El presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, recibió en audiencia este martes a referentes de la Iglesia y la sociedad civil, en el marco de la Lucha Pro Vida y Familia.
El encuentro sirvió para que el titular de la nucleación política de gobierno ratificara una vez más su postura a favor de estos valores, considerados pilares de la institución política.
“La defensa de la vida y la familia es la lucha más importante del Partido Colorado en la actualidad”, aseguró el líder político. Asimismo, el encuentro sirvió para elaborar una agenda de acciones fuertes y estratégicas en torno a la lucha que serán realizadas en forma pública próximamente.
A través de sus redes sociales, la Asociación Nacional Republicana informó igualmente que de la reunión participaron el arzobispo emérito de Asunción, Edmundo Valenzuela, de la Iglesia Católica; el pastor Miguel Ortigoza, de la Iglesia Evangélica; Dania Ríos de la Coordinadora Nacional Pro Vida y Familia, entre otros referentes.
Dejanos tu comentario
ANR cerró campaña con más de 365.000 solicitudes de afiliación
La Asociación Nacional Republicana (ANR) informó que la reciente campaña masiva de afiliación, concluida el pasado 18 de agosto, registró un total de 365.868 solicitudes de nuevos correligionarios presentadas ante la Comisión de Afiliaciones.
Del total, 358.029 inscripciones se realizaron de manera presencial, mientras que otras 7.839 solicitudes fueron gestionadas a través de la plataforma digital habilitada por la organización, una herramienta que, según el partido, permitió agilizar y modernizar el proceso de adhesión.
Las autoridades partidarias destacaron que uno de los principales objetivos de la campaña fue fomentar la participación de hombres y mujeres de distintas edades, con miras a fortalecer las bases del Partido Colorado y prepararse de cara a las próximas elecciones municipales.
“Con la visión y el liderazgo del presidente del partido, Horacio Cartes, la ANR abraza la modernidad y crece con fuerza, sumando miles de nuevos integrantes a esta gran familia colorada”, indicaron desde la institución partidaria.
Lea también: Luis Bello es el candidato de Honor Colorado para la Intendencia de Asunción
La campaña de afiliación masiva inició el pasado 14 de abril, luego de haber sido aprobada en sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno. La misma, fue una iniciativa de la Comisión de Juventud y realizada en conjunto con otras comisiones del partido, como la de Organización, de Mujeres y de Afiliación.
La ANR estima que llegará a los más de 3.000.000 de electores para los próximos comicios municipales, cuyas internas están previstas para el 7 de junio y las elecciones en sí el 4 de octubre. Esto teniendo en cuenta que el número de afiliados, al corte de junio, ascendía a 3.301.000 y todavía falta actualizar dicha cifra, producto de la campaña y la depuración que debe realizarse donde serán excluidos los difuntos, expulsados, excluidos, magistrados, entre otros.
Dejanos tu comentario
Hito histórico en la política de viviendas
Luego de escuchar varios testimonios de cómo sobrevivían las familias en la zona crítica de la Chacarita y la gran transformación que se está logrando en el populoso barrio de Asunción; el titular del MUVH, Juan Carlos Baruja, destacó que se está marcando un hito histórico en lo que respecta a la política de viviendas en el país.
Recordó que el proyecto comenzó bajo la presidencia del exmandatario Horacio Cartes y cuando el actual presidente de la República, Santiago Peña, ejercía el cargo de ministro de Hacienda, consolidando un esfuerzo que comenzó casi hace una década.
“Este logro ha sido posible gracias a un esfuerzo conjunto entre el Gobierno, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero sobre todo, la ciudadanía de esta comunidad. Este proyecto se trabajó sobre un área de 15 hectáreas, con una inversión de casi 11 millones de dólares que formó parte de un préstamo total de 30 millones de dólares y cuyas inversiones se realizaron en el resto del país”, precisó el ministro Baruja.
En el proyecto Chacarita Alta se ha mejorado la provisión de agua potable, se crearon canales de desagüe pluvial y cloacal, se reforzó la estructura urbana con calles y pasillos accesibles, se construyeron espacios de esparcimiento.
Dejanos tu comentario
ANR estima que llegarán a los 3 millones de electores para las municipales
La Comisión de Organización entregó el pasado miércoles a la Junta de Gobierno unas 200.000 solicitudes de afiliaciones. Según explicó Rubén Rolón, secretario ejecutivo del Tribunal Electoral Partidario (TEP), estiman que el número de electores se llegará como mínimo a los 3.000.000 de cara a las elecciones municipales del 2026.
“Al depurar la lista se saca del listado a los difuntos, expulsados, excluidos, magistrados, entre otros y como mínimo quedarían 3.000.000 de electores”, expuso ante el programa “Tarde de perros”, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
Rolón mencionó que en las últimas elecciones del 2022, la Asociación Nacional Republicana (ANR) contó con 2.536.211 electores habilitados y de acuerdo al corte realizado en junio de este año, el número de afiliados ascendía a 3.301.000. Cabe mencionar que este número debe ser actualizado con base a lo que arroje la campaña de afiliación masiva y la depuración con miras a las elecciones.
Lea también: Tras el rechazo del Senado, insistirán en nuevo proyecto de fondo de accidentados
“Tenemos hasta el 21 de septiembre para terminar de cargar, luego la responsable deberá hacer un cruzamiento en la base de datos del partido colorado con las bases del registro cívico nacional para determinar un resultado, que estimo será más de 3.300.000 que deberán ser controlados por los movimientos”, manifestó.
La ANR culminó con su proceso de afiliación masiva el pasado 18 de agosto y la institución aún no ha informado sobre el número total de solicitudes recibidas en este periodo, las que deben ser aprobadas en sesión de la Junta de Gobierno para así formar parte oficialmente del Partido Colorado.
Le puede interesar: Radares primarios estarían en funcionamiento a partir de septiembre
Dejanos tu comentario
González Vaesken confirma su precandidatura para pujar por la intendencia de CDE
El exgobernador del departamento de Alto Paraná, Roberto González Vaesken, ratificó su intención de competir por la intendencia de Ciudad del Este, tanto para completar el mandato del destituido Miguel Prieto, en los comicios del próximo 9 de noviembre, como para las elecciones municipales ordinarias, el domingo 4 de octubre de 2026. Previamente, su precandidatura deberá confirmarse en las internas coloradas del primer domingo de octubre y en junio siguiente.
“Vuelvo a ratificar el compromiso de que soy el candidato para el 2025 y para el 2026, ya sea que gane o termine perdiendo estas elecciones. Esto me da tranquilidad para trabajar y salir con fuerzas en todas las bases y hacer la presentación del proyecto que tenemos para Ciudad del Este”, indicó el político esteño, este viernes, a la 1020 AM.
González Vaesken manifestó que “los mayores referentes del Partido Colorado me dan su apoyo, pero siempre el partido tiene la peculiaridad y capacidad de tener otros candidatos que se estarán lanzando, seguro pasaremos por unas internas. En los movimientos Honor Colorado, Colorado Añetete y Fuerza Republicana tenemos el acompañamiento de la mayoría. Eso no quiere decir que no haya otros candidatos que se presentarán, lo cual dará dinamismo, solvencia y transparencia al proceso electoral”.
Lea también: Recuperación de Copaco no es posible solo con ingresos por servicios, dice Stark
Apuntará al voto joven
Las afirmaciones del exjefe departamental, cuya gestión se desarrolló entre 2018 y 2023, surgen tras mantener ayer miércoles una reunión con el gobernador de Alto Paraná, César “Landy” Torres; su hermano, el diputado Luis “Tiki” González; Justo Zacarías, director general de Itaipú, y Julio Paredes, director financiero de la citada entidad binacional.
“Estuvimos haciendo el análisis correspondiente ya que son 3 meses de campaña muy difícil para instalarse. Le puedo ofrecer a los esteños, primero el currículum de vida, tenemos una sensibilidad social muy fuerte, somos personas que hemos crecido e invertido en la ciudad y después de haber terminado mi gestión como gobernador no tuve ninguna denuncia formal, tengo todo aprobado lo que fue mí administración tanto por el Tribunal de Cuentas y la Contraloría, lo cual es algo inédito y no se suele repetir en Alto Paraná”, refirió.
El exgobernador puntualizó: “Voy a tratar de conquistar a la gente, hablaré de mis proyectos, no hablaré mal de nadie. Trabajaré para todos los habitantes de Ciudad del Este y no solo para los colorados. Hoy en día, el partido, es cierto, ha perdido mucho terreno en la ciudad, pero sigue siendo una fuerza muy importante y la misión será conquistar a aquellos jóvenes que hoy están desilusionados”.
Te puede interesar: Interventor de Asunción presentará su informe este viernes