El presidente de la República Santiago Peña reafirmó el compromiso del gobierno en el trabajo de construcción de viviendas para compatriotas. Foto: Gentileza
Peña afirma que su gobierno no descansará en la construcción de viviendas
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, sostuvo que el Gobierno Nacional no descansará en el trabajo de brindar una vivienda digna para todos los paraguayos durante su gestión en estos 5 años. El mandatario ratificó, que dentro de los primeros 100 días de gobierno se triplicará la cantidad de viviendas construidas en otros gobiernos.
“No vamos a parar ni descansar hasta que cada paraguayo tenga acceso a su propia vivienda. Estas 40 casas forman parte de las 6.775 casas que se están iniciando en todo el país, triplicando la cantidad de casas que se habían hecho en gobiernos anteriores en estos primeros 100 días de gobierno”, expresó a través de sus redes sociales.
El lanzamiento de este proyecto se dio ayer viernes, desde el Gobierno Nacional a través del Ministerio del Urbanismo, Vivienda y Hábitat (Muvh), encabezado por el ministro Juan Carlos Baruja, que se encargará de construir inicialmente 40 viviendas en la ciudad de Itá.
“Dentro del plan de 100 días estamos llegando al número de 6.750 viviendas, este es un número que prácticamente triplica a gobiernos anteriores. Son viviendas ya gestionadas, en el transcurso de este viernes estaremos en la ciudad de Itá, dando inicio de obras a 40 viviendas y verificando otras construcciones que llevan un 50 % de avance”, adelantaba el secretario de Estado.
El último jueves también se concretó el segundo desembolso realizado por Taiwán al Gobierno Nacional para la construcción de viviendas a pueblos originarios por USD 8 millones. “Estamos haciendo un gran esfuerzo de dotarles de viviendas dignas y de calidad, principalmente para las familias que están asentadas en la región Occidental. Con esta donación se estará llegando a la construcción de 1.000 viviendas. En los próximos días ya estará arrancando la construcción de 428 viviendas”, de acuerdo a las explicaciones de Baruja.
El presidente Santiago Peña ratificó la voluntad de su gobierno de seguir trabajando con la administración del ecuatoriano Daniel Noboa. Foto: Gentileza
Peña felicitó a Daniel Noboa por su reelección como presidente de Ecuador
Compartir en redes
El presidente de la República,Santiago Peña, mediante un contacto telefónico felicitó a Daniel Noboa por su reelección como mandatario de Ecuador. El candidato y líder de Acción Democrática Nacional logró posicionarse con un total de 55,83 % de los votos en una segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
“Le felicité por su victoria y ratifiqué la voluntad de seguir trabajando juntos en beneficio de nuestros pueblos”, dijo Peña a través de sus redes sociales oficiales. Noboa logró obtener de vuelta el respaldo ciudadano frente a su contrincante la progresista Luisa González.
La candidata de la Revolución Ciudadana, la nucleación política que tiene como líder al expresidente Rafael Correa, solo logró el 44,17 % de aceptación. Las elecciones en Ecuador se realizó este último domingo con normalidad, pero bajo un fuerte despliegue de seguridad ante la escalada de violencia criminal.
Peña y Noboa habían mantenido un encuentro bilateral el pasado 24 de setiembre en Nueva York, Estados Unidos, en el marco de la 79 Asamblea General de las Naciones Unidas.Durante la ocasión conversaron sobre los desafíos regionales y la necesidad de seguir fortaleciendo las cooperaciones en áreas como el comercio, la seguridad y el desarrollo social.
Ataques de medios a Peña: “Cruzaron la línea del periodismo a la militancia política”, dicen
Compartir en redes
El programa Fuego Cruzado, emitido por el canal GEN/Nación Media, fue espacio para del debate sobre la campaña de sabotaje contra el gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, impulsado por poderosos medios de comunicación en alianza con políticos de la oposición y disidentes colorados. Los ataques no se limitan contra la administración del economista, sino que también alcanza a su base de sustento político el Partido Colorado y su titular Horacio Cartes.
“Lo que queda claro es que hace rato cruzaron la línea del periodismo a la militancia política. Es normal que los medios de comunicación sean un contralor más del Gobierno en cualquier democracia del mundo, lo que no es normal es que los medios de comunicación y los periodistas de esos medios asuman el rol de la oposición”, refirió el senador Gustavo Leite.
Los ataques sistemáticos son desplegados principalmente por el Grupo Abc y Última Hora, de acuerdo a las denuncias realizadas por el entorno político del mandatario, quienes constantemente alegan que no ejercen el papel de una prensa crítica que señala problemas e impulsan el debate sobre posibles soluciones, sino que falsean con alevosía los hechos de la realidad y permanentemente buscan crear un clima de inestabilidad.
El único objetivo según sus afirmaciones es boicotear la presidencia de Peña y erosionar su legitimidad con la única finalidad de producir la alternancia que tanto desean, sin contar con un proyecto nacional que logre cautivar a los paraguayos.
“Una cosa es contar los hechos y otras demonizarlos. Hay un grupo de la oposición que se levanta y lee lo que quiere Abc y Última Hora, pero hay otros que tienen su propio criterio. De que estos medios tienen una agenda, lo tienen. Yo creo que el Partido Colorado es un impedimento para que los dueños de comunicación sean los verdaderos patrones del Paraguay. Ya son patrones en varios sectores, pero ahora quieren agarrar el poder total”, dijo Leite.
El senador del movimiento Honor Colorado Gustavo Leite junto a su colega el liberal, Líder Amarilla. Foto: Néstor Soto
Entre las campañas colosales de manipulación de la información lanzada por ambos medios días atrás en forma coordinada guarda relación con un supuesto conflicto de intereses cometido por Peña en su anterior vínculo empresarial con ueno Holding. Esta artimaña es acompañada fuertemente por parlamentarios de la oposición y disidentes colorados quienes plantean someter al mandatario a un juicio político.
Sin embargo, Leite manifestó que sí constituye un “hecho asqueroso” de tráfico de influencia y conflicto de intereses las ganancias exponenciales que registraron las empresas de asfalto del exjefe de Estado, Mario Abdo Benítez, durante su periodo de gobierno. Este hecho es totalmente ninguneado por los medios de comunicación que fungen como sus aliados.
“No seguimos la agenda de nadie”
Mientras que su colega del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Líder Amarilla, rechazó que la oposición responda a los intereses políticos y económicos de ambos grupos de medios. “De ninguna manera en mi caso particular y creo que de una gran mayoría de la oposición no seguimos la agenda de nadie, nosotros somos la voz de esa expresión de la ciudadanía”, refirió.
El legislador alegó que toman nota de las publicaciones periodísticas debido a la existencia de “hechos concretos”. No obstante, reconoció que el sector político debería abocarse en congeniar sus ideas y elaborar estrategias con miras a las futuras elecciones.
“Debemos producir resultados y que seamos propuesta de solución para lo que se viene en el futuro, en esto tenemos que trabajar. La tarea de los liberales es fortalecer nuestra institución, proponer programas de gobierno que sean superadores y finalmente construir un proyecto político con todos los sectores de la oposición”, comentó.
Peña inaugura reformas de la iglesia San Joaquín en Caaguazú
Compartir en redes
“Venimos a inaugurar un patrimonio histórico del Paraguay, la iglesia de San Joaquín, que ha sido restaurada, bellísimo, realmente un patrimonio y un atractivo, a días del comienzo de la Semana Santa”, señaló el mandatario.
Tras habilitar las refacciones del histórico edificio, Peña reafirmó que la familia sigue siendo la base de la sociedad paraguaya, más allá de los desafíos que existen en diferentes ámbitos, según declaró en conversación con algunos medios, ayer viernes, a su llegada al departamento de Caaguazú, donde desarrolla una jornada de Gobierno, con una serie de inauguraciones de obras para distintas comunidades.
“Más allá de los enormes desafíos en materia económica, en materia de salud, de seguridad, que son desafíos constantes que estamos enfrentando y llevando adelante, que aceptamos las grandes necesidades, creemos que la base de nuestra sociedad sigue siendo el núcleo familiar”, expresó. Como un mensaje de Semana Santa, el presidente también hizo un llamado de unidad, desde el interior de las familias hasta toda la sociedad, y como país, para seguir enfrentando los desafíos.
Posteriormente y como parte de la jornada de Gobierno en el departamento de Caaguazú, el presidente de la República, Santiago Peña, entregó viviendas a 25 familias que tendrán su casa propia a través del programa del Fondo Nacional de Vivienda Social (Fonavis). Las familias beneficiarias pertenecen a la Comisión Sin Techo San José del Territorio Social San José, del distrito Simón Bolívar, departamento de Caaguazú.
“Son 25 familias, (más de 100 personas) que reciben la llave de una vida mejor, de una mejor calidad de vida. No es la llave de una casa, es la llave de tener una mejor vida”, destacó el mandatario durante su discurso. Del acto también participaron autoridades nacionales y locales.
MANO DE OBRA PARAGUAYA
Por otra parte, destacó que no solo se trata de la construcción de las viviendas, sino del dinamismo de la economía y la generación de empleo a través de ello. Instó también a la unidad de todos los sectores, políticos y de la sociedad para seguir en la senda del desarrollo. “Acá es importante decir que estas casas hermosas están construidas el 100 % con material cocido, mano de obra paraguaya, ladrillos, teja, tejuelón, todo está hecho por manos de paraguayos, y por supuesto el trabajo de albañilería, electricistas, plomería, todo está hecho con mano de obra paraguaya. Es un gran ejemplo de que cuando nos unimos todos los paraguayos, no hay absolutamente nada que podamos conseguir”, sentenció.
Soto destaca gestión de Peña por dar un impulso diferente a la construcción de viviendas
Compartir en redes
En el marco de la Jornada de Gobierno, el jefe departamental de Caaguazú, Marcelo Soto, habló sobre la importancia que tiene para las políticas públicas la construcción de viviendas. El gobernador también resaltó otros programas sociales como Hambre Cero, mediante el cual la alimentación escolar tomó un dinamismo diferente y está demostrando mayor eficacia.
“Desde que inició el gobierno del presidente Santiago Peña el 15 de agosto, lo que más orgulloso me puso es que es un mandatario que tiene la hoja de ruta clara de lo que quiere para la República del Paraguay. Se tomaron decisiones históricas y que van a marcar un antes y un después y una de ellas es justamente dar un impulso diferente a la construcción de viviendas en todo el país”, expresó Soto.
Caaguazú fue beneficiado, solo esta semana, con 183 viviendas, de las cuales 101 se inauguraron en Coronel Oviedo, 40 en Carayaó, 25 en Simón Bolívar y 17 en Juan Manuel Frutos, todas destinadas a familias vulnerables, quienes de ahora en más dejarán sus casas precarias, para vivir en una con todas las comodidades.
“Tampoco hubiese sido posible si no acompañaba un gran gestor como es el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja. Te felicito ministro, estás haciendo una gran gestión y ojalá que sigamos teniendo cortes de cinta de viviendas sociales en nuestro departamento, es la mejor política social”, añadió.
El gobernador Marcelo Soto y el presidente Santiago Peña durante la Jornada de Gobierno en Caaguazú. Foto: Gentileza
Hambre Cero
El gobernador afirmó que Caaguazú es beneficiario de otras obras como la construcción de caminos con inversiones históricas, pero así también, se está dando solución a lo que él considera, se constituía como el mayor problema del sistema educativo, la alimentación escolar, la que a través de Hambre Cero, se ha administrado de manera diferente y alcanzó una cobertura del 100 % en escuelas públicas desde el preescolar hasta el 9° grado.
“No se le puede pedir a un niño que tiene la panza vacía, que no se alimenta correctamente, que tenga comprensión lectora, que pueda ser apto para la suma o resta. Presidente tomaste la decisión de un verdadero estadista de solucionar el principal problema que es la alimentación de los niños. Hoy este es un avión en vuelo, hay problemas, claro que los hay, pero esto es algo que no podía esperar. No podíamos permitirnos más pasar cinco años en la gestión y no solucionar este grave problema, hoy estamos dando de comer a más de un millón de niños”, refirió.