El presidente de la República, Santiago Peña, junto con el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, acompañados de otras autoridades nacionales, realizaron la entrega de 354 viviendas en varios distritos del departamento de San Pedro. El mandatario y toda la comitiva de Gobierno pasó primero por la ciudad de Guaicá, donde varias familias habían sido afectadas por el temporal hace más de un año.
“Llegamos al departamento de San Pedro, comenzamos en Guaicá, una comunidad que había sido golpeada el año pasado por un evento climatológico tremendo, y gracias al trabajo conjunto de varias instituciones, principalmente las Fuerzas Militares, se pudieron reconstruir estas viviendas y voy a entregar esta última parte que todavía faltaba”, dijo Peña.
Posteriormente, se trasladaron a otras ciudades del segundo departamento, San Estanislao, Guayaibí, Capiibary e Yrybycuá, donde se realizaron las entregas de las viviendas, obras que fueron ejecutadas con recursos provenientes del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis).
“Quiero que el departamento cambie, que los sampedranos se sientan orgullosos de que hay un Gobierno que está trabajando incansablemente, sé que no puedo solo por eso tengo a mi compañero Pedro Alliana, un gran aliado en este gran trabajo para que San Pedro pueda avanzar tenga mayores oportunidades”, señaló el presidente.
Ratificó el compromiso de reforzar los esfuerzos para que, a través del Gobierno, paraguayos que se encuentren en una situación de vulnerabilidad, tengan acceso a un hogar digno. “Me comprometo a transformar las lágrimas de sufrimiento en lágrimas de felicidad en beneficio de cada uno de los paraguayos”, sentenció.
Te puede interesar: Peña ratificó apoyo de Paraguay al derecho de Israel a defenderse
Dejanos tu comentario
LN PM: edición mediodía del 17 de febrero
Cumbre de Poderes establece siete delineamientos en la lucha contra la corrupción
Tras el término de la Cumbre de Poderes de este lunes en el Palacio de Gobierno, el presidente Santiago Peña ofició de vocero para presentar una declaración con siete puntos en la lucha contra la corrupción, que destacan la independencia de instituciones, el respeto a la libertad de prensa y a los procesos de la investigación penal, así como la necesidad de establecer el reglamento del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). También anunció que el Primer Consejo Nacional Anticorrupción se instalará en los próximos días.
“Considerando que es y ha sido de suma trascendencia para las autoridades reunidas enfrentar sin rodeos y decididamente el problema de la lucha contra la corrupción, particularmente considerando que el Paraguay ha obtenido el grado de inversión el año pasado, y que está listo para encontrar su lugar en el concierto internacional de las naciones, debiendo demostrar que toma en serio los problemas que aquejan, es importante dejar en claro, además, que se apoya irrestrictamente el sagrado derecho de información y libertad de prensa”, refiere la declaración.
Rally del Paraguay: intendentes de Itapúa piden a Luis Yd que apueste por el desarrollo
El intendente de la ciudad de Hohenau, Enrique Hahn, junto a sus pares del departamento de Itapúa, analizan declarar al jefe comunal de Encarnación, Luis Yd, como persona no grata tras negarse a la concreción de mejoras en el aeropuerto de la citada localidad. “Realmente esto es lamentable, todos los intendentes estamos por declararle persona no grata por lo que está haciendo”, opinó.
“Es algo retrogrado el no querer que se haga un aeropuerto internacional en el departamento, teniendo un presupuesto para un evento de gran magnitud, el poner trabas es una locura y le pedimos por favor que recapacite, que esta semana con los miembros de la Junta Municipal puedan solucionar este problema que generan a todo Itapúa y al Paraguay”, sostuvo Hahn, este lunes, en una entrevista con el programa “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
La Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) dispone de una inversión de USD 10 millones para el mejoramiento del aeropuerto local; sin embargo, el dirigente de la oposición rechazó la oferta, por considerar que el lugar merece mucho más a cambio de ceder la administración. Las obras son consideradas de urgencia para la logística del evento internacional WRC Rally del Paraguay 2025.
Alertan sobre el impacto de la ola de calor en la salud
La ola de calor representa un riesgo elevado para las personas con enfermedades cardíacas, por lo que instan a tener cuidados especiales a fin de evitar descompensaciones graves. Entre los pacientes con mayor vulnerabilidad se encuentran los hipertensos, los que sufrieron infartos o fueron sometidos a cirugías cardíacas.
En diálogo con el canal GEN y Universo 970AM/Nación Media, la doctora Graciela González, directora del Programa Nacional de Prevención Cardiovascular, alertó del impacto de las altas temperaturas en la salud de la población, principalmente en los pacientes cardíacos.
“Esta ola de calor implica mayor riesgo en general para toda la población, sobre todo hay grupos que son más vulnerables. En ese grupo deben tener mayor cuidado los que tienen antecedentes cardiovasculares, por ejemplo los hipertensos, que es algo bastante frecuente en nuestro país”, señaló la doctora González.
Orlando Arévalo denuncia a Osmar Legal por prevaricato y pide que lo imputen
El diputado renunciante Orlando Arévalo presentó esta mañana denuncia penal contra el magistrado Osmar Legal por prevaricato y otros hechos punibles. A través de su abogado Guillermo Duarte Cacavelos, el diputado cuya renuncia debe ser aceptada mañana, presentó ante el fiscal general del Estado la denuncia contra el juez especializado contra el Crimen Organizado.
El 4 de diciembre pasado, la Fiscalía le solicitó a Legal el control judicial de las actuaciones para extraer datos de todos los elementos incautados. El magistrado resolvió, sin que se lo pida la Fiscalía, hacer un anticipo jurisdiccional de prueba. Allí las partes consintieron que el juez realice el procedimiento, es decir, no apelaron la resolución, por lo cual se ordenó la extracción de todos los datos.
Libertad homenajea a ‘Tacuara’ Cardozo, su máximo goleador histórico
El Club Libertad rindió homenaje al inoxidable Óscar ‘Tacuara’ Cardozo, quien hizo historia en el club. Desde su fichaje para el torneo Clausura 2017, el cuartofinalista del Mundial 2010 con la Albirroja anotó 134 goles, entre todas las competencias oficiales nacionales e internacionales, lo que le hace acreedor de la chapa de jugador con más dianas al servicio de la institución.
En este sentido, Libertad no dejó pasar la ocasión y, con la presencia del presidente honorario Horacio Cartes, realizó un simbólico acto sobre el césped de la remozada Huerta, anoche en la previa del choque con el Sportivo Ameliano por la quinta fecha del Apertura 2025.
Cardozo, a sus 41 años, ostenta 131 tantos en la Primera División del fútbol paraguayo, siendo el inmediato perseguidor de Santiago ‘Sasá’ Salcedo, quien hasta el momento es el máximo goleador histórico de la Copa de Primera con 160 anotaciones.
Dejanos tu comentario
La Cumbre de Poderes es una decisión necesaria, apunta el senador Maidana
El senador Derlis Maidana sostuvo que la Cumbre de Poderes convocada por el presidente de la República Santiago Peña para este lunes, es una decisión oportuna y acertada, para tratar los últimos hechos que revelarían la corrupción en los estamentos del Estado. Destacó la decisión tomada por el mandatario para abordar este tema con los demás poderes del Estado.
“Fue una decisión muy oportuna y necesaria. Es importante trascender de los discursos e ir a la acción y quienes más que los líderes de cada institución para que puedan llegar a consensos y una estrategia conjunta que muestre claramente la voluntad política de los decisores y que eso permee en cada institución de manera a fortalecer el Estado de Derecho y que los órganos del sistema judicial funcionen, que las investigaciones sean rápidas y los culpables sean castigados”, indicó en comunicación con La Nación/Nación Media.
Podes leer: El INE ya visitó a casi 3.500 postulantes a las becas de Gobierno en Asunción y Central
El senador expresó también su confianza que de esta cumbre se puedan tomar decisiones claras y contundentes en el marco de la lucha contra el crimen organizado. “Confío en que a partir de esta Cumbre el Estado paraguayo trabajando en conjunto todos los poderes del estado hará más fuerte la lucha contra el crimen organizado”, manifestó.
El presidente Santiago Peña, convocó a la Cumbre de Poderes, tras la mediatización del supuesto esquema de corrupción y manipulación de la justicia dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
“Yo, como ciudadano y cabeza de un poder del Estado, pido que la Justicia haga su trabajo; le doy mi total apoyo para que pueda llevar adelante las acciones. Quiero que se aclare absolutamente todo, que la justicia haga su trabajo y tendrá toda la colaboración del Poder Ejecutivo”, anunciaba el presidente.
Leé también: Varela califica de “oportuna” la convocatoria a la Cumbre de Poderes
Dejanos tu comentario
Inauguran edificio de control integrado en la ANNP de Encarnación
La nueva sede del Área de Control Integrado (ACI) en la Terminal Portuaria de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de Encarnación, Itapúa fue inaugurada el pasado sábado 15 con presencia del presidente de la República, Santiago Peña y el titular de la ANNP, Julio César Vera Cáceres.
El mandatario hizo uso de la palabra y resaltó la importancia de esta obra y manifestó que este representa un punto estratégico para el Paraguay ya que por aquí transitan las importaciones y exportaciones, por lo que se convierte en una apuesta e inversión muy importante de la ANNP, felicitando a Vera y a todo su equipo por este logro.
Con la inauguración y habilitación del nuevo edificio se fortalece el buen funcionamiento del ACI, cuya infraestructura estará destinada a optimizar los controles fronterizos entre Paraguay y Argentina. Su propósito es facilitar el comercio, agilizar el tránsito de bienes y personas, y mejorar la coordinación entre las instituciones de ambos países, en el marco de las normativas del Mercado Común del Sur (Mercosur), según informaron.
Lea también: Captura de Lourdes Ramos podría ser clave para determinar el paradero de Félix Urbieta
Además de la presencia del jefe de Estado, también asistieron otros referentes del Poder Ejecutivo, del Legislativo, autoridades departamentales y municipales, como así también representantes de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y funcionarios de las distintas instituciones, paraguayas y argentinas apostadas en el paso fronterizo entre Encarnación y Posadas.
Por la ANNP acompañaron al titular de Puertos, la jefa de Gabinete, Laura Battilana; el gerente de Obras, Ing. Carlos Saldívar; la jefa de Relaciones Internacionales, Jhancy Sanabria; la administradora de la Terminal Portuaria de Encarnación, Lic. Blanca Martínez; la arquitecta Graciela Olmedo de la Gerencia de Obras y otros funcionarios de la institución.
Le puede interesar: Peña exhorta a Yd a transferir administración del aeropuerto de Encarnación
Dejanos tu comentario
Varela califica de “oportuna” la convocatoria a la Cumbre de Poderes
La Cumbre de Poderes fue convocada por el presidente Santiago Peña y está fijada para este lunes 17. Respecto a este punto, el senador Mario Varela afirmó que es una medida correcta, teniendo en cuenta el contexto actual, es decir, en un momento en el que están en curso investigaciones de presuntos hechos de corrupción que vinculan a autoridades.
“Creo que es una decisión muy oportuna y necesaria en un contexto que es importante que las autoridades máximas de los poderes del Estado puedan dialogar, debatir, proponer ideas, algunas cuestiones legislativas que se puedan plantear para generar algún cambio positivo con el fin de fortalecer las instituciones democráticas”, expresó el parlamentario colorado.
En diálogo con La Nación/Nación Media, el legislador precisó que ante estos hechos que están relacionados con integrantes del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), es sumamente importante que se tomen acciones, puesto que esta institución tiene la tarea constitucional de juzgar el desempeño de jueces y fiscales y la transparencia en sus funciones es vital para la credibilidad de la ciudadanía en la justicia.
Lea también: Captura a Lourdes Ramos podría ser clave para determinar el paradero de Félix Urbieta
“Estoy más que convencido que esta convocatoria del presidente tendrá resultados positivos para plantear en la agenda política del país. Hay que ser prudentes por sobre todo, porque es una cuestión que debe estar dentro del ámbito de la investigación técnica jurídica de la Fiscalía, que tiene el monopolio de la investigación y construcción de cualquier situación que genere dudas o sobre cualquier denuncia”, expuso.
No obstante, Varela dejó en claro que este llamado a la cordura y la calma no significa no darle la importancia que se merece este caso, sino todo lo contrario. La muestra de que el Gobierno y sus autoridades están empeñadas en investigar y transparentar este caso es la convocatoria a esta cumbre, sostuvo. “Esta reunión tripartita será de mucha utilidad para ir sacando conclusiones”, añadió.
La Cumbre de Poderes está marcada para las 8:00 de este lunes y están convocados en el Palacio de Gobierno los presidentes de ambas Cámaras del Congreso, Basilio “Bachi” Núñez y Raúl Latorre; el titular de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), César Diesel; el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández; y el contralor general de la República (CGR), Camilo Benítez.
Le puede interesar: Peña exhorta a Yd a transferir administración del aeropuerto de Encarnación