El presidente Santiago Peña continúa su visita oficial en la República de Guatemala donde esta tarde, asistirá a la toma de mando del presidente Bernardo Arévalo de León y la vicepresidenta Karin Herrera Aguilar. En el marco de su visita el mandatario paraguayo lleva adelante una intensa agenda de reuniones bilaterales con autoridades de diferentes países, como también representantes del sector industrial y comercial de ese país.
En la tarde de ayer sábado se reunió con Ahmed Hatem Barghash Almenhali, embajador de Emiratos Árabes Unidos acreditado en México, con quien dialogó sobre la importancia de fortalecer las relaciones bilaterales para el beneficio de ambos países y su gente. El jefe de Estado agradeció la cálida recepción del presidente saliente de Guatemala Alejandro Giammattei, con quien tuvo la oportunidad de dialogar sobre los grandes desafíos que existe en la región, además le deseó éxitos en la nueva etapa que inicia.
El presidente Santiago Peña aprovechó su estadía en la capital guatemalteca para un encuentro ameno con Víctor Martínez Flores, hermano del cardenal Adalberto Martínez, que reside hace varios años en el país centroamericano. “Hablamos del Paraguay que soñamos y que estamos construyendo con trabajo y determinación. Agradezco sus palabras de aliento y cariño”, expresó a través de sus redes sociales.
Este domingo, el jefe de Estado arrancó con un encuentro con el presidente de la Cámara de Industria, Raúl Buscayrol, luego otra reunión con el primer ministro de Belice, Juan Antonio Briceño y siguió con otros encuentros previstos en su agenda.
A las 15:00 tendrá lugar la sesión del Congreso de la República de Guatemala, conel juramento y toma de posesión de Bernardo Arévalo de León como presidente de la República de Guatemala. Al culminar los actos el presidente Santiago Peña y comitiva retornarán al país cerca de las 19:00.
Contralor de Israel concluye visita oficial con agenda enfocada en transparencia e innovación
Compartir en redes
El contralor general del Estado y defensor del Pueblo de Israel, Matanyahu Englman, quien también ejerce la presidencia de la Organización Europea de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Eurosai), culminó su visita oficial a Asunción, que se desarrolló entre el 8 y el 11 de septiembre.
Durante su estadía, Englman estuvo acompañado por su jefa de Relaciones Internacionales y miembros del equipo de la presidencia de Eurosai, además de su asesor principal en la Contraloría del Estado de Israel.
La delegación cumplió una agenda de alto nivel que incluyó encuentros con autoridades nacionales, organismos de control y representantes de la sociedad civil, con el objetivo de reforzar la cooperación bilateral y compartir buenas prácticas en materia de transparencia, innovación y fiscalización.
Uno de los hitos fue el encuentro con la Contraloría General de la República del Paraguay, donde se realizó una sesión especial del Comité Ejecutivo de las Entidades Fiscalizadoras Superiores (EFS) en honor al visitante israelí, considerada un hecho histórico para la región y la comunidad internacional del sector.
En esa ocasión se firmó un Memorándum de Entendimiento entre ambas instituciones y Englman ofreció una conferencia magistral titulada “Auditoría moderna en un mundo cambiante – Innovación, accesibilidad y responsabilidad social”,
Asimismo, dictó conferencias magistrales en el Congreso sobre sostenibilidad, los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), y los desafíos climáticos y ambientales en Europa. La agenda incluyó además reuniones con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el Instituto Forestal Nacional (Infona) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
“La visita del señor Englman reafirmó la excelente relación entre Israel y Paraguay, basada en valores compartidos de democracia, cooperación y fortalecimiento institucional”, se afirmó en el comunicado de prensa emitido por la embajada de Israel en nuestro país.
Gobernadores del Paraguay acompañaron al presidente Santiago Peña en un encuentro con empresarios e inversores agroindustriales del Brasil. Foto: Gentileza
Respaldo político de gobernadores a Peña potencia agenda de inversiones en Paraguay
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, en su visita a la ciudad de Curitiba, Estado de Paraná, Brasil, contó con el respaldo político de una delegación de gobernadores del Paraguay, en el marco de un conversatorio con empresarios e inversores del sector agroindustrial.
Los jefes departamentales destacaron la unidad de gestión y el compromiso conjunto de acompañar la estrategia de desarrollo impulsada desde el Ejecutivo.
Los empresarios brasileños manifestaron un fuerte interés en invertir en Paraguay, valorando las condiciones ventajosas que ofrece el país, como su producción eficiente, infraestructura logística avanzada, impuestos competitivos y una relevante integración regional.
Se destacó especialmente la ubicación estratégica de Paraguay, la disponibilidad de energía limpia y a bajo costo, así como la estabilidad macroeconómica que brinda un entorno propicio para el crecimiento conjunto.
El presidente Peña, junto a los gobernadores, subrayó la intención del país de forjar alianzas duraderas con el sector privado regional. “Paraguay está listo para crecer de la mano de quienes confían en nuestro potencial”, expresó durante el mensaje que fue recibido con optimismo por los participantes.
Doble significado
La presencia de los gobernadores tuvo un significado doble: proyectar la imagen de un Estado articulado y ofrecer la confianza a los inversores sobre la continuidad de las políticas de desarrollo. La agroindustria, motor clave en las economías del Cono Sur, se posiciona como un sector estratégico para Paraguay en su proyección internacional.
Esta gira presidencial forma parte de la agenda de internacionalización económica del gobierno Peña, que busca abrir nuevos mercados, atraer inversiones y fortalecer la integración productiva con los países vecinos, consolidando a Paraguay como un socio confiable y atractivo para grandes capitales en la región.
Interminable festejo, gran premio y más convocados
Compartir en redes
El empate sin goles en el Defensores del Chaco frente a Ecuador por la penúltima fecha de las eliminatorias sudamericanas, le aseguró a Paraguay el ansiado cupo directo para el Mundial del 2026.
El festejo multitudinario tuvo como epicentro el microcentro de Asunción, en los alrededores del Panteón Nacional de los Héroes, durante el feriado el viernes, que decretó el gobierno del presidente Santiago Peña.
Por otro lado, la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) tira la casa por la ventana al lograrse el objetivo de volver al Mundial. La Albirroja volverá a disputar la cita ecuménica de la FIFA luego de 16 largos años.
Según información obtenida por la periodista Marlene Torres de Versus Nación Media, la dirigencia prepara una bolsa de 4 millones a ser repartido entre jugadores que formaron parte del proceso clasificatorio.
El pueblo paraguayo amaneció festejando la clasificación al Mundial 2026.FOTO: CRISTÓBAL NÚÑEZ
NUEVOS CONVOCADOS
Por otra parte, jugadores de la Albirroja volvieron a los entrenamientos. El plantel activó en forma regenerativa el Carde de Ypané luego del empate ante Ecuador.
Miguel Almirón, Andrés Cubas y Júnior Alonso no podrán jugar el próximo martes ante Perú en la última fecha, ya que fueron amonestados y se encuentran suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas.
Rodney Redes, delantero de Olimpia,
es uno de los tres nuevos convocados
de cara al último encuentro
Por tal motivo, el entrenador Gustavo Alfaro convocó al lateral izquierdo Blas Riveros de Cerro Porteño, el mediocampista Lucas Romero de Recoleta y el delantero Rodney Redes de Olimpia.
Para hoy se anuncia otra movilización y el viaje a Lima para enfrentar el martes a Perú será el próximo lunes 8 de setiembre en horas de la tarde.
“Estamos muy orgullosos”
ANTONIO SANABRIA - Goleador de la albirroja
“La noche soñada de todos los paraguayos, estamos muy contentos, logramos algo que hace tiempo no se conseguía y obviamente que estamos muy orgullosos. Era algo que buscábamos”, indicó el goleador Antonio Sanabria, en charla con GEN tras del empate sin goles con Ecuador. Consultado sobre la clave, que guio a Paraguay hasta el Mundial 2026, apuntó a la fortaleza del grupo. “Demostramos que somos un grupo, igual los compañeros que no pudieron estar. Seguro que metieron en cada jugada, empujaron en cada pelota dividida. Quiero aprovechar y hacer mención especial a Mati (Villasanti), que pasó por una lesión grave, también a Fabi (Balbuena), Julito (Enciso), Isidro (Pitta). Ellos son parte y va dedicado para todos ellos”, enfatizó. “Esto es fruto del trabajo y ahora queda disfrutar”, remató.
“La gente sufrida se merece”
RONALDO MARTÍNEZ - Delantero de la albirroja
“Esto es un sueño. Creo que para todo el país también, que luego de 16 años volvemos. La gente sufrida se merece esto hace rato. Feliz de dar esta alegría a la gente”, dijo el delantero Ronaldo Martínez del Platense del fútbol argentino, quien hizo su debut y como titular frente a Ecuador en las eliminatorias sudamericanas. “Cumplí un sueño. Hay que intentarlo siempre, aunque parezca que esté muy lejos, no hay que dejar de soñar nunca y agradecido porque la vida me dio esto”, agregó entre lágrimas.
“Esa espera llegó a su fin”
Robert Harrison (derecha) celebra la clasificación al Mundial con Gustavo Alfaro.FOTO: MATÍAS AMARILLA
Robert Harrison, presidente de la APF, habló de la alegría de millones de paraguayos.
Robert Harrison, presidente de la Asociación Paraguaya (APF) expresó su felicidad por la clasificación de la selección albirroja al Mundial de 2026 con una fecha de anticipación luego del empate sin goles en Asunción frente a Ecuador.
“Fueron años de espera, que hoy llegó a su fin. No fue fácil, Tuvimos que levantarnos de muchas caídas. Sufrimos muchos golpes, pero nunca dejamos de creer. Porque así es esta pasión y este país: nos volvemos a levantar siempre. Más que un logro deportivo, estamos hablando de la alegría de millones de paraguayos. De algo que se soñó, peleó, trabajó y finalmente se logró”, dijo Harrison, artífice de la contratación del entrenador argentino Gustavo Alfaro hace un año y tras la Copa América de los Estados Unidos 2024.
“Quiero felicitar al profesor Gustavo Alfaro y su cuerpo técnico. Le dijeron que sí a la Albirroja, vinieron con convicción, creyeron en esta selección. Y ni que decir de estos jugadores. Solo les puedo decir gracias por dejar todo, sudar la camiseta, nunca dar una pelota por perdida y ni bajar los brazos. Por representar con honor a Paraguay. No puedo estar más orgulloso de ustedes guerreros”, agregó.
El presidente Santiago Peña encabezó ayer la apertura oficial del Congreso Americano de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), que este año tiene como sede Asunción.
El Congreso Americano de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) fue inaugurado oficialmente en el Gran Salón del Hotel Sheraton de Asunción, con presencia del presidente de la República, Santiago Peña. La ceremonia contó con la participación del presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, delegados de más de 30 países y representantes de la movilidad y el deporte motor, en un encuentro organizado por el Touring y Automóvil Club Paraguayo (TACPy).
En su discurso de presentación, el presidente Peña resaltó que la razón vital de ser de Paraguay siempre ha sido unir a los pueblos. En ese marco, recordó que el WRC Paraguay 2025 se llevará a cabo en Itapúa, una región donde se produjo un extraordinario experimento del espíritu humano: las misiones jesuíticas, que integraron lo mejor de la civilización europea con lo más sublime de la cultura originaria.
El mandatario enfatizó que aquel legado convirtió al Paraguay en el corazón de Sudamérica, no solo por su ubicación geográfica, sino también por su dimensión espiritual.
RESPALDO
Por su parte, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, destacó el respaldo del Gobierno del Paraguay y el compromiso personal del presidente Santiago Peña para hacer posible tanto el Congreso Americano como el histórico debut del país en el Mundial de Rally. Subrayó que este trabajo articulado refleja el espíritu de cooperación que la FIA busca impulsar en la región y que coloca a Paraguay en un lugar protagónico dentro de la agenda internacional del automovilismo.
“El señor Peña nos brindó una bienvenida excepcional y un apoyo decidido. La FIA nunca ha estado más comprometida que ahora y este es el mejor ejemplo de lo que podemos lograr trabajando juntos”, expresó.
El encuentro, que se desarrolla del 25 al 27 de agosto en Asunción, tiene como tema central “Movilidad segura y automovilismo en las Américas”.
EJES CENTRALES
El encuentro tiene como tema central “Movilidad segura y automovilismo en las Américas”. Entre las principales áreas de trabajo se destacan: seguridad vial; innovación y nuevas tecnologías: con el FIA Innovation Challenge; deporte motor, con debates sobre regulación, profesionalización y desarrollo del automovilismo en la región, entre otros.
El programa, además de los debates técnicos, incluye espacios de intercambio cultural con gastronomía, música, danza y artesanía nacional, reafirmando la identidad paraguaya y fortaleciendo los lazos de amistad entre las delegaciones presentes.
El Congreso Americano de la FIA antecede al debut de Paraguay en el Campeonato Mundial de Rally FIA – WRC Rally del Paraguay, que se disputará en Itapúa.