La Ande intervino una propiedad que pertenece al exdiputado abdista, donde aparentemente funcionaba una granja ilegal de criptominería, confirman que la factura emitida en la propiedad tenía un pago de G. 120.000 mensual. FOTO: GENTILEZA
Granja ilegal de criptomonedas del exdiputado Cuevas pagaba G. 120.000 a la ANDE
Compartir en redes
El asesor jurídico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Diego Fernández comentó que el inmueble donde fue hallada una granja ilegal de criptomonedas, presumiblemente delexdiputado Miguel Cuevas, ubicada en la ciudad de Sapucai, departamento de Paraguarí, tenía un registro que solo abonaba la suma de G. 120.000 por consumo de electricidad, mientras que el resto de la energía que consumía lo hacía de manera ilegal, para el funcionamiento de la minería. Según el representante legal del exdiputado Cuevas, la propiedad allanada estaba arrendada a terceros, es decir a una mujer de Ciudad del Este.
En el predio se encontraron más de 390 máquinas, según comentó en conversación con radio 1020 AM, pero se estima que había mucho más en funcionamiento. Remarcó que es una inversión bastante fuerte, ya que tenían hasta un transformador que podría abastecer a unas 4.100 familias.
la propiedad estaba arrendad, segun el aog de cuevas, ante la duda no adjudiquemos que la granja le eprtenezca, hasta que aparezcvan los documentos
“Pero es un hecho, que por la actividad que realizaban no estaban pagando a la Ande, estaban robando el 100 % de la energía. Si bien existía un suministro con un medidor instalado, no era el adecuado para registrar el consumo del lugar, ya que abonaban 120.000 guaraníes de manera mensual”, comentó el abogado.
Modus operandi de propietarios
Asimismo, mencionó que al momento del allanamiento, se acercó a ellos un abogado que se identificó como representante del exdiputado Cuevas. Indicó que presentó unos documentos, en los que señalaba que la propiedad estaba arrendada a terceros, en este caso a una mujer de Ciudad del Este.
Por otra parte, refirió que la investigación se encuentra en manos del Ministerio Público, señalando que el perjuicio mensual para la ANDE superaba los G. 800 millones mensuales. “El propietario deslindó responsabilidades, ya que presentó un contrato de alquiler”, puntualizó el asesor jurídico.
Enfatizó que desde la estatal iniciaron una lucha frontal contra este tipo de actividades ilegales, debido al gran perjuicio económico que puede causar y los inconvenientes que generan para los usuarios.
En ese marco, recordó que en abril pasado en la ciudad de Salto del Guairá, habían descubierto una granja que duplicaba la cantidad de máquinas, halladas este fin de semana en Sapucai. Indicó que en esa ocasión encontraron unas 800 máquinas, que hasta ahora sigue siendo la mayor granja hallada.
“Creemos que este es el modus operandi de esta gente que se dedica a la explotación ilegal de las criptomonedas. ya que el propietario deslindó responsabilidades ya que presentó un contrato de alquiler de tercera persona. Nosotros como institución presentamos a la Fiscalía los elementos, como daño patrimonial, las lecturas de los medidores que indican la sustracción de energía eléctrica, ya queda a cargo del Ministerio Público establecer las responsabilidades”, precisó.
Ahora ya es posible disfrutar de la cómoda cabaña de Shrek, en Ogro Róga, ubicada en la Hacienda L&M “Yvaga renda” en La Colmena, departamento de Paraguarí. Foto: Gentileza
Ogro Róga, conociendo el mundo de Shrek donde magia y naturaleza se unen, en La Colmena
Compartir en redes
Por Lourdes Torres - Periodista - lourdes.torres@nacionmedia.com
Si eres uno de los fans de las películas de Shrek, seguramente también habrás imaginado en algún momento, cómo sería pasar una noche en su sagrada morada, ubicada en una ciénaga en medio del bosque.
Todos aquellos fanáticos de la saga de DreamWorks tienen la estupenda oportunidad de dormir en la famosa Ciénaga de Shrek, tal y como se ve en la película animada. Descubre este mágico pantano que se convirtió en refugio de las criaturas de los cuentos de hadas, que fueron desterradas a su hogar por el malvado Lord Farquaad, pero ahora en la vida real y mejor aún aquí en Paraguay.
Esta mágica experiencia ya se puede vivir en un rincón de Hacienda L&M “Yvága renda”, ubicada a 5 kilómetros de la ciudad de La Colmena, departamento de Paraguarí, a unos 130 kilómetros de Asunción, sobre la ruta que une La Colmena con Villarrica.
Mario Guillén, director administrativo de “Yvága renda”, brindó detalles sobre la nueva cabaña temática. Foto: Gentileza
Este establecimiento turístico ya es conocido porque ofrece otras cabañas temáticas, inspiradas en mundo mágicos, como lo comentó a La Nación/Nación Media, el director administrativo, Mario Guillén, quien además brindó detalles de cómo fue construida la cabaña que denominaron “Ogro Róga”, inspirados en la famosa casa de Sherk.
“Nosotros veníamos ya con tres experiencias exitosas anteriores. Empezamos con la Casa del Árbol, después vino la Casa del Hobbit, que tuvo bastante repercusión, luego la Cabaña de Hagrid, inspirada en el mundo de Harry Potter. Entonces, queríamos seguir creando ese tipo de espacios que estén inspirados en mundos mágicos. Es así que surge la idea del mundo de Shrek, que permitió jugar con ese mundo fantástico, crear una atmósfera dentro de una naturaleza, de un bosque encantado”, explicó.
Agregó que el objetivo principal del establecimiento turístico es que los visitantes puedan desconectarse por completo del ruido de la ciudad y trasladarse a un mundo mágico. “Queremos que cada visitante sienta que está entrando en otro mundo, donde la magia y la naturaleza se combinan para crear recuerdos inolvidables”, expresó.
Construyeron una cabaña totalmente ambientada en la película animada de Shrek en La Colmena. Foto: Gentileza
Mencionó que el desarrollo de los otros proyectos permitió formar un equipo de obras prácticamente especializado en este tipo de infraestructuras especiales, con arquitectos, diseñadores, y obreros que se podrían decir son verdaderos artistas, que han llevado a término lo que en proyecto se ha planteado. Un trabajo 100 % artesanal y hecho por manos paraguayas.
“No cualquiera puede realizar este trabajo, pero nosotros hemos formado un equipo sólido, al cual me gustaría destacar, porque todo, todo, todo, fue hecho a mano, la infraestructura que asemeja a un gran árbol. Teniendo en cuenta que la Casa de Shrek, está dentro de un gran árbol, entonces se hizo todo a mano, 100 % rústico. Construido por verdaderos artistas paraguayos. Entonces, todo ese proceso fue un poco más tranquilo con relación a los otros proyectos, porque ya tuvimos experiencias, pero igual tuvo sus desafíos”, resaltó.
Despierta al niño interior
Al llegar a la cabaña “Ogro Róga”, el visitante se encuentra con una atmósfera mágica, que le traslada, o permite que ese niño interior pueda vivir lo que ha visto en las salas de cine, en su televisor porque al final de cuentas, quién no soñó alguna vez vivir en una casa de árbol.
Si bien, la oferta turística está pensada para quienes creen en la magia, y todo el mundo fantástico, sean estos grupo de familia con niños o grupo de amigos, o incluso las parejas que busquen una escapada romántica pero diferente.
Toda la estancia es prácticamente copia fiel de la saga de Shrek, ambientada con los más mínimos detalles. Foto: Gentileza
“Eso es lo que nosotros siempre buscamos con lo que creamos, que cada persona pueda encontrarse con su niño interior, y que el huésped pueda vivir una experiencia, estar dentro de una atmósfera que le haga sentir dentro de una película o de un mundo de fantasía”, explicó Guillén.
Al igual que las otras cabañas temáticas, Ogro Róga se destaca sobre todo por sus detalles y toda la ambientación, porque una vez que ingresás realmente se enciende la magia del lugar.
La cabaña cuenta con dos habitaciones, capacidad para 4 personas. El cuarto principal de Sherk que es prácticamente copia fiel a la película animada, con una amplia cama rústica, cubierta de una cobija hecha de retazos de tela, con la infaltable presencia del burro sentado en el sillón, la habitación iluminada con la lámpara del sapo inflado.
El comedor está ubicado frente a una enorme chimenea construida en un hueco del árbol. Además, la cabaña cuenta con los disfraces de Shrek y Fiona, para que los visitantes puedan vestir como los personajes y realizar las sesiones de fotos que quieran.
Además de una amplia cama rustica, cubierta de una cobija hecha de retazos de tela, con la infaltable presencia del Burro sentado en el sillón. Foto: Gentileza
En el patio exterior del Ogro Róga, cuenta con un jacuzzi a leña, que brinda un baño caliente y relajante, además de zona de fogatas, a lado del pantano, el carruaje de Cebolla tirado por dos caballos. La letrina de Shrek en las afueras de la cabaña. En su interior, cuenta además con un baño moderno y una tina para baños relajantes.
En cuanto al costo por alojamiento por noche es de G. 1.420.000 para dos personas, pero también se pueden adicionar hasta dos adultos más. La cabaña tiene una capacidad de hasta cuatro personas la noche.
“Es una cabaña totalmente privada que está dentro del bosque, cuenta además de los servicios básicos, como TV por cable, Wi-Fi, el desayuno completo está incluido dentro la tarifa. También tienen acceso a las otras actividades como el picnic con los animales y todos los demás productos que ofrecemos”, precisó Guillén.
Todos aquellos fanáticos de la saga de DreamWorks tienen ahora la estupenda oportunidad de vivir una experiencia única en la famosa ciénaga de Shrek, tal y como se ve en la película animada. En esta nota te presentamos los detalles de este mágico pantano que se convirtió en refugio de las criaturas de los cuentos de hadas que fueron desterradas a su hogar por el malvado Lord Farquaad. Pero ahora en la vida real y, mejor aún, aquí en Paraguay.
Se trata de nueva propuesta dentro de la serie de cabañas temáticas de la Hacienda L&M Yvága Renda, ubicada a 5 kilómetros de la ciudad de La Colmena, departamento de Paraguarí, a unos 130 kilómetros de Asunción, sobre la ruta que une La Colmena con Villarrica. Este establecimiento turístico es conocido por ofrecer albergues inspirados en exitosas producciones cinematográficas como las de “Harry Potter” o “El señor de los anillos”.
La habitación principal. En esta cabaña pueden pernoctar cómodamente cuatro personas
EXPERIENCIAS EXITOSAS
“Nosotros veníamos ya con tres experiencias exitosas anteriores. Empezamos con la Casa del Árbol, después vino la Casa del Hobbit, que tuvo bastante repercusión. Luego la Cabaña de Hagrid, inspirada en el mundo de ‘Harry Potter’. Entonces, queríamos seguir creando ese tipo de espacios que estén inspirados en mundos mágicos. Así surge la idea de recrear la vida de otro personaje muy querido, Shrek, que permitió jugar con ese mundo fantástico, crear una atmósfera dentro de la naturaleza en un bosque encantado”, dijo a La Nación del Finde el director administrativo, Mario Guillén.
Indicó que el objetivo principal del establecimiento turístico es que los visitantes puedan desconectarse por completo del ruido de la ciudad y trasladarse a un universo de ensueño y fantasía. “Queremos que cada visitante se sienta en otro mundo, donde la magia y la naturaleza se combinan para crear recuerdos inolvidables”, expresó.
El baño cuenta con una tina para una experiencia relajante
ATMÓSFERA MÁGICA
Al llegar a la cabaña OgroRóga, el visitante se encuentra con una atmósfera mágica que le traslada inmediatamente al mundo del personaje, permitiendo que ese niño interior pueda vivir lo que ha visto en las salas de cine o en su televisor, porque, al final de cuentas, ¿quién no soñó alguna vez con vivir en una casa de árbol?
Si bien, la oferta turística está pensada en quienes disfrutan de la recreación de estos mundos llenos de fantasía e imaginación, la experiencia es ideal para vivirla en grupos de familia, con los niños, o grupos de amigos, incluso por parejas que buscan una escapada romántica, pero totalmente diferente a lo que se ofrece enel mercado turístico.
“Eso es lo que nosotros siempre buscamos con lo que creamos, que cada persona pueda encontrarse con su niño interior y que el huésped pueda vivir una experiencia totalmente diferente. Estar dentro de una atmósfera que le haga sentir dentro de una película o de un mundo de fantasía”, remarcó Guillén.
El personaje Burro no podía estar ausente en la recreación del hogar de Shrek
AMBIENTACIÓN
Al igual que las otras cabañas temáticas, Ogro Róga se destaca sobre todo por sus detalles y toda la ambientación, porque una vez que se ingresa en el recinto es cuando realmente se enciende la magia del lugar. La cabaña cuenta con dos habitaciones, con capacidad para cuatro personas.
En el cuarto principal de Shrek, que es prácticamente copia fiel de la película animada, domina la escena una amplia cama rústica cubierta de una cobija hecha de retazos de tela. En un rincón, la infaltable presencia de Burro sentado en el sillón. La habitación está iluminada con la lámpara del sapo inflado.
El comedor está ubicado frente a una enorme chimenea construida en un hueco del árbol. Dispone además de un sanitario moderno y una tina para disfrutar de baños relajantes. Además, la cabaña cuenta con los disfraces de Shrek y Fiona, para que los visitantes puedan vestirse como los personajes y realizar las sesiones de fotos que quieran. En el patio exterior del Ogro Róga sobresale un jacuzzi a leña donde es posible disfrutar de un baño caliente y relajante, además tiene un área para hacer fogatas. En el espacio al aire libre también se observan el carruaje de Cebolla tirado por dos caballos y, en otro rincón, la letrina de Shrek. En cuanto al costo del alojamiento por noche es de G. 1.420.000 para dos personas, pudiéndose adicionar hasta dos adultos más porque en el lugar pueden pernoctar cómodamente hasta cuatro personas.
“Es una cabaña totalmente privada que está dentro del bosque. Cuenta además de los servicios básicos, como TV por cable, wifi, el desayuno completo está incluido dentro la tarifa. También tienen acceso a las otras actividades dentro de Hacienda L&M Yvága Renda, como el picnic con los animales y todos los demás productos que ofrecemos. O sea, todas las experiencias que ofrecemos a los huéspedes se incluyen en el costo”, precisó Guillén.
La lámpara del sapo inflado
OTRAS PROPUESTAS
Hacienda L&M Yvága Renda ofrece además habitaciones en suite, que no son temáticas, son matrimoniales y cuádruples, que tienen un costo desde G. 600.000 por pareja, que incluye el disfrute de toda la estancia, de una piscina yla posibilidad de entrar en contacto con los animales de la granja. Por otra parte, están las cabañas temáticas como la Casa del Árbol, un refugio de madera construido en la copa de un árbol añoso, con todos los servicios incluidos, y cuyo costo es de G. 720.000 matrimonial, o hasta 4 personas. Entre tanto, la Cabaña de Hagrid, que recrea el mundo de “Harry Potter”, es un recinto un poco más grande, como un palacete, por lo que tiene un costo diferenciado. Por último, está el muy comentado y bien logrado Hobbit Róga, inspirado en la saga “El señor de los anillos”.
De los creadores de Hobbit Róga (“El señor de los anillos”) y la Casa de Hagrid (“Harry Potter”) llega ahora Ogro Róga, una nueva cabaña temática de la Hacienda L&M, inspirada en otro querido personaje de la cinematografía: Shrek
El ideólogo de todo este mundo fantástico en LaColmena, Mario Guillén, invitó a seguir a Hacienda L&M Yvága Renda en redes sociales a fin de ir conociendo las novedades, ya que en los próximos meses anuncian que se darán a conocer nuevos proyectos en cabañas temáticas. “Queremos seguir explorando mundos mágicos que despierten la imaginación y el asombro de la gente”, concluyó.
Mario Guillén, director de Hacienda L&M Yvaga Renda
EQUIPO ESPECIALIZADO
Todo es 100 % rústico y artesanal, creado por manos paraguayas
El desarrollo de los anteriores proyectos permitió formar un equipo de obras especializado en este tipo de infraestructuras, con arquitectos, diseñadores, y obreros que, se podría decir, son verdaderos artistas, que han llevado a término lo que en proyecto se ha planteado. Un trabajo 100 % artesanal y hecho por manos paraguayas.
“No cualquiera puede realizar este trabajo. Nosotros hemos formado un equipo sólido al cual me gustaría destacar, porque todo, todo fue hecho a mano, comenzando por la infraestructura que se asemeja a un gran árbol porque la casa de Shrek está dentro de un gran árbol. Entonces se hizo todo a mano, 100 % rústico. Construido por verdaderos artistas paraguayos”, destacó Guillén.
Refirió que todo el proceso de recreación de esta nueva experiencia temática fue un poco más tranquilo en relación con los otros proyectos, “porque ya teníamos más experiencia en el diseño, en la elaboración, construcción y en los detalles, pero igual esta obra tuvo sus desafíos”, acotó.
La icónica letrina de Shrek, en un rincón del pantanoEn el patio existe un área para hacer fogatasLa cabaña ofrece espacios para el relaxLa entrada a un mundo mágico arropado por la naturaleza
La mujer se opuso al retiro del medidor eléctrico de su vivienda y se abalanzó sobre el electricista contratado de la Ande, propinándole golpes, según quedó registrado en un video. Foto: Captura de imagen
¡Insólito! Agredieron y amenazaron a electricista de la Ande con arma de fuego
Compartir en redes
Un técnico electricista que trabaja con la Administración Nacional de Electricidad (Ande) denunció haber sido agredido por una mujer al intentar retirar el medidor eléctrico de una vivienda por falta de pago del servicio. El trabajador incluso dijo que fue amenazado con un arma de fuego, en un hecho que se produjo en el barrio Jara de Asunción.
Cuando el hombre explicó que contaba con una orden de trabajo, la dueña de casa cuestionó el procedimiento y exigió la entrega del documento. Ante este hecho, el electricista aclaró que solo podía mostrar el papel, con lo que la señora se abalanzó y lo golpeó, según quedó registrado en un video socializado por la víctima.
“No podes ser así señora. ¿Por qué sos violenta?”, recriminó el electricista tras la agresión, identificado como Andrés Báez.
Una vecina, que se presentó como la abogada “doctora Marcela Espínola”, se solidarizó con los propietarios de la casa y también amenazó que “le iba a fundir” al técnico, alegando ser allegada de una autoridad.
Tenía 19 facturas impagas
En total, la casa intervenida tenía 19 facturas impagas, por lo que se autorizó el retiro del medidor, según la orden exhibida por el electricista. “Aikéta ndéve plomo hína! Mba’e pio imbécil, claro que tengo arma. Te voy a cagar a trompadas”, amenazó otro hombre, conforme se observa en la grabación acreditada como prueba por el denunciante.
El denunciante contó la complicada situación que afrontó cuando intentó cumplir con su labor. “Teníamos una orden de trabajo, estábamos verificando el medidor que tenía las 19 facturas vencidas. Al percatarnos que el medidor estaba en esa casa, llegamos y, justamente, se acercó un señor diciendo que es de la casa y en contados segundos ya le increpó a mi compañero. Se acerca, me amenaza y me empuja, y me muestra un arma de fuego”, relató al canal NPY.
Comentó que tuvo que filmar con el celular todo lo acontecido como resguardo. El joven pudo identificar al hombre que le amenazó con la pistola como Daniel Correa. “Gracias a Dios pude seguir filmando, porque lo que él quería seguramente era que yo siguiera su juego y que le agrediera también. Y hasta el último momento pude filmar, gracias a Dios”, manifestó.
Los operarios de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) rápidamente acudieron al sitio y tras unas horas de trabajo lograron restituir el servicio a los usuarios. Foto: Ilustrativa.
Bus sin freno terminó chocando contra una columna y dejó sin luz al barrio
Compartir en redes
Un ómnibus al servicio de la empresa Ñandutí sin freno se llevó por delante un automóvil y una moto, para luego terminar derribando una columna de la Administración Nacional de Electricidad (Ande) dejando sin luz a todo un barrio de la ciudad de Itauguá.
Según la Policía, el conductor paró en una estación de servicios para abastecerse de combustible, puso el freno de mano, pero aparentemente, éste falló y el transporte se deslizó por la calle Marcial Samaniego causando cuantiosos destrozos materiales a su paso.
“Según manifestaciones del conductor, éste dejó estacionado como para reabastecer de combustible su ómnibus. Le puso con freno de mano y minutos después ya se percata que el ómnibus se desprende del freno de mano”, relató el subcomisario Paulo Alcina a Telefuturo.
Siguió contando que el colectivo se llevó por delante una motocicleta y un vehículo, pertenecientes a empleados de la citada empresa de transporte. Posteriormente terminó impactando contra la columna de alta tensión de la Ande, dejando sin luz a todo el barrio, inclusive a la comisaría local.
El percance se produjo ayer aproximadamente a las 22:00 cuando la unidad ya se encontraba cerca de la parada, tras completar su ronda habitual, en la compañía Ita Guasu de la ciudad de Itauguá.
Es así que el chofer estacionó en el lugar y activó el freno de mano, pero aparentemente falló el dispositivo, con lo que el bus avanzó sólo hacia la entrada principal de la empresa, generando los daños materiales y afectando a varias personas.