están habilitados
Batalla por la verdad y la familia
Así mismo, indicó que el país, “tiene mucho que aportar en la batalla por la verdad, la belleza y la justicia en el mundo, si alguna definición pudiera darse de mi país, sería que la del Paraguay es su historia, y esa historia paraguaya revela una defensa inquebrantable de los grandes valores de libertad, familia, tradición y Dios”.
Esta misma historia “muestra a un pueblo notablemente libre, celoso de sus tradiciones, porque el Paraguay fue forjado por una fusión extraordinaria de dos civilizaciones, el gran pueblo guaraní, incluso antes de la llegada de los españoles portaba ya un sentido de espiritual profundo y una apertura a la trascendencia, a algo más grande que nosotros mismos”, de acuerdo al presidente.
Agregó que Paraguay siempre ha sido conservador, donde conservador es simplemente otro nombre para la verdad y el sentido común. “Familia, familia y más familia, ese es el secreto de una sociedad próspera y los paraguayos lo sabemos mejor que nadie, no existen atajos ni recetas mágicas, la fortaleza de la cultura, economía y sociedad paraguaya reside en esta convicción de proteger a la familia y el carácter sagrado de la vida”, apuntó.
“Ambas consagradas en nuestra Constitución Nacional, lo que cristaliza cuan esencial son estas creencias para todos los paraguayos. Mientras en Paraguay exista, habrá un pueblo que diga alto y fuerte al mundo, no al aborto libre, no a las ideas alternativas a la familia y no a los experimentos sociales radicales. La tradición será respetada”, sentenció.
Te puede interesar: Ovelar afirma que Vera y Aquino deben responder por lo que dijeron
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 15 de setiembre
Abdo Offshore: fiscalía requerirá informes a otros países para identificar la ruta del dinero
El agente fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, indicó que el Ministerio Público realizó nuevas acciones dentro de la investigación sobre las supuestas cuentas bancarias ocultas que tendrían por beneficiarios finales al expresidente de la República, Mario Abdo Benítez, y su esposa Silvana López Moreira, y que no se limita solo al requerimiento de informaciones al gobierno de la islas Seychelles.
Doldán dijo que, en el marco de la causa que investiga al líder del movimiento Colorado Añetete por lavado de dinero y enriquecimiento ilícito, el órgano extrapoder también requerirá informaciones a otros cuatro o cinco países con el fin de determinar la ruta de la millonaria suma de USD 21 millones, que fueron ocultos en cuentas bancarias del país localizado en África.
“Estamos trabajando en la redacción de otros varios exhortos para otros países sobre el mismo caso. Hasta ahora identificamos entre 4 a 5 países, pero por cuestiones de investigación no quiero hablar sobre los países”, indicó Doldán, este lunes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Bermúdez Requena se negó al procedimiento abreviado de la extradición, dice titular de la Senad
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, descartó este lunes que Paraguay acuda a expulsar a Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo”. El alto funcionario de Estado comentó que esta decisión surge teniendo en cuenta que ya existe una solicitud de extradición del criminal planteada con anticipación por parte de las autoridades mexicanas.
“Tenemos un pedido de extradición, esa es la figura que nos rige. Él se negó al procedimiento abreviado de la extradición, quiere pelear jurídicamente”, indicó Rachid en una conferencia de prensa.
Entre las principales hipótesis manejadas por las autoridades de seguridad sobre la presencia de Bermúdez Requena en Paraguay figura la probabilidad de que haya tenido la intención de instalar en Paraguay una red criminal. A la vez, no se descarta la pretensión de utilizar a nuestro país como un refugio, teniendo en cuenta los conflictos que mantiene con otras gavillas mexicanas.
CPAC Paraguay: espacio de debate político y de negocios con fuerte sello local, destaca CEO
Asunción se prepara para recibir por primera vez a importantes líderes conservadores que forman parte de la Conferencia Política de Acción Conservadora - CPAC Paraguay, los días 15 y 16 de septiembre en el Sheraton Asunción Hotel. Destacan que el evento será totalmente distinta a las anteriores, porque tendrá un tono paraguayo muy fuerte.
Soledad Cedro, CEO de CPAC Argentina y ahora CPAC Paraguay, comentó, en comunicación con La Nación/Nación Media, que en esta primera edición se prevé la presencia de dos jefes de Estado que ya han confirmado su participación como oradores: el presidente Santiago Peña, en calidad de anfitrión, y su par de la Argentina, Javier Milei.
Comentó que también oficiarán como disertantes el canciller Rubén Ramírez Lezcano, el ministro de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez; titulares de las cámaras del Congreso Nacional, además de empresarios muy reconocidos del Paraguay.
Latorre rechaza ola de violencia contra los defensores de la libertad y soberanía
El titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, fue uno de los principales disertantes en el evento político internacional denominado “Europa Viva 25″, celebrado en el Palacio Vistalegre de Madrid (España). En el encuentro, el legislador paraguayo se pronunció contra la ola de violencia sobre quienes defienden la libertad, la soberanía, los principios y valores.
“Hoy levantamos la voz por la libertad, contra la cultura de la muerte como dijo el papa Juan Pablo Segundo, por las familias, por nuestra cultura y nuestra misma identidad”, comentó, este lunes, a través de una publicación en redes sociales.
Filtración de audios: Fiscalía abre causa penal contra los senadores Norma Aquino y Javier Vera
La Fiscalía General del Estado comunicó que dispuso la apertura de una causa penal contra los senadores Norma Aquino más conocida como Yami Nal y Javier Vera alias Chaqueñito, tras la aparición de audios atribuidos a ambos legisladores que, según los informes oficiales, podrían contener hechos de relevancia penal. El fiscal que tiene a su cargo investigar es Luis Piñánez.
La decisión se fundamenta en el memorando D.G.F. N.º 914, emitido el 15 de septiembre, y en el informe 2071/2025 de la Dirección de Análisis de Información Estratégica, donde se detallan los antecedentes que motivan la investigación. El documento señala la existencia de una notitia criminis que habilita al Ministerio Público a actuar de oficio.
De acuerdo con el dictamen, los audios en cuestión ameritan la verificación de posibles conductas tipificadas en el Código Penal, por lo que corresponde la persecución de hechos punibles de acción pública.
Ruta Graneros del Sur sigue avanzando y pobladores resaltan el impacto económico
La ejecución de la obra en la ruta Graneros del Sur no solo representa una inversión en infraestructura, sino también un motor de desarrollo para las comunidades que atraviesa, informaron desde el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
En Carmen del Paraná, los pobladores destacan que los trabajos viales generaron fuentes de empleo y un derrame económico que benefició directamente a numerosas familias de la zona. “Gracias al trabajo que salió, podemos atender a mi familia”, expresó Gustavo González, vecino de la ciudad. Según mencionó, la rehabilitación también está trayendo mejoras visibles para quienes dependen del transporte en la región.
“El mantenimiento en la ruta beneficia especialmente a los camioneros que transitan mucho este lugar, por lo menos a los molinos y empresas cercanas”, explicó y recordó que los caminos estaban en muy mal estado, lo que dificulta el tránsito y generaba costos adicionales para productores y transportistas.
Nacional, el único que aprovechó la frenada del puntero
Pasó el capítulo 12 del torneo Clausura 2025 que se caracterizó por ser la fecha de los batacazos con las caídas de Guaraní y Cerro Porteño especialmente, pero también la frenada de Trinidense que dejó escapar de manera increíble un partido en el que llegó a estar arriba en el marcador por dos goles de diferencia.
Nacional fue el gran ganador de la jornada siendo el único equipo, de entre los que están peleando por el título, en ganar y aprovechar el tropiezo sorpresivo del puntero, Guaraní, que cayó el viernes ante Sportivo 2 de Mayo en Pedro Juan Caballero. El “Trico” le pegó un tremendo baile a Olimpia, lo liquidó prácticamente en el primer tiempo y se colocó a tres puntos de la cima como único escolta.
La gran decepción de la fecha ha sido Cerro Porteño, que incluso había postergado su juego ante Atlético Tembetary por tener jugadores en la Albirroja, pero pese a llegar más descansado terminó perdiendo en Juan León Mallorquín ante General Caballero, que disputó los últimos 25 minutos con dos hombres menos.