La PGR informó que se ha logrado una resolución favorable en el Juzgado de Primera Instancia para la regularización de territorio social en Itacurubí de la Cordillera, favoreciendo a unas 60 familias de escasos recursos. Foto: Archivo.
PGR logra la regularización de inmueble de territorio social en Itacurubí
Compartir en redes
Desde la Procuraduría General de la República informaron la resolución que adoptó el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, por la cual dictó una sentencia favorable que permitirá regularizar la situación del Territorio Social “San José”, de Itacurubí de la Cordillera. De este modo s podrá favorecer a unas 60 familias de escasos recursos beneficiarias de programas y proyectos sociales del Ministerio de Desarrollo Social (MDS). La PGR estuvo representada por la procuradora delegada Silvia Santander.
El Juzgado de Primera Instancia de la Capital dictó sentencia el pasado 27 de febrero de 2024, resolviendo aprobar las diligencias de mensura promovida por el Estado Paraguayo, con relación al inmueble individualizado como Finca N° 3237, del distrito de Itacurubí de la Cordillera, según el boletín oficial. Igualmente, se ordenó librar oficios a la Dirección General de los Registros Públicos y al Servicio Nacional de Catastro a los efectos de la inscripción de la resolución.
Al respecto, explican que mediante la citada resolución se logró regularizar la situación del mencionado territorio social, que cuenta con una superficie de 3 has. 7462 m2. 2826 cm2, favoreciendo a familias de escasos recursos beneficiarias de programas y proyectos sociales del Ministerio de Desarrollo Social-MDS.
“Con la resolución favorable dictada, el Estado Paraguayo participa proactivamente en la regularización del inmueble donde residen familias de escasos recursos, población más vulnerable donde se asienta el Territorio Social San José de Itacurubí de la Cordillera del departamento de la Cordillera, lugar en el que se lleva adelante el Programa TEKOHA del Ministerio de Desarrollo Social. Esta resolución está beneficiando a una 60 familias”, menciona el comunicado oficial.
Además la Procuraduría General de la República, en su carácter de representante constitucional del Estado Paraguayo, realizará las gestiones correspondientes para la inscripción de la resolución de referencia ante el Servicio Nacional de Catastro y la Dirección General de los Registros Públicos.
Detienen a hombre que ofrecía auto sin número de chasis y con chapa de otro rodado
Compartir en redes
En el departamento de Cordillera un hombre estaba ofreciendo a la venta un automóvil, pero fue denunciado porque este arrancaba con llave maestra, contaba con chapa de otro rodado y tenía el chasis adulterado. El hombre fue detenido y el auto incautado, ya que estaba denunciado como robado.
Según el reporte de la Policía Nacional, esta persona estaba ofreciendo en redes sociales un automóvil de la marca Toyota, modelo Alex, de color gris a muy bajo costo. En sus publicaciones especificaba que su vehículo tenía algunos detalles, pero que no afectaba el funcionamiento.
Las personas interesadas acordaban el sitio para la prueba, pero al verificar se daban cuenta de que arrancaba con llave maestra y que el chasis estaba borrado. Uno de los posibles compradores lo denunció y agentes de la comisaría de Eusebio Ayala lograron detenerlo.
Se trata de Agustín Pedrozo Ortiz, de 28 años, quien solo tenía la llave y un poder notarial sobre el rodado. Además, al ingresar el número de chapa al Registro Automotor se pudo constatar que no le correspondía. Horas más tarde se pudo constatar que una persona denunció el robo de un vehículo con las mismas características.
El rodado fue reconocido por fotografía por una mujer, quien denunció que su auto fue robado en la ciudad de San Lorenzo el 25 de julio. “El hombre se encuentra detenido, no cuenta con antecedentes y no supo como justificar la tenencia de este vehículo o como adquirió”, puntualizó el oficial Marcos Martínez a canal Trece.
El hecho fue denunciado por el sistema 147 “FONO AYUDA” del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y puesto a conocimiento del Ministerio Público. Foto: Archivo
Condenan a 22 años de cárcel a un hombre por abusar de su hijastra
Compartir en redes
Un tribunal de Sentencia condenó a 22 años de cárcel a un hombre luego de ser encontrado culpable por los hechos punibles de abuso sexual en niños, maltrato de niños y adolescentes bajo tutela y violencia familiar, cuya fue víctima su hijastra. El abuso se registró desde los 9 hasta los 14 años, cuando fueron denunciados los sucesos.
El representante del Ministerio Público, Aldo Cantero, demostró la responsabilidad del acusado mediante los elementos probatorios expuestos ante el órgano juzgador, que resolvió sentenciar a la referida pena.
El hecho fue denunciado por el sistema 147 “FONO AYUDA” del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia y puesto a conocimiento del Ministerio Público. En la ocasión se reportaron maltratos físicos y psicológicos en contra de la víctima, cuyos episodios se registraron en la vivienda familiar en la que residían.
Los apremios físicos eran realizados sistemáticamente y de forma violenta; incluso en ocasiones terminó con la fractura de uno de los dedos de la mano, tras recibir golpes de palo. Asimismo, resultó vulnerada en reiteradas ocasiones a través de manoseos por varios años.
La defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así será un tribunal de Alzada el que tendrá que estudiar si corresponde ratificar la condena o disponer que se haga un nuevo juicio oral.
Condenan a 14 años de cárcel a un hombre por abusar sexualmente de su hijastra
Compartir en redes
Un tribunal de sentencia condenó a 14 años de cárcel a un hombre luego de ser encontrado culpable por abuso sexual en niños cuya víctima fue su hijastra de 14 años de edad. La agente fiscal Laury Vázquez fue quien representó al Ministerio Público en el juicio oral.
Los jueces de sentencia Salvador Martínez, Carlos Antonio López y Osvaldo Rivas encontraron culpable al acusado por el delito mencionado. Los magistrados mencionaron que el Ministerio Público pudo arrimar todos los elementos probatorios para llegar a la sentencia condenatoria.
La fiscala, en sus alegatos finales había solicitado una pena de 18 años, no obstante, el órgano juzgador dictó una sentencia de 14 años de pena privativa de libertad. El suceso se produjo desde el año 2022 al 2023, en la compañía Caracara-í, distrito de Caazapá. La víctima fue sometida sistemáticamente por su padrastro.
Ahora la defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así, será un tribunal de apelación el que tendrá la última palabra y resolver si corresponde confirmar la sentencia condenatoria o realizar un nuevo juicio oral y público.
Condenan a 23 años de cárcel a un hombre por abusar sexualmente de sus dos hijas
Compartir en redes
Un tribunal de sentencia de Caacupé condenó a un hombre a 23 años de cárcel luego de ser encontrado culpable por abuso sexual, cuyas víctimas son sus hijas biológicas que entonces tenían 4 y 7 años de edad. El fiscal del presente caso es Christian Benítez.
De acuerdo al fallo del colegiado, el Ministerio Público logró demostrar la responsabilidad del acusado en la gravedad del caso registrado por lo que decidió condenar al acusado a la pena privativa de libertad de 23 años de cárcel.
De acuerdo a la investigación del caso, los hechos ocurrieron durante varios años entre el año 2013 y el 2023, en la localidad de Emboscada, departamento de Cordillera.
Ahora la defensa del condenado tiene la posibilidad de apelar el presente fallo judicial y en caso de ser así, será un tribunal de apelación de Cordillera el que tendrá que estudiar los argumentos de la defensa y resolver si corresponde confirmar la sentencia condenatoria o en su defecto deciden disponer la realización de un juicio oral y público.
En caso de que se confirme la sentencia, la defensa del condenado podrá recurrir a la Corte Suprema de Justicia y en caso de ser así serán los ministros de la máxima instancia judicial quienes tendrán la última palabra sobre si confirman la sentencia condenatoria.