El presidente en ejercicio Pedro Alliana garantizó compromisos socioeconómicos para el departamento de Amambay, luego de una reunión mantenida con el gobernador del territorio, Juan Acosta. Foto: Gentileza
Acuerdan proyectos de mayor seguridad y conectividad para Amambay
Compartir en redes
El gobernador de Amambay, Juan Acosta, se reunió con el presidente en ejercicio Pedro Alliana para conversar sobre el avance de varios proyectos en materia de obras viales y construcción de viviendas sociales que impulsa el gobierno en esa zona del país. En contacto con La Nación/Nación Media, el ejecutivo departamental señaló que la intención es impulsar mayor presencia del Estado en el decimotercer departamento del país.
“Hablamos sobre los proyectos de la ruta, para lo cual ya hemos elaborado llamados a licitación y queremos que pueda materializarse para lograr mayor conectividad en el departamento. También conversamos acerca de las viviendas sociales para el departamento, teniendo en cuenta que necesitamos un reimpulso de esta iniciativa en el territorio”, explicó Acosta.
También hizo un pedido de asistencia de agua potable para el departamento, atendiendo a que la escasez también está afectando a la comunidad amambayense. Puntualizó que el presidente en ejercicio ya garantizó su compromiso de acompañar en los proyectos necesarios al gobernador, con el objetivo de materializar las soluciones más adecuadas a las carencias urgentes de la comunidad.
“En Amambay tenemos varias colonias y además se encuentran varias familias humildes, que requieren con urgencia las viviendas sociales. El derecho a un hogar de calidad y con las condiciones suficientes constituye uno de los pilares fundamentales de este gobierno y nosotros queremos apostar por la materialización de ese objetivo en Amambay”, subrayó.
De manera consecuente, a través de estos planes de gestión, se lograría fortalecer otra de las prioridades, como lo es la seguridad en el territorio, sin mencionar que con la construcción de las viviendas sociales y las obras viales previstas para el departamento, se brindará más fuentes de trabajo para los ciudadanos, ofreciendo de manera consecuente empleos de calidad en el territorio.
Cachito y Felipito Salomón se suman a Honor Colorado
Compartir en redes
El vicepresidente de la República y referente del movimiento Honor Colorado, Pedro Alliana, anunció ayer a través de su cuenta en la red social X la incorporación oficial de nuevas figuras de San Lorenzo al grupo político liderado por el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.
“Hoy damos la bienvenida con mucha alegría al senador Cachito Salomón, al diputado Juanma Añazco y al intendente Felipito Salomón, quienes desde ahora se suman oficialmente a las filas del movimiento Honor Colorado”, publicó Alliana, tras una reunión del comando del movimiento.
Con este gesto, Honor Colorado refuerza su presencia en la Cámara de Senadores y en una de las municipalidades clave de Central, San Lorenzo, apuntalando su estructura de cara a los próximos desafíos políticos. “Seguimos construyendo unidad, compromiso y un equipo fuerte al servicio del país”, agregó el vicepresidente.
La integración de Carlos “Cachito” Salomón, de su hijo Felipe, junto con el joven legislador de Central, Juan Manuel Añazco, representa un movimiento estratégico que se da en San Lorenzo y un crecimiento en figuras relevantes del movimiento en dicho distrito y con gran fuerza en este departamento.
Honor Colorado suma nuevas figuras: se integran Cachito y Felipito Salomón
Compartir en redes
El vicepresidente de la República y referente del movimiento Honor Colorado, Pedro Alliana, anunció este lunes a través de su cuenta en la red social X la incorporación oficial de nuevas figuras de San Lorenzo al grupo político liderado por el presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.
“Hoy damos la bienvenida con mucha alegría al senador Cachito Salomón, al diputado Juanma Añazco y al intendente Felipito Salomón, quienes desde ahora se suman oficialmente a las filas del Movimiento Honor”, publicó Alliana, tras una reunión del Comando del movimiento.
Con este gesto, Honor Colorado refuerza su presencia en la Cámara de Senadores y en una de las municipalidades clave de Central, San Lorenzo, apuntalando su estructura de cara a los próximos desafíos políticos. “Seguimos construyendo unidad, compromiso y un equipo fuerte al servicio del país”, agregó el vicepresidente.
La integración de Oscar “Cachito”, de su hijo Felipe, junto con el joven legislador de Central, Juan Manuel Añazco, representa un movimiento estratégico que se da en San Lorenzo y un crecimiento en figuras relevantes del movimiento en dicho distrito y con gran fuerza en este departamento.
Desmantelan campamentos narcos y queman marihuana lista para distribución
Compartir en redes
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron un nuevo operativo antidrogas en Bella Vista Norte, en el departamento de Amambay, logrando desmantelar cultivos ilícitos en una estancia de difícil acceso. La acción forma parte del combate constante contra el narcotráfico en la zona norte del país.
Durante la intervención que se realizó en la estancia Tenonde Porã, los uniformados pudieron erradicaron aproximadamente seis toneladas de marihuana en etapa de acopio. Además, procedieron a la destrucción de una carga de 100 kilos ya procesada y lista para su comercialización.
Los agentes también desmantelaron dos campamentos clandestinos utilizados para la producción, logística y resguardo de la droga. Estas estructuras servían de base operativa para los responsables del cultivo y tráfico de marihuana.
La zona operativa presentaba condiciones complejas para el acceso, lo que evidencia cómo las organizaciones criminales aprovechan espacios remotos para sus actividades ilícitas. Sin embargo, las autoridades lograron ingresar y ejecutar la operación con éxito.
Desde la Senad indicaron que las tareas de patrullaje continuarán en esta y otras zonas vulnerables. El objetivo es consolidar una presencia estatal efectiva y sostenida que impida el avance del narcotráfico en el norte del país.
En el marco de la operación Nueva Alianza 51, en la que colaboran la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), el Ministerio Público y el Comando de Operaciones de Defensa Interna (Codi), junto con efectivos de la Policía Federal del Brasil, se cerró la séptima jornada de incursiones en el departamento de Amambay. Los procedimientos tienen como objetivo la localización y destrucción de cultivos ilícitos de marihuana.
Las principales localidades donde se llevaron adelante las intervenciones fueron Cadete Boquerón y Trabuco, donde se ejecutaron ingresos terrestres y aéreos para anular infraestructura y logística del narcotráfico.
Según el informe oficial de las autoridades paraguayas, en total fueron erradicadas 208 hectáreas de cultivos de marihuana, lo que equivale a unos 624.000 kilos de droga (624 toneladas) en etapa de crecimiento. Además, se procedió a la destrucción de 69 campamentos narcos y la incineración de más de 24.000 kilos de marihuana ya procesada para su distribución.
Se estima que la droga eliminada tendría un valor superior a 19 millones de dólares en Paraguay. Sin embargo, el lucro cesante para las estructuras criminales superaría los 97 millones de dólares, considerando su valor final en Brasil, país que es el principal destino de esta droga.
El ministro de la Senad, Jalil Rachid, destacó que con este tipo de operativos se busca afianzar la cooperación con la Policía Federal del Brasil para debilitar el narcotráfico en sus bases de producción, recordando que a nivel global no existe una iniciativa operativa de estas características que logre neutralizar tanto volumen de droga en tan corto tiempo.