El presidente Santiago Peña puntualizó que el Estado de Israel responde a su derecho legítimo a la hora de defenderse ante los ataques terroristas. Foto: Jorge Jara
Peña ratificó apoyo de Paraguay al derecho de Israel a defenderse
Compartir en redes
El presidente Santiago Peña ratificó la postura de Paraguay en su apoyo al derecho de Israel para defenderse ante los ataques a su territorio. El país del Medio Oriente fue recientemente víctima de lanzamientos de misiles por parte de Irán, sin mencionar su lucha contra las agresiones del grupo terrorista Hamás.
“El posicionamiento de Paraguay es sobre el legítimo derecho que nosotros entendemos que tiene el Estado de Israel, de defenderse de los ataques terroristas. Estamos a días de cumplir un año de lo que fueron los horribles atentados”, puntualizó el mandatario, en referencia a los ataques de Hamás a Israel, desde el 7 de octubre de 2023.
Manifestó que dicha agresión ha sido devastadora no solo para Israel, sino también para el mundo entero, el cual no observaba ataques de tal magnitud desde el holocausto. Por otra parte, refirió que el apoyo de Paraguay a Israel no se vincula al manejo de la seguridad interna a nivel nacional.
“Nuestra posición es firme, pero no tiene ninguna vinculación con nuestro trabajo que, a nivel interno de defensa, va mucho más allá de la situación que acontece en la Franja de Gaza en el Medio Oriente. Estamos preocupados porque Sudamérica en general está siendo penetrada, de alguna manera, por el crimen organizado”, sentenció.
Peña puntualizó que en lo referente a la defensa nacional, además de la colaboración para la seguridad regional, se debe apuntar a gobiernos cada vez más organizados. Esto, puntualizando que sin dicho factor se vulneran con mayor facilidad las protecciones.
“Desde el año pasado instalé, probablemente como nunca antes en la historia del Paraguay, el funcionamiento del Consejo de Defensa Nacional como la instancia legal e institucional donde confluyen todas las agencias de seguridad e inteligencia”, refirió Peña, en línea con la organización estatal apuntada.
Recordó así que el mencionado espacio ha ayudado a desplegar diferentes operativos a nivel nacional, fortaleciendo el sentido de la seguridad interna. Con mayores garantías a nivel local, se pueden potenciar las fuerzas regionales de una manera más colaborativa, a decir del mandatario.
Canciller de Taiwán: “Esperamos estrechar aún más los lazos”
Compartir en redes
El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Lin Chia-Lung, culminó ayer su visita oficial iniciada el viernes pasado, con una reunión con el mandatario Santiago Peña. “Destaqué cuatro áreas clave de cooperación, y esperamos estrechar aún más los lazos Taiwán y Paraguay”, destacó el canciller, que presenció la conmemoración de los 68 años de relaciones bilaterales, que se recuerda cada 12 de julio.
“Durante mi reunión con el presidente Santiago Peña, este reafirmó la determinación de Paraguay de mantenerse firme frente a la presión externa y expresó su interés en aprender del modelo de Taiwán”, puntualizó el diplomático taiwanés en una publicación en la red social X, tras desarrollar una intensa agenda, acompañado por una delegación con una treintena de empresarios de su país.
Peña hizo lo mismo en redes sociales, manifestando: “Mantuve un encuentro con el canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, donde repasamos los principales ejes de nuestra agenda bilateral. Coincidimos en la importancia de llevar nuestra relación a un nuevo nivel, con un fuerte énfasis en el desarrollo tecnológico y la atracción de inversiones taiwanesas. Conversamos además sobre el contexto global, los desafíos que enfrentamos y el enorme valor de esta alianza estratégica para seguir construyendo un futuro común”.
A través de su cuenta de Instagram, Lin Chia-Lung amplió su reacción sobre la reunión con Peña, que tuvo lugar tras participar en una inspección del proyecto piloto de autobuses eléctricos. “Taiwán y Paraguay trabajan juntos para construir un futuro próspero”, se titula la publicación que incluye una serie de fotografías que ilustran la visita oficial del canciller.
Peña “me recalcó que ‘la amistad entre Taiwán y Paraguay es tan sólida como una roca’. Paraguay no teme a las amenazas ni presiones externas, y espera aprender del modelo taiwanés para promover el crecimiento común de ambos países”, reitera el diplomático de la nación asiática.
“Aún recuerdo que, en 2023, cuando me se desempeñaba como secretario general de la Oficina Presidencial, acompañé al entonces vicepresidente Lai Ching-te a la ceremonia de investidura del presidente Peña como enviado especial. En ese momento, el primer país que el presidente Peña mencionó en su discurso fue Taiwán, destacando las estrechas y amistosas relaciones entre ambos países”, recordó Chia-Lung.
En el encuentro participaron ministros de Peña y las autoridades de la embajada de Taiwán. Foto: Gentileza
Proyectos clave
“También le expliqué al presidente Peña que esta visita a Paraguay inspeccioné específicamente cuatro proyectos clave de cooperación: la Universidad de Ciencia y Tecnología Taiwán-Paraguay, que esperamos convertir en una institución de educación superior líder en Sudamérica; el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán-Paraguay, los autobuses eléctricos y sistemas de transporte inteligentes, y el Plan de Mejora de la Eficiencia en la Gestión de la Información Médica 2.0. Con este objetivo, buscamos profundizar la cooperación mutua y mejorar el bienestar de la población”.
“En esta ocasión, también acompañamos a representantes empresariales a Paraguay para analizar el entorno de inversión y enviamos un equipo de inspección de tecnología de inteligencia artificial para comprender el potencial de desarrollo local de la IA. Taiwán se complace en compartir nuestra exitosa experiencia y generar prosperidad con Paraguay”.
El canciller menciona que, tras la reunión entre ambas partes, el mandatario paraguayo se quedó para la apertura de un foro sobre promoción de inversiones y se fotografió con los empresarios que visitaron Paraguay, demostrando su importancia para la delegación.
“En su discurso, el presidente Peña recalcó firmemente que Taiwán y Paraguay comparten valores e ideas, y comparten un desarrollo histórico y geográfico similar. En comparación con los países vecinos, ambos son relativamente débiles, pero este entorno tan difícil nos hace más resilientes y competitivos. Proteger a Taiwán es proteger a Paraguay”.
Lin Chia-Lung disfrutó de la visita a la central hidroeléctrica de Itaipú. Foto: Gentileza
Inversión taiwanesa
“Quisiera agradecer sinceramente al presidente Peña su firme y prolongado apoyo a Taiwán. Si bien Taiwán y Paraguay son antípodas y están geográficamente alejados, son verdaderos amigos con ideas afines”, destacó Chia-Lung. “Creo que, mediante la profundización de la cooperación y los intercambios sustanciales, Taiwán y Paraguay podrán trabajar juntos para avanzar hacia un futuro de prosperidad común”.
En otra publicación, el ministro de Taiwán compartió postales de su visita a la central hidroeléctrica en el este del país: “La Itaipú Binacional, la tercera más grande del mundo, abastece a Paraguay con abundante energía limpia. Desempeñará un papel clave en la cooperación entre Taiwán y Paraguay al suministrar electricidad verde a las futuras fábricas con inversión taiwanesa en el Parque Tecnológico Inteligente Taiwán – Paraguay”.
Por su parte, la Embajada de Taiwán en Paraguay refirió que, en su última jornada de visita, el canciller almorzó con el personal de la representación diplomática, ocasión en que “valoró su compromiso y dedicación, y los alentó a continuar fortaleciendo los lazos de amistad y cooperación entre nuestras naciones”. Respecto a la reunión con Peña, manifestó: “Agradecemos su sólido respaldo a nuestra alianza y reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos por el bienestar del pueblo paraguayo”.
Gobierno anticipa plan de contingencia de persistir el paro de buses
Compartir en redes
El Gobierno presentó ayer un plan de contingencia para garantizar la movilidad de la ciudadanía, en case de que no logre destrabarse el paro de buses anunciado por dos gremios de transportistas por 72 horas, desde el lunes 21 de julio. Se dispondrán de más de 1.000 buses, en caso de que los empresarios insistan con su huelga en la negociación abierta en el Ministerio de Trabajo y que proseguirá el próximo viernes.
El presidente Santiago Peña expresó en redes sociales: “Convoqué a representantes de más de 10 instituciones para avanzar en un plan de contingencia que garantice la movilidad de todos los paraguayos durante los días 21, 22 y 23 de julio, ante el anuncio de paro de transporte. Porque el transporte público es un derecho esencial, y el Estado no puede mirar para otro lado cuando se intenta paralizar al país”.
“Di instrucciones claras: el plan tiene que asegurar que la gente se pueda mover con tranquilidad y seguridad. Este Gobierno está comprometido con la previsibilidad, el orden y, sobre todo, con la gente. Porque los paraguayos merecen respuestas”, agregó el mandatario, tras la reunión con su gabinete, a lo que siguió una conferencia de prensa para anunciar este plan.
“El plan tiene que garantizar la movilidad de toda la ciudadanía”, afirmó el viceministro de Transporte, Emiliano R. Fernández, al detallar los lineamientos del operativo. El plan contempla la movilización de hasta 1.000 unidades, con posibilidad de ampliación, para cubrir las necesidades básicas de traslado de trabajadores, estudiantes y ciudadanía en general. Representa una respuesta integral ante una eventual interrupción del servicio en gran parte del área metropolitana.
“El Estado va a garantizar que los ciudadanos se movilicen. Esa es la única finalidad del plan de contingencia válido para el presidente de la República”, ratificó el viceministro Fernández. “Todas las entidades del Estado están involucradas, y otras también se sumarán. La movilidad será garantizada, porque la gente tiene derecho a movilizarse con tranquilidad”.
Peña celebra crecimiento turístico: “¡Paraguay en lo más alto!”
Compartir en redes
Paraguay se posiciona como el destino turístico de mayor crecimiento en el mundo, con un incremento del 53 % en las llegadas internacionales de turistas durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior. Así lo revela el más reciente informe de ONU Turismo, que ubica al país por encima de potencias como Brasil (48 %), Chile (48 %) y Vietnam (30 %).
Este logro fue recibido con entusiasmo por el presidente de la República, Santiago Peña, que utilizó las redes sociales para manifestar: “¡Paraguay en lo más alto! Nuestro país lidera el crecimiento turístico mundial en 2025, demostrando que con esfuerzo, trabajo conjunto y pasión podemos mostrarle al mundo nuestra cultura vibrante, naturaleza auténtica y hospitalidad única”.
Por su parte, la ministra de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), Angie Duarte, expresó: “Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo conjunto entre el sector público, privado y las comunidades locales. Trabajamos con pasión para mostrarle al mundo que Paraguay es una joya por descubrir, con su cultura vibrante, naturaleza auténtica y hospitalidad genuina”.
La información proviene del World Tourism Barometer de ONU Turismo, informe oficial que monitorea el desempeño y la recuperación del turismo internacional con datos trimestrales actualizados desde la pandemia, los datos son proveídos por los países a través de sus instituciones oficiales.
En un contexto global de fuerte competencia y recuperación pospandemia, Paraguay ha logrado captar la atención internacional gracias a una estrategia enfocada en la promoción de experiencias auténticas, desarrollo de infraestructura turística, eventos internacionales y la apuesta por un turismo sostenible.
El presidente de Taiwán visitará Paraguay en agosto
Compartir en redes
El presidente de Taiwán, Lai Ching-te, visitará Paraguay en agosto, anunció ayer lunes el presidente Santiago Peña, en el marco de una visita oficial del canciller taiwanés y una comitiva de empresarios. “Nos preparamos con ansias y con mucho afecto para recibir al presidente Lai (Ching-te) en 30 días”, dijo Peña en un discurso en la Apertura del Foro de Inversiones Paraguay-Taiwán, donde se encontraba el ministro de Exteriores Lin Chia-lung.
Paraguay es el único país sudamericano que mantiene relaciones con Taiwán, una isla a la que China considera parte de su territorio y su reconocimiento como país por parte de otras naciones es motivo de ruptura de relaciones diplomáticas con Pekín.
“No desconocemos a China, pero nosotros reconocemos la autodeterminación del pueblo de Taiwán”, dijo Peña en el marco de la visita oficial que congregaba al canciller y 28 empresarios.
Entre los asistentes estuvo el presidente de la empresa de semiconductores Semi Taiwán, Terry Tsao, que también representa en la misión a una asociación internacional de industrias de fabricantes de estos componentes.
Taiwán produce más de la mitad de los semiconductores del mundo, incluida la mayoría de los más avanzados. Esta tecnología es clave para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) generativa.
El resto de los empresarios provenían de sectores variados como de tecnologías de la información y comunicaciones, transporte, agricultura y ganadería, construcción y edificación, y textiles.