El embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó sus cartas credenciales al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, para instalarse en la sede de la representación diplomática de Israel que tuvo su reapertura tras 6 años de permanecer cerrado.
Amit Mekel, de 44 años, ocupó varios cargos y espacios relevantes; fue portavoz de la Embajada de Israel en El Cairo; cónsul general adjunto en Sao Paulo, Brasil; asesor político de la delegación ante la Unión Europea y la OTAN; director adjunto del Departamento de Organizaciones Europeas y cónsul general adjunto y jefe de Misión en el Consulado en Los Ángeles, detalla el informe del MRE.
Te puede interesar: Brasil y Paraguay ratifican acuerdos de comercialización del Mercosur
La reapertura de la embajada de Israel se realzó el pasado 18 de setiembre, en una emotiva ceremonia, donde participó el presidente de la República Santiago Peña y otras autoridades nacionales, el presidente del Congreso de Israel Amir Ohana, y el entonces embajador israelí en el país, Yoed Magen.
En ese momento, el parlamentario Ohana destacó los 76 años de lazos bilaterales entre el país de Medio Oriente y Paraguay. “Nos encontramos para reabrir la embajada de Israel en Paraguay y renovar los lazos que nos unen como naciones”, destacaba.
Mientras tanto la embajada de Paraguay en Israel, también volverá nuevamente a Jerusalén desde Tel Aviv, donde fue trasladada en el 2018, así lo había anunciado el presidente de la República, Santiago Peña. El traslado se estaría dando en diciembre de este año, para el cual Peña también ya anunció su presencia en Israel para el acto oficial de la reinstalación de la embajada paraguaya en Jerusalén.
Leé también: Presupuesto de Paraguarí apunta a descentralización de servicios
Dejanos tu comentario
Amit Mekel: “El régimen iraní representa un gran peligro para todo el mundo”
- Juan Carlos Dos Santos G.
- juancarlos.dossantos@nacionmedia.com
Que Irán posea un arma nuclear es una amenaza para todo el mundo. Israel está haciendo el trabajo, y lo está haciendo en nombre de todo el mundo, explicó el embajador del Estado de Israel en Paraguay, Amit Mekel.
Las imágenes y las informaciones que se reciben desde el Medio Oriente, estremecen por la magnitud de la destrucción causada por los ataques tanto de Irán como de Israel, mientras la comunidad internacional intenta detener el conflicto para que este no escale a niveles que ya no pueda ser contenido. Millones de israelíes buscan refugio una y otra vez, tras los ataques con misiles balísticos iraníes.
Los sistemas de defensa con que cuenta Israel tienen un margen de poco más del 90 % de efectividad en la intercepción de los proyectiles, es por eso que desde el viernes estamos viendo imágenes de zonas urbanas en algunas ciudades de Israel, como Tel Aviv o Haifa, impactadas por uno o dos misiles iraníes en cada andanada de cerca entre 100 a 150 proyectiles que llegan hasta Israel.
En suelo iraní la situación es mucho más dramática pero no afecta en gran manera a la población civil pues Israel dirige concretamente sus ataques a instalaciones de uso militar y las bajas están relacionadas con el programa nuclear y su soporte militar de la Guardia Revolucionaria Islámica, grupo designado como terrorista por Estados Unidos, algunos países europeos y últimamente, nuestro país.
El embajador Amit Mekel nos explica con más detalles la situación y los motivos de cómo se llegó hasta esta dolorosa situación en el Medio Oriente.
NM- ¿Cuál es el objetivo de este ataque preventivo, como lo llama Israel, a lo iniciado la semana pasada?
Israel inició esta operación para eliminar una amenaza inmediata y existencial contra el Estado de Israel y sus ciudadanos. El objetivo de Israel es causar un daño significativo e inmediato al programa nuclear iraní, frustrar los esfuerzos de Irán por adquirir armas nucleares, neutralizar el programa de misiles balísticos de Irán; y golpear el plan de aniquilación que tiene Irán contra Israel, dicho plan comenzó el 7 de octubre del 2023.
NM - ¿De qué manera y en qué momento, Irán se convirtió en amenaza para Israel, para la región del Medio Oriente y posiblemente también para el resto del mundo?
El régimen radical en Irán tenía un plan para la destrucción de Israel, desarrollado durante muchos años. Recientemente, el régimen iraní aceleró la finalización del desarrollo de su arma nuclear. Irán ya posee suficiente uranio enriquecido para producir 9 bombas atómicas, así mismo, amplió significativamente la producción de su arsenal de misiles balísticos, con el objetivo de alcanzar la capacidad de fabricación de más de 10.000 misiles balísticos de largo alcance. Hemos llegado a un punto sin retorno.
Las intenciones y programas desarrollados por Irán constituyen una violación del derecho internacional. El programa de misiles iraní con un alcance de 2.000 km o más – fue desarrollado durante años en flagrante violación del Anexo B de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de la ONU.
Es decir, la amenaza iraní no se centra únicamente en Israel y la región, sino también representa un peligro para Europa e incluso para todo el mundo.
NM- Según lo observado por imágenes en medios y redes sociales, ¿los sistemas de defensa de Israel están cumpliendo su objetivo a pesar de contar con perdidas de vida civiles?
Hasta ahora hemos logrado resultados sin precedentes. Causamos un daño severo al programa nuclear iraní: eliminamos a los líderes del proyecto nuclear, inutilizamos la instalación nuclear en Natanz, destruimos la planta de conversión en Isfahán y eliminamos conocimientos e infraestructuras de producción críticas adicionales. Los ataques contra objetivos nucleares continúan.
Asimismo, destruimos sitios de producción e instalaciones clave del programa de misiles balísticos de Irán, y neutralizamos varios lanzadores. Eliminamos a altos comandantes militares iraníes, y su liderazgo político se encuentra en una situación de inestabilidad.
Abrimos una vía aérea hacia Teherán: los aviones de la Fuerza Aérea de Israel operan ahora con libertad y atacan objetivos terroristas del régimen. Tenemos más objetivos por delante, y también los alcanzaremos.
NM -¿Cree que una mediación, ya sea de EE. UU. o Rusia, y que ponga fin a este enfrentamiento, podría frenar el programa nuclear iraní?
Estamos actuando en estrecha coordinación con Estados Unidos, tanto antes como durante la operación. El presidente Trump dejó en claro que no se permitirá a Irán obtener armas nucleares ni capacidades de enriquecimiento, y esa es también la posición de Israel.
La cuestión aquí no es la desescalada ni un alto al fuego; la cuestión es detener aquello que amenaza nuestra supervivencia, y estamos comprometidos a lograrlo.
NM- Como embajador del Estado de Israel en Paraguay, ¿qué mensaje desea transmitir al pueblo paraguayo sobre la situación que vive Israel y su derecho a defenderse frente a amenazas externas como la de Irán?
El régimen de los mulás en Irán ha pasado a la fase de implementación de un plan sistemático para la destrucción de Israel, y por eso no nos quedó otra opción que actuar de forma independiente.
Que Irán posea un arma nuclear es una amenaza para todo el mundo – Israel está haciendo el trabajo, y lo está haciendo en nombre de todo el mundo. El objetivo de la operación es eliminar la amenaza existencial y causar el mayor daño posible a las capacidades nucleares de Irán.
Agradezco una vez más a Paraguay por su apoyo incondicional a Israel tanto en tiempos de normalidad como, aún más, en tiempos de guerra, y por la estrecha amistad entre nuestros países, que se manifiesta de forma aún más fuerte en períodos difíciles como el que atraviesa actualmente Israel.
Al presidente Santiago Peña le agradezco personalmente por su apoyo y su firme posición al lado del Estado de Israel en esta hora crucial.
Dejanos tu comentario
Cancillería habilita línea de comunicación para paraguayos que se encuentran en zona de conflicto
Desde el Ministerio de Relaciones Exteriores habilitaron canales de comunicación para los paraguayos que se encuentran en zona de conflicto bélico en Israel, tras el contraataque de Irán. Irán respondió con misiles en el marco de la escalada de la región luego de que las fuerzas israelíes hayan realizado bombardeos en varios puntos militares iraníes.
“El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que la Embajada del Paraguay en Israel ha tomado las medidas de seguridad para resguardar a los funcionarios y está en permanente contacto con los compatriotas residentes para asistirlos”, refiere el comunicado emitido por la Cancillería paraguaya.
Leé también: Subsecretario de Estado de EE. UU. agradeció en guaraní invitación de Paraguay
Para los contactos de connacionales que requieran de asistencia de la representación diplomática, fueron habilitados números telefónicos para comunicar la situación o el pedido de asistencia. “Para situaciones de emergencia se habilitaron las líneas: +972 50 354 2379 (Israel) +595 985 848 852 (Paraguay)”, señalan desde RR. EE.
En este momento, una delegación de intendentes paraguayos se encuentra en Israel a la espera de una alternativa para regresar a Paraguay. Se trata de los intendentes Felipe Salomón (San Lorenzo),Cinthia Cabañas (Paso Horqueta), Fernando Ramírez (Pilar), José Resquín (Independencia), y Claudio González, miembro de la Junta Municipal de Saltos del Guairá.
Dejanos tu comentario
Embajada de Israel destaca apoyo del presidente Peña ante crisis con Irán
La Embajada de Israel en Paraguay emitió un comunicado oficial este viernes en el que respalda la reciente operación militar lanzada por su país contra objetivos nucleares en Irán, argumentando que se trata de una acción preventiva ante una amenaza “clara, creciente e inminente” contra la existencia del Estado israelí.
“Israel actúa ante una amenaza nuclear que pone en riesgo su existencia”, afirmó el embajador Amit Mekel, al tiempo de subrayar que el objetivo de la operación es neutralizar las capacidades militares del régimen iraní relacionadas con el desarrollo de armas nucleares.
En el comunicado, se recuerda que el liderazgo iraní ha manifestado en reiteradas ocasiones su intención de eliminar a Israel, a la par de avanzar con un extenso programa nuclear, al que califican de clandestino y militar. “No podemos permitir que el régimen iraní tenga un arma nuclear”, sostuvo un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF), citado en el mensaje oficial.
Lea también: Corte resolvió que juicio oral de Payo Cubas se realice en Asunción
Según datos provistos por el Estado israelí, Irán habría acumulado suficiente uranio enriquecido como para fabricar más de nueve bombas atómicas, una tercera parte de ese material producida en apenas tres meses. Israel asegura que estos avances se dan incluso en paralelo a negociaciones diplomáticas, lo que, a su entender, deja en evidencia “la mala fe y las verdaderas intenciones” del gobierno iraní.
“El ritmo acelerado del desarrollo nuclear iraní representa una amenaza inmediata que Israel no puede ignorar”, añade el comunicado, que destaca que la operación militar es de carácter “preciso y limitado”, dirigida exclusivamente a instalaciones estratégicas y componentes vinculados al programa nuclear iraní. También aclara que se han tomado todas las precauciones posibles para evitar daños colaterales a la población civil.
Finalmente, la Embajada de Israel en Paraguay expresó su “profundo agradecimiento” al presidente de la República, Santiago Peña, y al Gobierno nacional por el “firme respaldo y solidaridad” con el Estado de Israel en este contexto de crisis regional.
Dejanos tu comentario
Embajada de Israel anuncia cooperación para el campo y agua para el Chaco
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se reunió este jueves con el embajador de Israel en Israel, Amit Mekel, donde abordaron varios puntos de cooperación. En este marco, se anunció la llegada de una delegación de Israel para una visita que tiene que ver con el campo, además existe un interés en una cooperación para llevar agua potable al Chaco paraguayo.
“Recibí al querido embajador de Israel Amit Mekel, muy pronto vamos a tener la llegada de una delegación que visitará el campo y otra del ministerio de defensa de Israel que traerán cooperaciones en estos importantes ámbitos”, destacó el diputado Latorre a través de su red social X.
Leé también: Acorralado por defender el nepotismo, Prieto echó a su prima
Por su parte, el representante diplomático del Estado de Israel, sostuvo que abordaron varias áreas de cooperación. “Una excelente reunión con el presidente de la Cámara, Raúl Latorre, el amigo de Israel. Conversamos sobre cooperación en el área de la agricultura, energía, educación, también esperamos una visita muy importante para la semana que viene en el área de la agricultura”, indicó al término de la reunión.
También se refirió a la intención de cooperación en agua potable para el Chaco, y adelantó que se prevé una visita a esa región del país. “Estamos pensando visitar el Chaco juntos, para intentar invertir en el área del agua en el Chaco, que es un área muy importante para Paraguay, y también para la embajada de Israel aquí en Paraguay”, señaló.
El embajador también resaltó el gran apoyo del presidente de la Cámara al Estado de Israel, expresando su agradecimiento. “No tengo palabras, yo hablo cuatro lenguas, árabe, inglés, portugués y un poco de español, pero no tengo palabras para agradecer al presidente Latorre por el apoyo para el Estado de Israel. Siempre es el amigo de Israel, un amigo de la embajada aquí en Paraguay, no tengo palabras para agradecerle”, puntualizó.
Te puede interesar: Senado aprueba presupuesto para médicos residentes que no concluyeron el curso