Peña: “Que la Pascua nos guíe hacia la unidad de todos los paraguayos”
Compartir en redes
El presidente de a República, Santiago Peña, emitió este domingo su mensaje por la celebración de la Pascua en que instó nuevamente a la unidad de las familias y de todos los paraguayos. Acompañado de su esposa, Leticia Ocampos, el mandatario presenció la celebración religiosa en Tañarandy (Misiones) y ayer sábado visitó la represa de Yacyretá.
“Hoy celebramos la resurrección de Jesús, un momento de esperanza y renovación. Que la luz de la Pascua ilumine nuestros corazones y nos guíe hacia la unidad de todos los paraguayos. ¡Felices Pascuas a todos!”, expresó Peña a través de su cuenta de red social X.
El presidente y su esposa Leticia Ocampos pasaron la Semana Santa en el departamento de Misiones, donde participaron de varias actividades, como las populares y tradicionales celebraciones Tañarandy, donde se desarrolló la procesión de la Virgen Dolorosa, de la cual se estima que participaron unas 30.000 personas, el viernes último.
“Tañarandy es la unión del arte y la fe, que no conoce barreras y sobre todo: nos llena de orgullo. Personas de distintos puntos del país acompañaron la procesión de la Dolorosa, encabezada por Koki Ruiz, en una mezcla de arte y religiosidad única. Tañarandy inspira y motiva”, manifestó Peña en redes sociales sobre este símbolo nacional de fe y cultura.
Mientras tanto, el sábado 30 de marzo, Peña y su esposa realizaron una visita a la Central Hidroeléctrica de Yacyretá, y al Refugio Faunístico “Atinguy”, que se encuentra la entrada a la ciudad de Ayolas; sobre el camino que une esta con San Cosme y Damián, limitando al Este con el arroyo Atinguy.
El ministro de Defensa Nacional, Gral. Óscar González, destacó que la visita del almirante Alvin Holsey, jefe del Comando Sur de Estados Unidos, ratifica y amplía la cooperación bilateral en materia de defensa, tecnología y ciberseguridad.
“El comandante del Comando Sur vino a ratificar todos los convenios que tenemos con Estados Unidos y anunció el incremento de entrenamientos y el apoyo en ciberdefensa”, señaló el ministro Óscar González en entrevista con GEN.
La autoridad recalcó que la relación con Washington es “privilegiada” y va más allá de donaciones. “El hecho de que nos permitan acceder a tecnología sensible ya es un apoyo. No todos los países tienen esa posibilidad”, apuntó.
Como parte de esa cooperación, Paraguay recibió recientemente una de las 10 embarcaciones donadas para la Armada Paraguaya, además de entrenamientos militares gratuitos con instructores de Estados Unidos y Colombia. “Entrenar a un soldado es costoso y este respaldo es fundamental”, dijo.
Consultado sobre la hidrovía Paraguay-Paraná, González aclaró que no existe ninguna discusión sobre una base naval estadounidense, aunque sí se analizan trabajos técnicos para mejorar la navegación. “El Paraguay nunca va a descabalgar de su soberanía. Todo lo que se haga tendrá nuestra anuencia”, aseguró.
Días atrás, el presidente de la República, Santiago Peña, otorgó la más alta distinción militar al almirante Alvin Holsey, comandante del Comando Sur de los Estados Unidos y reafirmó la amistad histórica entre ambas naciones.
Congreso FIA en Asunción: automovilismo mundial celebra cita histórica en Paraguay
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, participó este lunes de la sesión inaugural del Congreso Americano de la FIA 2025, evento que se extenderá hasta el 27 de agosto, en el Hotel Sheraton de Asunción. Resaltó que el “deporte motor es amor, pasión y vida”.
Delegados de más de 20 países que conforman la Federación Internacional del Automóvil (FIA), organismo rector mundial del deporte motor y la federación de organizaciones de movilidad a nivel global, celebran esta semana su Congreso Americano en Asunción.
Este evento se enmarca como antesala de un momento histórico para el automovilismo paraguayo, ya que el país debutará en el calendario del Campeonato Mundial de Rally de la FIA con el WRC Rally del Paraguay, que se celebrará del 28 al 31 de agosto en el departamento de Itapúa.
El presidente Peña destacó que Paraguay, a partir de hoy, es madre y nodriza del automovilismo mundial. Foto: Gentileza
En la ocasión, el presidente Peña expresó que el país está viviendo una semana que pasará a los libros de historia del deporte paraguayo. “Damos apertura a este congreso que a la vez da inicio a una semana que vivirá para siempre en las mentes y corazones de miles de fanáticos del automovilismo”, expresó.
El mandatario destacó que el Paraguay tendrá el honor no solo de ser sede del Congreso Americano de la FIA, sino que será fecha oficial del mítico World Rally Championship. “Con el primer rally del Paraguay, la FIA y el Campeonato Mundial de Rally han llegado a su casa”, enfatizó.
Mítica hospitalidad
El presidente Peña mencionó que hoy el Paraguay vuelve a integrar a los pueblos con el corazón del deporte motor. “Sean todos bienvenidos al Paraguay, a partir de hoy, madre y nodriza del automovilismo mundial, en estos días podrán conocer la mística hospitalidad del Paraguay, un país lleno de gente solidaria y fraterna, de gente linda”, subrayó.
Asimismo, el jefe de Estado resaltó las bondades del deporte motor y los automóviles, alegando que representan “alma, corazón y amor a la competición, a desafiar las leyes mismas de la física, un amor que se transmite de generación en generación”, acotó.
Sobre el punto, Santiago Peña se dirigió a los referentes de la FIA, señalando que tienen una enorme responsabilidad, ya que son los encargados de gestionar los sueños de millones de personas alrededor del mundo.
Igualmente, el mandatario indicó que su administración ha tomado muy en serio el deporte como una política pública fundamental para el desarrollo de las personas. “El deporte es la mejor política pública para sacar a los niños de la calle, de la drogadicción, la violencia y la criminalidad, nos muestra el camino hacia lo mejor de la humanidad”, reforzó el presidente.
Acerca del Congreso
El congreso incluirá talleres, paneles de discusión y diálogos con expertos en movilidad, líderes de clubes de automovilismo y miembros de la Federación.
También acogerá el FIA Innovation Challenge, una competencia global destinada a identificar y promover proyectos innovadores de los miembros de movilidad de la FIA que fomenten el crecimiento, el desarrollo y el intercambio de conocimientos. Su objetivo es aprovechar el poder transformador de la comunidad FIA a nivel mundial, incentivando la colaboración y el intercambio.
Paralelamente al programa oficial, se organizará una velada social especial para los participantes internacionales, que incluirá gastronomía tradicional paraguaya, música y danza, así como una exposición artesanal en vivo. Será una auténtica experiencia cultural que mostrará la calidez y la rica herencia del país, creando oportunidades de conexión entre las delegaciones visitantes.
“Paraguay está a la altura de los grandes desafíos”, destaca Peña al cierre de ASU2025
Compartir en redes
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que Paraguay ha demostrado estar preparado para organizar grandes eventos deportivos, tras la exitosa culminación de los Juegos Panamericanos Júnior Asunción 2025. Anunció que el país buscará organizar los Juegos Olímpicos de la Juventud del 2030.
A través de sus redes sociales, el jefe de Estado destacó este domingo que el país ha vivido unos Juegos Panamericanos Júnior inolvidables, entre el 9 al 23 de agosto, que quedarán marcados en la historia del Paraguay.
“Demostramos al mundo que Paraguay está a la altura de los grandes desafíos y puede organizar eventos de talla internacional con excelencia. Gracias a todas las delegaciones que nos visitaron, a las organizaciones que hicieron posible este sueño y, sobre todo, a los paraguayos y paraguayas que con su hospitalidad y alegría hicieron sentir a cada visitante como en casa”, expresó.
Asimismo, durante la ceremonia de culminación de ASU2025, el mandatario resaltó que el Paraguay está para grandes cosas, y recordó que está confirmado que será sede de uno de los partidos inaugurales del Mundial de la FIFA 2030. “Ahora vamos por la organización de los Juegos Olímpicos Juveniles el 2030 y de los Juegos Panamericanos de Mayores”, expresó.
Igualmente, destacó el esfuerzo enorme realizado por cientos de voluntarios que contribuyeron al éxito de la competencia continental, y valoró las palabras muy cálidas de todos los representantes de países extranjeros respecto a la organización.
“Hoy los paraguayos estamos demostrando lo que valemos y tenemos que seguir mostrando lo que valemos. El Paraguay resurge como un gigante de la mano de los jóvenes”, enfatizó. En su posteo en redes este domingo remarcó que “ASU2025 fue una fiesta del deporte, la cultura y la unión de los pueblos. Un legado que nos llena de orgullo y nos inspira a soñar en grande”, agradeció.
El presidente Peña resaltó que ASU2025 fue una fiesta del deporte, la cultura y la unión de los pueblos. Foto: Gentileza
Inversión posiciona a Paraguay
Por otra parte, el presidente Peña destacó la respuesta visible que brinda la inversión en el deporte en el posicionamiento de Paraguay.
“La fuerte inversión del Gobierno del Paraguay en nuestros atletas, en las federaciones y en infraestructura deportiva, tiene respuesta, haciendo realidad que el deporte nacional siga creciendo y posicionando a Paraguay en el continente”, expresó
De este modo, el jefe de Estado celebró las 23 medallas alcanzadas por el Team Paraguay en ASU2023, rompiendo así un nuevo récord.
“Superamos la meta de 20 medallas, demostrando que el esfuerzo, el talento y el trabajo en equipo llevan a resultados históricos”, dijo el mandatario al agradecer a los atletas por demostrar que con apoyo, disciplina y pasión el Paraguay puede.