Los ciudadanos accedieron a consultas de pediatría, clínica médica, mastología, nutrición, traumatología, ginecoobstetricia, odontología, enfermería, farmacia entre otros servicios. Foto: Gentileza
ANR brindó asistencia médica a 226 pobladores del populoso barrio San Pablo de Asunción
Compartir en redes
La Asociación Nacional Republicana (ANR), a través de su Secretaría de Salud encabezada por el doctor Miguel Olmedo brindó este sábado asistencia médica integral gratuita a un total de 226 pobladores de distintas edades pertenecientes al barrio San Pablo de la ciudad de Asunción.
Los ciudadanos que acudieron hasta la sede de la seccional colorada N° 24 Doctor Víctor Boettner lograron acceder desde tempranas horas a consultas depediatría, clínica médica, mastología, nutrición, traumatología, ginecoobstetricia, odontología, enfermería y farmacia.
A la vez, la Secretaría de Salud de la agrupación tradicional realizó estudios de electrocardiograma, ecografía abdominal, ecografía ginecológica, y ecografía obstétrica. “Estamos ayudando a todos los compatriotas, no solo del Partido Colorado. Acá no pedimos afiliaciones”, manifestó Olmedo tras extender su agradecimiento al titular de la agrupación Horacio Cartes por permitir que en su gestión se impulsen jornadas de atención sanitaria a comunidades vulnerables.
La jornada de asistencia sanitaria estuvo encabezada por el médico Miguel Olmedo titular de la Secretaría de Salud de la ANR. Foto: Gentileza
El también exintendente del distrito de Santa Elena, departamento de Cordillera refirió además que durante las consultas los pacientes fueron provistos de medicamentos. “Esto es un servicio completo, estamos aportando un grano de arena para la sociedad de la capital”, comentó en una entrevista con el portal digital Patria Guaraní.
Olmedo dijo que el servicio contó con el apoyo de 30 profesionales, entre médicos, enfermeros y universitarios del área de la salud. “Ellos no están percibiendo salarios, remuneraciones, pero vienen a servir al partido y a la patria con este servicio social. El pasado mes de octubre ya cumplimos un año atendiendo a los ciudadanos, haciendo historia y dejando un legado muy importante en la Junta de Gobierno del Partido Colorado”, mencionó.
Vecinos del barrio San Pablo denuncian que obra inconclusa genera inundación en la zona
Compartir en redes
El temporal registrado este jueves generó un caos para los vecinos del barrio San Pablo de Asunción, donde debido a una obra inconclusa de la Municipalidad se inundaron las calles imposibilitando el ingreso a las casas. Los afectados piden celeridad en los trabajos de drenaje que quedaron suspendidos hace unos meses. Aclararon que no están en contra del proyecto, sino que solo claman que avancen las mejoras.
“Las imágenes dicen todo y lo único que queremos es que se avance más la obra. Porque como estarán viendo es súper peligrosa y es lo único que pedimos. Sí podrían trabajar más horas los obreros. Acá no buscamos culpables, esto es algo de la naturaleza”, señaló al canal NPY, Edita Robles, una pobladora del lugar.
La señora pidió a la comuna asuncena que priorice la zona, que se volvió muy peligrosa debido al raudal que se forma con las intensas precipitaciones. “Tenemos niños y adultos mayores que circulan por la calle, que sí o sí uno usa para trasladarse de un lugar a otro. Y ahora estamos mal”, se quejó.
Puntualmente el problema de la inundación se registra sobre la calle Ypora,donde por la erosión de la tierra incluso apeligra la caída de varias columnas de la Administración Nacional de Electricidad (Ande). “A Dios gracias no tenemos todavía problemas de electricidad, pero estamos en peligro. Pero el viernes, con la lluvia que ya tuvimos, la casa se inundó, porque acá había materiales y eso impidió que el agua circule. Por eso por favor pido que prioricen esta parte”, expresó.
Según la vecina, los obreros hacen su trabajo, pero se rigen estrictamente por su horario que concluye a las 17:00 por lo que sugirió que trabajen al menos dos horas más por día para agilizar la conclusión de la obra.
“Esto está así desde octubre del año pasado, viene avanzando, pero en esta cuadra hace un mes que estamos así. Justamente por la lluvia no pueden avanzar, entonces, que aprovechen días lindos para poder salir de esto”, acotó.
Cartes condena atentado en EE. UU. y extiende su apoyo a Israel
Compartir en redes
El exmandatario paraguayo Horacio Cartes manifestó su repudio al atentado en cercanías del Museo Judío en Washington, y reiteró su solidaridad con el pueblo de Israel. Dos jóvenes diplomáticos, Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, una pareja que tenía planeado casarse próximamente, fue asesinada a tiros anoche por un hombre, que se encuentra detenido.
“Desde Paraguay condenamos con firmeza el atentado terrorista que cobró la vida de funcionarios de la embajada de Israel en Estados Unidos. Nos solidarizamos con las familias de las víctimas, con el pueblo de Israel y reafirmamos nuestro compromiso inquebrantable con la paz”, refirió el expresidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
Cartes siempre mantuvo un importante acercamiento y apoyo al Estado de Israel y el pueblo israelí. En marzo pasado viajó a la nación hebrea, invitado especialmente por el primer ministro, Benjamin Netanyahu, para participar de la Conferencia Internacional de Combate al Antisemitismo.
En aquella ocasión, se reunión con el presidente del parlamento israelí (Knesset), Amir Ohana, así como varios miembros del cuerpo legislativo; también visitó kibutz Reim, donde, el 7 de octubre de 2023, fueron asesinados unos 1.200 ciudadanos, en su mayoría jóvenes que asistieron al festival Nova de música electrónica por la paz. “Estoy aquí no solo como expresidente de Paraguay, sino como un amigo de Israel, de su pueblo”, subrayó Cartes al disertar en el evento, abogando por la paz.
Los vuelos directos a Miami se reanudarían cuando las aerolíneas adquieran nuevas unidades de largo alcance, según explicaron desde la Dinac. Foto: Jorge Jara
Vuelos directos a Miami se reanudarán cuando aerolíneas dispongan de nuevas unidades
Compartir en redes
La posibilidad de reanudar los vuelos directos entre Asunción y Miami depende de que las aerolíneas cuenten con nuevas aeronaves de largo alcance, según explicaron desde la Dirección de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
El director de Aeropuertos de la Dinac, Rubén Aguilar, explicó al programa “Tarde de perros” de Universo 970 AM/Nación Media que, si bien aún no recibieron un pedido oficial de vuelos que conecten directamente Asunción con Miami, Estados Unidos, las rutas están disponibles.
“Oficialmente desde la Dinac, no hemos recepcionado aún ese pedido, pero las rutas siempre están”, remarcó.
El funcionario ejemplificó que la firma American Airlines retomaría los vuelos directos una vez que tengan unidades nuevas. “Ellos mencionaron que cuando dispongan de las aeronaves adecuadas, le llaman de largo alcance, iban a reanudar los vuelos”, explicó.
Aguilar detalló que estas aeronaves son de aproximadamente 240 plazas, con autonomía de 12 horas, e incluso ya son utilizadas para vuelos entre Estados Unidos y Europa. “Es una aeronave de largo alcance, es aproximadamente de 240 plazas, hay compañías mundiales que ya la están utilizando”, precisó.
Los últimos vuelos directos entre Asunción y Miami se realizaron hasta la pandemia de covid-19, precisamente a cargo de la firma American Airlines. Los vuelos se realizaban dos veces por semana con un porcentaje de ocupación del 80 %, que es la demanda mínima que requieren las aerolíneas para operar.
En enero pasado, se manifestó un interés del aeropuerto de Miami en retomar los vuelos directos durante una reunión en Florida entre representantes de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el director de Marketing y Air Service del Aeropuerto Internacional de Miami, Emir Pineda.
La cartera estatal también había informado sobre el interés de la aerolínea española Iberia de ofrecer vuelos regulares a España.
Estos son los puntos críticos que hay que evitar en días de lluvia y tormenta
Compartir en redes
Ante las lluvias y tormentas que están afectando a Asunción y a varias ciudades del departamento Central te contamos cuáles son los puntos críticos que deben evitarse en Luque, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Lambaré y Mariano Roque Alonso.
Desde la Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) señalan que durante la presente jornada, las lluvias con tormentas eléctricas continuarán afectando nuestro territorio, con tendencia a disminuir su intensidad a partir de la noche.
Asunción
Desde la Municipalidad de Asunción expresaron que cuentan con 11 puntos donde los raudales son críticos y que deben ser evitados por los conductores. Estas vías son Avda. General Santos y San Antonio, Avda. Perú y Artigas, Montevideo esquina 12 Proyectada y 13 Proyectada, 21 Proyectada y Antequera.
La lista sigue con Avda. Artigas y Mburicao, Santa Ana y Roque Miranda, Virgen del Carmen y Sargento Marcos, Avda. República Argentina y Caaguazú, Avda. Eusebio Ayala y Boggiani, Avda. Fernando de la Mora y Bartolomé de las Casas, Avda. Fernando de la Mora y De la Victoria.
En días de lluvias toda Lambaré es crítica por el arroyo que cruza la ciudad. En total se tiene 31 puntos críticos, pero son 13 los más transitados: Avda. Augusto Roa Bastos y arroyo Lambaré, Avda. Rca. Argentina y Amador de Montoya, Madre Eugenia Ravasco y San Rafael, Cerro Lambaré y Padre Casanello, Avda. Cacique Lambaré y Río Apa, Avda. Cacique Lambaré y Humaitá, Avda. Cacique Lambaré y Héroes del 70.
Así también Avda. Luis M. Argaña, Avda. Bruno Guggiari y San Rafael, Avda. Luis M. Argaña y Purificación, Avda. Carretera de López y Tobatí, Avda. Carretera de López y San Pedro, Avda. Roa Bastos y Virgen de Caacupé, Avda. Cacique Lambaré y Juan Bautista Rivarola.
Fernando de la Mora
En la ciudad de Fernando de la Mora se tienen 11 puntos considerados críticos en días de lluvia y que deben ser evitados, estos son Cacique Cara Cara desde Benza Carrera y Camperchioli, Humaitá desde Olimpo hasta Avelino Martínez y Capellanes, Pitiantuta hasta Humaitá, Coronel Ortiz desde India hasta Lapacho Amarillo.
Otros puntos son Sargento Aguilera desde Capellanes hasta Jerusalén; Ettiene desde Río Ypané hasta Mariscal Estigarribia, Del Carmen desde Lapacho hasta Mateo Estigarribia, Capitán Rivas desde Resedá hasta Centeno, Acaray desde Teniente Molinas hasta Centeno, Peñarol desde 8 de Diciembre hasta Teniente Ettiene y Lapacho desde Benza Carrera.
En las calles de Luque también ya se reportaron pérdidas de vidas a causa de los raudales. Se tienen 15 puntos considerados de riesgo y que deben ser evitados: Mariscal López y Curupayty, en inmediaciones del Club Balderrama; Benigno González y Vía Férrea; Rosario esquina Matadería, ambos puntos en el Segundo Barrio. La calle Vapor Cué esquina Cap. Insfrán, en el Tercer Barrio.
En el Cuarto Barrio de Luque, las intersecciones La Paz esquina Cap. Insfrán; también las arterias Vergel Luqueño esquina desvío a Yukyry; Vergel Luqueño esquina Espinillo; Luciano Orrego esquina Rosario; Prof. Almada esquina Gral. Caballero y Cuarta esquina Gral. Aquino.
Sigue con la calle Cerro León esquina Ybytyruzú; calle sin nombre esquina Cañada del Carmen, esta está ubicada en Isla Zárate. También citaron las calles sin nombre y CVF María Auxiliadora en el barrio Mora Cué y la calle Don Lorenzo Melgarejo.
Mariano Roque Alonso
Esta ciudad actualmente cuenta con 20 arterias consideradas peligrosas. Se trata de las avenida Brasilia entre Puerto Rico y Bolivia; San Roque desde Bernardino Caballero hasta cauce Itay; Paseo de Fátima entre Eusebio Ayala y entrada a Puerto Fénix, así como también en su intersección entre Redentoristas y Franciscanos; General Garay entre paseo de Fátima y A. Quintana.
Se suma a la lista la zona de Ballivián entre Nanawa y Villazón; Platanillo entre Cañada del Carmen y Ballivián; W. Marecos entre Traschaco y Coronel Benítez Vera; avenida Saavedra entre Nanawa y Ballivián; avenida Pirizal entre Cañada y Ballivián, avenida Boquerón entre Arce y Bernabé Suárez, así como también Juana María de Lara desde 3 de Febrero hasta cauce Itay.
También la avenida Nanawa esquina Ballivián; avenida Mariscal Estigarribia entre Coronel Fernández y Cadete Rojas; EE. UU. entre Traschaco y San Pedro; avenida General Caballero entre Coronel J. Fernández y Cadete Rojas; Cañada de Carmen en toda su extensión; Picuiba entre Cañada del Carmen y Ballivián; Fulgencio Yegros entre Fernando de la Mora e Itay y Capellán Elías Aguiar entre Redentor y José Guerrero.