Senadores de las diferentes bancadas celebran el 18 de octubre
Compartir en redes
Senadores de las diferentes bancadas de los partidos políticos conmemoraron este viernes los 133 años de la gesta revolucionaria del 18 de octubre de 1891, fecha conmemorativa del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). A iniciativa del senador Dionisio Amarilla, se realizó un almuerzo del cual participaron legisladores de los distintos sectores partidarios.
“La sociedad exige que terminadas las elecciones trabajemos de manera mancomunada, así que hoy 18 de octubre habiendo trascurrido 133 años de una gesta revolucionaria que se impregnó para siempre en el sentimiento y en el sentir de los paraguayos, hagamos honor a esa revolución. Hoy las revoluciones ya no se hacen con armas en mano; se hacen con propuestas, diálogos y acciones”, fueron las declaraciones de Amarilla.
A su vez, el presidente de la Cámara Alta, el senador Basilio Núñez, resaltó que, a pesar de las diferencias entre partidos, existe el interés por mejorar el país. “Tenemos diferencias, pero yo sé que como compatriotas vamos a tener coincidencias y una de esas coincidencias es que todos los que estamos acá, queremos un Paraguay mejor”, apuntó.
También el senador Ramón Retamozo extendió sus saludos a los colegas liberales y resaltó que en sus 45 años de militancia el Partido Colorado, por primera vez participó de un encuentro en conmemoración de la gesta del 18 de octubre.
“Primera vez, en caso mis 65 años, con más de 45 años de militancia dentro del Partido Colorado, estoy presente en un almuerzo. El Partido Liberal Radical Auténtico es un partido centenario igual que nuestro partido”, resaltó.
Participaron de este acto conmemorativo el presidente del Congreso, Basilio Núñez, los senadores Ramón Retamozo, Juan Carlos “Nano” Galaverna, Yolanda Paredes, Dionisio Amarilla y Noelia Cabrera, quienes coincidieron en trabajar por un Paraguay próspero.
El dirigente liberal Agustín Saguier considero válido el planteamiento de que la oposición impulse una sola candidatura con la finalidad de enfrentar a la Asociación Nacional Republicana (ANR). Foto: Gentileza
El dirigente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) Agustín Saguier inició la carrera electoral apuntando a conquistar la confianza de los asuncenos rumbo a las municipales del 2026. El abogado sostuvo que entre sus principales propuestas figuran la erradicación de la burocracia y la reducción del plantel de funcionarios de la comuna.
“Vamos a emprender un trabajo de achicamiento, trataremos de organizar y optimizar el plantel humano. Existen muchos funcionarios que se encuentran en condiciones de jubilarse, pero finalmente esto no se concreta debido a la existencia de varios factores como la problemática del pago a la caja municipal. También la gente que no cumple con sus responsabilidades como funcionarios, deben ser sumarios y despedidos”, dijo al diario La Nación/Nación Media.
El hijo del histórico dirigente de la nucleación opositora Miguel Abdón “Tito” Saguier manifestó que la municipalidad capitalina recauda aproximadamente entre USD 130.000.000 a USD 150.000.000 al año y que alrededor de USD 100.000.000 millones son destinados para el pago de salarios y beneficios del funcionariado.
“Veo que la administración de la municipalidad de Asunción tiene muchos problemas administrativos y operativos, prácticamente está funcionando solo para cobrar impuestos. Tenemos que devolverle a la gente los servicios básicos. No puede ser que se destine esta millonaria suma a salarios y el ciudadano asunceno no se vea retribuido con el servicio municipal”, lamentó.
Asimismo Saguier acotó: “Existe una burocracia excesiva para los trámites, eliminarla será uno de nuestros objetivos principales a la par de reducir los gastos para destinar más recursos a las obras para el beneficio de los asuncenos”. Señaló que también apostará por el sector privado para el mantenimiento del pavimento de las calles, el cuidado de los espacios verdes y el sistema de recolección de basura. “Quiero que todo esto pase a las manos del sector privado. Con esto se tendrá mayor eficiencia y calidad”, comentó.
Agustín Saguier junto al exdirector paraguayo de la Itaipú, Carlos Mateo Balmelli y concejales capitalinos. Foto: Gentileza
Apoyo político
Su proyecto político ya cuenta con el respaldo de los senadores Celeste Amarilla, Eduardo Nakayama, el exdirector de la entidad binacional Itaipú, Carlos Mateo Balmelli, la exsenadora Blanca Lila Mignarro y los concejales capitalinos Humberto Blasco, Fiorella Forestieri, Ramón Ortiz, entre otros. “Estamos conformando un grupo muy interesante, con figuras atractivas para el electorado. Hace tiempo que estamos trabajando, primero al interior del partido con un equipo realmente grande e importante y también contamos con el respaldo de la gente por fuera del partido”, detalló.
Por otra parte, considero válido el planteamiento de que la oposición impulse una sola candidatura con la finalidad de enfrentar a la Asociación Nacional Republicana (ANR). Actualmente ya hicieron público sus pretensiones de competir por la intendencia de Asunción, Soledad Núñez, excandidata de Efraín Alegre a la vicepresidencia de la República por la Concertación, y la diputada Johanna Ortega.
También se sumaría a la lista de candidatos opositores el concejal del Partido Patria Querida (PPQ), Alvaro Grau. “Venimos hablando con todos, tenemos reuniones periódicas. Estamos pensando en la manera de encontrar a un único candidato y de como acordar con todos los que tienen interés en realizar un cambio profundo dentro de la administración municipal. Hay varias posibilidades que se pueden aplicar como por ejemplo unas encuestas o elecciones”, detalló.
Minga Porã: Dionisio Amarilla recibe apoyo en su aspiración a la presidencia del PLRA
Compartir en redes
Dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de ciudad Minga Porã, departamento de Alto Paraná expusieron el apoyo al senador Dionisio Amarilla para presentar su candidatura a la presidencia del Directorio partidario. Las elecciones partidarias se realizarán en el mes de agosto de este año.
El legislador sostuvo que su objetivo es fortalecer la agrupación política para avanzar en las próximas elecciones, las municipales del 2026 y las presidenciales del 2028. “Despertar de un gigante. Un PLRA fortalecido es garantía de la oposición organizada. Estamos despertando al gigante dormido y lo haremos más grande que nunca. Vamos por un 2028 de futuro esperanzador, pero con un previo 2026 exitosos”, expresó a través de sus redes sociales.
A su vez, el concejal de esta localidad, Roberto Rolón, afirmó que el PLRA necesita de un liderazgo firme, refiriéndose al senador Amarilla. “Nosotros necesitamos la presencia de una persona que enfrenta la situación, ya estamos cansados de personas tibias por eso desde Minga Porã estamos a tu lado y queremos que te candidates como presidente del partido”, apuntó.
El apoyo anticipado de la dirigencia de base se da tras las declaraciones del legislador en su interés por presidir el PLRA. “Yo creo que el Partido Liberal Radical Auténtico, un partido con más de 100 años de vida, se merece tener un presidente visionario, se merece tener un presidente capaz de dialogar con todos los sectores, así le reten, así le maltraten, y le echen”, expresó Amarilla en su momento.
El senador Ever Villalba anunció la presentación de una medida cautelar con la finalidad de impedir el desdoblamiento de las elecciones internas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de los comicios municipales previstos para el 2026. El dirigente de Ñeembucú indicó que el pedido surge en el marco de la demanda de nulidad interpuesta pendiente de resolución.
“Defendemos la institucionalidad del PLRA, es por eso que decimos no al desdoblamiento irregular de las elecciones, no a las reformas impuestas sin legitimidad y sí a la transparencia y estabilidad de los mandatos. No permitiremos el atropello a la voluntad de los afiliados”, indicó el congresista a través de sus redes sociales oficiales.
La medida cautelar impulsada no solo es contra la fijación de los comicios internos partidarios para el próximo 17 de agosto de 2025, sino también como rechazo a la reforma del estatuto del PLRA donde se exige que el titular de la agrupación opositora renuncie 6 meses antes si desea postularse para el cargo de presidente de la República. Ambas decisiones fueron tomadas mediante una convención extraordinaria impulsada el pasado 6 de octubre de 2024 por los movimientos internos disidentes encabezados principalmente por el Nuevo Liberalismo.
Senador interpone medida cautelar urgente para impedir comicios del PLRA
Compartir en redes
El senador Ever Villalba anunció la presentación de una medida cautelar con la finalidad de impedir el desdoblamiento de las elecciones internas del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de los comicios municipales previstos para el 2026. El dirigente de Ñeembucú indicó que el pedido surge en el marco de la demanda de nulidad interpuesta pendiente de resolución.
“Defendemos la institucionalidad del PLRA, es por eso que decimos no al desdoblamiento irregular de las elecciones, no a las reformas impuestas sin legitimidad y sí a la transparencia y estabilidad de los mandatos. No permitiremos el atropello a la voluntad de los afiliados”, indicó el congresista a través de sus redes sociales oficiales.
La medida cautelar impulsada no solo es contra la fijación de los comicios internos partidarios para el próximo 17 de agosto del 2025, sino también como rechazo a la reforma del estatuto del PLRA donde se exige que el titular de la agrupación opositora renuncie 6 meses antes si desea postularse para el cargo de presidente de la República. Ambas decisiones fueron tomadas mediante una convención extraordinaria impulsada el pasado 6 de octubre del 2024 por los movimientos internos disidentes encabezados principalmente por el Nuevo Liberalismo.
Villalba expresó que la medida cautelar fue presentada ante el Tribunal Electoral de la Capital tras tomar conocimiento sobre la decisión del Tribunal Electoral Independiente (TEI) del PLRA de fijar el cronograma electoral para los comicios internos para este año. “Se pretende acortar los mandatos de los miembros del directorio del PLRA y de todas sus autoridades internas, presidentes de comités y los convencionales quienes mediante elecciones libres, soberanas e independientes han sido electas democráticamente para el periodo 2021 al 2026″, refirió el legislador.
En el documento, el parlamentario indica que el adelantamiento de las elecciones surge en “contraposición a las disposiciones legales y lineamientos específicos determinados por el Código Electoral que dispone claramente que las internas de los partidos políticos deben ser desarrolladas en concordancia con las elecciones municipales y/o nacionales”.