Gobernación de Itapúa declara estado de emergencia ante la inseguridad
Compartir en redes
El gobernador de Itapúa y dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Javier Pereira Rieve, tomó la decisión de declarar a partir de este lunes en estado de emergencia a todo el departamento ante los reiterados asaltos tipo comando a entidades bancarias.
El anuncio fue realizado a través de las redes sociales oficiales de la jefatura departamental indicando que la medida se extenderá hasta tanto se dote de mayor cantidad de efectivos policiales para las distintas unidades policiales zonales; al tiempo de instar al Poder Ejecutivo, al Ministerio del Interior y a la Comandancia de la Policía Nacional a la ejecución de acciones y programas innovadores de seguridad pública en este departamento.
“Si bien existe la buena voluntad de colaborar en todo lo posible para contribuir con la seguridad de Itapúa, requerimos del respaldo con estrategias y más personal que colaboren en campo, para que la gente que estudia y trabaja viva con la tranquilidad que merece”, sostuvo Pereira Rieve.
El estado de emergencia fue decretado tras el último asalto registrado este último sábado en la localidad de Natalio. Los delincuentes atacaron una sede del Banco Nacional de Fomento (BNF) y con explosivos lograron llevarse G. 1.000 millones aproximadamente de la bóveda.
No se trata de un caso aislado, teniendo en cuenta que ya se registraron diversos atracos con las mismas características en otras entidades bancarias y cajeros del departamento, situación que mantiene en zozobra a sus pobladores y autoridades, quienes demandan la presencia de efectivos militares.
El Rally Mundial impulsa un nuevo ciclo de inversión y desarrollo turístico en Paraguay
Compartir en redes
La llegada del World Rally Championship (WRC) por primera vez a Paraguay no solo representa un hito deportivo, sino que se perfila como un potente catalizador para la economía local, el turismo y las inversiones en infraestructura.
El evento, que se desarrollará en el departamento de Itapúa, proyecta movilizar a más de 250.000 personas entre visitantes locales, turistas internacionales, equipos deportivos y medios de comunicación, generando una de las mayores activaciones económicas de los últimos años en el país.
Negocio en expansión
La creciente demanda de hospedaje ha puesto en marcha un despliegue logístico sin precedentes en Itapúa, con la habilitación de más de 1.500 habitaciones en hoteles y posadas, así como un área de camping y glamping con capacidad para más de 7.000 personas.
Esta dinámica no solo beneficia a la hotelería, sino que activa sectores como gastronomía, transporte, comercio, producción local y servicios, generando nuevas fuentes de empleo y oportunidades de negocio.
“Eventos de esta magnitud tienen un impacto directo en la economía regional. Por cada visitante que llega, se movilizan cadenas productivas completas, se dinamizan los comercios y se fomenta la inversión en infraestructura”, destacan actores del sector turístico.
El World Rally Championship (WRC) se perfila como un potente catalizador para la economía local. Foto: Archivo
El WRC llega en un momento clave para Itapúa, un departamento que se consolida como destino turístico durante todo el año, más allá de la tradicional estacionalidad veraniega.
La realización de eventos internacionales como el Ironman, los Juegos Panamericanos Asu 2025 y ahora el Rally Mundial impulsa un nuevo perfil económico, posicionando a la región como un hub deportivo y recreativo de escala internacional.
Las inversiones no se limitan al corto plazo. La modernización del aeropuerto de Encarnación, la proyección de nuevas rutas aéreas y la mejora de la conectividad vial forman parte de una agenda de infraestructura orientada a sostener este crecimiento y atraer nuevas oportunidades de inversión en los próximos años.
Emprendedores y pymes
El Rally Mundial abre la puerta a oportunidades concretas para emprendedores, pymes y negocios locales que podrán capitalizar el aumento de la demanda en diferentes segmentos: hotelería, alimentación, servicios turísticos, logística, producción artesanal y experiencias al aire libre.
En este sentido, el turismo deportivo se consolida como un mercado en expansión en Paraguay, capaz de generar un impacto económico sostenible y de atraer capital privado, tanto nacional como extranjero.
La realización de eventos internacionales posiciona a la región como un hub deportivo y recreativo de escala internacional. Foto: Archivo
La elección de Paraguay como sede del WRC refuerza la estrategia nacional de posicionamiento internacional basada en la hospitalidad, la calidad de sus paisajes naturales y su capacidad para organizar eventos de alto nivel.
La meta de largo plazo es que este tipo de competencias se integren a una agenda anual robusta, donde el deporte, la cultura y el turismo sean pilares estratégicos de desarrollo económico.
Con más del 80% de la ocupación hotelera confirmada y una movilización inédita en marcha, Paraguay se prepara para demostrar que tiene mucho más que ofrecer al mundo: una economía en crecimiento, un turismo con potencial y una vocación clara de abrir nuevas puertas a la inversión y los negocios.
Conductor de plataforma se resistió a un asalto en Ñemby
Compartir en redes
En el barrio Caaguazú de la ciudad de Ñemby, otro conductor de motocicleta para plataformas fue asaltado. Afortunadamente, el malviviente logró ser atrapado por efectivos policiales que se encontraban realizando una de sus rondas.
Según el informe policial, la víctima habría llegado hasta la zona acudiendo a una supuesta solicitud de viaje, momento en que fue abordado por un solitario malviviente, quien a punta de arma de fuego lo despojó de su aparato celular, su billetera y lo hizo descender de su motocicleta.
Cuando el asaltante se disponía a huir a bordo de la motocicleta, el trabajador reaccionó empujando al hombre e iniciando un forcejeo. La víctima manifestó que el malviviente habría intentado disparar en varias ocasiones su arma, pero que el arma aparentemente no funcionaba, lo que le dio la ventaja para intentar reducirlo.
Cuando el malviviente estaba huyendo ya a pie, la víctima vio pasar una patrullera, a la cual alertó de lo ocurrido, y fue tras el asaltante, a quien lograron detener tras una persecución por varias cuadras. Finalmente, el hombre quedó bajo custodia policial y fue puesto a disposición del Ministerio Público.
“La patrulla se percató de que algo había pasado y se acercaron a la víctima, quien dio los datos y la descripción. Gracias a esa rápida acción, se logró detener al asaltante y se pudo recuperar el celular y la billetera de la víctima, además de incautarse un revólver con municiones sin percutir”, comentó la oficial interviniente en conversación con el canal de noticias NPY.
Detienen a una joven que se hacía pasar por recicladora para robar
Compartir en redes
Tras varias denuncias y una investigación, efectivos de la Policía Nacional lograron detener a una mujer que se hacía pasar por recicladora y aprovechaba esta fachada para robar casas. Su zona de acción abarcaba varios barrios de la ciudad de Luque y de Limpio.
La detenida fue identificada como Jessica Luján Cañete, alias Jessica’i, de 29 años, quien contaba con dos órdenes de captura vigentes por causas de hurto agravado y robo agravado, ambas en la ciudad de Luque y tiene más de siete antecedentes por los mismos delitos.
La joven fue detenida en una vivienda abandonada de Luque, la cual utilizaba como aguantadero. En el lugar hallaron prendas de vestir y otros objetos que la vincularían a los hechos de robo denunciados, ya que en varios de esos casos su actuar quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
“Esta chica es muy inteligente; ella primeramente se hace pasar por recicladora, recorre con su carrito y aprovecha para revisar en qué casa hay o no gente para posteriormente entrar a robar normalmente en horario de la siesta. Ella tiene también un grupo de otros supuestos recicladores que la ayudan también en algunos casos para ingresar a las casas”, dijo el comisario José Acosta en conversación con canal Trece.
Destacó que la mujer fue plenamente identificada en varios casos de robo a viviendas de donde sustrajo joyas, electrodomésticos y otros objetos de valor, los cuales probablemente fueron rápidamente reducidos en la zona donde fue detenida.
Búsqueda de desaparecido en Itapúa: encontraron varias pertenencias en una zona boscosa
Compartir en redes
Las autoridades policiales junto con bomberos y vecinos continúan la búsqueda de Emilio Rivarola Figueredo, de 63 años, quien se encuentra desaparecido desde hace 11 días. El día de ayer, durante una búsqueda, fueron halladas algunas pertenencias del hombre.
Ayer, durante la búsqueda en una zona boscosa del barrio 8 de Diciembre en la localidad de Tomás Romero Pereira, departamento de Itapúa, los efectivos policiales lograron encontrar una campera, un teléfono celular y 100.000 guaraníes.
Tras cotejar las informaciones, pudieron confirmar que los objetos hallados en el lugar pertenecerían al hombre desaparecido. Llamó la atención que la prenda hallada estaba muy adentrada en el territorio boscoso, en una zona muy poco transitada.
Los familiares habrían realizado la denuncia de la desaparición del hombre luego de que el mismo no regresara a su hogar y no atendiera las llamadas. Por su parte, los vecinos de la zona aseguraron que no habían visto nada sospechoso y que esta persona era muy querida por todos.
Las autoridades encargadas de la búsqueda aseguraron que los trabajos van a proseguir, en especial atendiendo que la zona boscosa que rodea la localidad es bastante extensa y, además de bosque, también existen predios llenos de cultivos.