La vocera del Gobierno, Paula Carro, indicó que para el presidente de la República, Santiago Peña, Lea Giménez es irremplazable y que el nombramiento de un nuevo o nueva encargada de la jefatura de Gabinete no se debe esperar a corto plazo. Giménez presentó su renuncia durante la reunión de ministros de ayer lunes, argumentando una situación familiar.
“El presidente de la República ha dicho que no debemos esperar un nombramiento o designación de un jefe de Gabinete como tal, él considera que la doctora Lea es irremplazable. Al menos en los próximos meses está previsto anunciar o designar un jefe de gabinete como tal”, expresó Carro a la 1020 AM.
Podés leer: “Nosotros no debemos caer en ese anticartismo emocional”, afirma Nicanor Duarte Frutos
Adelantó además que el Gabinete con el equipo que trabaja con Lea Giménez seguirá activo y una persona de ese equipo seguirá al frente de la oficina, hasta tanto sea designada una persona para encabezar la jefatura de Gabinete.
“El equipo de trabajo de la doctora Lea que estaba trabajando bajo la Unidad de Gestión de la Presidencia, que es una unidad de monitoreo, va a seguir trabajando y una persona de ese equipo seguramente va a ejercer la tarea de encargado de despacho”, explicó la vocera del Gobierno.
Por otra parte, Carro se refirió a los motivos de la renuncia de Giménez y sostuvo que ya hace un tiempo conversó con el presidente Santiago Peña al respecto, que ayer finalmente presentó no solo al Gabinete, sino también a toda la ciudadanía.
“Así como la doctora ayer explicó y se explayó largamente porque sabía que la ciudadanía merecía una explicación. Esta fue una conversación previa que ella tuvo ya tiempo atrás con el presidente de la República y donde expuso sus razones, de hecho, las expuso también ayer y creo que son razones bastante válidas”, sentenció.
Te puede interesar: SNJ lanza nuevas becas, fortaleciendo su política de capacitación juvenil
Dejanos tu comentario
Presidente pidió avances al Gabinete Social en la reducción de pobreza
El presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la primera reunión del año del Gabinete Social, donde exigió a sus ministros resultados y dio las instrucciones de reducir la pobreza, y principalmente atender a los sectores más vulnerables. En conferencia de prensa, el vocero de la Presidencia, Guillermo Grance, indicó que las instrucciones del mandatario son claras para todos sus ministros, trabajar de manera coordinada y redoblar los esfuerzos.
“El presidente pidió el cumplimiento del 100 % de los objetivos trazados y de ejecutar a cabalidad los proyectos, sobre todo para que los planes sociales lleguen a todos los paraguayos y más aún a aquellos más vulnerables”, señaló el vocero. El mandatario expresó en esta reunión que es inaceptable el retroceso, se cual sea, y pidió el avance en los proyectos en los que se están trabajando para brindar soluciones, que se acorte la burocracia para agilizar todo lo que se impulse con el objetivo de mejorar la calidad de vida de todos los paraguayos.
“Resaltó el jefe de Estado también el trabajo en equipo, un trabajo intenso, aquí no hay individualismo, pidió que sean cada vez mayores en cuánto a números de estas reuniones de este Gabinete Social porque hay mucho por hacer todavía para asistir a los más vulnerables. Que se llegue a todos los sectores, sobre todo a los extremos de la vida, niños y adultos mayores, que se intensifique el trabajo”, mencionó Grance.
Te puede interesar: Plantean que miembros del JEM sean electos por votación popular
Bajar el nivel de pobreza
El vocero del Gobierno informó que el presidente de la República pidió que se baje el nivel de pobreza, ya que esto significará mejorar la calidad de vida de aquellos paraguayos que tienen una vida más difícil. “Exigió mayor rendimiento de los ministros e intensificar el trabajo que se está haciendo con todos los proyectos, dijo una vez más que está entusiasmado, pero que está insatisfecho porque hay demasiado por hacer”, afirmó.
Por su parte, el director Ejecutivo del Gabinete Social, Héctor Cárdenas, informó que fueron expuestos al mandatario los avances todos los proyectos que están siendo ejecutados en el ámbito social, pero señaló que aún hay mucho trabajo por hacer.
“El gran desafío que tenemos es disminuir la pobreza, ahí va tener sentido todo el esfuerzo que estamos haciendo”, refirió. Citó como uno de los grandes avances el programa Hambre cero en las escuelas, que este año tendrá una ejecución del 100 % en las escuelas, y que el año pasado, en seis meses se dio una ejecución del 60 %, como también otros programas sociales, como la pensión a adultos mayores.
“En seis meses de trabajo se llegó al 60 % de ejecución, por eso daba la indicación que lleguemos al 100 %. Prácticamente en medio año se avanzó el 60 % como promedio, algunas instituciones, un poco más, otras menos, el avance fue interesante, pero lo que nos recalcaba era que tengamos efecto, impacto, en la reducción de pobreza”, mencionó.
Finalmente, Cárdenas dijo que el presidente “al evaluar los avances se mostró entusiasmado, pero nos dijo que todavía es insuficiente, la realidad nos interpela y tenemos que llegar a la gente, tenemos que tener impacto en la vida de la gente”.
Leé también: Juez Legal entregará esta tarde las copias de la pericia del teléfono de Gomes
Dejanos tu comentario
Diputados tomó juramento del suplente de Orlando Arévalo
Con un total de 63 votos, la Cámara de Diputados aceptó la renuncia presentada por el dirigente político de Central, Orlando Arévalo, durante una sesión extraordinaria convocada este martes, e inmediatamente se tomó juramento de su suplente, Saúl González, para ocupar la banca a partir del reinicio de las actividades legislativas, desde marzo próximo.
La renuncia de Arévalo se dio tras la filtración selectiva de supuestos chats con el fallecido diputado Eulalio Gomes, en relación a su rol como vicepresidente primero en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Por iniciativa del comando político del movimiento Honor Colorado, el afectado presentó la renuncia a su banca con la finalidad de evitar someterse a un proceso de pérdida de investidura.
Tras su juramento como diputado, Saúl González comentó que se sumará a la bancada del movimiento Honor Colorado. “Mis líderes locales, regionales ya están trabajando con el sector. Voy a asumir la banca con mucha responsabilidad”, indicó brevemente a los medios de prensa.
Lea también: Plantean que miembros del JEM sean electos por votación popular
Con relación a la denuncia anónima en su contra por supuesta lesión de confianza en el MOPC y hasta un aparente encubrimiento a su hermano por un hecho relacionado al narcotráfico que data del año 2023, el parlamentario argumentó: “No sé de donde viene la denuncia, hay que ver por los canales correspondientes”.
El nuevo diputado fue presidente de la seccional número 188 de Itauguá y actualmente es funcionario de la Cámara de Diputados. Ingresó como suplente en las elecciones nacionales del 2023, perteneciente al grupo político de la diputada Jazmín Narváez y Derlis Osorio. También fue funcionario del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Te puede interesar: Juez Legal entregará esta tarde las copias de la pericia del teléfono de Gomes
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 18 de febrero
Cumbre de poderes: metas están por sobre diferencias
La Cumbre de Poderes realizada ayer delineó una hoja de ruta para el combate a la corrupción. En este sentido, el contralor general de la República, Camilo Benítez, señalo: “Tenemos diferencias, pero hay un enemigo en común: el crimen organizado”.
Benítez fue una de las autoridades que participó de la cumbre donde se consensuaron tiene puntos clave que marcan la hora de ruta. “Esto debe unirnos no solo a los titulares de los poderes del Estado, sino a todos los paraguayos”, agregó Benítez.Cumbre de poderes: restricción de reuniones con miembros del JEM será fundamental, afirma contralor
Inicia construcción de la primera ruta de hormigón que conectará Pozo Colorado con Concepción
La ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, anunció el inicio de la construcción de la primera carretera de hormigón en Paraguay, en el tramo de la ruta PY05 que conecta Pozo Colorado con Concepción. Esta obra abarca aproximadamente 90 kilómetros, con una inversión de USD 70 millones.
La noticia fue celebrada por la titular de la cartera, quien destacó que esto refleja el compromiso del Gobierno. “Estamos con muchos arranques. Esta obra, cuyo anticipo ya se pagó y está movilizada con trabajos de topografía, refleja el compromiso del presidente Santiago Peña de restituir un contrato fallido y garantizar una construcción de calidad”, dijo.
La obra fue adjudicada en diciembre pasado en Concepción, donde se asignó: Lote A (53,3 km) al Consorcio Avanza Chaco, que incluye a Tecnoedil S.A. Constructora, Ocho S.A. y Construpar S.A., por un monto de G. 327.332.738.650; Lote B queda a cargo de la empresa Ecomipa S.A. (36,2 km) por la suma de G. 83.863.737.169.
Aeropuerto encarnaceno: Yd cedería su “actitud mezquina” ante presión ciudadana, señalan
El concejal Eduardo Rebruk manifestó que, aparentemente, el intendente de Encarnación, Luis Yd, estaría cediendo a la necesidad de transferir el aeropuerto de la localidad a la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) con la finalidad de concretarse las inversiones que requiere el lugar, con miras al Mundial de Rally 2025.
“Hay una tendencia de que el día de mañana finalmente el intendente ceda su actitud mezquina y la transferencia del aeropuerto se termine dando en la sesión de la Junta Municipal. Esto, luego de la presión ciudadana que existe acá”, manifestó en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) dispone de una inversión de USD 10 millones para el mejoramiento del aeropuerto local. Sin embargo, el dirigente de la oposición había rechazado la oferta por considerar que el lugar merece mucho más a cambio de ceder la administración.
¡Pasado por agua! Persiste la lluvia con ocasionales tormentas para hoy y los próximos días
El día de ayer, lunes 17, un sistema de tormentas afectó a gran parte del territorio nacional generando acumulados de lluvia significativos. Según registros de las estaciones automáticas, los datos preliminares son: Departamento Central (43 mm), Itapúa (42 mm), Paraguarí (39 mm) y Caazapá (31 mm).
Para hoy, martes 18, continúan las condiciones de inestabilidad atmosférica en gran parte del territorio nacional, por lo que existe alta probabilidad de fenómenos de tiempo severo de manera puntual.
En cuanto a la temperatura máxima, oscilará entre 26 y 30 °C para la región Oriental, mientras que para el Chaco oscilará entre 31 y 35 °C.
Para el miércoles 19 y jueves 20, persistirían las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas para la región Oriental y gran parte del Chaco. Las temperaturas mínimas rondarían los 20 y 24 °C, mientras que las máximas rondarían los 26 y 34 °C a nivel país.
Diputados aprobó la renuncia de Orlando Arévalo
La Cámara de Diputados aprobó por mayoría la renuncia del diputado Orlando Arévalo, salpicado en el caso de la filtración de chats de Lalo Gomes. En su lugar, juró Saúl González.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, había ratificado la postura de Honor Colorado a favor de aceptar la renuncia de Orlando Arévalo y anunciado que convocaría a Saúl González a jurar.
“Lo hemos conversado en el seno del movimiento y puedo anticiparles que la posición de la bancada es favor de la aceptación de la renuncia de Orlando Arévalo”, confirmó Latorre minutos antes del inicio de la sesión extraordinaria para tratar la renuncia de Arévalo.
Dejanos tu comentario
Diputados estudiará renuncia de Orlando Arévalo este martes
La Cámara de Diputados sesionará de forma extraordinaria este martes a las 10:00 para tratar el pedido de renuncia del diputado Orlando Arévalo, el cual forma parte del único punto del orden del día. La convocatoria fue aprobada por la Comisión Permanente del Congreso.
Cabe recordar que el diputado decidió presentar su renuncia a la Cámara luego de que trascendieran conversaciones privadas con el fallecido legislador Eulalio “Lalo” Gomes, quien aparentemente contactaba a Arévalo en su condición de representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Asimismo, el Ministerio Público había adelantado que el parlamentario renunciante habría formado parte de un esquema de corrupción y hoy está abierta una investigación en su contra en la cual se lo investiga por la supuesta comisión de al seis hechos punibles como asociación criminal y otros delitos.
Lea también: Ratifican que renuncia de Arévalo será aceptada
La renuncia de Arévalo a la Cámara de Diputados fue presentada el pasado domingo 8 de febrero luego de que los chats tomaran repercusión mediática y alegó que esta decisión fue tomada de modo a concentrar sus esfuerzos en defenderse de las acusaciones que pesan en su contra.
“Esta decisión la realizo demostrando mi conducta leal al cuerpo colegiado del cual formo parte como integrante de la Cámara de Diputados, al Partido Colorado, a los cuales no deseo afectar institucionalmente mientras me someta a los mandatos de la Justicia, y para así avocarme enteramente al ejercicio de mi defensa por hechos públicamente conocidos en los últimos días”, expresaba su renuncia.
A esto añadió, “lo hago en salvaguarda de mi familia, la cual sabe que soy una persona luchadora y trabajadora; y en los últimos años, por la forma en que me dediqué a mi comunidad, a mi distrito de Lambaré, y al departamento Central, fui acompañado por sus votos para llegar al cargo de diputado nacional, y demostraré a propios y extraños mi inocencia por esta denuncia maliciosamente deducida y suspicazmente orientada en mi contra”.
Le puede interesar: Arévalo formaliza denuncia contra el juez Osmar Legal por prevaricato
Bajada de línea
Asimismo, desde Honor Colorado manifestaron que esta fue una bajada de línea realizada por el movimiento y que si el diputado decidía no presentar su renuncia, el bloque acompañaría su pérdida de investidura. “Esto se da a partir de una línea que bajó el Comando de Honor Colorado acompañado del presidente de la República y del Partido Colorado”, afirmó el vicepresidente Pedro Alliana.
Este explicó que la situación del diputado es muy compleja dado el cargo que ocupa dentro del JEM, institución encargada de jueces y fiscales. “Esto es mucho más delicado y eso llevó a que nosotros tengamos que tomar esta decisión desde el Comando”, añadió.