La organización de partidos y movimientos políticos de centro y centroderecha de América también resalta la transparencia en la administración del presidente de la República, Santiago Peña. Foto: Archivo
Upla ratifica respaldo a la gestión de Peña y destaca el respeto a la división de poderes
Compartir en redes
La Unión de Partidos Latinoamericanos (Upla) ratificó su respaldo a las políticas públicas que viene implementando el gobierno de Santiago Peña para el beneficio de los paraguayos. La organización destaca en un comunicado el respeto a la independencia de poderes y la transparencia en la administración estatal.
“Como directorio de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA), queremos hacerle llegar nuestro total respaldo al mandato constitucional que el pueblo paraguayo le otorgó en forma categórica, y a las políticas públicas que su gobierno está llevando a cabo en beneficio del país y de todos sus habitantes”, sostiene.
La Upla es una organización de partidos y movimientos políticos de centro y centroderecha de América, que fue creada hace 30 años con la finalidad de promover y defender la democracia y la libertad en los países de América Latina.
“En particular, estamos convencidos de su compromiso más absoluto con la separación de poderes, como uno de los principios rectores del desempeño de su administración y particularmente con la independencia del Poder Judicial, aspecto fundamental de todo gobierno democrático. Asimismo, conocemos la relevancia y prioridad que usted ha otorgado a la transparencia de los actos de su gobierno, como forma de responder a la demanda cada vez más creciente de la ciudadanía de nuestros países”, menciona.
El documento remitido a Peña se encuentra firmado por el titular de la organización, Julián Obiglio, por su vicepresidente Aníbal Zapattini; por la vicepresidenta del partido Renovación Nacional de Chile, Andrea Ojeda; vicepresidente del movimiento Creo de Ecuador, Guido Chiriboga, y el vicepresidente del Partido Unionista de Guatemala, Álvaro Arzú.
“Finalmente señor presidente aprovechamos estas breves líneas para mencionarle que recordamos con especial afecto su compromiso y dedicación, la de su gobierno y la del Partido Colorado y sus autoridades, con la exitosa reunión que nuestra organización realizó en Asunción en noviembre del año pasado. Reiterando nuestro apoyo a su gestión y deseándole el mayor de los éxitos en los desafíos que tiene por delante”, puntualiza.
Rey Carlos III invitó a Peña para visita de Estado en Londres
Compartir en redes
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, inició ayer martes una visita de dos días a Londres, en la que tiene prevista una audiencia con el rey Carlos III, y “varias reuniones comerciales y empresariales”, informó a la AFP un portavoz del mandatario.
“Es una visita oficial que realiza el presidente tras una invitación para una reunión con el rey Carlos III. Es la primera vez que un presidente paraguayo se reúne oficialmente en Inglaterra, en el Reino Unido, con el monarca“, informó Guillermo Grance, director de información presidencial y vocero del mandatario.
El presidente paraguayo aterrizó en Londres la tarde del martes, con una agenda apretada, en la que se incluyen actos para atraer inversiones, y en la que tiene previsto el miércoles una audiencia con Carlos III, en el Castillo de Windsor, al oeste de Londres.
“El presidente tiene varias reuniones comerciales y empresariales, siguiendo su línea y la política del presidente y del gobierno de posicionar a Paraguay en el mundo para hacer conocer el gigante que se levanta, que se despierta”, añadió Grance.
“Y también con la intención de mostrar al mundo todo el potencial que tiene Paraguay y la capacidad de generar inversiones, con energía limpia, con energía transparente, con un bono demográfico enorme, uno de los mayores de la región, incluso del mundo, entre 25 y 28 años, en promedio la edad en Paraguay”, añadió el vocero.
Según Guillermo Grance, que ya se encuentra en Londres, Paraguay “es el único país en el mundo que tiene 100% de energía libre, limpia y renovable”.
El mandatario paraguayo permanecerá en Reino Unido poco más de 24 horas, antes de regresar a Asunción.
En la apretada agenda del presidente paraguayo, además de la visita al rey Carlos III, en el Castillo de Windsor, ya que el Palacio de Buckingham está en obras, destaca una charla el miércoles por la mañana en la Canning House.
En su intervención en la Canning House, Santiago Peña “reflexionará sobre la relación entre el Reino Unido y Paraguay, así como sobre el panorama empresarial” dentro de ese país sudamericano, informó el organismo sede del acto. Canning House, fundada en 1943, es una organización británica, con sede en Londres, sin fines de lucro y no gubernamental, dedicada a la discusión de asuntos sociales, políticos y económicos relacionados con América Latina.
Titular del Congreso pide al cardenal López escuchar las dos campanas
Compartir en redes
El presidente del Congreso Nacional, Basilio Núñez, respondió a las críticas del cardenal Cristóbal López a las autoridades del Gobierno y le pidió una oportunidad para escuchar también al oficialismo y no sólo a la oposición. El legislador dijo que no se puede desconocer las grandes inversiones del Gobierno en áreas sociales.
“Escuché las expresiones del cardenal, veo como algo positivo que haya escuchado a un sector, quisiera que nos dé la oportunidad para escuchar a otro sector, que somos nosotros. Los que estamos en el Gobierno”, enfatizó el parlamentario.
Núñez dijo que no se puede desconocer que el actual gobierno, encabezado por el presidente Santiago Peña, está haciendo una lucha frontal contra el crimen organizado. Además de realizar grandes inversiones en el área de la salud pública, seguridad y educación.
El cardenal Cristóbal López realizó una crítica dirigida al sector político. Foto: Daniel Ibáñez/EWTN News
En una entrevista, el cardenal Cristóbal López había manifestado que cada vez se hace más evidente la connivencia de ciertos sectores del poder político con el Poder Judicial y personas vinculadas a la mafia. “Eso me duele en el alma”, indicó el representante de la Iglesia Católica.
“Le digo al cardenal, con mucho respeto, que en este gobierno se recuperaron las cárceles por el Ministerio correspondiente, en este gobierno tenemos 15.000 policías nuevos, tenemos 1.000.000 de niños que están almorzando, ese es un sector social que estaba desprotegido, se da apoyo al sector de Adultos Mayores, se bajó nueve veces el combustible, entonces falta que nos escuche”, señaló el titular del Congreso.
No obstante, Núñez admitió que aún falta realizar muchas cosas en áreas sensibles de la sociedad. Aunque al mismo tiempo resaltó que el presidente Santiago Peña no recibió el Estado en óptimas condiciones por parte de la pasada administración del Gobierno, que fue dirigida por el expresidente Mario Abdo Benítez.
Santiago Peña llegó a Londres, en una visita histórica, ya que es el primer presidente de Paraguay es recibido por el jefe de Estado del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. Foto: Gentileza
Peña llegó a Londres este martes y se reunirá con el rey Carlos III
Compartir en redes
Desde la Presidencia de la República informaron que el jefe de Estado, Santiago Peña, ya se encuentra en la ciudad de Londres, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, para desarrollar una agenda oficial en la que tiene prevista una reunión con el rey Carlos III, y varias reuniones comerciales y empresariales.
El jefe de Estado partió este lunes 14 de julio y su estadía por Reino Unido se extenderá hasta el jueves 17 de julio, conforme a la nota que presentó ante el Congreso Nacional, informando sobre su salida del país.
“Estamos llegando a Londres, en esta visita histórica, por primera vez un jefe de Estado del Paraguay es recibido por el jefe de Estado del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, donde vamos a poder estrechar los lazos una vez más, entre Paraguay y naciones amigas”, expresó Peña en un vídeo difundido a través de sus redes sociales.
En ese contexto, Santiago Peña adelantó que mantendrá muchas reuniones comerciales “interesantes” durante su visita oficial a Londres, tanto con autoridades de este país como con empresarios.
Cabe destacar que el mandatario fue recibido por Georgina Butler, representante especial del Secretario de Estado para Asuntos Exteriores, Commonwealth y Desarrollo.
Además estuvo presente para la recepción, la embajadora británica en Paraguay Danielle Dunne, la representante del Rey Carlos III, Manju Malhi B.E.M., Deputy Lord Lieutenan y el embajador paraguayo ante el Reino Unido Juan Ernesto Snead.
Canciller de Taiwán: “Esperamos estrechar aún más los lazos”
Compartir en redes
El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Lin Chia-Lung, culminó ayer su visita oficial iniciada el viernes pasado, con una reunión con el mandatario Santiago Peña. “Destaqué cuatro áreas clave de cooperación, y esperamos estrechar aún más los lazos Taiwán y Paraguay”, destacó el canciller, que presenció la conmemoración de los 68 años de relaciones bilaterales, que se recuerda cada 12 de julio.
“Durante mi reunión con el presidente Santiago Peña, este reafirmó la determinación de Paraguay de mantenerse firme frente a la presión externa y expresó su interés en aprender del modelo de Taiwán”, puntualizó el diplomático taiwanés en una publicación en la red social X, tras desarrollar una intensa agenda, acompañado por una delegación con una treintena de empresarios de su país.
Peña hizo lo mismo en redes sociales, manifestando: “Mantuve un encuentro con el canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, donde repasamos los principales ejes de nuestra agenda bilateral. Coincidimos en la importancia de llevar nuestra relación a un nuevo nivel, con un fuerte énfasis en el desarrollo tecnológico y la atracción de inversiones taiwanesas. Conversamos además sobre el contexto global, los desafíos que enfrentamos y el enorme valor de esta alianza estratégica para seguir construyendo un futuro común”.
A través de su cuenta de Instagram, Lin Chia-Lung amplió su reacción sobre la reunión con Peña, que tuvo lugar tras participar en una inspección del proyecto piloto de autobuses eléctricos. “Taiwán y Paraguay trabajan juntos para construir un futuro próspero”, se titula la publicación que incluye una serie de fotografías que ilustran la visita oficial del canciller.
Peña “me recalcó que ‘la amistad entre Taiwán y Paraguay es tan sólida como una roca’. Paraguay no teme a las amenazas ni presiones externas, y espera aprender del modelo taiwanés para promover el crecimiento común de ambos países”, reitera el diplomático de la nación asiática.
“Aún recuerdo que, en 2023, cuando me se desempeñaba como secretario general de la Oficina Presidencial, acompañé al entonces vicepresidente Lai Ching-te a la ceremonia de investidura del presidente Peña como enviado especial. En ese momento, el primer país que el presidente Peña mencionó en su discurso fue Taiwán, destacando las estrechas y amistosas relaciones entre ambos países”, recordó Chia-Lung.
En el encuentro participaron ministros de Peña y las autoridades de la embajada de Taiwán. Foto: Gentileza
Proyectos clave
“También le expliqué al presidente Peña que esta visita a Paraguay inspeccioné específicamente cuatro proyectos clave de cooperación: la Universidad de Ciencia y Tecnología Taiwán-Paraguay, que esperamos convertir en una institución de educación superior líder en Sudamérica; el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán-Paraguay, los autobuses eléctricos y sistemas de transporte inteligentes, y el Plan de Mejora de la Eficiencia en la Gestión de la Información Médica 2.0. Con este objetivo, buscamos profundizar la cooperación mutua y mejorar el bienestar de la población”.
“En esta ocasión, también acompañamos a representantes empresariales a Paraguay para analizar el entorno de inversión y enviamos un equipo de inspección de tecnología de inteligencia artificial para comprender el potencial de desarrollo local de la IA. Taiwán se complace en compartir nuestra exitosa experiencia y generar prosperidad con Paraguay”.
El canciller menciona que, tras la reunión entre ambas partes, el mandatario paraguayo se quedó para la apertura de un foro sobre promoción de inversiones y se fotografió con los empresarios que visitaron Paraguay, demostrando su importancia para la delegación.
“En su discurso, el presidente Peña recalcó firmemente que Taiwán y Paraguay comparten valores e ideas, y comparten un desarrollo histórico y geográfico similar. En comparación con los países vecinos, ambos son relativamente débiles, pero este entorno tan difícil nos hace más resilientes y competitivos. Proteger a Taiwán es proteger a Paraguay”.
Lin Chia-Lung disfrutó de la visita a la central hidroeléctrica de Itaipú. Foto: Gentileza
Inversión taiwanesa
“Quisiera agradecer sinceramente al presidente Peña su firme y prolongado apoyo a Taiwán. Si bien Taiwán y Paraguay son antípodas y están geográficamente alejados, son verdaderos amigos con ideas afines”, destacó Chia-Lung. “Creo que, mediante la profundización de la cooperación y los intercambios sustanciales, Taiwán y Paraguay podrán trabajar juntos para avanzar hacia un futuro de prosperidad común”.
En otra publicación, el ministro de Taiwán compartió postales de su visita a la central hidroeléctrica en el este del país: “La Itaipú Binacional, la tercera más grande del mundo, abastece a Paraguay con abundante energía limpia. Desempeñará un papel clave en la cooperación entre Taiwán y Paraguay al suministrar electricidad verde a las futuras fábricas con inversión taiwanesa en el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán – Paraguay”.
Por su parte, la Embajada de Taiwán en Paraguay refirió que, en su última jornada de visita, el canciller almorzó con el personal de la representación diplomática, ocasión en que “valoró su compromiso y dedicación, y los alentó a continuar fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación entre nuestras naciones”. Respecto a la reunión con Peña, manifestó: “Agradecemos su sólido respaldo a nuestra alianza y reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos por el bienestar del pueblo paraguayo”.