El CEO y presidente del Grupo Texcin, Andrés Gwynn, visitó al titular de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, con el objetivo de entregarle una donación de 300 juegos de sábanas fabricadas por pobladoras del barrio San Francisco, que serán destinadas a los sectores más vulnerables.
Unas 50 personas forman parte actualmente de la fábrica y según manifestaron los representantes de la empresa, la inversión irá en aumento. Esta firma confecciona ropas de cama, además de indumentaria femenina y ambos son productos de exportación.
Lea también: Seprelad avanza con preparación para el evento de Gafilat
Gwynn agradeció al titular del partido el respaldo brindado para la instalación de esta empresa del rubro textil en el barrio San Francisco. De acuerdo a lo señalado por el CEO de la firma, este sector de la economía es el que dará la mayor cantidad de mano de obra en el país de aquí a los próximos 10 años.
La visita al presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR) también fue propicia para que los hijos de Andrés Gwynn, José Ignacio y Tomás, quienes se desempeñan como directores en la empresa, puedan afiliarse al Partido Colorado. “Hoy son flamantes afiliados al partido”, expresó el CEO al término del encuentro.
Le puede interesar: Parlatino rechaza todo tipo de medidas coercitivas unilaterales
Dejanos tu comentario
Multitudinaria fiesta colorada refuerza la misión de unir a todo el partido en Ciudad del Este
En coincidencia con el aniversario 138 de la ANR, este jueves se desarrolló un multitudinario acto en el Club Social del Área 4, del que participaron los principales dirigentes del coloradismo del Este.
En el acto estuvieron presentes, el senador Javier Zacarías Irún, el gobernador César “Landy” Torres, el director de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, las diputadas Rocío Abed y Bettina Aguilera, autoridades que extendieron su apoyo a la candidatura de Vaesken, en una consolidación de la unidad colorada en el este del país.
Te puede interesar: La V Expo Madera inicia este viernes con más de 40 stands
La fiesta colorada, la primera gran demostración de unidad en Ciudad del Este, fue denominada como “Gran Fiesta de la Unidad Colorada”, que contó con la presencia miles de correligionarios y de los principales referentes de la ANR a nivel distrital, así como líderes nacionales del coloradismo.
Desde hace un par de semanas, la maquinaria colorada ha iniciado su trabajo para buscar unir a su dirigencia y retomar la intendencia municipal de Ciudad del Este.
Las muestras de unidad han sido varias en los últimos días, logrando el candidato a la intendencia, Roberto González Vaesken, un importante incremento en el apoyo dirigencial.
Leé también: Delegación de EE. UU. visita Paraguay para impulsar comercio e inversiones
La actividad de este jueves, en el que se conmemora el 138 aniversario del partido, marca además el inicio oficial de la campaña más fuerte del Partido Colorado de cara al próximo desafío electoral en Ciudad del Este.
Dejanos tu comentario
El Partido Colorado no tiene una oposición, refiere Nicanor
El expresidente de la República y miembro de la Comisión Ejecutiva del Partido Colorado, Nicanor Duarte Frutos, participó de la celebración de los 138 años de fundación de la Asociación Nacional Republicana (ANR). El exmandatario sostuvo que el Partido Colorado sigue siendo el partido mayoritario del país.
“Estoy acompañando la conducción de Horacio Cartes, del Partido Colorado, partido mayoritario, partido que ha construido una gran mayoría, partido que lamentablemente no tiene una oposición estructurada, organizada, que le exija inclusive a mayor eficiencia y a mayor honestidad”, afirmó en conversación con los medios de comunicación.
Duarte Frutos sostuvo que lejos de ser un partido avasallador con su mayoría, es la oposición que no logra romper esa mayoría. “Los partidos dicen lo que quieren, los líderes se organizan, y si no pueden quebrar la mayoría colorada, y hay que decirles que sean más inteligentes, más hábiles, porque qué partido o qué gobierno pretende una mayoría en el Congreso, ¿dónde se ha visto que un gobierno, un partido, se tenga que poner límites a su propia capacidad de expandir el poder?”, expuso el expresidente.
Leé también: Upla destaca importancia de la ANR en el continente al saludar sus 138 años
Esta mayoría también se refleja en el Congreso Nacional, que algunos sectores cuestionan, pero que el partido pudo construir como estructura política. “Del momento que hay un Congreso no estamos en dictadura, si estuviéramos en una dictadura no existiría Congreso ni partidos políticos. El Paraguay vive un sistema de pluralidad política, los partidos funcionan, los partidos se organizan. Si los partidos opositores no tienen la capacidad de quebrar una mayoría, porque la correlación de fuerzas, se construye, entonces el problema es de la oposición”, apuntó.
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 11 de setiembre
Reforma de transporte propone servicio mínimo durante paros y huelgas de transportistas
El proyecto de reforma de transporte público establece un servicio para los ciudadanos en caso de que los transportistas tomen alguna medida de fuerza y vayan a paro.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, explicó que en la ley de reforma se incorporó una medida que precautela el derecho a la huelga, pero también que respeta el derecho a la movilidad de los ciudadanos.
Según mencionó, durante el tratamiento del proyecto en las comisiones del Senado se solicitó incluir un porcentaje para servicio mínimo de cobertura en casos de huelga. En horario pico, el funcionamiento del transporte público debe ser del 70% y en los demás horarios deberá alcanzar 60 %.
Cartes honra a la ANR: “Una historia marcada por luchas, sacrificios y victorias”
El presidente de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, recordó la historia y la trayectoria de la agrupación política durante el acto central de la celebración de los 138 años de la Asociación Nacional Republicana (ANR) – Partido Colorado, que se desarrolló en el Parque “Gral. Bernardino Caballero” de Asunción, con la presencia de las autoridades partidarias y nacionales.
“Hoy celebramos con orgullo los 138 años de vida gloriosa de nuestro querido Partido Colorado. Una historia marcada por luchas, sacrificios y victorias que nos dieron identidad como Nación”, expresó el exmandatario durante el acto central.
Así también, destacó el rol actual que tiene el partido en la sociedad. “El Partido Colorado no es solo una gran maquinaria electoral, como algunos quieren reducirlo. Es, ante todo, una comunidad viva de valores, de servicio y de compromiso con la patria. Desde nuestras bases, desde cada seccional y cada dirigente, este partido está presente en la vida de la gente, construyendo futuro y esperanza”, afirmó.
Jepytaso: mipymes y productores accederán a facilidades para formalización y financiamiento
El viceministro de micro, pequeñas, y medianas empresas (mipymes), Gustavo Giménez, habló sobre los beneficios del programa Jepytaso para el sector y los productores, destacando que se tendrán beneficios para su inscripción en las instituciones y municipios, así como el acceso a financiamiento, como una continuidad de la Ley de Mipymes.
“Nos permitirá primero que nada darles acceso sin costo para la formalización, a las microempresas en particular. Vamos a darles con Jepytaso la oportunidad de que posteriormente a que se formalicen puedan recibir un crédito con condiciones sumamente favorables e inéditas en el sistema financiero”, explicó a Así son las cosas, emitido por Universo 970 AM/Nación Media.
El programa contará con hasta G. 1.500 millones de disponibilidades de crédito, 36 meses de plazo para productos de capital operativo e inclusive tres años de gracia para aquellos que sean de inversión y hasta 7 años de plazo. “Van a ser productos que van a tener tasas controladas, plazos favorables. También va dirigido a los productores”, comentó.
Planta solar flotante de Itaipú se activa en octubre y genera interés del lado brasileño
El director de Itaipú, Justo Zacarías, informó este jueves que la puesta en marcha del plan piloto de la planta solar flotante de Itaipú, localizada en el embalse del lado paraguayo, será el próximo mes de octubre. Detalló que la iniciativa genera un gran interés por parte de las autoridades brasileñas de la entidad binacional.
“Está en fase de finalización. Tengo la manifestación por parte de los compañeros de la margen izquierda de que es positivo y coincidente el interés de explorar con mucha fuerza la posibilidad de generar energía solar desde paneles en el lago Itaipú”, indicó a “Así son las cosas” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El pasado 9 de setiembre comenzó la instalación del primer segmento o conjunto de flotadores de la futura planta solar. En esta oportunidad, se realizó el lanzamiento de 132 paneles solares bifaciales de 705 vatios (W) en la margen derecha. Mientras que las obras civiles y el tendido de cables de media tensión que conectarán el sistema flotante con la sala de celdas se encuentran ya en estadios avanzados.
El tercer juez votó por la absolución de Bolsonaro
Un juez del supremo brasileño advirtió este miércoles contra un juicio “político” a Jair Bolsonaro y votó por absolver de golpismo al expresidente, lo que deja el marcador 2-1 por una condena. Para una absolución o condena, es necesaria una mayoría simple de tres de cinco votos. El líder ultraderechista está acusado de haber liderado una organización criminal armada para tratar de aferrarse al poder tras perder las elecciones en 2022 contra el presidente Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro, de 70 años y juzgado junto a siete excolaboradores y jefes militares, puede enfrentar una pena de más de 40 años de prisión. Luiz Fux fue el tercer juez en votar durante las audiencias del supremo, previstas hasta el viernes y retransmitidas en vivo al país. Expuso su voto durante más de trece horas.
Fux se pronunció por la absolución del expresidente y otros cinco acusados. Pero culpabilizó al excandidato a vice de Bolsonaro, el general Walter Braga Netto, y a su ex mano derecha y delator en el juicio, el teniente Mauro Cid, por intento de abolición del Estado democrático de derecho.
Víctimas de “mafia de pagarés” cuestionan a la Corte y exigen justicia
La Coordinadora de Víctimas de la Mafia de los Pagarés emitió un duro comunicado en el que califican de insuficientes las medidas adoptadas por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) respecto al escándalo, pese a que las auditorías confirmaron la existencia del esquema.
El pronunciamiento, dado a conocer tras la sesión plenaria, señala que los resultados de las auditorías son una prueba irrefutable de la mafia que afecta a miles de personas en todo el país. No obstante, la Coordinadora considera que las acciones posteriores de la Corte Suprema “carecen de efectividad” y no responden a la magnitud del problema.
En el documento, las víctimas reprochan que la Acordada 1800 “no es aplicada con la rigurosidad que merece” y lamentan la “interpretación escueta” de la Constitución por parte de la máxima instancia judicial, al declararse incapaz de resolver el problema de forma inmediata. “Dentro de ese supuesto criterio de objetividad solo se evidencia indolencia e indiferencia. La CSJ no ha movido un dedo para gerenciar presupuestos y recursos”, sostiene el texto.
Liberales de CDE presentarán amparo para exigir realización de elecciones internas
”Esto se debe aprobar en una convención y no a lo mbarete”, señaló Iván Airaldi, dirigente político de CDE, a Arriba Hoy de GEN/Universo970 AM.
El dirigente y precandidato a intendente de Ciudad del Este por el Partido Liberal Radical Auténtico, Iván Airaldi confirmó que a la fecha no han tenido ninguna respuesta al urgimiento que hicieron de convocar a elecciones municipales en su distrito, tras la destitución del exintendente Miguel Prieto.
Ante esta falta de respuesta por parte del titular del Directorio partidario Hugo Fleitas, y del Tribunal Electoral Independiente; la dirigencia liberal esteña anunció que presentarán una acción de amparo constitucional ante la máxima autoridad electoral que es el Tribunal Superior de Justicia Electoral.
Dejanos tu comentario
Upla destaca importancia de la ANR en el continente al saludar sus 138 años
Autoridades e integrantes de la Unión de Partidos Latinoamericanos (Upla) extendieron sus felicitaciones al Partido Colorado al conmemorarse este jueves 11 de setiembre sus 138 años de fundación. Esta organización continental de partidos y movimientos políticos latinoamericanos destacó el rol democrático de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
“Felicidades a nuestros queridos amigos del Partido Colorado de Paraguay que hoy celebran 138 años de vida. Siempre siguiendo los valores y principios que instituyó su fundador Bernardino Caballero, que lo han convertido en uno de los partidos más importantes del continente”, afirmó la organización mediante sus redes sociales oficiales.
La Upla es una organización de partidos y movimientos políticos de centro y centroderecha de América, que fue creada hace 30 años con la finalidad de promover y defender la democracia y la libertad en los países de América Latina
Lea también: Peña señala que el Partido Colorado se sustenta en “la identidad del Paraguay”
Antecedentes históricos
El Partido Colorado fue fundado en la ciudad de Asunción el 11 de setiembre de 1887, previamente el 25 de agosto de ese mismo año se había realizado en la casa de Caballero una reunión con destacados compañeros que fueron héroes de la guerra contra la triple alianza y caudillos de aquel entonces, para sentar las bases de la fundación de una nucleación política nacionalista, con el fin de alentar la realidad de una población agobiada por las penurias de una guerra genocida que devastó el Paraguay.
El general, acompañado por José Segundo Decoud, redactó el acta fundacional del Partido Nacional Republicano, que encierra en su contenido el ideal de una patria republicana, digna del pueblo paraguayo. Fueron también fundadores Higinio Uriarte, José G. Granada, Santiago Cardozo, Juan G. González, Ángel Benítez, Juan Crisóstomo Centurión, Remigio Mazó, Esteban Rojas, Miguel Alfaro, Guillermo de los Ríos, Héctor Carballo, Zacarías Samaniego, Jaime Peña, entre otros caudillos.
Con la creación del Partido Colorado resurgió el Paraguay de la mano de su fundador Bernardino Caballero, quien como presidente de la República inició un período de reconstrucción dando un cumplimiento correcto al contenido de su manifiesto fundacional que en sus párrafos dice: “El Partido Nacional Republicano es una agrupación de ciudadanos, que animados de un sentimiento común, el de la prosperidad y engrandecimiento de la patria, dirigirá todos sus anhelos a hacer efectivos los grandes propósitos consignados en el bello preámbulo de la Constitución Nacional”.